R 1200 R y R 1200 RS

Hola.
Pues no creo que eso sirva, la pata stá sujeta al chasis abajo, y cuando subes la moto la sube el amortiguador pero la altura al suelo de la moto no varía.
y si que es un punto negativo de los mot res boxer que si se quedan más tumbados se inundan de aceite ( el cilindro izquierdo) , parece que en 100 años de evolución no lo an solucionado. la
Bueno sí....poner caballete
Ningún cilindro se inunda de aceite, el nivel es mucho mas bajo como para llegar al cilindro.
Por otra parte, si la altura del asiento aumenta, tambien la de la moto al suelo, así como se acorta la distancia entre ejes.
 
Última edición:
Ningún cilindro se inunda de aceite, el nivel es mucho mas bajo como para llegar al cilindro.
Por otra parte, si la altura del asiento aumenta, tambien la de la moto al suelo, así como se acorta la distancia entre ejes.
Discrepo....sobre todo por la de la altura, que eso lo podemos comprobar nosotros.
Lo del aceite en el cilindro puede ser, por que eso yo no lo puedo comprobar....pero es lo que mecánicos y foreros dicen.
 
Buenos días!!! El lunes me entregaron mi adventure y la verdad es una moto impresionante. Quería haceros una consulta, en relacion a una recomendacion que me hizo el comercial . Me indicó, que en la medida de lo posible, evite dejar la moto inclinada sobre el caballete lateral, ya que por la configuración boxer hay un aporte descompensado de aceite en los cilindros. He estado buscando información al respecto, y las referencias que he encontrado seria en los casos de un funcionamiento prolongado del motor en esas condiciones. Habéis tenido alguno problema en este sentido. Muchas gracias, un saludo!!!
Eso lo comentaba un compañero hace años, y esa recomendación la siguen dando con las de agua a día de hoy.
 

La verdad que hay mucho escrito, y con opiniones de todo tipo
 
Yo la tengo aparcada siempre con la lateral y no tengo ningun problema. Supongo que si no se pudiera o fuera dañino... todas vendrian unicamente con caballete central.
 
Si no fuera dañino las darían la misma caída que las F's i las XR.....pero bueno es solo como yo lo veo.....
 
Buenos días!!! El lunes me entregaron mi adventure y la verdad es una moto impresionante. Quería haceros una consulta, en relacion a una recomendacion que me hizo el comercial . Me indicó, que en la medida de lo posible, evite dejar la moto inclinada sobre el caballete lateral, ya que por la configuración boxer hay un aporte descompensado de aceite en los cilindros. He estado buscando información al respecto, y las referencias que he encontrado seria en los casos de un funcionamiento prolongado del motor en esas condiciones. Habéis tenido alguno problema en este sentido. Muchas gracias, un saludo!!!
Eso lo comentaba un compañero hace años, y esa recomendación la siguen dando con las de agua a día de hoy.
Enhorabuena ??
Y la r ? Ya es historia?
 
Buenos días amigos!

Me presento en este foro ya que he adquirido una R 1250 R Hp, la cual recojo esta tarde. Ya iré participando y compartiendo sensaciones. Esta tarde lavadita a fondo, cambio de aceite y neumáticos y a rodar millas!!
 
Buenos días!!! El lunes me entregaron mi adventure y la verdad es una moto impresionante. Quería haceros una consulta, en relacion a una recomendacion que me hizo el comercial . Me indicó, que en la medida de lo posible, evite dejar la moto inclinada sobre el caballete lateral, ya que por la configuración boxer hay un aporte descompensado de aceite en los cilindros. He estado buscando información al respecto, y las referencias que he encontrado seria en los casos de un funcionamiento prolongado del motor en esas condiciones. Habéis tenido alguno problema en este sentido. Muchas gracias, un saludo!!!
Eso lo comentaba un compañero hace años, y esa recomendación la siguen dando con las de agua a día de hoy.


Si la vas a dejar tiempo parada (semanas) dejala sobre el caballete, si es por unas horas no pasa nada.
A mi despues de dejarla varias semanas sobre la pata, al arrancar empezo a echar humo.. comentado en la revision me confirmaron que era por el aceite que se quedaba en el cilindro izquierdo, y que era mejor dejarla recta sobre el caballete.
 
Hola a todos,

Este es mi primer post, el cual no quería escribir hasta que no pudiera probar mi flamante R1200RS del 2016 que recientemente he adquirido, de un primer propietario forero, y que me consta tenía muy bien cuidada.
Me gustaría comentar mis sensaciones con la moto ya después de unos cuantos kilómetros, las cuales seguro podré ampliar con más rodaje.
Llevo muchos años en moto, aunque paré durante 15 años porque era cuidar de niño o la moto jajaja.
Durante casi tres años he estado conduciendo una Honda CBF600 de 78cv para hacer una rentrée suave...

