R 1200 R y R 1200 RS

Mira la foto del post justo anterior a este... la pantalla trae 4 agujeros, pero en los soportes que se ven en la foto hay 8, 4 más arriba y 4 más abajo. Lo de subir o bajar la pantalla con los tornillos consiste en usar los 4 agujeros más bajos o más altos a la hora de colocar la pantalla en la moto y fijarla, nada más. ;)

Lo tienes en la página 89 del manual del usuario (en mi versión, puede estar página arriba o abajo ya que los manuales a veces tienen ediciones con mínimos cambios)

Ver el archivo adjunto 214951
Gracias compi!!!

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Un asiento más alto te va a hacer ir más inclinado sobre la rueda delantera, no sé si eso va a mejorar tu espalda o empeorarla... (¿te molesta en la parte alta o baja?)
La RS trae un manillar que imita a los semis de las superdeportivas, y es más bajo que el de la R (y creo que más estrecho también). La mayoría de la gente que se queja de la espalda en moto es por ir con demasiado peso sobre el manillar y se quejan de la parte alta de la espalda. En la RS vas más tumbado que en la R, si las piernas van bien a la altura que llevas el asiento puede que la solución sea subir el manillar para ir más erguido. Aquí entran en juego muchas cosas... la posición de las estriberas y, muy importante, el ángulo de las manetas en el manillar con respecto a brazo-muñeca y la distancia al puño (un pequeño cambio en cualquiera de esas cosas es un mundo en un trayecto largo en moto).

Además de la RS tengo una NineT Racer y estoy operado de columna, si nunca te han molestado las piernas (rodillas que se agarrotan, por ejemplo) yo te diría que primero comprobases que tienes bien ajustadas las manetas con respecto a tu posición en la moto, luego miraría altura de manillar, posición de estriberas y por último el asiento. La RS es una moto grande y el manillar está relativamente lejos y bajo, si subes el asiento vas a cambiar también la geometría de tus piernas en la moto, por eso lo dejaría para el final. En la Racer vas totalmente tumbado sobre el depósito con los puños muy lejos y abajo y las estriberas muy atrás y altas, se pilota de una forma totalmente diferente y es muy incómoda a simple vista, pero sin embargo todos esos cambios tienen su sentido y cuando la llevas como está pensada no te cansa la espalda más que otras partes del cuerpo (la mayoría de la gente no se lo cree... si te subes a una por primera vez antes de arrancar la sensación ya es incomodísima y notas muchísimo peso sobre las muñecas)

Cuando vayas a cambiar algo en la moto piensa siempre bien todo lo que modifica...
Si subes-acercas manillar estás modificando el ángulo de inclinación del tronco del cuerpo con respecto a las piernas, además descargas peso y modificas el ángulo de brazos y muñecas con respecto al manillar y manetas. Normalmente si descargas peso del manillar la zona superior de la espalda sufre menos (y viceversa).
Si subes asiento estás modificando las mismas cosas que subiendo manillar pero con el efecto contrario. Pero además estás modificando el ángulo que llevan tus rodillas en la moto y la distancia entre el asiento y las estriberas y el suelo. Son muchas más cosas las que se ven afectadas con el cambio de asiento.
Si subes-retrasas estriberas estás modificando el ángulo de las rodillas, la distancia entre asiento, estriberas y suelo y el ángulo de inclinación del tronco con respecto a las piernas. Con la salvedad que hay 2 cosas aquí que nos permiten jugar... la altura y la posición longitudinal (adelantadas o atrasadas) y con eso podemos variar con más "precisión" (podemos mantener el ángulo en las rodillas retrasando y subiendo estriberas y cambiar el ángulo del tronco con respecto a las piernas).

Cada cambio que hagamos va a variar un poco la distribución del peso y además de a nuestra ergonomía influirá en el reparto de pesos y comportamiento de la moto, claro. En MotoGP no van incómodos por gusto. Las suspensiones también entran aquí si se quiere, por supuesto. Personalmente en la RS noto perfectamente más cansancio en brazos y muñecas cuando la levanto de atrás con el ESA, y también la sensación que la moto va mejor en curva en esa posición aunque vaya solo (me transmite más seguridad).

