Regulación maneta freno GS con "mini tornillo Allen..."

JJ Asfalto

Curveando
Registrado
17 Sep 2017
Mensajes
1.390
Puntos
63
Ubicación
asfalto...
Parece ser que las manetas de freno delantero disponen de además de la ruleta para acercar dicha maneta (1 al 4), de un mini tornillo allen que aumenta o disminuye la distancia que hay entre el juego desde que tocas la maneta hasta que empieza a apretar la bomba.
Por lo que he podido investigar lo que hace es variar la distancia del tetón (pieza interna... que aprieta la bomba) y la maneta.

Desde luego que no es una parte a enredar por el usuario inicialmente sino por el taller... pero por aquí hay muchos compañeros que controláis y bien..
Alguien que pueda dar pistas ? Impresiones ?

Parece que primero hay que desbloquear como se aprecia en la imagen desde abajo y se libera el allen lateral para ir variando..

La imagen la he obtenido del propio foro en el que ya un compañero comentaba algo..
Gracias por la ayuda ¡¡
Sdos


031415446aa716568513980fc0bb0b17.jpg


1- desbloquear el tornillo de bloqueo en la parte inferior de la maneta. En la foto adjunta podeis ver la llave allen.
2- apretar el tornillo lateral para conseguir menos recorrido hasta que el pistón actue.

 
Parece ser que las manetas de freno delantero disponen de además de la ruleta para acercar dicha maneta (1 al 4), de un mini tornillo allen que aumenta o disminuye la distancia que hay entre el juego desde que tocas la maneta hasta que empieza a apretar la bomba.
Por lo que he podido investigar lo que hace es variar la distancia del tetón (pieza interna... que aprieta la bomba) y la maneta.

Desde luego que no es una parte a enredar por el usuario inicialmente sino por el taller... pero por aquí hay muchos compañeros que controláis y bien..
Alguien que pueda dar pistas ? Impresiones ?

Parece que primero hay que desbloquear como se aprecia en la imagen desde abajo y se libera el allen lateral para ir variando..

La imagen la he obtenido del propio foro en el que ya un compañero comentaba algo..
Gracias por la ayuda ¡¡
Sdos


031415446aa716568513980fc0bb0b17.jpg


1- desbloquear el tornillo de bloqueo en la parte inferior de la maneta. En la foto adjunta podeis ver la llave allen.
2- apretar el tornillo lateral para conseguir menos recorrido hasta que el pistón actue.

Eso es, yo lo comente hace un tiempo, uno hace de bloqueo, con el otro regulas cuando empieza a empujar el piston de la bomba.

Yo lo ajuste a mi gusto, de origen viene de pena en mi opinion.

Y cuando alguien prueba mi moto.. me toca hacerselo, porque tanto embrague como freno, vienen horrible de fabrica, y una vez ajustados es como del agua al vino, el freno actua muy lejos, no pudiendo modular apenas, y el embrague tambien actua muy lejos, teniendo un recorrido de maneta que la moto no se mueve.

Ajustalos sin miedo, que para eso estan. recuerda volver a bloquear con el prisionero cuando lo hayas dejado a tu gusto.
 
Muchas gracias LUTXON ¡¡
Una duda.. el tornillo prisionero es a presión o con CLIC..., para no romperlo..

Por lo que dices has acercado entonces las manetas mas hacia el puño del manillar no ?
 
Muchas gracias LUTXON ¡¡
Una duda.. el tornillo prisionero es a presión o con CLIC..., para no romperlo..

Por lo que dices has acercado entonces las manetas mas hacia el puño del manillar no ?

Asi es, actuan mas cerca del manillar, que es donde mas fuerza y control tenemos en nuestros dedos.

El prisionero es un tornillo normal creo recordar, lleva fijatornillos, asi que estara un poco duro.

Curiosamente cuando compre la moto, hable con el mecanico oficial de bmw comentadole lo mal que estaban ajustadas las bombas tanto de freno como de embrague, y me dijo, que eso no se podia tocar, cuando le dije que entonces para que tenia unos tornillos de ajuste, empezo a tirar balones fuera.. vamos que no tenia ni puta idea de que existian.. pero que no los tocara, que si bmw lo habia ajustado asi, esa era la posicion correcta.

