R1200GS 2008 vs Varadero 1000 ABS 2010

balira

En rodaje
Registrado
3 Nov 2008
Mensajes
156
Puntos
0
Tengo el corazon partio :-[ por estas dos "grandes" motos y necesito tomar una decision. Si pido consejo en el foro Varadero lo tengo claro y si lo pido aqui pues tambien y la verdad es que no se por cual decidirme.
Las dos tienen cosas buenas y malas y no se que hacer :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/.
Me gusta la Vara por suavidad,confort,fiabilidad,mantenimiento,protección,estetica y precio.
La GS por suspension alternativa, cardan, extras, caché, reventa.
Ya se que la GS es la Maxitrail más vendida y la Varadero en 2º lugar pero eso no me dice nada habrá otras razones a parte de que sea mejor moto.
Si hablo con un Varaderiano se le cae la baba contando maravillas de su moto y si lo hago con un Gesero pues lo mismo tendria que ser la cantidad de baba quien decidiera una u otra. ;D ;D Es broma.
He probado las dos y mi duda sigue existiendo son diferentes pero a la vez iguales, lo bueno de una es lo malo de la otra y viceversa y por eso esta la duda.
Como se que en este foro hay gente que sabe mucho de motos por que las ha tenido ,porque son objetivos , porque peinan canas etc.etc pido una ayudita por favor. :-/ :-/ :-/ :-/
 
Gran duda, pero la Vara esta ya muyyyyy anticuada en estetica y en motor auque sea muy buena y pesada, ;)
Yo lo tuve claro en 3 ocasiones, y con la Vara, no creo que hiciese lo que hago con la Advt.

Tu mismo ::) ::) ::) ::)
 
No es por marear mas ... pero has visto la Supertenere?

Para mi auna muchas cosas buenas de ambas.

Saludos
 
La varadero como bien dices, gana en motor, suavidad y en tu caso en estética, pero siendo objetivo, en nada más.

Se te olvidó decir dos cosas de la GS en las que derrota claramente. Una está clara y son los frenos. La otra, aunque no es tan evidente, para mi es ahora el argumento por el cual no tendría cualquier otra moto que no lo tuviera y hablo del Telelever.

Esta pieza, aparentemente tan simple, hace que la GS se puede conducir muy alegre, por encima inclusode las posiblidades de cada uno, sin mayor peligro, ya que te perdona errores que con cualquier otra, incluída la vayahierro, perdón, varadero, no. Poder entrar en una curva pasado, y estando tumbado poder frenar a taco sin que se te levante la moto... Eso no tiene precio. Para lo demás, mastercard.

Y después hay que añadir más cosas, como el paralever, el cardan, EL CONSUMO, etc, etc.

Ah, y dejando de ser objetivo, para mi la estética.

De todas formas, si te consideras muy buen piloto o vas muy tranqui siempre, y compras la varadero, a lo mejor nunca te acordarás de la Gs y su Telelever
 
Y por que no Varadero 2010 VS Crosstourer 2012? :-? :-?

La Varadero es un modelo muy obsoleto, con apenas mejoras desde su aparición en 1998... (dónde se deja a una tourer sin nivel de gasolina? ::) )
 
Vale, era por si pillabas nueva que pensaras que al salir la V4
las Vara 1000 caerian de precio algo


pues a probar las dos y comparar

:)
 
yo probe unas cuantas maxitrail del mercado y la gs ni me la planteaba, cuando la probe no tuve duda GS ;)
 
danos algún dato más: extras, kilómetros, precios, revisiones pasadas en ..., campañas, ... ah, y no te olvides de decirnos tu presupuesto. ;)

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
He probado las dos y los kms se notan menos en la Varadero es la finura total sin vibraciones , mejor postura y mayor proteccion de su carenado y cupula. La GS es mas deportiva te permite correr mas y mejor pero se notan mas los kms incluso hay gente que se le duermen las manos. La GS que probe tenia ESA y es una maravilla pero esta que he mirado no lleva tiene un pomo para la precarga al igual que la Varadero.
Lo dicho para hacer kms me quedo la Vara para curvear la GS.
Sigue mi duda :-/ :-/
 
Pues no dudes mas... ademas si buscas una Varadero de 2008 para igualarla a la GS te vas ahorrar un buen puñado de euros... yo en caso de duda me iria a por la Varadero... con la diferencia de precio te haces un buen viaje. ;)... yo con la GS llevo 200.000 kilometros en 5 años y aun no se me han dormido las manos... pero puede ser que este equivocado :)
 
51525F5A4152330 dijo:
PacoGS has probado la Varadero?

