Speedmaster; el reloj que fue utilizado en la Luna :shocked:
Joyas mecánicas; tecnología y bien hacer que se convierte en algo más valioso que el oro.
Pero ¿en qué se basa su valor? La mecánica como maquinaria para contar el tiempo está muy superada desde hace décadas ¿Por qué siguen siendo estos relojes piezas tan buscadas y valoradas? ¿Sirven para algo más que para saber la hora? :rolleyes2:
Victorrt estas de coña, no?
Si, el speedmaster professional moonwacht
Relojes OMEGA: Speedmaster Professional
Cuando Buzz Aldrin pisó la superficie lunar, en julio de 1969, el OMEGA Speedmaster Professional adquirió su sobrenombre distintivo, “The Moonwatch”.
SPEEDMASTER EN EL ESPACIO
El 1 de marzo de 1965, el cronógrafo Speedmaster de OMEGA fue "cualificado por la NASA para volar en todas sus misiones espaciales tripuladas".
El sitio web OMEGA incluye también un sitio especial Speedmaster, dedicado al cronógrafo más emblemático del mundo. Pulse aquí, para obtener más información sobre la línea OMEGA Speedmaster y su historia.
VIVA MÁS DE 50 AÑOS DE HISTORIA
LANZAR EL SITIO SPEEDMASTER
Cerca de medio siglo de aventuras en el espacio
Fue el único reloj de pulsera que superó todas las durísimas pruebas de la agencia espacial estadounidense, bajo condiciones de gravedad cero y campos magnéticos, impactos violentos, vibraciones y temperaturas de -18 a +93 grados centígrados.
En el mismo mes, el reloj, que era el Speedmaster, fue llevado a bordo de la misión Géminis 3. Se trataba del primer viaje “oficial” de este resistente cronógrafo, aunque ya había volado por el espacio dos veces, durante el programa Mercury.
Pero el momento más memorable en la historia del Speedmaster llegó sin duda aquel 21 de julio de 1969, a las 02:56 GMT, cuando cronometró los primeros pasos humanos sobre la superficie lunar. La misión Apolo 11 puso un hito en la historia y el Speedmaster se convirtió en el primer reloj (y en el único desde entonces) que se utilizó en la Luna. Este éxito único le valió un sobrenombre único: 'the Moonwatch', el reloj de la Luna.
. . .“cualificado por la NASA para volar en todas las misiones espaciales tripuladas”.
En abril de 1970, el OMEGA Speedmaster contribuyó a librar de un desastre potencial a la misión Apolo 13, lo que valió a OMEGA el "Snoopy Award", la máxima distinción concedida por los astronautas de la NASA. En otro acontecimiento famoso, el Speedmaster aparece ceñido tanto a la muñeca del astronauta estadounidense Tom Stafford como a la del cosmonauta ruso Alexei Leonov, durante la histórica cita espacial Apollo-Soyuz. Fue la primera vez que los cosmonautas utilizaron también los OMEGA Speedmaster. Siempre desde entonces, el Speedmaster ha sido el cronógrafo oficial de todas las misiones espaciales tripuladas rusas.
Mientras la exploración espacial continuaba estableciendo nuevas fronteras, OMEGA Speedmaster fue reelegido por la NASA, en 1978, como su cronógrafo oficial para el nuevo programa Space Shuttle, tras una nueva serie de pruebas rigurosísimas.
Después, entre julio de 1993 y julio de 1994, el Speedmaster fue todavía sometido a otras pruebas agotadoras adicionales, a bordo de la estación espacial rusa MIR. El éxito de aquellas pruebas de resistencia excepcionales lo atestigua un certificado firmado por la tripulación de la MIR. El OMEGA Speedmaster es el reloj más probado del mundo.
La pionera estación espacial rusa MIR volvió a utilizarse en 1988, como laboratorio experimental en órbita, para el cronógrafo multifunción X-33 de OMEGA. Tras superar con éxito las pruebas, la MIR ofreció también la oportunidad única de presentar el reloj al público, mediante conexión en directo, vía satélite, con el Centro Espacial de Houston.
El Speedmaster X-33 ha sido cualificado para vuelos espaciales tanto por la NASA como por la agencia espacial rusa y forma parte del equipo estándar de todos los astronautas y cosmonautas. Pero, el legendario OMEGA Speedmaster Professional continúa siendo el único reloj certificado para actividades espaciales extravehiculares.