A lo que le respondi, que a mi lo que diga el criterio de un tio que trabaja en bmw, no me va a condicionar, ademas, que si han puesto tornillos de ajuste, precisamente son para eso.. para ajustarlo, igual que la palanca de cambio o la de freno trasero, el asiento o manillar.
 
Hola, yo lo he hecho. Me gusta que la maneta del freno tenga poco recorrido desde que la toco hasta que empieza a frenar.
Ten cuidado con el pequeño tornillo del prisionero. Asegúrate de que usas la llave adecuada. Si puedes, calienta lo antes con un secador.
 
Sois unos cabrones, me vais a hacer mirarlo en la RT. :devilish:
 
Última edición:
Precisamente, hace un par de semanas que salieron estos tornillos en una conversación que tuve con dos mecánicos que trabajaron durante más de ¿30 años? en un CO.

A raíz de un problema con el freno delantero que tuve en otra moto, les consulté y una de las cosas que me dijeron fue que revisara si tenía ese tornillo y, en tal caso, controlar que no se hubiera desprecintado. Se ajusta en fábrica, ya que la holgura entre una unidad y otra puede ser diferente, y no se debe tocar. El motivo es que si no se guarda una mínima distancia, los cambios de temperatura pueden hacer que el pistón quede mínimamente presionado, inapreciable, pero suficiente para que las pastillas estén rozando el disco, tengamos un calentón y tras estar circulando y frenando con normalidad, nos encontremos con la maneta apretada hasta el puño en la siguiente frenada, con CERO presión.

Yo tengo mucha confianza en ellos y sé que conocen las BMWs muy bien. Por otra parte, si lo que se busca es mejorar el tacto, se cambia la bomba de freno por una Brembo radial y listo: tacto infinito.
 
Pues lo que se hace es todo lo contrario, o por lo menos en mi caso, de la casa viene regulada para que a nada que toques la maneta frene, pero frena con los dedos muy extendidos por lo q tienes que hacer mucha fuerza.

Esto lo he visto en unas cuantas motos ya.

Lo que hacemos es precisamente alejar el vastago de la bomba para que las pastillas empiecen a tocar el disco cuando la maneta esta mas proxima al puño, y donde mas fuerza tenemos en los dedos.

Vamos, que en reposo, las pastillas quedan todavia mas separadas del disco y con mas margen del que viene de casa.

Entiendo que si lo ajustas a la contra pase lo que dices por no tener margen los pistones de retroceder, pero como te digo, todo al que le he ajustado eso, y han sido unos cuantos, lo que piden es exactamente lo contrario, que la leva del freno actue " mas tarde" para tener mucho mas control y tacto del freno.

Llevo 20.000km asi, incluyendo tandas en circuito donde he llevado los frenos hasta el limite de la fatiga, y el sistema va perfecto.

Cambiar la bomba por una radial (cosa que deberia traer de serie una moto de 22.000€) seria lo suyo, sino hubiera que montar la de dios para apañar latiguillos y el espejo retrovisor.

Luego ves una tracer de 10.000€ menos, y resulta que la trae de serie... Pero eh.. llevamos el escudo de bmw bien visible eh! Que no se diga que no somos premium, aunque llevemos una bomba de freno de chichinabo.. y la trasera no es ni brembo.. es nissin, pero como va escondida y no se ve, pues que mas da!
 
Precisamente, hace un par de semanas que salieron estos tornillos en una conversación que tuve con dos mecánicos que trabajaron durante más de ¿30 años? en un CO.