Si he tenido la suerte de probarla... es una gran moto pero no encajaba conmigo... ahora bien si hubiese tenido alguna duda por la mas minima que fuese me hubiese comprado la Varadero por una simple razon de costes... son mucho mas baratas a igualdad de año y kilometros...

De la GS me convencio como ya te han dicho el Cardan, el telelever, el paralever, la ligereza, el bajo centro de gravedad, la llantas de radios que conbinadas con ruedas de tacos la hacen mas apta para usarla en pistas... el par motor, el nervio... en la varadero todo es mas lento... la moto flota mas, el motor hasta que no esta arriba no empieza a empujar con decision... demasiado electrica para mi... y creo que aburrida pero bueno... lo dicho en caso de duda a por la mas barata.
 
Estoy de acuerdo contigo Paco pero la diferencia de una a otra son 1.500 que no es determinante en la eleccion. Lo que mas me gusta de la Vara es el motor y de la GS su ciclo. De ahi mi duda. ;)
 
35363B3E2536570 dijo:
Estoy de acuerdo contigo Paco pero la diferencia de una a otra son 1.500 que no es determinante en la eleccion. Lo que mas me gusta de la Vara es el motor y de la GS su ciclo. De ahi mi duda.  ;)

La diferencia son 1500 y 2 años de antiguedad... si lo analizas son muchos mas euros... si te vas a una Varadero de 2008 estariamos hablando de 3500 sin muchos problemas... te lo digo con el corazon en la mano... en caso de duda a por la barata... igual de contento y con euros en el bolsillo... yo por menos de 1500 euros me he hecho muy buenos viajes... a Erg Chebbi, a los Alpes... a Dajla... te puedes pillar un buen equipo (casco, chaquetas, guantes)... y aun encima con una moto mas nueva y aun en garantia oficial... ¿que mas se puede pedir? ;)

Si me dijeras que no las habias probado, te diria lo contrario pero si las has probado y no has notado diferencia a favor de la BMW... no te lo pienses mas.
 
Quien tuvo Varadero cambia a GS y ya no regresa a Varadero. Pero ten presente que hay motos que se eligen con el cuore. Suerte.
 
La vas a tener mucho tiempo?
Si es así,la Gs,si tienes pensado cambiarla en un par de años,la varadero.
 
Elegiria la GS 1200 sin dudarlo! Vengo viajando en moto desde hace años y hoy tener que hacer un viaje largo ya sea 3000 km a mas kmts y tener que olvidarme de aceitar la cadena o estirarla, viajar con lluvia lo cual lava la cadena y desgasta; hoy tener un cardan no tiene precio!!! para lo demas existe mastercard!
Como me ha dicho un amigo lo que nosotros le hechamos a la cadena de aceite tu se lo hechas al motor. Igual no es tan asi.... pero no lo cambiaria por la cadena.
Ademas de todas las bondades que te ofrece la moto y como ya han mencionado: paralever, etc, etc.
Prueba las dos y saca tus propias conclusiones! ;)
 
La mayor diferencia entre ambas será dinámica, pues la GS tiene bastante afinado suspensiones, frenos y chasis. Y por supuesto el Telelever.

La Varadero es mas convencional en lo que destaca la GS (ciclo), y bastante mas pesada. A cambio tiene una estética muy chula, alejada de la "esquelética" GS, y mecánicamente es a prueba de bombas. Como todo lo que fabrica Honda.

Si te mola la Varadero pues no te prives.

P.D. Yo le tengo echado el ojo a la Honda Crosstourer para dentro de unos años  :D
 
si tan igualado lo tienes en todo(ciclo,motor,estetica,economia,etc)yo me decantaria por la marca que mas te llegue al corazon.

son buenas motos,seguro que disfrutaras con las dos.


rfgs
 
0C373B37560 dijo:
Esta pieza, aparentemente tan simple, hace que la GS se puede conducir muy alegre, por encima inclusode las posiblidades de cada uno, sin mayor peligro, ya que te perdona errores que con cualquier otra, incluída la vayahierro, perdón, varadero, no.