Resumiendo, que se me ha ido la patata con este tochazo... antes de meterte en un asiento (que puede que sí sea la solución al final, ojo) comprueba que todo lo tienes bien ajustado y prueba unas alzas... mucho más barato y posiblemente te den justo lo que buscas. Aquí se habla de varias: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/alzas-manillar-r1200rs.540097/
Totalmente de acuerdo.
Es curioso ver como no siempre ir erguido es lo más cómodo y comprobar que un justo reparto de pesos entre el culo y los brazos,es indispensable para ir cómodo.
He hecho muchos kms en una Ducati monster y que a priori parece ser muy incómoda y no es así. Podía hacer 8 horas de moto en un día y no te voy a decir que me bajaba de ella como si nada, pero solo tenía las molestias justas de un día de moto. La postura es muy similar a la de la ninet y para nada me resultó incómoda.
Cada uno tiene sus gustos,preferencias y sus dolorcillos por ahí y me parece muy apropiado el consejo que das de que zona es la que te molesta de la espalda para avanzar,subir o bajar la distancia al manillar.
Yo por ejemplo en las trail,se me carga mucho la zona lumbar y se me adormece el trasero. Prefiero la posición de la rs.
 
Buenas tardes a todos, os quería preguntar una duda que me ha pasado hoy con las maletas laterales originales puestas. He visto que una de las maletas (la que va en el lado contrario al escape) se mueve bastante. Me di cuenta porque un hombre en un semáforo me lo dijo. Cuando pare vi que efectivamente con la mano la podía mover aunque no se salía del perno que lleva de sujeción. He comprobado además y cerró bien la cerradura de anclaje.

¿A vosotros os pasa? ¿Se puede caer? No se si me explique bien.

Muchas gracias
 
Buenas tardes a todos, os quería preguntar una duda que me ha pasado hoy con las maletas laterales originales puestas. He visto que una de las maletas (la que va en el lado contrario al escape) se mueve bastante. Me di cuenta porque un hombre en un semáforo me lo dijo. Cuando pare vi que efectivamente con la mano la podía mover aunque no se salía del perno que lleva de sujeción. He comprobado además y cerró bien la cerradura de anclaje.

¿A vosotros os pasa? ¿Se puede caer? No se si me explique bien.

Muchas gracias
Algo va mal. No debería moverse
 
Buenas tardes a todos, os quería preguntar una duda que me ha pasado hoy con las maletas laterales originales puestas. He visto que una de las maletas (la que va en el lado contrario al escape) se mueve bastante. Me di cuenta porque un hombre en un semáforo me lo dijo. Cuando pare vi que efectivamente con la mano la podía mover aunque no se salía del perno que lleva de sujeción. He comprobado además y cerró bien la cerradura de anclaje.

¿A vosotros os pasa? ¿Se puede caer? No se si me explique bien.

Muchas gracias

Se puede ajustar para que se mueva menos, es sencillo pero de memoria no me acuerdo cómo se hacía. A ver si algún compañero te lo aclara y si no mañana miro la moto y te lo digo.
 
Buenas tardes a todos, os quería preguntar una duda que me ha pasado hoy con las maletas laterales originales puestas. He visto que una de las maletas (la que va en el lado contrario al escape) se mueve bastante. Me di cuenta porque un hombre en un semáforo me lo dijo. Cuando pare vi que efectivamente con la mano la podía mover aunque no se salía del perno que lleva de sujeción. He comprobado además y cerró bien la cerradura de anclaje.

¿A vosotros os pasa? ¿Se puede caer? No se si me explique bien.

Muchas gracias
Puedes ajustar el anclaje de la maleta. Para ello (si mal no recuerdo) abre la maleta y verás dos tornillos, afloja un poco e intenta ajustar el tope hasta que veas que ya no se mueve la maleta, luego vuelve a apretar los tornillos.
 
Puedes ajustar el anclaje de la maleta. Para ello (si mal no recuerdo) abre la maleta y verás dos tornillos, afloja un poco e intenta ajustar el tope hasta que veas que ya no se mueve la maleta, luego vuelve a apretar los tornillos.
Voy a probar mañana y os comento.

Muchas gracias a todos
 
Buenas tardes a todos, os quería preguntar una duda que me ha pasado hoy con las maletas laterales originales puestas. He visto que una de las maletas (la que va en el lado contrario al escape) se mueve bastante. Me di cuenta porque un hombre en un semáforo me lo dijo. Cuando pare vi que efectivamente con la mano la podía mover aunque no se salía del perno que lleva de sujeción. He comprobado además y cerró bien la cerradura de anclaje.