Concretamente, hablo de una R1200RS del 2016 y con 56.000 kms en este momento. Incluye los tres packs (comfort, touring y dinamic) + Alarma BMW + luces antiniebla BMW + protector cilindros BMW + guardabarros trasero GIVI + alzas manillar + 2 bricos, para abrir la puerta del parking y conector canbus USB

Tengo que decir que la R1200RS es una moto excelente y cubre todas mis expectativas:

En lo positivo, destacaría:
  • Estabilidad, se nota que el centro de gravedad es más bajo en el boxer y que los 236kg de peso ayudan a que vaya más aplomada. Excelente ciclo. Tiene un paso por curva buenísimo!
  • Frenos potentes pero con tacto suave. Si que es verdad que la frenada te la da al final del recorrido de la maneta, pero eso es precisamente lo que hace que sea suave
  • Diseño, esto va a gustos, pero a mi me encanta, y el color negro y gris le queda genial. Si que es verdad que el guardabarros trasero lo veo un poco manga....
  • Par a medio régimen: Principal cualidad de este motor.
  • Comodidad viajero trasero (según dice mi señora esposa jajaja)
  • Polivalencia: Sirve para todo: ciudad, viajar, disfrutar de un Domingo de curvas. No es una scooter, ni una RT, ni una S1000RR, pero se desenvuelve razonablemente bien en todas las áreas
  • Consumo: realmente ajustado para una 1.170cc y 125cv
  • Tacto embrague: es pura mantequilla. De hecho de
  • Postura de conducción: Es cómoda, sin ser una RT. Mido 181cms y con las alzas voy bien. Quizás hubiera preferido el asiento standard, pero ello también me permite llegar bien al suelo, que con esta moto se agradece.
  • Ruido escape: bien logrado y con borbotoneo incluido en las reducciones
  • ESA: Poder ajustar la altura de la amortiguación es una pasada
Áreas de mejora:

  • Ruido motor: comparado con una tetracilíndrica japonesa, suena como una cafetera. Sobretodo en parado.
  • cambio pro: debo ser un anticuado pero lo veo innecesario con el embrague tan logrado que tiene esta moto. Lo veo muy duro hasta tercera. Supongo que me tengo que ir acostumbrando, pero no me acaba de convencer.
  • No digo que sea malo, pero me esperaba más de la protección del viento. Vengo de una naked y me esperaba más de la protección de la cúpula. Incluso en la posición alta, el viento genera muchas turbulencias en la parte medio-alta del casco. Y seguro que hay alemanes más altos que yo jajaja. Tengo la cúpula GIVI. la probaré a ver que tal.
  • Callejear con esta moto es un riesgo de irte al suelo por su peso y volumen, sobre todo si vas con paquete. Es una obviedad. El que se compre esta moto para hacer de mensajero lo tiene crudo jajaja.
Ahí dejo mi humilde valoración.
En general, es una pasada de moto y va genial. Cada vez que la cojo estoy más contento con mi elección.

Y como dicen que sin foto no hay moto, pues aquí la tenéis!

Saludos,
 

Adjuntos

  • Mi R1200RS.jpg
    Mi R1200RS.jpg
    149,3 KB · Visitas: 123
Pues q sigo con la R1200R, y muy contento, ahora estoy por la zona norte de León, y disfrutando.
lo que has leído de la gs, eso lo copié y pegue , era un comentario de un compañero que estaba relacionado con el tema.
Ok. Que la sigas disfrutando
 
Hola a todos,

Este es mi primer post, el cual no quería escribir hasta que no pudiera probar mi flamante R1200RS del 2016 que recientemente he adquirido, de un primer propietario forero, y que me consta tenía muy bien cuidada.
Me gustaría comentar mis sensaciones con la moto ya después de unos cuantos kilómetros, las cuales seguro podré ampliar con más rodaje.
Llevo muchos años en moto, aunque paré durante 15 años porque era cuidar de niño o la moto jajaja.
Durante casi tres años he estado conduciendo una Honda CBF600 de 78cv para hacer una rentrée suave...

Concretamente, hablo de una R1200RS del 2016 y con 56.000 kms en este momento. Incluye los tres packs (comfort, touring y dinamic) + Alarma BMW + luces antiniebla BMW + protector cilindros BMW + guardabarros trasero GIVI + alzas manillar + 2 bricos, para abrir la puerta del parking y conector canbus USB

Tengo que decir que la R1200RS es una moto excelente y cubre todas mis expectativas:

En lo positivo, destacaría:
  • Estabilidad, se nota que el centro de gravedad es más bajo en el boxer y que los 236kg de peso ayudan a que vaya más aplomada. Excelente ciclo. Tiene un paso por curva buenísimo!
  • Frenos potentes pero con tacto suave. Si que es verdad que la frenada te la da al final del recorrido de la maneta, pero eso es precisamente lo que hace que sea suave
  • Diseño, esto va a gustos, pero a mi me encanta, y el color negro y gris le queda genial. Si que es verdad que el guardabarros trasero lo veo un poco manga....
  • Par a medio régimen: Principal cualidad de este motor.
  • Comodidad viajero trasero (según dice mi señora esposa jajaja)
  • Polivalencia: Sirve para todo: ciudad, viajar, disfrutar de un Domingo de curvas. No es una scooter, ni una RT, ni una S1000RR, pero se desenvuelve razonablemente bien en todas las áreas
  • Consumo: realmente ajustado para una 1.170cc y 125cv
  • Tacto embrague: es pura mantequilla. De hecho de
  • Postura de conducción: Es cómoda, sin ser una RT. Mido 181cms y con las alzas voy bien. Quizás hubiera preferido el asiento standard, pero ello también me permite llegar bien al suelo, que con esta moto se agradece.
  • Ruido escape: bien logrado y con borbotoneo incluido en las reducciones
  • ESA: Poder ajustar la altura de la amortiguación es una pasada
Áreas de mejora:

  • Ruido motor: comparado con una tetracilíndrica japonesa, suena como una cafetera. Sobretodo en parado.
  • cambio pro: debo ser un anticuado pero lo veo innecesario con el embrague tan logrado que tiene esta moto. Lo veo muy duro hasta tercera. Supongo que me tengo que ir acostumbrando, pero no me acaba de convencer.
  • No digo que sea malo, pero me esperaba más de la protección del viento. Vengo de una naked y me esperaba más de la protección de la cúpula. Incluso en la posición alta, el viento genera muchas turbulencias en la parte medio-alta del casco. Y seguro que hay alemanes más altos que yo jajaja. Tengo la cúpula GIVI. la probaré a ver que tal.
  • Callejear con esta moto es un riesgo de irte al suelo por su peso y volumen, sobre todo si vas con paquete. Es una obviedad. El que se compre esta moto para hacer de mensajero lo tiene crudo jajaja.
Ahí dejo mi humilde valoración.
En general, es una pasada de moto y va genial. Cada vez que la cojo estoy más contento con mi elección.

Y como dicen que sin foto no hay moto, pues aquí la tenéis!

Saludos,
Si le quitas las maletas callejearas mejor jajaja a disfrutarla
 
Hola a todos,

Este es mi primer post, el cual no quería escribir hasta que no pudiera probar mi flamante R1200RS del 2016 que recientemente he adquirido, de un primer propietario forero, y que me consta tenía muy bien cuidada.
Me gustaría comentar mis sensaciones con la moto ya después de unos cuantos kilómetros, las cuales seguro podré ampliar con más rodaje.
Llevo muchos años en moto, aunque paré durante 15 años porque era cuidar de niño o la moto jajaja.
Durante casi tres años he estado conduciendo una Honda CBF600 de 78cv para hacer una rentrée suave...

Concretamente, hablo de una R1200RS del 2016 y con 56.000 kms en este momento. Incluye los tres packs (comfort, touring y dinamic) + Alarma BMW + luces antiniebla BMW + protector cilindros BMW + guardabarros trasero GIVI + alzas manillar + 2 bricos, para abrir la puerta del parking y conector canbus USB

Tengo que decir que la R1200RS es una moto excelente y cubre todas mis expectativas:

En lo positivo, destacaría:
  • Estabilidad, se nota que el centro de gravedad es más bajo en el boxer y que los 236kg de peso ayudan a que vaya más aplomada. Excelente ciclo. Tiene un paso por curva buenísimo!
  • Frenos potentes pero con tacto suave. Si que es verdad que la frenada te la da al final del recorrido de la maneta, pero eso es precisamente lo que hace que sea suave
  • Diseño, esto va a gustos, pero a mi me encanta, y el color negro y gris le queda genial. Si que es verdad que el guardabarros trasero lo veo un poco manga....
  • Par a medio régimen: Principal cualidad de este motor.
  • Comodidad viajero trasero (según dice mi señora esposa jajaja)
  • Polivalencia: Sirve para todo: ciudad, viajar, disfrutar de un Domingo de curvas. No es una scooter, ni una RT, ni una S1000RR, pero se desenvuelve razonablemente bien en todas las áreas
  • Consumo: realmente ajustado para una 1.170cc y 125cv
  • Tacto embrague: es pura mantequilla. De hecho de
  • Postura de conducción: Es cómoda, sin ser una RT. Mido 181cms y con las alzas voy bien. Quizás hubiera preferido el asiento standard, pero ello también me permite llegar bien al suelo, que con esta moto se agradece.
  • Ruido escape: bien logrado y con borbotoneo incluido en las reducciones
  • ESA: Poder ajustar la altura de la amortiguación es una pasada
Áreas de mejora:

  • Ruido motor: comparado con una tetracilíndrica japonesa, suena como una cafetera. Sobretodo en parado.
  • cambio pro: debo ser un anticuado pero lo veo innecesario con el embrague tan logrado que tiene esta moto. Lo veo muy duro hasta tercera. Supongo que me tengo que ir acostumbrando, pero no me acaba de convencer.
  • No digo que sea malo, pero me esperaba más de la protección del viento. Vengo de una naked y me esperaba más de la protección de la cúpula. Incluso en la posición alta, el viento genera muchas turbulencias en la parte medio-alta del casco. Y seguro que hay alemanes más altos que yo jajaja. Tengo la cúpula GIVI. la probaré a ver que tal.
  • Callejear con esta moto es un riesgo de irte al suelo por su peso y volumen, sobre todo si vas con paquete. Es una obviedad. El que se compre esta moto para hacer de mensajero lo tiene crudo jajaja.
Ahí dejo mi humilde valoración.
En general, es una pasada de moto y va genial. Cada vez que la cojo estoy más contento con mi elección.

Y como dicen que sin foto no hay moto, pues aquí la tenéis!

Saludos,
muy bonita!!! a disfrutarla!!!
 
Hola a todos,

Este es mi primer post, el cual no quería escribir hasta que no pudiera probar mi flamante R1200RS del 2016 que recientemente he adquirido, de un primer propietario forero, y que me consta tenía muy bien cuidada.
Me gustaría comentar mis sensaciones con la moto ya después de unos cuantos kilómetros, las cuales seguro podré ampliar con más rodaje.
Llevo muchos años en moto, aunque paré durante 15 años porque era cuidar de niño o la moto jajaja.
Durante casi tres años he estado conduciendo una Honda CBF600 de 78cv para hacer una rentrée suave...

