Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. problemas.

  • Autor Autor airsonica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

airsonica

Invitado
IIHe decidido abrir este nuevo post con intención de ir documentando el proceso de reparación y restauración de mi R80GS, bautizada como "proyecto Vintage".

Como algunos sabeis, hace unos días sufrí una avería que todos los usuarios BMW tememos que nos pase alguna vez: rompí el cardán en plena ruta. Como hay que liar bastante follón para reparar esta avería, pues he decidido no posponer mas la restauración en profundidad que mi moto necesita, para dejarla como merece, esto es, como recién salida de casa.

Se trata de un modelo "paralever", de las últimas fabricadas sin carenado, en 1990. La compré en Noviembre de 2007 y le hice un repaso general, pero muy superficial, lo justo para solucionar algunos temas urgentes y salir con ella a hacer unos Km., pero marcando la línea estética que me apetece para este modelo, lo que yo siempre entendí que debió ser la R80GS, una continuación del mítico modelo "monolever", pero mejorado. La estética "rechoncha" de las GS paralever nunca me convenció, y creo que tenía razón, pues cuando BMW quiso hacer una serie "punto y final" de este modelo (la "Basic" de 1996), hizo justo la moto que yo siempre tuve en la cabeza, y que ahora por fin voy a crear.

Mi moto va a ser muy parecida a la Basic, pero no del todo igual, yo voy a mantener la identidad GS original, con su chasis negro, su depósido decorado con las típicas franjas azul/rojo de las viejas BMW "de carreras" ...

Pero volvamos al tema, despues de soñar un rato despierto, esta es la realidad, la "zona cero" del problema. Al abrir la goma del cardán, en su punto superior (junto a la caja de cambio), este es la primera imagen del desastre:

7.jpg



Como veis, se ha roto el cardán por donde no lo esperaba. Yo creia que el punto debil estaba junto al grupo trasero, soportando los embites de una suspensión de poca calidad y muy gastada ... pero no ... ha sido delante, este es el aspecto de la pieza una vez extraida:

8.jpg



Solo deseo que la rotura no haya perjudicado de alguna forma a la caja de cambio :(


A continuación, una secuencia de la fase de desmontaje:

0.jpg



La moto quedó totalmente bloquedada, por lo que no fue posible limpiarla antes de meterla en el garaje, se quedó en medio de un camino embarrado y suerte que pudimos subirla al remolque, no tengo fotos del suceso :(

Extraemos la rueda trasera

1.jpg


Quitamos el subchasis y los cables que van a los intermitentes y piloto trasero:

2.jpg


Fuera el escape, amortiguación trasera, batería y depósito de gasolina:

4.jpg


Fuera instalación electrica, cables, carburación, cardán, freno delantero, manillar ...

9.jpg







Así están las cosas a día de hoy, el horizonte se ve lejano, ya iremos progresando.

Se aceptan críticas, comentarios, sugerencias, y sobre todo ... palabras de ánimo  ;D
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Animo. Vas a disfrutar de lo lindo
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Después de esto la moto controlada de arriba a bajo. Animo y piensa que al final todo quedara recompensado con la satisfacción de tener la moto como tu siempre has querido. Que gran moto y que rápido se queda tan pequeña ;).
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Gracias Nes, gracias Mc Gyver ... la tarea se presenta complicada, sobre todo porque lo mas complejo que he hecho en mi vida ha sido manejar un mando a distancia ...

Bueno, en realidad llegué a manosear mi vieja Vespa, pero era otra cosa ::)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Pues suerte que sólo manoseastes el mando a distancia ;D
Admirable. Yo antes de hacer cualquier pequeña cosa ,paso días dándole al peloto de cómo debe sacarse ,qué herramientas debo utilizar,... y vosotros en un plis, despiece casi entero
un saludo y me preparo para las evoluciones
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Hola, muchos animos, :D verás como durante el proceso lo pasas bien y cuando la vuelvas a arrancar vas a flipar de satisfacción`por haberlo hecho tú 8-) haznos gozar poniendo fotos de todo el proceso porfa, saludos y al ataque que ya es tuya ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Ya las liado........bueno,pues de perdidos al río como dicen. Ánimo, ya ves que no es complicado desmontar. Y como vas sacando fotos de ello, el montaje tampoco va a ser dificil. Mientras lo vas haciendo, ya sabes, buscando piezas y preparando todo lo que vas a necesitar. Ya verás como parece mas dificil de lo que es. Un saludo campeón ::)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Joer!!!! que envidia me das!