¿A vosotros os pasa? ¿Se puede caer? No se si me explique bien.

Muchas gracias
Me paso a mi lo mismo hace unos días y como te han contestado los compañeros,se puede ajustar.
las mias ahora no se mueven nada.
Abre las maletas y verás dos tornillos que coinciden con los enganches inferiores de las mismas.
Suéltalos ligeramente y desplaza el soporte un poco para abajo. Verás que tienen unas marcas para poder regular.
Los míos estaban hasta torcidos.
 
Un asiento más alto te va a hacer ir más inclinado sobre la rueda delantera, no sé si eso va a mejorar tu espalda o empeorarla... (¿te molesta en la parte alta o baja?)
La RS trae un manillar que imita a los semis de las superdeportivas, y es más bajo que el de la R (y creo que más estrecho también). La mayoría de la gente que se queja de la espalda en moto es por ir con demasiado peso sobre el manillar y se quejan de la parte alta de la espalda. En la RS vas más tumbado que en la R, si las piernas van bien a la altura que llevas el asiento puede que la solución sea subir el manillar para ir más erguido. Aquí entran en juego muchas cosas... la posición de las estriberas y, muy importante, el ángulo de las manetas en el manillar con respecto a brazo-muñeca y la distancia al puño (un pequeño cambio en cualquiera de esas cosas es un mundo en un trayecto largo en moto).

Además de la RS tengo una NineT Racer y estoy operado de columna, si nunca te han molestado las piernas (rodillas que se agarrotan, por ejemplo) yo te diría que primero comprobases que tienes bien ajustadas las manetas con respecto a tu posición en la moto, luego miraría altura de manillar, posición de estriberas y por último el asiento. La RS es una moto grande y el manillar está relativamente lejos y bajo, si subes el asiento vas a cambiar también la geometría de tus piernas en la moto, por eso lo dejaría para el final. En la Racer vas totalmente tumbado sobre el depósito con los puños muy lejos y abajo y las estriberas muy atrás y altas, se pilota de una forma totalmente diferente y es muy incómoda a simple vista, pero sin embargo todos esos cambios tienen su sentido y cuando la llevas como está pensada no te cansa la espalda más que otras partes del cuerpo (la mayoría de la gente no se lo cree... si te subes a una por primera vez antes de arrancar la sensación ya es incomodísima y notas muchísimo peso sobre las muñecas)

Cuando vayas a cambiar algo en la moto piensa siempre bien todo lo que modifica...
Si subes-acercas manillar estás modificando el ángulo de inclinación del tronco del cuerpo con respecto a las piernas, además descargas peso y modificas el ángulo de brazos y muñecas con respecto al manillar y manetas. Normalmente si descargas peso del manillar la zona superior de la espalda sufre menos (y viceversa).
Si subes asiento estás modificando las mismas cosas que subiendo manillar pero con el efecto contrario. Pero además estás modificando el ángulo que llevan tus rodillas en la moto y la distancia entre el asiento y las estriberas y el suelo. Son muchas más cosas las que se ven afectadas con el cambio de asiento.
Si subes-retrasas estriberas estás modificando el ángulo de las rodillas, la distancia entre asiento, estriberas y suelo y el ángulo de inclinación del tronco con respecto a las piernas. Con la salvedad que hay 2 cosas aquí que nos permiten jugar... la altura y la posición longitudinal (adelantadas o atrasadas) y con eso podemos variar con más "precisión" (podemos mantener el ángulo en las rodillas retrasando y subiendo estriberas y cambiar el ángulo del tronco con respecto a las piernas).

Cada cambio que hagamos va a variar un poco la distribución del peso y además de a nuestra ergonomía influirá en el reparto de pesos y comportamiento de la moto, claro. En MotoGP no van incómodos por gusto. Las suspensiones también entran aquí si se quiere, por supuesto. Personalmente en la RS noto perfectamente más cansancio en brazos y muñecas cuando la levanto de atrás con el ESA, y también la sensación que la moto va mejor en curva en esa posición aunque vaya solo (me transmite más seguridad).