A raíz de un problema con el freno delantero que tuve en otra moto, les consulté y una de las cosas que me dijeron fue que revisara si tenía ese tornillo y, en tal caso, controlar que no se hubiera desprecintado. Se ajusta en fábrica, ya que la holgura entre una unidad y otra puede ser diferente, y no se debe tocar. El motivo es que si no se guarda una mínima distancia, los cambios de temperatura pueden hacer que el pistón quede mínimamente presionado, inapreciable, pero suficiente para que las pastillas estén rozando el disco, tengamos un calentón y tras estar circulando y frenando con normalidad, nos encontremos con la maneta apretada hasta el puño en la siguiente frenada, con CERO presión.

Yo tengo mucha confianza en ellos y sé que conocen las BMWs muy bien. Por otra parte, si lo que se busca es mejorar el tacto, se cambia la bomba de freno por una Brembo radial y listo: tacto infinito.
gracias por la informacion ¡

que voy a ganar con la brembo radial ?? hacer menos menos fuerza ?? mas dosificable ??
gracias
 
Pues lo que se hace es todo lo contrario, o por lo menos en mi caso, de la casa viene regulada para que a nada que toques la maneta frene, pero frena con los dedos muy extendidos por lo q tienes que hacer mucha fuerza.

Esto lo he visto en unas cuantas motos ya.

Lo que hacemos es precisamente alejar el vastago de la bomba para que las pastillas empiecen a tocar el disco cuando la maneta esta mas proxima al puño, y donde mas fuerza tenemos en los dedos.

Vamos, que en reposo, las pastillas quedan todavia mas separadas del disco y con mas margen del que viene de casa.

Entiendo que si lo ajustas a la contra pase lo que dices por no tener margen los pistones de retroceder, pero como te digo, todo al que le he ajustado eso, y han sido unos cuantos, lo que piden es exactamente lo contrario, que la leva del freno actue " mas tarde" para tener mucho mas control y tacto del freno.

Llevo 20.000km asi, incluyendo tandas en circuito donde he llevado los frenos hasta el limite de la fatiga, y el sistema va perfecto.

Cambiar la bomba por una radial (cosa que deberia traer de serie una moto de 22.000€) seria lo suyo, sino hubiera que montar la de dios para apañar latiguillos y el espejo retrovisor.

Luego ves una tracer de 10.000€ menos, y resulta que la trae de serie... Pero eh.. llevamos el escudo de bmw bien visible eh! Que no se diga que no somos premium, aunque llevemos una bomba de freno de chichinabo.. y la trasera no es ni brembo.. es nissin, pero como va escondida y no se ve, pues que mas da!
yo necesito lo que dices... acercar mas la maneta y cuando aprieto tenerla mas cerca del puño y asi no hay que extender tanto los dedos... muchas gracias
 
Con una buena bomba radial ganas, de entrada, tacto. Mucho, mucho tacto. Va en función del recorrido del pistón.

La potencia de frenada puede ser similar, mayor o menor, en función del diámetro del pistón. A mayor potencia de frenada, menor es la fuerza que hay que ejercer en la maneta.
 
yo necesito lo que dices... acercar mas la maneta y cuando aprieto tenerla mas cerca del puño y asi no hay que extender tanto los dedos... muchas gracias

Eso es, de serie viene de pena, tanto embrague como freno, al final langente se acostumbra, pero segun prueban eso bien puesto, alucinan.

Yo se lo he regulado asi a unos cuantos ya, segun prueban mi moto me dicen, ponme el mio exactamente asi!
 
gracias ¡
si un dia pùedes poner alguna foto de como queda el tornillo perfecto ¡¡
el mimo se ve que esta casoi metido del todo con lo que entiendo que no hay casi recorrido., es decir, es tocar la maneta y casi ya esta frenando, por eso esta muy alejada...
lo que quiero es acercarla mas..
muchas gracias ¡¡
 
gracias ¡
si un dia pùedes poner alguna foto de como queda el tornillo perfecto ¡¡
el mimo se ve que esta casoi metido del todo con lo que entiendo que no hay casi recorrido., es decir, es tocar la maneta y casi ya esta frenando, por eso esta muy alejada...
lo que quiero es acercarla mas..
muchas gracias ¡¡
Hazlo sin miedo, yo los llevo a tope los dos, embrague y freno, o sea, que actuen lo mas tarde posible para tener el tacto lo mas cercano al manillar.
 