Yo soy un enamorado del telelever, pero eso de que permite conducir por encima de tus posibilidades o de que perdona errores, me ha rechinado... además de sujetar muy bien a las motos pesadas, que lo hace, no perdona errores, más bien los disimula y hace que los conductores, y eso se nota más en los menos "manitas", no se asusten tanto en caso de cometerlos o ante algunos imprevistos... funciona de lujo, pero de hecho es más que probable que el límite no solo no mejore con el lever frente a una buena suspension tradicional, sino al contrario...

Sobre las motos, a mi la GS me parece mejor en casi todo... pero la Varadero va bastante mejor de lo que su aspecto hace pensar... viendola siempre como lo que es, una tourer con aspecto trail... es cómoda, creo que aceptablemente fiable, salvo las cuatro pijadas ya conocidas, el motor anda muy bien, tampoco frena tan tan mal... (mejorable... ;D)... a mi lo que menos me gusta para un uso así, es el consumo, que se dispara basatante frente a la competencia... pero bueno...

Sobre la Galaxia de la que habla mi vecino Paco... en España sí... y puede que en algún sitio más... pero cuando la Varadero estaba "on fire"... en muchos países superaba a la BMW... y en algunos (por ejemplo nuestro vecino portugues), la Galaxia era y es a favor de la Honda... ;)
 
Yo personalmente eligiría la GS. La Varadero ya está superada aunque es una gran moto. Y en cuanto salga la nueva Crosstourer perderás mucho dinero.
 
Buenas,sinceramente,monta en una luuego en la otra,deja a tus sentimientos que se expresen,mira al cabo del dia en la que mas pienses,y encontraras tus respuestas,no hay malas motos hay malas elecciones,puedes tener la mejor moto del mundo pero si no compras de corazon puede ser la peor,rafagas
 
Solo por curiosidad podias poner precios, km y equipamiento de ambas.
 
Yo he tenido dos Varaderos, las dos maravillosas, fiables, cubren bien, motor electrico, velocidad de crucero OK,buenos frenos, para el acompañante comodisima, les hice mas de 75.000km. a cada una, ninguna averia, Rusia,Marruecos, Cabo Norte,Rep. Checa ....etc.
Hace poco adquiri una Adventure,...espero que me deje tan buen sabor de boca como las Varadero.....Agur
 
yo no tengo ninguna de las 2 motos mencionadas pero tengo la stelvio 1200 y tengo un amigo que probo la varadero y mejor la bmw lo siento pero en calidad aplomo ect... mejor bmw la honda es fina a velocidad normalita pero cuando le das chicha ufff se menea que da gusto
bmw sin dudas ganaras en muchas cosas
mejor inversion bmw ...otra cosa es que la compares la bmw con la guzzi pero esta muy claro que bmw es mejor que la honda guste o no

1º calidad ( frenos ,supensiones, ect....)
2º mejor motor
3º perderas menos a la hora de venderla o cambiarla
 
333631263722430 dijo:
yo no tengo ninguna de las 2 motos mencionadas pero tengo la stelvio  1200 y tengo un amigo que probo la varadero y mejor la bmw lo siento pero en calidad aplomo ect... mejor bmw la honda es fina a velocidad normalita pero cuando le das chicha ufff se menea que da gusto
bmw sin dudas ganaras en muchas cosas
mejor inversion bmw ...otra cosa es que la compares la bmw con la guzzi pero esta muy claro que bmw es mejor que la honda guste o no

1º calidad ( frenos ,supensiones, ect....)
2º mejor motor
3º perderas menos a la hora de venderla o cambiarla


!Coño Benelli!... saludos... ;)
 
01252F242D2920132722252B24384C0 dijo:
Yo soy un enamorado del telelever, pero eso de que permite conducir por encima de tus posibilidades o de que perdona errores, me ha rechinado...  además de sujetar muy bien a las motos pesadas, que lo hace, no perdona errores, más bien los disimula y hace que los conductores, y eso se nota más en los menos "manitas", no se asusten tanto en caso de cometerlos o ante algunos imprevistos...  funciona de lujo, pero de hecho es más que probable que el límite no solo no mejore con el  lever frente a una buena suspension tradicional, sino al contrario...