Concretamente, hablo de una R1200RS del 2016 y con 56.000 kms en este momento. Incluye los tres packs (comfort, touring y dinamic) + Alarma BMW + luces antiniebla BMW + protector cilindros BMW + guardabarros trasero GIVI + alzas manillar + 2 bricos, para abrir la puerta del parking y conector canbus USB

Tengo que decir que la R1200RS es una moto excelente y cubre todas mis expectativas:

En lo positivo, destacaría:
  • Estabilidad, se nota que el centro de gravedad es más bajo en el boxer y que los 236kg de peso ayudan a que vaya más aplomada. Excelente ciclo. Tiene un paso por curva buenísimo!
  • Frenos potentes pero con tacto suave. Si que es verdad que la frenada te la da al final del recorrido de la maneta, pero eso es precisamente lo que hace que sea suave
  • Diseño, esto va a gustos, pero a mi me encanta, y el color negro y gris le queda genial. Si que es verdad que el guardabarros trasero lo veo un poco manga....
  • Par a medio régimen: Principal cualidad de este motor.
  • Comodidad viajero trasero (según dice mi señora esposa jajaja)
  • Polivalencia: Sirve para todo: ciudad, viajar, disfrutar de un Domingo de curvas. No es una scooter, ni una RT, ni una S1000RR, pero se desenvuelve razonablemente bien en todas las áreas
  • Consumo: realmente ajustado para una 1.170cc y 125cv
  • Tacto embrague: es pura mantequilla. De hecho de
  • Postura de conducción: Es cómoda, sin ser una RT. Mido 181cms y con las alzas voy bien. Quizás hubiera preferido el asiento standard, pero ello también me permite llegar bien al suelo, que con esta moto se agradece.
  • Ruido escape: bien logrado y con borbotoneo incluido en las reducciones
  • ESA: Poder ajustar la altura de la amortiguación es una pasada
Áreas de mejora:

  • Ruido motor: comparado con una tetracilíndrica japonesa, suena como una cafetera. Sobretodo en parado.
  • cambio pro: debo ser un anticuado pero lo veo innecesario con el embrague tan logrado que tiene esta moto. Lo veo muy duro hasta tercera. Supongo que me tengo que ir acostumbrando, pero no me acaba de convencer.
  • No digo que sea malo, pero me esperaba más de la protección del viento. Vengo de una naked y me esperaba más de la protección de la cúpula. Incluso en la posición alta, el viento genera muchas turbulencias en la parte medio-alta del casco. Y seguro que hay alemanes más altos que yo jajaja. Tengo la cúpula GIVI. la probaré a ver que tal.
  • Callejear con esta moto es un riesgo de irte al suelo por su peso y volumen, sobre todo si vas con paquete. Es una obviedad. El que se compre esta moto para hacer de mensajero lo tiene crudo jajaja.
Ahí dejo mi humilde valoración.
En general, es una pasada de moto y va genial. Cada vez que la cojo estoy más contento con mi elección.

Y como dicen que sin foto no hay moto, pues aquí la tenéis!

Saludos,

Enhorabuena!!! Disfrútala!!

Cambio Pro: es algo brusco, pero depende, cuando le pillas el punto, uffff!!, es adictivo, una pasada, de lo mejor de la moto, tanto subiendo marchas como bajando. En 1 y 2 es delicado, pero a determinadas vueltas se puede utilizar.

El color de tu moto es una pasada. No sé porqué en la 1250 nueva no lo han sacado.
 
Hola a todos,

Este es mi primer post, el cual no quería escribir hasta que no pudiera probar mi flamante R1200RS del 2016 que recientemente he adquirido, de un primer propietario forero, y que me consta tenía muy bien cuidada.
Me gustaría comentar mis sensaciones con la moto ya después de unos cuantos kilómetros, las cuales seguro podré ampliar con más rodaje.
Llevo muchos años en moto, aunque paré durante 15 años porque era cuidar de niño o la moto jajaja.
Durante casi tres años he estado conduciendo una Honda CBF600 de 78cv para hacer una rentrée suave...

Concretamente, hablo de una R1200RS del 2016 y con 56.000 kms en este momento. Incluye los tres packs (comfort, touring y dinamic) + Alarma BMW + luces antiniebla BMW + protector cilindros BMW + guardabarros trasero GIVI + alzas manillar + 2 bricos, para abrir la puerta del parking y conector canbus USB

Tengo que decir que la R1200RS es una moto excelente y cubre todas mis expectativas:

En lo positivo, destacaría:
  • Estabilidad, se nota que el centro de gravedad es más bajo en el boxer y que los 236kg de peso ayudan a que vaya más aplomada. Excelente ciclo. Tiene un paso por curva buenísimo!
  • Frenos potentes pero con tacto suave. Si que es verdad que la frenada te la da al final del recorrido de la maneta, pero eso es precisamente lo que hace que sea suave
  • Diseño, esto va a gustos, pero a mi me encanta, y el color negro y gris le queda genial. Si que es verdad que el guardabarros trasero lo veo un poco manga....
  • Par a medio régimen: Principal cualidad de este motor.
  • Comodidad viajero trasero (según dice mi señora esposa jajaja)
  • Polivalencia: Sirve para todo: ciudad, viajar, disfrutar de un Domingo de curvas. No es una scooter, ni una RT, ni una S1000RR, pero se desenvuelve razonablemente bien en todas las áreas
  • Consumo: realmente ajustado para una 1.170cc y 125cv
  • Tacto embrague: es pura mantequilla. De hecho de
  • Postura de conducción: Es cómoda, sin ser una RT. Mido 181cms y con las alzas voy bien. Quizás hubiera preferido el asiento standard, pero ello también me permite llegar bien al suelo, que con esta moto se agradece.
  • Ruido escape: bien logrado y con borbotoneo incluido en las reducciones
  • ESA: Poder ajustar la altura de la amortiguación es una pasada
Áreas de mejora:

  • Ruido motor: comparado con una tetracilíndrica japonesa, suena como una cafetera. Sobretodo en parado.
  • cambio pro: debo ser un anticuado pero lo veo innecesario con el embrague tan logrado que tiene esta moto. Lo veo muy duro hasta tercera. Supongo que me tengo que ir acostumbrando, pero no me acaba de convencer.
  • No digo que sea malo, pero me esperaba más de la protección del viento. Vengo de una naked y me esperaba más de la protección de la cúpula. Incluso en la posición alta, el viento genera muchas turbulencias en la parte medio-alta del casco. Y seguro que hay alemanes más altos que yo jajaja. Tengo la cúpula GIVI. la probaré a ver que tal.
  • Callejear con esta moto es un riesgo de irte al suelo por su peso y volumen, sobre todo si vas con paquete. Es una obviedad. El que se compre esta moto para hacer de mensajero lo tiene crudo jajaja.
Ahí dejo mi humilde valoración.
En general, es una pasada de moto y va genial. Cada vez que la cojo estoy más contento con mi elección.

Y como dicen que sin foto no hay moto, pues aquí la tenéis!

Saludos,


Hola, muy acertado el comentario!! Aunque yo la gasto en ciudad todos los días y muchas veces callejeo por Valencia incluso con paquete y voy genial, eso si jugando con el embrague. El cambio pro para curvear es una delicia, ufff....
 
Hola a todos,

Este es mi primer post, el cual no quería escribir hasta que no pudiera probar mi flamante R1200RS del 2016 que recientemente he adquirido, de un primer propietario forero, y que me consta tenía muy bien cuidada.
Me gustaría comentar mis sensaciones con la moto ya después de unos cuantos kilómetros, las cuales seguro podré ampliar con más rodaje.
Llevo muchos años en moto, aunque paré durante 15 años porque era cuidar de niño o la moto jajaja.
Durante casi tres años he estado conduciendo una Honda CBF600 de 78cv para hacer una rentrée suave...

Concretamente, hablo de una R1200RS del 2016 y con 56.000 kms en este momento. Incluye los tres packs (comfort, touring y dinamic) + Alarma BMW + luces antiniebla BMW + protector cilindros BMW + guardabarros trasero GIVI + alzas manillar + 2 bricos, para abrir la puerta del parking y conector canbus USB

Tengo que decir que la R1200RS es una moto excelente y cubre todas mis expectativas:

En lo positivo, destacaría:
  • Estabilidad, se nota que el centro de gravedad es más bajo en el boxer y que los 236kg de peso ayudan a que vaya más aplomada. Excelente ciclo. Tiene un paso por curva buenísimo!
  • Frenos potentes pero con tacto suave. Si que es verdad que la frenada te la da al final del recorrido de la maneta, pero eso es precisamente lo que hace que sea suave
  • Diseño, esto va a gustos, pero a mi me encanta, y el color negro y gris le queda genial. Si que es verdad que el guardabarros trasero lo veo un poco manga....
  • Par a medio régimen: Principal cualidad de este motor.
  • Comodidad viajero trasero (según dice mi señora esposa jajaja)
  • Polivalencia: Sirve para todo: ciudad, viajar, disfrutar de un Domingo de curvas. No es una scooter, ni una RT, ni una S1000RR, pero se desenvuelve razonablemente bien en todas las áreas
  • Consumo: realmente ajustado para una 1.170cc y 125cv
  • Tacto embrague: es pura mantequilla. De hecho de
  • Postura de conducción: Es cómoda, sin ser una RT. Mido 181cms y con las alzas voy bien. Quizás hubiera preferido el asiento standard, pero ello también me permite llegar bien al suelo, que con esta moto se agradece.
  • Ruido escape: bien logrado y con borbotoneo incluido en las reducciones
  • ESA: Poder ajustar la altura de la amortiguación es una pasada
Áreas de mejora:

  • Ruido motor: comparado con una tetracilíndrica japonesa, suena como una cafetera. Sobretodo en parado.
  • cambio pro: debo ser un anticuado pero lo veo innecesario con el embrague tan logrado que tiene esta moto. Lo veo muy duro hasta tercera. Supongo que me tengo que ir acostumbrando, pero no me acaba de convencer.
  • No digo que sea malo, pero me esperaba más de la protección del viento. Vengo de una naked y me esperaba más de la protección de la cúpula. Incluso en la posición alta, el viento genera muchas turbulencias en la parte medio-alta del casco. Y seguro que hay alemanes más altos que yo jajaja. Tengo la cúpula GIVI. la probaré a ver que tal.
  • Callejear con esta moto es un riesgo de irte al suelo por su peso y volumen, sobre todo si vas con paquete. Es una obviedad. El que se compre esta moto para hacer de mensajero lo tiene crudo jajaja.
Ahí dejo mi humilde valoración.
En general, es una pasada de moto y va genial. Cada vez que la cojo estoy más contento con mi elección.