Resumiendo, que se me ha ido la patata con este tochazo... antes de meterte en un asiento (que puede que sí sea la solución al final, ojo) comprueba que todo lo tienes bien ajustado y prueba unas alzas... mucho más barato y posiblemente te den justo lo que buscas. Aquí se habla de varias: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/alzas-manillar-r1200rs.540097/
Yo en caso de dudas, acudo a esta página:
Puedes elegir el modelo de tu moto, ver la ergonomía, ángulos de rodillas y brazos, etc; también permite variar altura de asiento, posición de manillar, y ver su influencia en la postura.
 
Buenas tardes compañeros.
Proximamente me toca cambiar ruedas y aprovechando que esta en taller pedire unas alzas de manillar.

Me he leido todo el hilo y hay muchos tipos. Alguno podeis subir alguna foto con el manillar recto para ver como quedan, indicando cuales son?



Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Buenas tardes compañeros.
Proximamente me toca cambiar ruedas y aprovechando que esta en taller pedire unas alzas de manillar.

Me he leido todo el hilo y hay muchos tipos. Alguno podeis subir alguna foto con el manillar recto para ver como quedan, indicando cuales son?



Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
Me parece que le ponen el manillar de la R 1200 R pero no estoy seguro
 
Por favor, pon fotos cuando te la devuelvan con las alzas.
Un saludo.
 
Hola!!

Acabo de terminar el Select y me he despedido de mi R1200R que tantas satisfacciones me ha dado. La he cambiado por la R 1250 RS modelo 2021 y en el siguiente mensaje comento mis impresiones:


Al entregar la moto me ha sobrado la cúpula Touring de BMW, si alguien está interesado que me mande un privado para ajustar el precio o simplemente para comentar mi experiencia con ella:


Sigo con el bóxer y me temo que me voy a quedar con el gusanillo de no tener nunca un tetracilíndrico que es lo que siempre he deseado, pero es que el bóxer es mucho bóxer....
 
Buenos días,
Al igual que el compañero he vendido mi R1200R lc después de 3 años y medio con ella.
Una maravilla de moto y sorprendentemente divertida en puertos y curvas.
He dejado en la sección de ACCESORIOS en venta la cúpula original touring y agarraderas individuales para el pasajero por si a alguien le interesa. Me paso al lado oscuro KTM.
Seguiré visitando este foro sin ninguna duda ya que volveré!
Un abrazo.
 
Buenos días,
Al igual que el compañero he vendido mi R1200R lc después de 3 años y medio con ella.
Una maravilla de moto y sorprendentemente divertida en puertos y curvas.
He dejado en la sección de ACCESORIOS en venta la cúpula original touring y agarraderas individuales para el pasajero por si a alguien le interesa. Me paso al lado oscuro KTM.
Seguiré visitando este foro sin ninguna duda ya que volveré!
Un abrazo.
Vas a por la 1290 gt?
 
Si, mañana me la entregan!
Que ganas. Encontré una unidad con solo 7.000 kms de 2016.
lo sabia !! :p
Enhorabuena ! Me gustara saber que tal va,es una moto que me gusta mucho y compararla con nuestras R,bueno tu ya ex.R sera interesante
 