Hace mucho que no me mancho las manos de aceite!!!

No se porque me da que has hecho algo más que usar un mando a distancia............


Animo, y leña al mono!
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Gracias por vuestros comentarios, amigos :)


Ahora estoy atascado mientras busco solución para desmontar los colectores del tubo de escape sin tener que comprar una llave especial, y estoy temiendo que estén "soldados" y pueda cargarme la rosca.

He pensado en pedir prestada una llave grifa de fontanero, calentarla con soplete y ver que pasa. No me importa cargarme la tuerca, pues lo mas seguro las pido nuevas en caso de que se deterioren, pero la rosca de la culata ... haaaay ... que miedito me da :P
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Antes que nada de eso, simplemente cortala. Dale un tajo con sierra o con rotaflex a la tuerca,sin cortar del todo y despues con un cortafrios pequeño, la acabas de cortar. Otra cosa, si tienes la llave para mover el amortiguador, casi seguro que te pueda entrar entre las aspas de las tuercas,pruebalo
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

tecnicamente no puedo ayudarte mucho, pero moralmente venga para adelante, pero si ya lo tienes, que te falta???, montarlo y a rodar, animos ;) ;) ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Has hecho lo más dificil .... ponerte a ello. Pásalo bien, y no olvides que muchos en el foro te van a ayudar.

Otra cosa supongo que si desmontas los colectores del escape es que quieres hacer algo más que la reparación del cardan. ¿Qué has decidido?¿una revisisión detallada?
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Hola, espero que te valla bien la reparacion.
Para quitar las tuercas de los colectores yo siempre he usado soplete y llave grifa (ha veces incluso sin soplete).
233c7674d9baa59a518d58b1ff6d7e62.jpg

0b109c2c84cfe420b3e241f5992c8e58.jpg

Si no quieres marcar mucho las tuercas puedes poner un trapo entre estas y la grifa.
De todas formas creo que es mejor la llave apropiada, porque creo que eso de desmontar te va a gustar y al final la sacas partido (yo despues de un monton de años y desmontajes empiezo a plantearme comprarla ;D ;D)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Javito1 dijo:
Has hecho lo más dificil .... ponerte a ello. Pásalo bien, y no olvides que muchos en el foro te van a ayudar.

Otra cosa supongo que si desmontas los colectores del escape es que quieres hacer algo más que la reparación del cardan. ¿Qué has decidido?¿una revisisión detallada?



Voy a hacer una actualización en profundidad; he retirado todo el cableado electrico con intención de dejar el chasis libre de todo para chorrearlo y pintarlo, junto con el subchasis, caballete y puentes de horquilla.

Aparte del cardán, tengo una avería de embrague, creo que no es mas que la varilla empujadora, pero como lo tengo desmontado, me resulta mas facil retirar la caja y hacerlo sobre la mesa.

Quiero aprovechar que estoy metido en faena y con la moto desmontada para hacer algo de mantenimiento "preventivo", ¿que me cuesta, ya que desmonto la caja de cambio, acceder al retén del cigüeñal y cambiarlo? ... pues se hace, igual que la cadena de distribución, voy a sacar las tapas para chorrearlas y pintarlas, junto con el chasis, por tanto, la cadena quedará a la vista y es el momento de sustituirla.

Mas cosas: quiero poner cilindros y pistones de 1000 cc, rehacer las culatas, con válvulas y muelles nuevos, chorrearlas, restaurar carburadores (juntas, agujas, difusores, membranas ...), poner nuevos colectores de escape, limpiar mediante chorreado los cárteres y tapas de aluminio.