Y como dicen que sin foto no hay moto, pues aquí la tenéis!

Saludos,


Coincido contigo en muchos puntos....para ser perfecta....deberia mejorar proteccion cupula....y el cambio de marchas en sus tres primeras relaciones.
 
Para acercarse a esa perfeccion ( nunca existira una moto perfecta,,,) esta la 1250
 
Enhorabuena!!! Disfrútala!!

Cambio Pro: es algo brusco, pero depende, cuando le pillas el punto, uffff!!, es adictivo, una pasada, de lo mejor de la moto, tanto subiendo marchas como bajando. En 1 y 2 es delicado, pero a determinadas vueltas se puede utilizar.

El color de tu moto es una pasada. No sé porqué en la 1250 nueva no lo han sacado.

Gracias! El color me encanta. Lo encuentro muy acertado. Aunque son todas bonitas y eso depende del gusto de cada uno, obviamente.

Hola, muy acertado el comentario!! Aunque yo la gasto en ciudad todos los días y muchas veces callejeo por Valencia incluso con paquete y voy genial, eso si jugando con el embrague. El cambio pro para curvear es una delicia, ufff....

Pues yo te diría que para callejear es muy aparatosa jaja
Mencionas un tema que también me ha sorprendido. Y es el desarrollo de cambio tan largo que tiene. Ciertamente el boxer tiene mucho par (tampoco como para salir en sexta a 50km/h como he leido jaja), pero en ciudad tengo que jugar mucho con el embrague si voy en segunda, y si voy muy lento, incluso en primera tengo que ir aguantando con el embrague.
Hago curvas lentas en segunda-tercera si voy tranquilo.
Está claro que su hábitat natural es la autopista/carretera abierta y para ello ha sido diseñada
 
Buenas noches amigos. La r 1250 r monta bombillas H7 tanto en largas como en cortas? Muchas gracias.
 
Buenas noches amigos. La r 1250 r monta bombillas H7 tanto en largas como en cortas? Muchas gracias.

Había contestado que lleva led pensando en la RS pero he borrado el mensaje. La R deberá llevar H7 ya que aunque es un único faro dentro tiene dos parábolas; una para corta y otra para largas, no?

Pero vamos, que no me apostaría nada.

Saludos,
 
Pienso q si, pero tampoco estoy seguro. A ver si algún compañero nos dice por q en el manual pone q monta led... vaya errata....
 
Ya, eso lo sabemos. Lo que me gustaría saber es qué halógenas. Si son H7 u otras.
 
Ya, eso lo sabemos. Lo que me gustaría saber es qué halógenas. Si son H7 u otras.






FALLO GARRAFAL...PONE FARO LED...cuando en la R son bombillas halogenas.


segun la web de Hornig....es casquillo H7



H7 12V/55W para BMW R 1250 R


63_211_037.jpg
 
Pues tras este fin de semana que le he metido 800 kms con pasajero y maletas, la rueda trasera empieza a terminarse por el medio, para otro viaje ya no me dan.

Metzeler Z8 de serie: 6000 kms
Metzeler Z8 de tienda: 8000kms (aún haré algunos más)

Voy a preguntarle al que me las puso que tiene similar, si tiene la Bridgestone T31 en precio probaré con esas.

14.000 kms: 2 juegos de meumáticos Metzeler Z8. Pero también es cierto que la mayoría de kilómetros son con pasajero y con maletas.

Lo que si haré cuando pueda será las suspensiones, le quiero meter el amotiguador Wesa de wilbers + muelles y aceite de horquilla (si revalvulan hoquilla a lo mejor también). Lo veo el único punto debil de la moto, las suspensiones no están a la altura del conjunto.

Has hecho lo de las suspensiones o conoces a alguien que lo haya hecho y nos pueda contar. Yo estoy bastante interesado y necesito referencias y precios. Un slaudo
 
Buenas,

alguien tiene los pares de apriete de los tornillos de la rueda tra y del eje y los de bloqueo del eje de la rueda del?
Gracias
 
Buenas,

alguien tiene los pares de apriete de los tornillos de la rueda tra y del eje y los de bloqueo del eje de la rueda del?
Gracias
Te paso lo que yo tengo anotado

#Pares de apriete ruedas:
-Rueda trasera:
Tornillos rueda 60 Nm
Tornillos pinzas freno 30 Nm
-Rueda delantera:
Tuerca izq eje 50 Nm
Tornillos eje 19 Nm
Pinza freno 38 Nm
Sensor abs 8 Nm
-Silencioso:
Tornillo estribera 19 Nm
Abrazadera colector 22 Nm
 
Has hecho lo de las suspensiones o conoces a alguien que lo haya hecho y nos pueda contar. Yo estoy bastante interesado y necesito referencias y precios. Un slaudo

Aún no lo he hecho, pero el precio serán unos 1000€ aproximadamente, meter amortiguador y muelle trasero wilbers conservando esa, y muelles y aceite de horquilla.
 
