Recuperar confianza en conduccion post-accidente.

steadymotard

Curveando
Registrado
18 Mar 2006
Mensajes
1.079
Puntos
38
Ubicación
San Andres de la Barca
Hola, saludos a todos, no se si este el el lugar mas indicado para exponer este tema pero como trata de conduccion, aqui lo dejo, hace 6 meses tuve un fuerte golpe de frente con un coche, tuve mucha suerte, despues de 3 meses volvi a rodar con ella (la moto), hize una toma de contacto y despues una salida larga, en total hasta ahora me parece que le hecho 3.000 km, no tengo ganas de coger la moto, cuando me tiro en lar curvas soy de tumbar lo que necesite segun el asfalto y el clima y ahora no puedo, tengo un viaje preparado para finales de junio y sinceramente estoy acojonado, no se como respondere a mitad del viaje, noto que freno mas de la cuenta, los colegas que habitualmente llevo detras, ahora me cuesta seguirlos, la pregunta es. Doctores, tengo depresion pos-traumatica motocilista? seria la solucion de aqui a 3 meses hacer todos los km que pudiera?, una cosa mas, me paso lo que se ha hablado en este apartado muchas veces, me quede mirando el obstaculo hacia el cual me dirigi, gracias y perdonar por el tocho y buena ruta a todos.
 
De todas las cosas que te van a dar confianza para seguir en moto y recuperar la confianza, la más importante es mirar lejos. Mirar lejos es tu anticipación. Si tu anticipación es adecuada para la velocidad que llevas, tu cerebro será capaz de gestionar toda la información a tiempo para que llegues a las curvas con los deberes hechos. No pasarás miedo y poco a poco podrás ir aumentando la velocidad hasta el nivel anterior al accidente. Paciencia. No se cura de un día para otro.
 
creo que tomar las referencias de otros amigos como las que tienes no son buenas. Primero toca recuperar el tono, el gusto, las ganas de coger la moto y no el ritmo.
Sabes conducir, así que coge la moto y disfruta a otro ritmo distinto al de las salidas de antes.
Sal solo y sin prisas, ya habrá tiempo para recuperar el ritmo.
 
Tres meses sin tocar la moto, aún sin ningún golpe o accidente, ya te vuelven más torpe. Si le sumas a eso el trauma mental que puedes haber tenido, más todavía. Recupera el tiempo perdido, entrena solo y sin prisas, que si tienes que ir forzado siguiendo a alguien no te va a beneficiar. Ya llegarán tiempos mejores ;)
 
Siento mucho lo de tu accidente, pero ahora no solo eres mejor piloto (ya que sabes que no debes hacer) sino que seguro estás más atento a todo, así que disfruta de la moto.
 
tranquilidad y confianza a base de hacer km.
Te cuento, yo hace unos días me deje la pinza puesta y casi me parto la columna por aguantar la moto y que no tocase el suelo, me ví a cms del suelo, diréis vaya una gilipollez, pues seguramente pero no se que interruptor a tocado en mi cerebro que ahora solo pienso que teniéndolo todo controlado puede haber algo que te haga besar el suelo. Total que estoy retomando el feeling de nuevo pq como las llaves no sé donde lo he dejado! Mañana salgo solo a hacer kms, que como dicen muy bien aquí es la mejor manera de superarlo ;) ;).
 
Pues compañeros lo mio es peor, a mi me envistieron al parar en un semaforo en rojo, y he estado un año y medio (fractura abierta de tobillo) sin conducir la moto. Empece a cogerla en septiembre del 2009 y a dia de hoy no me siento seguro en ella,nada de tumbar en curvas, etc...,y la cosa esta que me encanta montar en moto como supongo a todos los de este foro, no se si hacer algun tipo de curso de conducción (pero nada de conducción deportiva, ni circuito) o que hacer???, que me aconsejais ???, un cordial saludo a todos .
 