Por último, hay que sustituir el amortiguador trasero por uno mas digno

A todo esto hay que añadir lo que ya está hecho: se sustituyeron los muelles de la horquilla, se puso latiguillo metálico en el freno delantero, se añadió un radiador de aceite en previsión del aumento de cilindrada, se sustituyeron los rodamientos de dirección, se modificó el subchasis (de origen G/S) para encajarlo con el resto del conjunto, se sustituyó la marmita de escape por una "Y" y se puso un silencioso original para susituir el "Ixil" que traia cuando la compré ...

En cuanto a la estética, está todo hecho, compré un depósito G/S y lo pinté en blanco "alpine" original BMW, le puse la aleta alta delantera y le adapté un subchasis G/S con asiento acorde. Le puse las calcas originales del depósito, pero en vez de las azul claro/azul oscuro que llevaban las motos con pintura blanca, le puse el azul/rojo que llevaban las pintadas en azul, el resultado es espectacular :)

Ahora estoy pensando en pintar la carcasa del faro en negro mate, igual que la aleta trasera, para conseguir la estética del primer modelo.


Como ves, la lista de lo que quiero hacer es extensa, y me he propuesto firmemente cumplirla, aunque me lleve algunos meses de ahorro y busqueda de ciertas piezas.


Saludos.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

bmwero dijo:
Antes que nada de eso, simplemente cortala. Dale un tajo con sierra o con rotaflex a la tuerca,sin cortar del todo y despues con un cortafrios pequeño, la acabas de cortar. Otra cosa, si tienes la llave para mover el amortiguador, casi seguro que te pueda entrar entre las aspas de las tuercas,pruebalo


Por desgracia, no dispongo de ninguna llave de amortiguadores :(


Voy a intentar primero sacarla con llave grifa y con mucho cuidado, si veo que no puedo, recurriré a lo que comentas ...
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

popito dijo:
Hola, espero que te valla bien la reparacion.
Para quitar las tuercas de los colectores yo siempre he usado soplete y llave grifa (ha veces incluso sin soplete).


Gracias tio !!! .... eso que muestras en las fotos es justo lo que tenía en mente. Voy a intentarlo así porque soplete tengo, y llave grifa me la pueden prestar ...


Si veo que se resisten ... probaremos otras cosas.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Buena decisión, la vas a dejar "niquelá".
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

¿El cardan de esa moto es el de origen? :-? :-?

Buena suerte, seguro que te sale un trabajo de primera, eso sí, paciencia, muuuucha paciencia ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Así era la moto antes de desmontar:


gsairge0.jpg




Bonita, eh?? ;D



Pues eso no es nada ... aun va a quedar mejor ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

diayu dijo:
¿El cardan de esa moto es el de origen? :-? :-?

Buena suerte, seguro que te sale un trabajo de primera, eso sí, paciencia, muuuucha paciencia ;)



Paciencia ... toda la del mundo, por suerte tengo otra moto con la que calmar el "mono" de moto :)


No tengo ni idea de la procedencia del cardán, la moto estaba bastante usada y vieja cuando la compré.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Te has lanzado al ruedo como un torero. Animo y paciencia que la vas a dejar a estrenar. Me vas a tener pegado a la pantalla un tiempecito.
Un saludo, valiente ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Airsonica, dices que le hiciste algo de bricolaje a la moto, pero entre lo que yo vi que vendían, y lo que tu conseguiste, hay un auténtico abismo..., está preciosa, preciosa, dejarla aún mejor, va a ser un reto :o :o :o

Saludos ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Bien, seguimos con el desmontaje, ya casi la tengo totalmente desmantelada. Estos dias he estado poco activo en el foro ... pero es porque estaba ocupado en el garaje ;)

ATENCIÓN, MUCHAS FOTOS:


Vamos a sacar la caja de cambios de su sitio, para ello, comenzamos por quitar el reenvio y el pedal del cambio:

0.jpg


1.jpg



Quitamos todo el lubricante del cambio, lleva un tornillo con imán para filtrar todos los residuos metalicos procedentes de la fricción de los engranajes. En mi moto, el aceite sale negro "negrisssmo" y el tornillo lleno de viruta metálica, me pregunto si lo habrán renovado alguna vez (el aceite):