Te paso lo que yo tengo anotado

#Pares de apriete ruedas:
-Rueda trasera:
Tornillos rueda 60 Nm
Tornillos pinzas freno 30 Nm
-Rueda delantera:
Tuerca izq eje 50 Nm
Tornillos eje 19 Nm
Pinza freno 38 Nm
Sensor abs 8 Nm
-Silencioso:
Tornillo estribera 19 Nm
Abrazadera colector 22 Nm
Mil gracias, al final lo encontre por internet, pero gracias igualmente.
 
Aún no lo he hecho, pero el precio serán unos 1000€ aproximadamente, meter amortiguador y muelle trasero wilbers conservando esa, y muelles y aceite de horquilla.

Creo que ohlins ahora también lo hace


Sent from my iPad using Tapatalk
 
¿Qué alturas de asiento hay para la R1200R? Entiendo que para la RS serán las mismas también.

Yo (creo) llevo el asiento de serie/altura normal, mido 180cm, y me acaba doliendo la espalda si voy un rato seguido... no sé si debería probar un asiento más alto para solventarlo. ¿Alguna experiencia?
 
buenas ¡
760, 790, 820 y 840
sulen venir con 790 o 820..

con 180 minimo el de 820 y con dudas el de 840
dispongo de una de 790 a la venta, nuevo
saludos
 
¿Qué alturas de asiento hay para la R1200R? Entiendo que para la RS serán las mismas también.

Yo (creo) llevo el asiento de serie/altura normal, mido 180cm, y me acaba doliendo la espalda si voy un rato seguido... no sé si debería probar un asiento más alto para solventarlo. ¿Alguna experiencia?

Un asiento más alto te va a hacer ir más inclinado sobre la rueda delantera, no sé si eso va a mejorar tu espalda o empeorarla... (¿te molesta en la parte alta o baja?)
La RS trae un manillar que imita a los semis de las superdeportivas, y es más bajo que el de la R (y creo que más estrecho también). La mayoría de la gente que se queja de la espalda en moto es por ir con demasiado peso sobre el manillar y se quejan de la parte alta de la espalda. En la RS vas más tumbado que en la R, si las piernas van bien a la altura que llevas el asiento puede que la solución sea subir el manillar para ir más erguido. Aquí entran en juego muchas cosas... la posición de las estriberas y, muy importante, el ángulo de las manetas en el manillar con respecto a brazo-muñeca y la distancia al puño (un pequeño cambio en cualquiera de esas cosas es un mundo en un trayecto largo en moto).

Además de la RS tengo una NineT Racer y estoy operado de columna, si nunca te han molestado las piernas (rodillas que se agarrotan, por ejemplo) yo te diría que primero comprobases que tienes bien ajustadas las manetas con respecto a tu posición en la moto, luego miraría altura de manillar, posición de estriberas y por último el asiento. La RS es una moto grande y el manillar está relativamente lejos y bajo, si subes el asiento vas a cambiar también la geometría de tus piernas en la moto, por eso lo dejaría para el final. En la Racer vas totalmente tumbado sobre el depósito con los puños muy lejos y abajo y las estriberas muy atrás y altas, se pilota de una forma totalmente diferente y es muy incómoda a simple vista, pero sin embargo todos esos cambios tienen su sentido y cuando la llevas como está pensada no te cansa la espalda más que otras partes del cuerpo (la mayoría de la gente no se lo cree... si te subes a una por primera vez antes de arrancar la sensación ya es incomodísima y notas muchísimo peso sobre las muñecas)

Cuando vayas a cambiar algo en la moto piensa siempre bien todo lo que modifica...
Si subes-acercas manillar estás modificando el ángulo de inclinación del tronco del cuerpo con respecto a las piernas, además descargas peso y modificas el ángulo de brazos y muñecas con respecto al manillar y manetas. Normalmente si descargas peso del manillar la zona superior de la espalda sufre menos (y viceversa).
Si subes asiento estás modificando las mismas cosas que subiendo manillar pero con el efecto contrario. Pero además estás modificando el ángulo que llevan tus rodillas en la moto y la distancia entre el asiento y las estriberas y el suelo. Son muchas más cosas las que se ven afectadas con el cambio de asiento.
Si subes-retrasas estriberas estás modificando el ángulo de las rodillas, la distancia entre asiento, estriberas y suelo y el ángulo de inclinación del tronco con respecto a las piernas. Con la salvedad que hay 2 cosas aquí que nos permiten jugar... la altura y la posición longitudinal (adelantadas o atrasadas) y con eso podemos variar con más "precisión" (podemos mantener el ángulo en las rodillas retrasando y subiendo estriberas y cambiar el ángulo del tronco con respecto a las piernas).

Cada cambio que hagamos va a variar un poco la distribución del peso y además de a nuestra ergonomía influirá en el reparto de pesos y comportamiento de la moto, claro. En MotoGP no van incómodos por gusto. Las suspensiones también entran aquí si se quiere, por supuesto. Personalmente en la RS noto perfectamente más cansancio en brazos y muñecas cuando la levanto de atrás con el ESA, y también la sensación que la moto va mejor en curva en esa posición aunque vaya solo (me transmite más seguridad).

Resumiendo, que se me ha ido la patata con este tochazo... antes de meterte en un asiento (que puede que sí sea la solución al final, ojo) comprueba que todo lo tienes bien ajustado y prueba unas alzas... mucho más barato y posiblemente te den justo lo que buscas. Aquí se habla de varias: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/alzas-manillar-r1200rs.540097/
 
Última edición:
Buenos días, alguien me puede decir si existe algún artilugio, para poner en la pata de cabra, me cuesta mucho quitarla por lo lejos que está y al ser uno bajito...gracias
 
Buenos días compis!