Compartiré sensaciones en cuanto haga la primera salida !
Buenas,
Hoy he salido a probar mi nueva montura. KTM 1290SD GT, como recordatorio vengo de una maravillosa R1200R lc'15.
Antes de nada me gustaría decir que después de 3 años y medio con la BMW solo puedo decir maravillas, ya que nunca imaginé todo lo que me iba a ofrecer dinámicamente. Pero como toda moto, para mi tipo de conducción tiene algunas puntos que son los que han motivado el cambio.
No voy a decir todo lo que hace bien la BMW ya que todos lo sabéis, sin embargo comentaré lo que menos me ha gustado por mi tipo de conducción.
En primer lugar, el avance de la horquilla es demasiado elevado 126mm con un ángulo de dirección de 62°. En que afecta esto? Mayor estabilidad a alta velocidad, pero en las curvas cerradas se siente menos ágil ya que esto implica una mayor distancia entre ejes y a la salida de las curvas alarga notablemente la trazada. Ojo, esto se acusa en una conducción deportiva y a buen ritmo. Otro punto negativo es la distancia al suelo de estriberas y moto. Todo el calzado que he usado para hacer curvas, con roces aún poniendo las puntas en los estribos. Pero lo peor es que la moto dinámicamente ofrece más de.lo que te permite la altura del motor y palanca de marchas, quilla e incluso tapa del cilindro llega a tocar antes de lo que se puede imaginar, solución? Poner el ESA 2 cascos, pero la moto va pegando botes y se siente inestable y algo insegura. Por lo demás, es una moto fantástica con unas posibilidades que se ven limitadas por la altura del motor al suelo.
Después de este ladrillo, toca comparar con la KTM, siendo consciente que no son comparables únicamente por que he sustituido una por la otra.
Para no enrollarme lo voy a resumir mucho, daré más detalle otro día.
Motor: Tiene lo bueno del boxer (bajos y medios) pero con la opción de algo más de estirada donde el bicho se transforma y entra la mala leche. Decir que si la llevas a bajas y medio régimen es tan noble como el boxer e incluso el boxer al trabajar en una franja de revoluciones mas corta, se siente hasta 3.000 rr.pp algo más lleno. Es recomendable antes de pasar a una KTM haber tenido un boxer, asílas vibraciones no te parecen tan exageradas, ya que si pasas de un tetracilindrico a esta, pensaría que está defectuosa ya que las vibraciones se acusan mas que en un boxer de agua. El chasis (suspensión, cotas etc) es increíble, ya que enlaza curvas sin esfuerzo alguno, simplemente perfecta. Una vez aprendes el régimen de vueltas óptimo se va muy rápido sin darte cuenta. El cambio PRO solo UP en este modelo, es mucho más suave comparado con la BMW. Gadgets, como la BMW más o menos. Consumo, 1,2 litros más que la BMW cada 100km. Bueno, si tenéis alguna duda o quereis saber algo más, no dudéis en preguntar. Toda la vida con japonesas tetracilindricas y ahora no cambio una bicilindrica europea por nada! Será la crisis de los 40! V'sss
 
Buenas,
Hoy he salido a probar mi nueva montura. KTM 1290SD GT, como recordatorio vengo de una maravillosa R1200R lc'15.
Antes de nada me gustaría decir que después de 3 años y medio con la BMW solo puedo decir maravillas, ya que nunca imaginé todo lo que me iba a ofrecer dinámicamente. Pero como toda moto, para mi tipo de conducción tiene algunas puntos que son los que han motivado el cambio.
No voy a decir todo lo que hace bien la BMW ya que todos lo sabéis, sin embargo comentaré lo que menos me ha gustado por mi tipo de conducción.
En primer lugar, el avance de la horquilla es demasiado elevado 126mm con un ángulo de dirección de 62°. En que afecta esto? Mayor estabilidad a alta velocidad, pero en las curvas cerradas se siente menos ágil ya que esto implica una mayor distancia entre ejes y a la salida de las curvas alarga notablemente la trazada. Ojo, esto se acusa en una conducción deportiva y a buen ritmo. Otro punto negativo es la distancia al suelo de estriberas y moto. Todo el calzado que he usado para hacer curvas, con roces aún poniendo las puntas en los estribos. Pero lo peor es que la moto dinámicamente ofrece más de.lo que te permite la altura del motor y palanca de marchas, quilla e incluso tapa del cilindro llega a tocar antes de lo que se puede imaginar, solución? Poner el ESA 2 cascos, pero la moto va pegando botes y se siente inestable y algo insegura. Por lo demás, es una moto fantástica con unas posibilidades que se ven limitadas por la altura del motor al suelo.
Después de este ladrillo, toca comparar con la KTM, siendo consciente que no son comparables únicamente por que he sustituido una por la otra.
Para no enrollarme lo voy a resumir mucho, daré más detalle otro día.
Motor: Tiene lo bueno del boxer (bajos y medios) pero con la opción de algo más de estirada donde el bicho se transforma y entra la mala leche. Decir que si la llevas a bajas y medio régimen es tan noble como el boxer e incluso el boxer al trabajar en una franja de revoluciones mas corta, se siente hasta 3.000 rr.pp algo más lleno. Es recomendable antes de pasar a una KTM haber tenido un boxer, asílas vibraciones no te parecen tan exageradas, ya que si pasas de un tetracilindrico a esta, pensaría que está defectuosa ya que las vibraciones se acusan mas que en un boxer de agua. El chasis (suspensión, cotas etc) es increíble, ya que enlaza curvas sin esfuerzo alguno, simplemente perfecta. Una vez aprendes el régimen de vueltas óptimo se va muy rápido sin darte cuenta. El cambio PRO solo UP en este modelo, es mucho más suave comparado con la BMW. Gadgets, como la BMW más o menos. Consumo, 1,2 litros más que la BMW cada 100km. Bueno, si tenéis alguna duda o quereis saber algo más, no dudéis en preguntar. Toda la vida con japonesas tetracilindricas y ahora no cambio una bicilindrica europea por nada! Será la crisis de los 40! V'sss
Excelente análisis de ambas motos. Yo he probado la superduke 1290 y vaya si tiene mala leche pero en mi caso tanto motor como parte ciclo,está muy por encima de mis posibilidades.
Yo le único pero que le pongo a mi rs es la poca agilidad en curvas (nada dramático),de ahí que esté barajando cambiarla (previa prueba) por una gs,para ver si es mejor que la rs en ese aspecto. El caso es que no me gusta la postura trail y salvo gran sorpresa,no creo que haga el cambio.
Felicidades por la nueva adquisición. Por lo que indicas,parece que has acertado.
A disfrutarla!!!
 