2.jpg



Hay que quitar la varilla empujadora y el mecanismo para que pueda salir la caja, en este modelo, este sistema es diferente al descrito en los tutoriales, hay que quitar un tornillo simple con tuerca, la abrazadera del fuelle de goma y sale todo el conjunto, incluyendo un cilindro de plástico rígido que incorpora un rodamiento. Todo esto creo que no está en buen estado y habrá que repararlo o sustituirlo:

6.jpg


Cuando hemos extraido el mecanismo, podemos soltar los tornillos que sujetan la caja de cambios, pero aparecen algunas dificultades, el hueco que queda por la izquierda, entre el tornillo y la apertura para el reenvio es muy estrecho, no cabe una llave allen convencional, tengo que adaptar una con ayuda de la radial:

4.jpg


En el lado opuesto es algo mas facil:

3.jpg


Con cuidado separamos la caja del resto del motor y la sacamos:

7.jpg


5.jpg


Antes de desmontar el embrague, me gustaría saber si merece la pena cambiar ahora el retén del cigüeñal, el hueco aparece sucio pero seco, la suciedad es polvo negro adherido a las paredes, me pregunto si es resto de mordiente del embrague o aceite reseco, desde luego, por fuera no se aprecia fuga de aceite, ¿que opinais? ...


De la siguiente etapa no tengo fotos, desmonté todo el sistema electrico y quité el alternador, para sacar el rotor, seguí las indicaciones del Churchill, con ayuda de la radial, corté un esparrago de unos 70 mm de largo y 5 de diametro:

9.jpg


Lo introduje en lugar del tornillo:

10.jpg


Y a continuación volví a meter el tornillo y lo rosqué con fuerza:

11.jpg


12.jpg


El resultado no fue muy recomendable, me cargué el tornillo (lo doblé), pero el rotor salió.

Para poder retirar la tapa de la cadena de distribución, tuve que quitar primero los tubos de escape, pues el tubo que los une por abajo impedía que pudiera sacarla.

Le hize caso a bemwero y con la radial (que gran invento, 6€ en el Alcampo), le hize una pequeña muesca a la tuerca y salieron con gran facilidad, solo con dar un par de golpes con martillo y escoplo, no se llegaron a romper, pero han quedado inutilizables. No importa, total, quería ponerlos nuevos:

13.jpg


Cuidado con el corte !!! con unos milimetros de profundidad es suficiente, no es necesario profundizar mas y poner la rosca de la culata en peligro !!!


Bien, al lio. Una vez que hemos retirado los cables, tapas, motor de arranque (todo muy facil) ... vamos a quitar los cilindros y pistones, empezamos por retirar las tapas de balancines y soltar las tuercas de los espárragos, que a su vez sujetan los balancines:

16.jpg


Me he hecho esta "vitrina" para mantener ordenadas las piezas de cada cilindro, luego los montaré igual que estaban:

17.jpg


Bueno, lo suyo es hacerse con una caja de esas con cajones mas pequeños para ordenar, pero yo soy un poco cutre, me mola reciclar :)

Una vez desmantelados los balancines, soltamos la culata:

18.jpg


Un pequeño toque con el destornillador plano para separar la culata del cilindro:

20.jpg


Y fuera la culata:

21.jpg


El cilindro sale sin dificultad:

23.jpg


Lo que me ha costado un poco mas ha sido soltar el clip que sujeta el bulón del pistón con la biela:

25.jpg


24.jpg


Una vez fuera, con dar un pequeño toque con el martillo y una barra de diametro inferior al bulón, el pistón sale facil:

26.jpg


Aspecto que presenta el pistón derecho:
28.jpg


29.jpg


30.jpg


31.jpg


32.jpg


¿Que opinais? ...


Aspecto del interior de la culata, la valvula que tiene aspecto claro y "terroso" es la de escape:

34.jpg


Detalle del interior del cilindro derecho:

35.jpg


36.jpg


38.jpg




Y nada mas por hoy ... ya os dejo en paz ;D


La verdad es que os mereceis un premio si os habeis tragado todo el post de hoy, jajaja ...



Mañana (o pasado, o al otro) ... mas ;)

37.jpg
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Vas bien, no esta mal por dentro. Necesita una buena limpieza todo y verás como no parece tan mal. Yo crreo que con válvulas de escape y segmentos nuevos,puedes volver a cerrar tranquilo ::) sigue así ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Hola Airsónica.