El Telelever permite frenar en curva. Solo con eso el margen de seguridad aumenta, para manitas o no.

Mas que disimular, filtra de todo, demasiado para los entendidos, pero de forma extraordinaria para el resto de conductores en carretera. Lo malo es que, de confiar ciegamente en él, se acaba encontrando el límite.

Digamos que, para ciertas manos, el Telelever "retrasa" la aparición de dicho límite (hostia) que aparecería antes con horquilla convencional.

Para campo es inutil, pero para carretera es un gran avance en seguridad.
 
Otra cosa en la que gana ampliamente la GS es en la versatilidad trail, la varadero no es la mas adecuada para entrar a lo marron, claro que esto hay que evaluarlo si esto es necesario para ti.
 
Gracias por vuestros consejos y experiencias y esta claro que la balanza se inclina del lado de la GS en este foro, no obstante en los foros Varadero ocurre lo contrario y es mas, son mas radicales a la hora de aconsejar que vosotros, hay mucho exgesero cabreado. Le llaman el lado oscuro al mundo BMW. Total sigo recopilando opiniones e informaciones de ambas motos para tomar una determinacion y os agradezco vuestra colaboracion.
Seguid opinando por favor. Saludos ;) ;)
 
Dificil decisión, yo estuve como tu, y al final me decidi por la Gs, lo primero por el peso, inferior a la varadero, es más probandola en Honda Marbella, casi me caigo con ella, si no llegar a ser por hombre que estaba alli, uaff, segundo motivo vi mejor el equipamiento de la Gs, y los consumos son inferiores también en la Gs, revisiones cada 10.000 km, y olvidate de engrasar la cadena. Antes tenia un Vfr800 y me dio problemas, cualquier moto te las puede dar.

saludos
 
Te puedo dar mi opinión teniendo en cuenta que he tenido esas dos motos.
Mi primera BMW fue la R1150GS Adventure y me fué genial durante los 4 años que la tuve.
Al final decidí venderla porque siempre me quedó el gusanillo de una Varadero (que tambien es un modelo que me gusta). Compré una Varadero en el 2008 y la tuve tan solo dos años.
Era una moto que iba muy bien..... muy cómoda, muy fina, practicamente ninguna vibración, pasajero super cómodo,etc... Pero echaba de menos a mi anterior BMW :'(
El sistema de amortiguación Telelever de la BMW te da una seguridad que ni por asomo me ofrecía la Vara.
El motor de la Vara estiraba mucho pero a nivel de bajos la BMW la supera con bastante ventaja. A velocidades muy lentas con la Vara tenía que poner 1ª para evitar tirones y que se calara. En cambio la BMW empuja desde muy abajo sin tener que poner esa marcha por despacio que vayas.
En relación al mantenimiento, con la Vara le tuve que hacer 3 revisiones normales (cada 6000 km) y vale que de coste son un poco inferior a las de BMW pero la diferencia no es mucha y BMW se las haces cada 10000 km, así que al final estas pagando practicamente lo mismo.
En definitiva, ahora tengo una Adventure del 2008 y ahora si que estoy plenamente satisfecho. He vuelto a mis orígenes y te aseguro que no quiero volver a cambiar.
un saludo !!! ;) ;)
 
Hombre... la reflexion mas clara que has de hacerte y que deberia rechinarte... es pensar que aun siendo mucho mas cara que la Varadero se vende infinitamente mas... ¿eso no te da que pensar? ::) ::) ::) ::)

Es como si el turismo mas vendido del mercado en vez de ser un Megane o un C4 fuese un 750i...

Dime un solo producto que siendo el mas caro de su clase a excepcion de la Ducati MTS Pikes Peak... es a su vez el mas vendido... ¿de verdad que esto no te mosquea?... puede haber tanta gente equivocada? ;)
 
Hombre Paco es un buen dato a tener en cuenta el que sea la mas vendida de su sector siendo la mas cara pero no es determinante para mi. Yo he probado las dos y las dos me gustan a partes iguales. La GS tiene un cache que no tiene la Vara, todas las revistas ponen la GS en lo mas alto y a la Honda la tachan de anticuada pero cuando las probe bien en carretera me di cuenta que iba igual de rapido y seguro en ambas pero infinitamente mas comodo en la Honda sin ruidos de motor ni vibraciones en el manillar ni nada. No tengo intencion en pisar lo marron pero precisamente este colega que me vende su GS 1200 la cambia por una F800GS ya que le gusta pistear con locura y con la 1200 como que no.
No sabeis lo que os agradezco vuestras impresiones. Gracias de nuevo.
 