Buenas,
Hoy he salido a probar mi nueva montura. KTM 1290SD GT, como recordatorio vengo de una maravillosa R1200R lc'15.
Antes de nada me gustaría decir que después de 3 años y medio con la BMW solo puedo decir maravillas, ya que nunca imaginé todo lo que me iba a ofrecer dinámicamente. Pero como toda moto, para mi tipo de conducción tiene algunas puntos que son los que han motivado el cambio.
No voy a decir todo lo que hace bien la BMW ya que todos lo sabéis, sin embargo comentaré lo que menos me ha gustado por mi tipo de conducción.
En primer lugar, el avance de la horquilla es demasiado elevado 126mm con un ángulo de dirección de 62°. En que afecta esto? Mayor estabilidad a alta velocidad, pero en las curvas cerradas se siente menos ágil ya que esto implica una mayor distancia entre ejes y a la salida de las curvas alarga notablemente la trazada. Ojo, esto se acusa en una conducción deportiva y a buen ritmo. Otro punto negativo es la distancia al suelo de estriberas y moto. Todo el calzado que he usado para hacer curvas, con roces aún poniendo las puntas en los estribos. Pero lo peor es que la moto dinámicamente ofrece más de.lo que te permite la altura del motor y palanca de marchas, quilla e incluso tapa del cilindro llega a tocar antes de lo que se puede imaginar, solución? Poner el ESA 2 cascos, pero la moto va pegando botes y se siente inestable y algo insegura. Por lo demás, es una moto fantástica con unas posibilidades que se ven limitadas por la altura del motor al suelo.
Después de este ladrillo, toca comparar con la KTM, siendo consciente que no son comparables únicamente por que he sustituido una por la otra.
Para no enrollarme lo voy a resumir mucho, daré más detalle otro día.
Motor: Tiene lo bueno del boxer (bajos y medios) pero con la opción de algo más de estirada donde el bicho se transforma y entra la mala leche. Decir que si la llevas a bajas y medio régimen es tan noble como el boxer e incluso el boxer al trabajar en una franja de revoluciones mas corta, se siente hasta 3.000 rr.pp algo más lleno. Es recomendable antes de pasar a una KTM haber tenido un boxer, asílas vibraciones no te parecen tan exageradas, ya que si pasas de un tetracilindrico a esta, pensaría que está defectuosa ya que las vibraciones se acusan mas que en un boxer de agua. El chasis (suspensión, cotas etc) es increíble, ya que enlaza curvas sin esfuerzo alguno, simplemente perfecta. Una vez aprendes el régimen de vueltas óptimo se va muy rápido sin darte cuenta. El cambio PRO solo UP en este modelo, es mucho más suave comparado con la BMW. Gadgets, como la BMW más o menos. Consumo, 1,2 litros más que la BMW cada 100km. Bueno, si tenéis alguna duda o quereis saber algo más, no dudéis en preguntar. Toda la vida con japonesas tetracilindricas y ahora no cambio una bicilindrica europea por nada! Será la crisis de los 40! V'sss
Enhorabuena y que la disfrutes,es una moto estupenda y le tengo el ojo puesto,aunque en mi caso creo que me va " grande " .
Cuando lleves unos kilometros cuentanos si es mas facil y divertida que la R .O si es mas divertida y menos facil vaya.
saludos
 
Enhorabuena y que la disfrutes,es una moto estupenda y le tengo el ojo puesto,aunque en mi caso creo que me va " grande " .
Cuando lleves unos kilometros cuentanos si es mas facil y divertida que la R .O si es mas divertida y menos facil vaya.
saludos
Cuenta con ello ! Si puedo adelantar que se nota y mucho, más ligera de peso simplemente moviendola en el garaje. Y si la buscas las cosquillas en el modo SPORT se levanta de puño en 3°. Ahora bien, si vas en modo STREET no se levanta ni un palmo en 1° y el control de tracción corrige perfectamente los excesos consiguiendo una conducción muy segura. Os iré contando.
 