Las opiniones sobre el estado de la moto creo que deben dártela otros que saben más que yo de esto, ya que yo no he abierto mi moto y poca ayuda te puedo dar. De todas formas, ¿Cuántos kilómetros tiene la moto?, parece que tiene unos cuantos pero no se valorar si merece la pena un cambio a fondo de piezas.

De lo que te puedo contar. No parce que el tornillo del cambio tenga demasiada viruta.

Otra cosa, vas a entrar en la fase "yaque" .... es decir, ya que he llegado hasta aquí ... mejor cambiar retén del cigüeñal y me quedo tan tranquilo. La fase "yaque" suele elevar el presupuesto inicial y eliminar temores.

Gracias por lo que cuentas, más si uno está a la mecánica, con toda la suciedad que lleva, y a las fotos.

PD. Reciclar es una idea coj...da ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

bmwero dijo:
Vas bien, no esta mal por dentro. Necesita una buena limpieza todo y verás como no parece tan mal. Yo crreo que con válvulas de escape y segmentos nuevos,puedes volver a cerrar tranquilo ::) sigue así ;)


Gracias Emilio


Pensaba cambiar cilindros por otros de mas cilindrada, pero en esta ocasion creo que me limitaré a limpiar bien por dentro y por fuera, sustituir piezas de desgaste y el aumento de potencia esperará a otra ocasión.

Aun así, la lista de tareas es larga y el presupuesto subirá unos euros. No importa, esta moto es mi ilusión y me he empeñado en que quede bien.

Ya iremos avanzando.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Javito1 dijo:
Hola Airsónica.

Las opiniones sobre el estado de la moto creo que deben dártela otros que saben más que yo de esto, ya que yo no he abierto mi moto y poca ayuda te puedo dar. De todas formas, ¿Cuántos kilómetros tiene la moto?, parece que tiene unos cuantos pero no se valorar si merece la pena un cambio a fondo de piezas.

De lo que te puedo contar. No parce que el tornillo del cambio tenga demasiada viruta.

Otra cosa, vas a entrar en la fase "yaque" .... es decir, ya que he llegado hasta aquí ... mejor cambiar retén del cigüeñal y me quedo tan tranquilo. La fase "yaque" suele elevar el presupuesto inicial y eliminar temores.

Gracias por lo que cuentas, más si uno está a la mecánica, con toda la suciedad que lleva, y a las fotos.

PD. Reciclar es una idea coj...da  ;)


Hola


He pensado mucho en el trato anterior que ha debido tener esta moto, y he llegado a la conclusión de que es muy posible que no haya cumplido los 100mil, y que los 70mil (mas o menos) que marca ahora sean ciertos. Lo creo porque a pesar de la aparente suciedad, hay detalles que me hacen pensar eso, como la cabeza de los pistones, en los que se lee perfectamente las marcas de origen. He visto el estado de piezas similares con 100 o incluso 200 mil Km. ... y realmente se nota.

En cambio, de lo que estoy seguro es de que ha funcionado muchas horas en el ambiente menos propicio para estas motos: la ciudad. Creo que en el pasado se ha usado como moto urbana, es mas, creo que no se usó de forma muy "benevolente". Tiene un quebranto en el protector del carter que indica que golpeó contra un bordillo, amortiguaciones cedidas, muchisma carbonilla acumulada en los escapes ...

No soy experto en esto, pero es lo que creo.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Antes de desmontar el embrague, comprueba la posición de los dos platos que abrazan el disco y márcala. De todas maneras, debe venir marcado de origen con un par de puntos de pintura. No estaría de más que comprobaras que está montado correctamente.
Lo digo porque Fernando, el de la VFR 400 del 2ª relevo de la válvula, me comentó que tu GS vibraba mucho y podría ser de eso.

Ya te lo han dicho, pero ya que estás metido en faena (yaque), vale la pena cambiar retenes de cigüeñal y cambio y las tóricas. Desde el punto en que te encuentras, es muy poco trabajo más, y poco dinero tambien.