6C6A77716C77180 dijo:
creo que tomar las referencias de otros amigos como las que tienes no son buenas. Primero toca recuperar el tono, el gusto, las ganas de coger la moto y no el ritmo.
Sabes conducir, así que coge la moto y disfruta a otro ritmo distinto al de las salidas de antes.
Sal solo y sin prisas, ya habrá tiempo para recuperar el ritmo.

+1
Te lo digo por experiencia... :'(  Es cuestión de hacer kms. Hace 9 meses de mi caida y ahora empiezo a ser el mismo de antes pero con más cuidadín... ;)

Salu2
 
El trauma post-accidente y el plazo de no practicar, provocan una desconexión del piloto automático. Eso quiere decir que si antes éramos capaces de conducir tranquilamente sin pensar y la mar de bien, después de una cosa así pensamos y además mal, de forma pesimista. Con lo que los mecanismos que durante un tiempo hemos conseguido crear, se atrofian, y hay que volver a entrenarlos. Con calma y progresivamente, hay que ir practicando para coger confianza, luego ya van apareciendo esos automatismos que todos tenemos y nos facilitan la conducción.
 
La inseguridad es un visión de nuestro interior. Pilotar una moto es la permanente visión de lo exterior. La concentración en lo que tienes delante y la percepción de lo que te rodea. Cualquier concesión a tu interior es una distracción.

Estás en un momento adecuado para dar un repaso a la técnica de pilotaje. Esto te ayudará a concentrarte en lo externo y, poco a poco, te irá dando seguridad. Nada hay mejor que saber lo que hay que hacer y como hacerlo. Encuentra tu ritmo y no fuerces. Las cosas vendrán solas.
;)
 
A ver: si no quieres montar en moto, no lo hagas. Así de claro.
Entiendo la moto como algo que me gusta, lo disfruto y que lo hago como una pasión. Si no es así, y me lo planteo como una obligación o un castigo, pues lo evito. Para obligaciones, las de Hacienda.
Si lo analizas, la moto es más incómoday peligrosa que un coche (excepto en el aparcamiento). Si no estás obligado a subirte en ella ¿por qué lo haces?. Tener miedo tras un accidente no es nada indigno ni que suponga una humillación, sino que es una respuesta normal. De hecho, cuando nos subimos otra vez a la moto tras una caída, aunque sea sin consecuencias, nos critican y nos preguntan si estamos locas, si es que no hemos tenido bastante, etc...

En la situación que cuentas, lo que yo te recomiendo: guarda la moto en el garaje y date unos meses. Si te apetece, la vuelves a coger poco a poco, y si no... ponle precio.
No tienes que demostrarle nada a nadie, ni siquiera a los demás moteros, sólo a ti mismo. Siempre puedes arrogarte el título de motero en excedencia temporal.

Saludos
 
Hola Steadymotard, me siento identificado contigo, yo también tuve un leve percance éste verano, mi primer día de ruta, iba con mi mujer y los 3 maletones, y en una curva a Izqda. en plena tumbada la moto patinó de atrás y los dos al suelo y la moto rascada por un lado además del depósito de frenos reventado, por lo que no pude continuar.

A lo que voy, ...después del arrastrón, a los 15 días estaba sobre ella, pero incluso hasta hoy, no he recuperado plenamente la confianza, especialmente en las curvas de Izqda.  ::), he de decir que los neumáticos no me daban confianza desde el principio (batlewing), esperemos que ahora que llevo Anakee, para las próximas rutas empiece a coger más confianza.

Lo cierto es que todas las veces que he salido, he tratado de ir a mi ritmo, sin forzar en exceso, intentando disfrutar y olvidarme, pasando de lo que puedan "decir o pensar" mis compañeros de ruta, y la verdad es que parece que me ha resultado, ya que últimamente me doy alguna "alegría" y siento que poco a poco voy retomando "mi ritmo", que no tiene que ser mejor que el de nadie, sino el mío.