68617B6879680D0 dijo:
Quien tuvo Varadero cambia a GS y ya no regresa a Varadero. Pero ten presente que hay motos que se eligen con el cuore. Suerte.

C...ño, debo ser el rarito [smiley=lolk.gif] [smiley=smash.gif].
Yo tuve primero la GS y la cambié por una Varadero.

Realmente, las dos son buenas motos.

La GS tiene una parte ciclo muy buena, pero a pesar de lo todo lo bien que se habla del telelever, a mi lo de no saber que hace mi rueda delantera, me acojona (esto es muy subjetivo, pero cuando cojo una GS o cualqquier BMW con telelever me faltan sensaciones en la rueda delantera). El motor tiene mejores bajos que la Vara, aunque es más áspero. Para viajes largos es mucho más "dura" que la Vara.

En comodidad, la Vara gana por goleada. Fina de motor, suave, es muy fácil de llevar.
Con la diferencia de precio, le pones un "jolines" atrás y realmente cambia una barbaridad.
El mantenimiento es más barato que la GS y la fiabilidad está a toda prueba (mi primera Vara de carburadores se marchó de casa con 142000 km, y aún anda rodando).
Las pegas: el peso, consume algo más que la GS y evidentemente no tiene el caché de una BMW (ojo, lo digo en serio).

Espero no haberte complicado más las cosas. Ambas son dos motos espectaculares. Con cualquiera de las dos te lo pasarás de vicio.

Saludossssssssssssssss
 
Una opinion muy interesante... el truco es no intentar buscar en la una las virtudes de la otra y viceversa. :)
 
7471627F777F100 dijo:
Te puedo dar mi opinión teniendo en cuenta que he tenido esas dos motos.
Mi primera BMW fue la R1150GS Adventure y me fué genial durante los 4 años que la tuve.
Al final decidí venderla porque siempre me quedó el gusanillo de una Varadero (que tambien es un modelo que me gusta). Compré una Varadero en el 2008 y la tuve tan solo dos años.
Era una moto que iba muy bien..... muy cómoda, muy fina, practicamente ninguna vibración, pasajero super cómodo,etc... Pero echaba de menos a mi anterior BMW  :'(
El sistema de amortiguación Telelever de la BMW te da una seguridad que ni por asomo me ofrecía la Vara.
El motor de la Vara estiraba mucho pero a nivel de bajos la BMW la supera con bastante ventaja. A velocidades muy lentas con la Vara tenía que poner 1ª para evitar tirones y que se calara. En cambio la BMW empuja desde muy abajo sin tener que poner esa marcha por despacio que vayas.
En relación al mantenimiento, con la Vara [highlight]le tuve que hacer 3 revisiones normales (cada 6000 km) [/highlight]y vale que de coste son un poco inferior a las de BMW pero la diferencia no es mucha y BMW se las haces cada 10000 km, así que al final estas pagando practicamente lo mismo.
En definitiva, ahora tengo una Adventure del 2008 y ahora si que estoy plenamente satisfecho. He vuelto a mis orígenes y te aseguro que no quiero volver a cambiar.
un saludo !!!  ;) ;)


No se que revisiones te harian ni en donde pero segun Honda cada 12000km filtro y aceite, bujias cada 48000kms
y a la primera inspeccion, que no reglaje de valvulas es a los 24000kms


http://fotos.subefotos.com/be7f576a3c60538efecf54fa8c58ea85o.jpg

http://www.honda-montesa.es/manuales/xl1000V-07.pdf
 
No tengo la gs, tengo la r1200r, pero sí he tenido la vara durante tres años y te digo que la bmw le da sopas con ondas a la honda. La honda es una moto touring, nada más y nada menos. Es muy cómoda, protege, es fina, etc., pero la ciclística está una generación detrás. En carreteras de curvas una al lado de la otra es una diferencia brutal, sinceramente. La bmw es más segura, más agil, permite más gadgets, es más ligera, etc. De verdad, a mí me da igual la marca. He tenido cinco hondas, de todos los palos y creo que la vara necesita un rejuvenecimiento de arriba a abajo para acercarse a la bmw.
 