Ánimo, no es que la vayas a dejar nueva, es que vas a crear un modelo de referencia.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

¡¡Qué valor!!! :o :o

No dejes de poner fotos que yo me lo paso bomba mirándolas ::) ::)

En cuanto a lo que preguntas sobre los retenes, sin duda, ya que estás metido en faena, cambia todos los retenes y juntas donde estés accediendo, seguramente no será dinero y sí te ahorrarás problemas futuros.

Buena suerte ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

airsonica dijo:
[quote author=Javito1 link=1209480006/15#27 date=1210017128]Hola Airsónica.

Las opiniones .......... idea coj...da ;)

Hola

He pensado .................. creo.[/quote]

No son muchos kilómetros para estos motores si se les ha tratado bien y con aceite en buen estado y cantidad adecuada.

Además de lo que aconsejan Emilio, Bolla, .. etc, ya que has llegado hasta aquí es interesante cambiar aquellas piezas que sospeches que no les queden mucha vida. La forma de hacerlo: Pedir consejo a los "gurús" (ya están ayudando) y mirar en los manuales (yo tengo el Clymer y el Churchill), pues comentan procedimientos para detectar/medir el desgaste de muchos elementos de la moto. Lectura con paciencia, unas cuantas pensadas y decidir qué cambiar parece una buena idea. Es como un mantenimiento preventivo.

La vas a dejar fenomenal y, "habrá que ir a verla".
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Pues yo no le cambiaba el reten del cigueñal, si se ve en buen estado y no pierde aceite ¿para que cambiarlo?
Ten en cuenta que el yaque,poco a poco es una pasta. Yo decidí cambiar el estabilizador de la suspensión delantera porque estaba un poco doblado y oxidado, 48€ en el conce ( y solo es una chapita  :-[ ), a la proxima lo enderezo y pinto, tapa de protección de la dirección 12€ (por no limpiarla, que estaba bien), etc... si vas sumando te acabas asustando.
De todas formas si despues pierde aceite ese retén ya has visto lo facil que es sacar el cambio, una tarde de bricolaje.

PD: si no has tomado nota del circuito electrico (y por donde pasan los cables, que despues parece imposible que quepan), tengo fotos de todas las conexiones y emplazamiento de todo lo eléctrico, por si te hace falta.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Me das miedo... :-/ :-/

¿La frase esa de "Ingeniería alemana a su alcance" es tuya, no? :)

Ahora que frecuento algo más este foro, estaré pendiente del trabajo que te estas pegando. Qué tío!! Y yo que cambiando el aceite a mi moto me creo valiente :-[ :-[

Sigue así... que ya nos veremos. ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Dale caña que ya medejarás dar un paseo que no se si la mia pasa el verano

Un abrazo
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Gracias amiguetes :D


La verdad es que no tengo nada claro si pierde o no por el retén trasero, porque el hueco del embrague está completamente negro, pero es una sustancia seca, puede que sea aceite reseco de hace mucho, o polvo del ferodo del disco de embrague.

Como no tengo forma de saberlo, lo voy a cambiar de forma preventiva, y si se pone tonto ... el embrague también ;D

A otra cosa, ¿Que marcas de amortiguadores son mejores en cuanto a calidad/precio? ... Los Ohlins molan, pero son caros de narices. Estoy mirando en ebay.usa por aquello del cambio euro/dolar, pero no bajo de 600€ :(

¿Que tal los Wilbers?, ¿y los Hagon? ... ¿dan sufuciente calidad los Betor? (son los mas economicos con mucha diferencia) ...


Saludos
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Bueno ... pues aquí estamos de nuevo ...


Este fin de semana hemos estado trabajando en el chasis, ya pelado, el siguiente paso es darle un baño de arena.

Os presento a "chorrieitor", un ser mutante a medio camino entre alien y motorista de la muerte:

difrazado2sy8.jpg


Este es el chiringuito que me monté para chorrear el chasis:

chiringuitody7.jpg



Y esta la mierda de pistola que me compré para este trabajo:

Articulo0002223.jpg


Y esto lo escribí el sabado por la noche, pero no llegué a publicarlo:

La verdad es que esto es un coñazo, he tardado unas dos horas en hacer apenas unos centrimetros del chasis, porque la pistola tiene una fuga de aire y cada pocos segundos tengo que esperar a que el compresor vuelva a cargar, encima, la arena está humeda y la pistola se atasca continuamente, a ver si esta tarde tengo mas éxito, he dejado varios cubos de arena extendidos al sol (el poco que hace) a ver si cuando se seque es mas efectivo ...