Pues finalmente voy a preparar la suspensión de mi RS, meterle el wesa de wilbers atrás, y muelles y aceite delante, tal como me recomiendan en novatech.

Me parece prácticamente el único punto flaco de esta moto, suelo ir casi siempre de 2 y a menudo con maletas también, y si la carretera es algo rizada la suspensión enseña fácilmente sus vergüenzas. Es rebotona, flanea y en curvas de derechas roza muy fácil el caballete.

Igual no es el mejor momento ahora, pero ya tenía la pasta ahorrada para ese propósito y mañana desmonto amortiguador y horquilla para enviar. Lo malo será poder probarla en condiciones con las circunstancias actuales, que hay restricciones para desplazarse. Pero en cuanto las pruebe comentaré sensaciones.
 
Otro que se une al grupo, cuando presentaron la 1250R y RS, estaba como loco por la R, al no llevar Led me enfríe y mi elegida era la RS pero se retrasaron las producciones hasta Septiembre 2019 y al final cambié la 800GS por una 800GT. Casi dos años después la próxima semana me entregan una R1250R HP de Stock, mis rutas son largas pero sin tocar autopista y de noche no la utilizo... así que el corazón tomó la decisión!!!!!!!! Estoy de los nervios.....
 
Otro que se une al grupo, cuando presentaron la 1250R y RS, estaba como loco por la R, al no llevar Led me enfríe y mi elegida era la RS pero se retrasaron las producciones hasta Septiembre 2019 y al final cambié la 800GS por una 800GT. Casi dos años después la próxima semana me entregan una R1250R HP de Stock, mis rutas son largas pero sin tocar autopista y de noche no la utilizo... así que el corazón tomó la decisión!!!!!!!! Estoy de los nervios.....
Yo hace ya 5 años tambien cambie una 800 GT por una 1200 RS, me parece el cambio lógico.

Vssss
 
Buenas, algún compañero me puede decir si existe algún adaptador para el top case de la 800gt para la rs 1250. Cambié de moto y creía que valía el de la 800 para la rs y no es así. Gracias..
 
Perdón el top case que tengo es el original bmw para la 800gt
No. El de las 800 GT creo recordar que es el mismo tipo de conexión que lleva las Rt y R de aire y a pesar de que externamente es similar a los de 28 litros de las R y Rs de agua las cogidas son diferentes. Tendrías que hacer una adaptación artesanal de una parrilla de la 800gt o de las R 1200 de aire.
 
La nueva r1250r tiene la misma luz delante que las 1200?
Hoy venia de noche y me voy guiando por la luz de la luna ,jeje...
 
Si, es el defecto de la moto...menudo disgusto enganché cuando la presentaron sin led...700 km llevo y la moto es la leche para mi uso.
 
Ya he montado el amortiguador y horquilla preparados por Wilbers (amortiguador Wesa, y muelles y aceite de horquilla). Lo cierto es que aún no lo he probado en condiciones, puesto que en mi zona hay cierre perimetral y solo he dado 2 paseos cortos. Aún me falta muuucho para probarlas bien, pero puedo dar una primeras impresiones, por ahora solo he probado en "ROAD".

Me la han ajustado para ir la mayor parte del tiempo con pasajero, con lo cual supongo que es por eso que la noto bastante más firme si voy yo solo, va más dura. Al montarse el pasajero se hunde bastante menos de atrás y en general la moto va más "sujeta", se nota menos transferencia de pesos acelerando y frenando y por ejemplo en pasos de peatones elevados o resaltos de la carretera se mueve menos.