Con una buena bomba radial ganas, de entrada, tacto. Mucho, mucho tacto. Va en función del recorrido del pistón.

La potencia de frenada puede ser similar, mayor o menor, en función del diámetro del pistón. A mayor potencia de frenada, menor es la fuerza que hay que ejercer en la maneta.
 
Y si quiero mejorar la frenada cambiando las pastillas originales por otras, que poner ??
Se sabe con seguridad alguna pastilla que mejora la frenada ??
Gracias
 
@lutxon
Claro, si aumentas la distancia no tiene que darse el problema del rozamiento con los discos, como haces tú, pero si alguien lo acerca, pues ya tenemos una posible liada gorda.
 
Y si quiero mejorar la frenada cambiando las pastillas originales por otras, que poner ??
Se sabe con seguridad alguna pastilla que mejora la frenada ??
Gracias

Personalmente, para mejorar la frenada yo cambiaría la bomba lo primero. Según el modelo de moto, puede ser necesario cambiar el tornillo que une los latiguillos a la bomba, tal vez el latiguillo que sale de ésta y, en su caso, sujetar el espejo en otro soporte o cambiarlo, como comenta @lutxon . Y en mi opinión, merece la pena por completo. Ya no querrás otra cosa en tus motos.
 
pienso igual pero quiera algo mucho mas economico ahora... mejora pastillas etc... por que discos sale tb una pasta.........
gracias ¡
 
Y si quiero mejorar la frenada cambiando las pastillas originales por otras, que poner ??
Se sabe con seguridad alguna pastilla que mejora la frenada ??
Gracias
Varios aspectos pueden incluir tu pedido, por ejemplo:
- mas mordiente en frio
- mayor progresividad
- mar mordiente en caliente
- mayor resistencia a la fatiga
-etc
 
Y si quiero mejorar la frenada cambiando las pastillas originales por otras, que poner ??
Se sabe con seguridad alguna pastilla que mejora la frenada ??
Gracias
Como te dice blade runner, lo del tornillo cambia el recorrido de maneta, frenar, frena igual.

Si quieres mejorar frenada tienes dos caminos.

Bomba radial, o kit de discos sobredimensionados, los dos se van a unos 500€.

Unas pastillas mas deportivas y liquido te van a dar un poco mas de resistencia a la fatiga, algo mejora tb el mordiente, pero no esperes milagros.

Si estas dispuesto a gastar 500€, yo pondria la bomba radial.. si no, cuando toque cambiar pastis, hay unas galfer nuevas que deben de estar muy bien, eso mas liquido motul660 y un buen purgado.
 
Como te dice blade runner, lo del tornillo cambia el recorrido de maneta, frenar, frena igual.

Si quieres mejorar frenada tienes dos caminos.

Bomba radial, o kit de discos sobredimensionados, los dos se van a unos 500€.

Unas pastillas mas deportivas y liquido te van a dar un poco mas de resistencia a la fatiga, algo mejora tb el mordiente, pero no esperes milagros.

Si estas dispuesto a gastar 500€, yo pondria la bomba radial.. si no, cuando toque cambiar pastis, hay unas galfer nuevas que deben de estar muy bien, eso mas liquido motul660 y un buen purgado.
perfecto ¡¡ muchas gracias por la explicación.. Sdos
 
Como te dice blade runner, lo del tornillo cambia el recorrido de maneta, frenar, frena igual.

Si quieres mejorar frenada tienes dos caminos.

Bomba radial, o kit de discos sobredimensionados, los dos se van a unos 500€.

Unas pastillas mas deportivas y liquido te van a dar un poco mas de resistencia a la fatiga, algo mejora tb el mordiente, pero no esperes milagros.

Si estas dispuesto a gastar 500€, yo pondria la bomba radial.. si no, cuando toque cambiar pastis, hay unas galfer nuevas que deben de estar muy bien, eso mas liquido motul660 y un buen purgado.
Hola buenas tardes, y las pastillas de freno delanteras EBC Sinterizadas HH, que tal van?
 