Así que lo dicho, pon TU RITMO y trata de disfrutar, ...imagínate que estás de estreno o de rodaje.
 
Gracias a todos, no se me ha pasado por la cabeza el dejar de ir en moto, solo que he tenido que tomar precauciones, a los que van conmigo, distancia por delante y por detras y ya vuelvo a tumbar lo que necesito, pero de todas formas creo que voy a tardar en olvidar el tema, me gusta ir en moto muchisimo, pero empotrarte con un coche de frente y contarlo, te corta un poquito, soy un motero creo que con un nivel medio, no me gusta correr en las rectas y solo me alegro un poco en los puertos de montaña o muchas curvas, pero ahora de momento voy de otra manera, mas al tanto, miro mas todo lo que nos rodea, y claro, intento mirar lo mas lejos posible, sumando a todo esto que todavia cuando hago salidas largas me resiento de tendinitis en la mano y antebrazo derecho, pero esto ya se pasara con el tiempo, gracias a todos por leer y contestar, y voy a intentar seguir haciendo lo que mas me gusta, tumbar a izquierdas y tumbar a derechas, saludos.
 
Hola steadymotard
Cuando cojas tu moto sal a disfrutar, pasea con ella sin agobiarte, relajate y verás como vuelves a tener la habilidad de antaño, es cuestión de confianza en ti mismo, porque está claro que saber, sabes.
En estos casos ayuda mucho cambiar la forma de pilotar y probar las monturas de amigos. Viene muy bien hacer algo de trial, si es que tienes posibilidad.
V´ssssss
 
Una pena el tema de tu accidente.
Yo tuve un fuerte golpe con el coche hace ahora siete años. Estuve cuatro meses sin ser capaz de coger el que me compré nuevo. Aún no tengo la misma seguridad cuando voy a cualquier sitio, y siempre espero lo peor, soy más prudente aunque no miedoso.
Por fin me he comprado la bmw que siempre quise, la tengo desde hace apenas dos meses, y con ella tengo mucho más respeto a la carretera, apenas he hecho 600km con ella, pero voy disfrutándola y tomando confianza.
No cojas la moto como si fuera una obligación, tienes que desearlo y no tener ningún tipo de ansiedad, es una diversión y un lujo que si enfocas mal terminará siendo algo que puedes llegar a detestar.
Nadie te obliga a que tengas que conducir como antes, ni la misma velocidad ni el mismo ritmo.
 
Me acabo de acordar de mi caso... me he caído unas 8-9 veces con motos diferentes. Casi siempre por pasarme de frenada trasera y falta de anticipación en curvas. Pero siempre me he librado bien y nunca he tenido miedo porque me parece que aunque vaya a 100 siempre me acabo cayendo a 40. Los 3 segunos de reflejos son clave creo, he salido ileso casi siempre. Llevo 6 años conduciendo 6-800os y aún no sé conducir una moto deportiva y creo que soy normal.

Asi que animos!!
 
302C252F2D2138400 dijo:
[highlight]Me acabo de acordar de mi caso...[/highlight] me he caído unas 8-9 veces con motos diferentes. Casi siempre por pasarme de frenada trasera y falta de anticipación en curvas. Pero siempre me he librado bien y nunca he tenido miedo porque me parece que aunque vaya a 100 siempre me acabo cayendo a 40. Los 3 segunos de reflejos son clave creo, he salido ileso casi siempre. Llevo 6 años conduciendo 6-800os y aún no sé conducir una moto deportiva y [highlight]creo que soy normal.[/highlight] A este ritmo daré cursos de caídas...vosotros direis... ;D

Asi que animos!!
:o :o Tu caso es más bien de los que no se olvidan ::). Y no discuto que tui seas normal pero caerse 8 o 9 veces por pasarse de frenada no lo es de ninguna manera. Eso -claro está- siempre que no estés hablando de conducir por campo, en donde las caídas no suelen revestir la misma peligrosidad que en carretera...
 
si va a 100 y se cae a 40... no era en campo.