Lógicamente me falta aún muchos kilómetros para sacar mejores conclusiones, para mejorar los de origen no hacía falta mucho y tampoco se puede pedir que sea lo mejor de lo mejor para la inversión que se hace, que no es tan alta al final. Yo creo que si tuviera que comprar la moto ahora mismo otra vez, la pediría sin ESA e invertiría en el mejor amortiguador posible y cartuchos de horquilla (ajustados al peso y aluso, como hacen los grandes profesionales de Novatech)
 
Buenas compañeros en unos días me traerán mi R 1200 R km0 del 2019, veo que como en mi anterior moto S 1000 R 2017 es mal endémico el amortiguador sin mucha resistencia...?
Por curiosidad los que cambiasteis con Novatech... A los cuantos km lo hicisteis más. O menos?, lo digo por que ahora no pero mis medias son de 25.000 km/año...eso sí 68 Kg y normalmente solo excepto 1-2 viajes al año unas 2 semanas...✌️
 
Pues yo en mi RS estoy encantado con la suspensión, en Road es cómoda para viajes y en dynamic es firme para curvear, atrás la llevo en piloto y maleta, y en ningún momento he perdido contacto con el asfalto.
 
De 2 y con 3 maletas, pega unos rebotes curiosos, y en curvas de derechas hay que estar atento para que no toque el caballete central si hay algún rizado en la superficie de al carretera. Se nota bastante más si hace calor. En solitario pues tampoco iba mal del todo
 
Pues yo en mi RS estoy encantado con la suspensión, en Road es cómoda para viajes y en dynamic es firme para curvear, atrás la llevo en piloto y maleta, y en ningún momento he perdido contacto con el asfalto.
A mi me pasa lo mismo. No la encuentro mal. Me he metido muchas horas encima en modo road y llego nuevo y para curvear,como dices,el dinamic da mucha firmeza.
Tampoco es que sea un as de las curvas pero la suspensión me da confianza para mi conducción y es lo que cuenta.
Ademas la horquilla la encuentro muy buena. Es verdad que cuando hay un bache fuerte es muy seca la cabrona,pero por lo demas encuentro que tiene un tren delantero buenisimo
Se habla que sin telelever la moto ha perdido seguidores,pero a mi casi es lo que me gusta mas de la moto.
De.todas.formas si el compañero ha mejorado las suspensiones siempre es una muy buena inversión y seguramente lo notara y agradecera.
 
Ya he montado el amortiguador y horquilla preparados por Wilbers (amortiguador Wesa, y muelles y aceite de horquilla). Lo cierto es que aún no lo he probado en condiciones, puesto que en mi zona hay cierre perimetral y solo he dado 2 paseos cortos. Aún me falta muuucho para probarlas bien, pero puedo dar una primeras impresiones, por ahora solo he probado en "ROAD".

Me la han ajustado para ir la mayor parte del tiempo con pasajero, con lo cual supongo que es por eso que la noto bastante más firme si voy yo solo, va más dura. Al montarse el pasajero se hunde bastante menos de atrás y en general la moto va más "sujeta", se nota menos transferencia de pesos acelerando y frenando y por ejemplo en pasos de peatones elevados o resaltos de la carretera se mueve menos.

Lógicamente me falta aún muchos kilómetros para sacar mejores conclusiones, para mejorar los de origen no hacía falta mucho y tampoco se puede pedir que sea lo mejor de lo mejor para la inversión que se hace, que no es tan alta al final. Yo creo que si tuviera que comprar la moto ahora mismo otra vez, la pediría sin ESA e invertiría en el mejor amortiguador posible y cartuchos de horquilla (ajustados al peso y aluso, como hacen los grandes profesionales de Novatech)
Pasados unos dias y kilómetros nos cuentas..
La mejor inversión en una moto es lo que acabas de hacer.
Ya nos contaras. Ahora hay k adaptarse a la nueva supongo
Saludos
 
alguien sabe coste total de poner luces auxiliares a una r1200rs?......piezas, documentacion,itv.....


de noche viajo poco....pero si que pillo mucha niebla en mis rutas......la ultima el domingo pasado...no se veia un carajo a diez metros.

20160714+1180+R1200RS+LC+290_3.jpg
 
alguien sabe coste total de poner luces auxiliares a una r1200rs?......piezas, documentacion,itv.....


de noche viajo poco....pero si que pillo mucha niebla en mis rutas......la ultima el domingo pasado...no se veia un carajo a diez metros.
 
Las largo alcance no es buena solución para la niebla, dicho por compañeros que tienen GS. Por lo visto al ser mas potentes reflejan en las gotas de agua y aún deslumbran mas.
 
Atrás
Arriba