OK,gracias por la aclaración, y cual recomiendas para mejorar a las pastillas de serie?

Las origin o las brembo rojas, ebc HH etc etc son mas que suficiente para un uso, te diria que hasta muy deportivo, yo las he llevado hasta en circuito y han aguantado bien.

Me extraña mucho que necesites mas pastilla.

Antes de nada, lija los discos, y limpialos bien con alcohol isopropilico, limpia y lubrica pistones de la pinza, cambia el liquido por uno de calidad y purga bien el circuito, con todo eso, pastillas nuevas.. dudo mucho, pero mucho que tengas problemas de frenada.

Poner unas pastillas mas agresivas, tiene consecuencias.. falta de tacto y frenada en frio, y desgaste acusado de los discos.

Veo que le quieres hacer muchas cosas a la moto.. pero esto es tan sencillo como, le pongo un aceite mejor y la caja de cambios ya no suena, y con unas pastillas X ya frena mas.. por desgracia esto no funciona asi, te has comprado una Gs, con sus cosas buenas y malas, y mejorar esta moto, no es tan sencillo, ni sobre todo, barato.

Dicho esto, con billetes puedes hacer lo que quieras, desde bomba radial, hasta kit de discos sobredimensionados.
 
cambia el liquido por uno de calidad y purga bien el circuito, con todo eso, pastillas nuevas.. dudo mucho, pero mucho que tengas problemas de frenada.
¿Cuál seria un buen liquido de frenos de calidad? Yo, utilicé el Brembo Sport EVO 500 ¿Qué tal es?
¿Tanto se puede notar de un liquido a otro?

1685389806612.png
 
¿Cuál seria un buen liquido de frenos de calidad? Yo, utilicé el Brembo Sport EVO 500 ¿Qué tal es?
¿Tanto se puede notar de un liquido a otro?

Ver el archivo adjunto 357993

Pues buenos liquidos hay muchos, pero ojo, porque he leido en algun lado que nuestras motos llevan una version low viscosity (LV), y revisando las facturas que tengo de mis revisiones, en la bmw es el que ponen.

Realmente lo que diferencia un buen liquido de uno mas normal es la temperatura de ebullicion, por lo tanto, frenar va a frenar igual, hasta que la temperatura empiece a calentar el liquido, ahi es donde un liquido mas "racing" te puede aguantar hasta 300º y uno normal pues 230º por poner un ejemplo.

Pero si te refieres a si va a frenar mas, no, en condiciones normales no.

Le aconsejaba todo eso para dejar los frenos ok, porque si esta notando falta de frenada, me extraña que sea por el compuesto de las pastis, mas bien sera porque no ha descontaminado discos y pastillas nunca, o porque el liquido esta para tirar.
 
Buenas, yo tengo una r1200rs y tengo el problema al contrario. Tengo demasiado recorrido muerto en las manetas y me aplastó los dedos al frenar. Que tendría que hacer con el tornillo?
 
Parece ser que las manetas de freno delantero disponen de además de la ruleta para acercar dicha maneta (1 al 4), de un mini tornillo allen que aumenta o disminuye la distancia que hay entre el juego desde que tocas la maneta hasta que empieza a apretar la bomba.
Por lo que he podido investigar lo que hace es variar la distancia del tetón (pieza interna... que aprieta la bomba) y la maneta.

Desde luego que no es una parte a enredar por el usuario inicialmente sino por el taller... pero por aquí hay muchos compañeros que controláis y bien..
Alguien que pueda dar pistas ? Impresiones ?

Parece que primero hay que desbloquear como se aprecia en la imagen desde abajo y se libera el allen lateral para ir variando..