Caerse 8 ó 9 veces no es lo normal. Hacerlo casi siempre por pasarte de frenada menos aún. Tener claros los motivos y seguir cometiendo los mismos errores... no sé, háztelo mirar.

Yo siempre que me he caído ha sido por causas ajenas a mí o a mi moto (una mancha de aceite en curva -sin lesiones-, un perro que cruzaba -escafoides-, un abuelo que no me vió y me aparcó donde quería aparcar él -otra vez el mismo escafoides- y un despistado que se saltó un stop -me operaron de cervicales-). Y de las 10 motos que he tenido sólo me he caído con 2. Éso en unos 27 años de moto y en 600.000kms. Según tu media, para cuando lleves el tiempo que yo, te habrás caído más de 40 veces. Espero que sigas teniendo tanta suerte.

En campo me he caído más veces, pero caerse en campo haciendo enduro sí que es muy normal y jamás tuve más de un moratón, teniendo en cuenta las dificultades que asumíamos y por dónde pasábamos. Ah, y las motos nunca se hacían nada.

Si tienes claro que te pasabas de frenada y el motivo era la falta de anticipación, mira lejos!!!!! concéntrate!!!!! Tengo un amigo que decía que lo normal (para él) era caerse por lo menos una vez fuerte al año y varias pequeñas. Menos mal que no tenía razón!!! ;D
 
Lo normal tendría que ser no caerse nunca, y que cualquier caída fuera considerada anormal.
 
Muy didáctico tu comentario Pingu. No he probado el campo pero por lo que dices parece divertido si las motos no se hacen nada ;D Ahora ya hace 1-2 años que no me caigo, desde que llevo BMW...
 
2A2D3C383D2034362D382B3D590 dijo:
Hola, saludos a todos, no se si este el el lugar mas indicado para exponer este tema pero como trata de conduccion, aqui lo dejo, hace 6 meses tuve un fuerte golpe de frente con un coche, tuve mucha suerte, despues de 3 meses volvi a rodar con ella (la moto), hize una toma de contacto y despues una salida larga, en total hasta ahora me parece que le hecho 3.000 km, no tengo ganas de coger la moto, cuando me tiro en lar curvas soy de tumbar lo que necesite segun el asfalto y el clima y ahora no puedo, tengo un viaje preparado para finales de junio y sinceramente estoy acojonado, no se como respondere a mitad del viaje, noto que freno mas de la cuenta, los colegas que habitualmente llevo detras, ahora me cuesta seguirlos, la pregunta es. Doctores, tengo depresion pos-traumatica motocilista? seria la solucion de aqui a 3 meses hacer todos los km que pudiera?, una cosa mas, me paso lo que se ha hablado en este apartado muchas veces, me quede mirando el obstaculo  hacia el cual me dirigi, gracias y perdonar por el tocho y buena ruta a todos.

Enhorabuena, tener un accidente y poder volver a conducir con la experiencia.
Primero, tu eres el importante, tú te pones los límites aunque a lo que estabas acostumbrado sea ridículo, si te esperan con el café pido tu bocata.

Yo tuve hace 20 años uno contra un guardarraíl. Fractura abierta de fémur y 12 meses con muletas. Pasé a la moto de campo, Trial Montesa Cota durante 8 años. aprendí a ponerme límites (con un clavo por dentro del femur era normal). Ahora maduro con 20 años más y siendo padre vuelvo a la moto con la F650GS. antes hacía animaladas y ahora no, antes salía siempre a una rueda , ahora no; antes salía todos los finde con amigos y me picaba, ahora no. ahora disfruto de la moto, estoy más atento y me he inflado a seguros de vida por si acaso.

Sobre todo tranquilidad. La moto es maravillosa y poder conducirla con 80 años.... imagina. Siempre habrá alguien más rápido que tu pero y ¿más inteligente?
 
Atrás
Arriba