Creo que por lo comentas tu moto es la vara, mas fina, cómoda, sensaciones igual en seguridad por curvas y mucho mas barata
 
cuando yo en 2007 compré mi r1200gs con asc y todos los extras me salió casi 18 mil euros , en gran canaria la varadero salía diez o doce , era bonita tricolor blanco rojo azul como una africa twin moto muy buena , pero era más pesada la varadero - pero como quería la moto para siempre ya con 36 años elegí la mejor y a día de hoy sigo pensando que hize lo correcto . las varadero ya no gastan una burrada ahora que traen inyección pero no pueden competir con una r1200gs tal vez están al mismo nivel que una r1150gs . en cuanto a la yamaha me da miedo que cuando la moto tenga diez o quince años no tenga repuestos como puede pasar con una teneré 600 mi vecino tiene una africa twin y sin problemas , y de bmw hay más repuestos todavía, todas llevan el mismo motor que para mí es una maravilla , me gustaría que hiciera algo más de ruido como el de la de doble arbol de levas pero por lo demás es fantástica - más de cien mil personas no pueden equivocarse , la moto más vendida de bmw
si con 18 años hubiese podido comprarme la r80gs negra y amarilla que me tenía loco y que costaba un dineral todavía la tendría
 
Dices que has probado las 2 motos. Piensa detenidamente en ellas olvidándote de datos, cifras y consejos. Es imposible estar dividido a partes iguales. Una de las dos te hará más tilín que la otra. He ahí la respuesta que buscas.
 
62616C697261000 dijo:
Gracias por vuestros consejos y experiencias y esta claro que la balanza se inclina del lado de la GS en este foro, no obstante en los [highlight]foros Varadero ocurre lo contrario[/highlight] y es mas, son mas radicales a la hora de aconsejar que vosotros, hay mucho exgesero cabreado. Le llaman el lado oscuro al mundo BMW. Total sigo recopilando opiniones e informaciones de ambas motos para tomar una determinacion y os agradezco vuestra colaboracion.
Seguid opinando por favor. Saludos  ;) ;)

¿podrías poner el link del foro Varadero?

gracias
;)
 
6E5C5B5A5D464E414C4A5B405D46572F0 dijo:
[quote author=01252F242D2920132722252B24384C0 link=1319569450/22#22 date=1319617123]

Yo soy un enamorado del telelever, pero eso de que permite conducir por encima de tus posibilidades o de que perdona errores, me ha rechinado...  además de sujetar muy bien a las motos pesadas, que lo hace, no perdona errores, más bien los disimula y hace que los conductores, y eso se nota más en los menos "manitas", no se asusten tanto en caso de cometerlos o ante algunos imprevistos...  funciona de lujo, pero de hecho es más que probable que el límite no solo no mejore con el  lever frente a una buena suspension tradicional, sino al contrario...

El Telelever permite frenar en curva. Solo con eso el margen de seguridad aumenta, para manitas o no.

Mas que disimular, filtra de todo, demasiado para los entendidos, pero de forma extraordinaria para el resto de conductores en carretera. Lo malo es que, de confiar ciegamente en él, se acaba encontrando el límite.

Digamos que, para ciertas manos, el Telelever "retrasa" la aparición de dicho límite (hostia) que aparecería antes con horquilla convencional.

Para campo es inutil, pero para carretera es un gran avance en seguridad.[/quote]

Eso no es cierto, el telelever hace que la moto no se levante tanto, pero no mejora el límite de agarre frenando en curva, su magia es que hace que no te asustes... y eso es bueno... pero el límite está ahí... de hecho una buena orquilla te permite frenar más hasta el limite... solo que hay que saber hacerlo...
 
65414B40494D44774346414F405C280 dijo:
[quote author=6E5C5B5A5D464E414C4A5B405D46572F0 link=1319569450/29#29 date=1319663095][quote author=01252F242D2920132722252B24384C0 link=1319569450/22#22 date=1319617123]

Yo soy un enamorado del telelever, pero eso de que permite conducir por encima de tus posibilidades o de que perdona errores, me ha rechinado...  además de sujetar muy bien a las motos pesadas, que lo hace, no perdona errores, más bien los disimula y hace que los conductores, y eso se nota más en los menos "manitas", no se asusten tanto en caso de cometerlos o ante algunos imprevistos...  funciona de lujo, pero de hecho es más que probable que el límite no solo no mejore con el  lever frente a una buena suspension tradicional, sino al contrario...