La imagen la he obtenido del propio foro en el que ya un compañero comentaba algo..
Gracias por la ayuda ¡¡
Sdos


031415446aa716568513980fc0bb0b17.jpg


1- desbloquear el tornillo de bloqueo en la parte inferior de la maneta. En la foto adjunta podeis ver la llave allen.
2- apretar el tornillo lateral para conseguir menos recorrido hasta que el pistón actue.
Hola a todos, yo le enseñé esta foto a mi mecanico, y me dijo que era mejor no tocar ahí, que podría quedarse el freno delantero frenando constantemente, pero me gustaría ajustarlo ya que noto que hay un punto muerto donde aprieto maneta y no frena, se lo tendré que llevar a otro mecánico que quiera y sepa regularlo.....
 
Buenas, yo tengo una r1200rs y tengo el problema al contrario. Tengo demasiado recorrido muerto en las manetas y me aplastó los dedos al frenar. Que tendría que hacer con el tornillo?
Mira, entre la maneta y el piston de la bomba, veras un eje y tiene la cabeza para llave allen, pero por abajo de ese tornillo veras un prisionero que es para que no se afloje, primero afloja el prisionero y luego vete apretando el tornillo del eje poco a poco y vas apretando la maneta para ver como va quitando el recorrido, pero cuidao que si te pasas la bomba quedara frenada , tiene siempre que quedar un recorrido muerto de la maneta para que la bomba retorne y respire.
 
Hola a todos, yo le enseñé esta foto a mi mecanico, y me dijo que era mejor no tocar ahí, que podría quedarse el freno delantero frenando constantemente, pero me gustaría ajustarlo ya que noto que hay un punto muerto donde aprieto maneta y no frena, se lo tendré que llevar a otro mecánico que quiera y sepa regularlo.....

Yo te recomendaría que dejes ese recorrido muerto, a medida que acercamos nuestros dedos al puño, tenemos más fuerza y más control sobre la maneta.

Desde luego que esto es para gustos, pero lo ideal es eso, que sin llegar a tocar el puño obviamente.. la frenada fuerte sea muy próxima a este, es donde tu mano o dedos ( yo freno solo con el índice).

Aún así, si como dices quieres que sea tocar y frenar, tienes que aflojar el prisionero inferior, e ir ajustando el que actúa sobre el pistón, apretándolo a derechas visto desde su frente.. ojo, que si te pasas los pistones no retornarán


No hay ningún peligro en ponerlo a tu gusto siempre con la lógica de que los pistones tengan el retorno necesario.

Y dile a ese mecánico, que si ese mecanismo existe, es para poder regular la bomba a ti gusto, de ser algo " intocable" no hubieran puesto dicha regulación.
 
Yo te recomendaría que dejes ese recorrido muerto, a medida que acercamos nuestros dedos al puño, tenemos más fuerza y más control sobre la maneta.

Desde luego que esto es para gustos, pero lo ideal es eso, que sin llegar a tocar el puño obviamente.. la frenada fuerte sea muy próxima a este, es donde tu mano o dedos ( yo freno solo con el índice).

Aún así, si como dices quieres que sea tocar y frenar, tienes que aflojar el prisionero inferior, e ir ajustando el que actúa sobre el pistón, apretándolo a derechas visto desde su frente.. ojo, que si te pasas los pistones no retornarán


No hay ningún peligro en ponerlo a tu gusto siempre con la lógica de que los pistones tengan el retorno necesario.

Y dile a ese mecánico, que si ese mecanismo existe, es para poder regular la bomba a ti gusto, de ser algo " intocable" no hubieran puesto dicha regulación.
OK, gracias por la aclaración Lutxon.
 
Muchísimas gracias por contestar. No es algo que quiero que frene al primer toque pero es que ahora mismo me aplastó los dedos y tengo que quitar la mano del manillar para frenar. Por supuesto mi primera idea era que el circuito tenía aire y el líquido era una mierda (moto de ² mano con 60000km). Le puse motul purgando con moto scan y ni con esas ....
 
Ese ajuste es un must en cada GS.
La maneta por el motivo que sea queda demasiado cerca del puño por defecto
 
Hola ¡
Alguine mas ha tocado eta regulación ??
Una dua, después al vilver a apretar el tornillo PRISIONERO, hay que fijarlo con algo ? o simplemente apretar sin pasarse...
Muchas gracias
 
Atrás
Arriba