A ver si alguien es capaz de ilustrarme!

He visto que algunos lleváis el GPS de la RS en un adaptador por encima del cuadro ( creo que el accesorio es de horning) y me gustaría saber si hay más posibilidades además de la citada marca y sobre todo si para alguien como yo, que montar los juguetes del kinder sorpresa ya le es complicado, es muy tedioso ponerlo?

Muchas gracias de antemano!

Enviado desde mi Mi Note 10 mediante Tapatalk
 
BOBBER...Al final no probarás la RS?

Si ya vas buscando protección de pantalla, y la RS por estética te gusta, te aconsejo no descartarla en absoluto, la RS protege una barbaridad contra el aire....Vas como un señor protegido contra el viento...la posición elevada de la pantalla, protege mucho, mucho...piensa que la pantalla aparte de levantarla o bajarla con la mano en marcha, tiene dos posiciones de sujeción de los tornillos...con lo que te permite montarla mas baja o mas alta con solo 4 tornillos.

La posición de conducción la puedes acercar a la posición de la R, con el Eleva-acerca manillar. Hay compañeros, como Eibon, que hasta le han puesto el manillar de la R...aunando lo mejor de ambos conceptos a nivel postural..

La RS con la Pantalla de serie protege mucho, pero es que si encima ya le pones una mas grande, (la mia es la siguiente creo en medida por encima de la original.... puedes ir al fin del mundo muy muy cómodo, y sin que el viento te canse ni moleste a ninguna velocidad.

Pero hay algo que no se comenta mucho en el foro, y es algo muy notable en la RS....y no es solo que desvie el aire del cuerpo....es la forma en la que desvia el aire del cuerpo.....creo que la RS tiene un buen diseño y mucho trabajo aerodinamico detras, y no lo digo por decir......los alerones laterales que tiene en la parte frontal, ya nos indica, que si los han puesto ahí, es por que han estudiado la aerodinámica de toda la parte frontal, y han colocado esos alerones para gestionar ciertos flujos de aire....si no, esos alerones, o deflectores, no los ponen ahí.

Incluso con las maletas, puedes ir a la velocidad que te plazca sin notar absolutamente nada...ni un solo movimiento extraño.

En las salidas, cuando hay tramos rápidos, para enlazar una zona de curvas, con otra zona de curvas, o en viajes, en donde también suelen haber partes que son tramos rápidos.... es donde mas notas las diferencias entre la protección aero de unas motos a otras...y la RS, os aseguro, es un portento...fijaros cuando vayais en grupo, en tramos rapidos, en el resto de pilotos....sin darse cuenta, se van encorvando, se van protegiendo poco a poco, o directamente, al ir al rebufo de coches o camiones, ves los movimientos, los meneos que les hace la ropa, o directamente la moto.....en la RS, es increible, lo bien que han resuelto todo eso....por que el cambio es sustancial.

Ves como muchos compañeros van encogidos para meterse detrás de las pantallas que llevan, por que no terminan de desviarles bien el aire, o les llegan turbulencias que los van moviendo o molestando.....se nota mucho en la equipacion que llevan....cuando las chaquetas y los pantalones, van moviéndose como si tuviesen vida propia, y ves que a la misma velocidad, tu ropa ni se cantea.

la RS corta el viento de una forma que sorprende por lo efectivo en el puesto de conducción....El único pero que tiene es que depende de la altura del piloto, el aire en la parte alta del casco produce ruido...pero eso se soluciona con la pantalla adecuada...o la posicion adecuada de la pantalla...y con el casco adecuado.

Estos detalles, cuando te acostumbras a ellos, no le prestas atención...pero cuando te montas en otra moto, se notan, y los hechas de menos.

Saludos.







.
Hola compañero, disculpa que reflote un mensaje tan antiguo.
Puedes indicarme como "levantar" la pantalla con los cuatro tornillos??

Saludos!!
 
Buenos días compis!

A ver si alguien es capaz de ilustrarme!

He visto que algunos lleváis el GPS de la RS en un adaptador por encima del cuadro ( creo que el accesorio es de horning) y me gustaría saber si hay más posibilidades además de la citada marca y sobre todo si para alguien como yo, que montar los juguetes del kinder sorpresa ya le es complicado, es muy tedioso ponerlo?

Muchas gracias de antemano!

Enviado desde mi Mi Note 10 mediante Tapatalk


este lleva la mia.....pero me la dieron asi cuando la compre en octubre




IMG_20200829_145803.jpg
 
Hola compañero, disculpa que reflote un mensaje tan antiguo.
Puedes indicarme como "levantar" la pantalla con los cuatro tornillos??

Saludos!!

Mira la foto del post justo anterior a este... la pantalla trae 4 agujeros, pero en los soportes que se ven en la foto hay 8, 4 más arriba y 4 más abajo. Lo de subir o bajar la pantalla con los tornillos consiste en usar los 4 agujeros más bajos o más altos a la hora de colocar la pantalla en la moto y fijarla, nada más. ;)

Lo tienes en la página 89 del manual del usuario (en mi versión, puede estar página arriba o abajo ya que los manuales a veces tienen ediciones con mínimos cambios)

1601883551500.png
 
Última edición:
Atrás
Arriba