El Telelever permite frenar en curva. Solo con eso el margen de seguridad aumenta, para manitas o no.

Mas que disimular, filtra de todo, demasiado para los entendidos, pero de forma extraordinaria para el resto de conductores en carretera. Lo malo es que, de confiar ciegamente en él, se acaba encontrando el límite.

Digamos que, para ciertas manos, el Telelever "retrasa" la aparición de dicho límite (hostia) que aparecería antes con horquilla convencional.

Para campo es inutil, pero para carretera es un gran avance en seguridad.[/quote]

Eso no es cierto, el telelever hace que la moto no se levante tanto, pero no mejora el límite de agarre frenando en curva, su magia es que hace que no te asustes...  y eso es bueno...  pero el límite está ahí...  de hecho una buena orquilla te permite frenar más hasta el limite... solo que hay que saber hacerlo...
[/quote]

Con el telelever la horquilla apenas se hunde ya que la fuerza de frenada va acargo del amortiguador central. Todo el sistema tiene mayor rigidez y transmite a la motocicleta una elevada estabilidad al frenar en posición inclinada.
 
57565756574A50230 dijo:
[quote author=65414B40494D44774346414F405C280 link=1319569450/45#45 date=1320054959][quote author=6E5C5B5A5D464E414C4A5B405D46572F0 link=1319569450/29#29 date=1319663095][quote author=01252F242D2920132722252B24384C0 link=1319569450/22#22 date=1319617123]

Yo soy un enamorado del telelever, pero eso de que permite conducir por encima de tus posibilidades o de que perdona errores, me ha rechinado...  además de sujetar muy bien a las motos pesadas, que lo hace, no perdona errores, más bien los disimula y hace que los conductores, y eso se nota más en los menos "manitas", no se asusten tanto en caso de cometerlos o ante algunos imprevistos...  funciona de lujo, pero de hecho es más que probable que el límite no solo no mejore con el  lever frente a una buena suspension tradicional, sino al contrario...

El Telelever permite frenar en curva. Solo con eso el margen de seguridad aumenta, para manitas o no.

Mas que disimular, filtra de todo, demasiado para los entendidos, pero de forma extraordinaria para el resto de conductores en carretera. Lo malo es que, de confiar ciegamente en él, se acaba encontrando el límite.

Digamos que, para ciertas manos, el Telelever "retrasa" la aparición de dicho límite (hostia) que aparecería antes con horquilla convencional.

Para campo es inutil, pero para carretera es un gran avance en seguridad.[/quote]

Eso no es cierto, el telelever hace que la moto no se levante tanto, pero no mejora el límite de agarre frenando en curva, su magia es que hace que no te asustes...  y eso es bueno...  pero el límite está ahí...  de hecho una buena orquilla te permite frenar más hasta el limite... solo que hay que saber hacerlo...
[/quote]

Con el telelever la horquilla apenas se hunde ya que la fuerza de frenada va acargo del amortiguador central. Todo el sistema tiene mayor rigidez y transmite a la motocicleta una elevada estabilidad al frenar en posición inclinada.
[/quote]

Conozco bien como funciona el telelever... y me gusta, pero ni es más seguro, ni tiene el límite más lejos... mas bien es al contrario, eso si, la sensación que transmite es de seguridad... pero la información que te da al hacerlo también es mínima... se puede frenar muchísisisisimo con una orquilla convencional en una curva... pero da muchisimo más miedito...
 
Yo pase de una Varadero 2004 a una GS 2001 y lo del telelever no lo he notado tanto como algo espectacular, si fuese la repera en amortiguacion y seguridad muchos fabricantes lo montarian y no lo hacen. (las patentes mueren a los 25 años)

incluso hay quien para preparaciones rally lo elimina


BMW%20R900GS%20Rallye%20%204.jpg

Bakker%20BMW%20GS1150%20%20%201.jpg


91266113-M.jpg
 
Atrás
Arriba