El Domingo creia sinceramente que la cosa mejoraría ... pero no ... me cargué la pistola, le estaba dando unos golpecitos (golpecitos, en serio) para desatascarla ... y se rompió por la mitad >:(



Fin del episodio.



En fin, que encima que me levanto a las 8:00 de la mañana del Domingo para ponerme con toda mi ilusión a trabajar en la GS ... vaya fiasco ...


Me duché, tomé la R850R y me fui a Albacete a dar un paseo, cuando entro por la circunvalación veo a un tipo sacandole brillo a una Harley-Davidson WLA 750, inmediatamente paro, claro está ... a darle la paliza al buen hombre ;D (que malo es tener motos clasicas bonitas, se te pegan todos los cansinos), entre cilindros, humos, ruidos, documentación y demas ... se me ocurre preguntarle al hombre si conoce quien me puede ayudar con el chorreado ... ¡¡¡ pues claro hombre !!! ... vente una tarde de estas al restaurante ("Casa Paco", ya os llevaré cuando vengais a verme, es de lo mejorcito de Albacete) y te acompaño a un sitio que conozco ...

Total, que he quedado con Paco el Martes (mañana) para ir a chorrear mi chasis :) lo tengo cargado en el coche ...


Y por hoy poco mas ... bueno, os pongo mi "lista de la compra", casi lo tengo todo ya, al menos lo gordo ya viene de camino:


Lista de la compra de la BMW R80GS de airsonica

- Eje cardán paralever. 250 € (nuevo)
- Amortiguador trasero. 425 € (Wilbers, nuevo)
- Set de juntas de motor completo. 48 € (nuevo, claro)
- filtro de aceite. 9€
- retén del cigüeñal
- retén del cambio al cardán.
- goma-capuchón de la sirga del cuentaKm.
- arandelas de cobre para los tapones varios ...
- tuercas de escape. 9€ (nuevas)
- guardabarros trasero. 60€ (usado, impecable)
- cinchas de sujección de la batería. 6€ (nuevas)
- batería.
- disco de embrague. 49,50 (nuevo)
- tornillo del rotor.
- juego de cilindros R100 90€ (usados en buen estado, 84mil Km. solución provisional)
- segmentos de pistones R100
- cables acelerador y estarter.
- juntas y repuestos de carburadores.
- gomas y toberas.
- membranas. no me acuerdo cuantos € (neuvo)
- mecanismo varilla empujadora embrague.
- válvulas de escape y muelles.



... y esta la lista de tareas:



- desmontaje y clasificación de piezas. hecho, 00,0 €
- chorreado de chasis. en curso
- pintura de chasis al horno. apalabrado para esta semana o la que viene.
- arenado y limpieza de piezas de aluminio: cilindros, culatas, tapa alternador, brazo paralever ...
- limpieza del bloque motor
- sustitución del eje cardán.
- sustitución del cojinete del cigüeñal.
- sustitución del cojinete del cambio al cardán.
- ensamblado del motor con cilindros renovados.
- ensamblado de la electricidad.
- ensamblado de carrocería y estética.
- reglaje de válvulas.
- reglaje de carburación.




Como veis, queda mucho camino, pero vamos caminandolo :)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Hola Airsonica.

Ya he vuelto, un cambio de PC (Sony VAIO con Windows XP muerto y Compaq HP con Linux Ubuntu en su lugar) es la causa principal de mi "ausencia".

Veo que con la avería del cardan te has liado la manta a la cabeza y vas a dejar la moto de PM. Pueessss ....¡enhorabuena!.

No olvides que estas motos quedan mejor si sigues los procedimientos que te indiquen los manuales (ejemplo el Churchil) para su montaje.

Sigo tu post.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Ufffffffffff, de verdad, qué coraje da cuando te planificas unas tareas y estas se tuercen tontamente :P

Pero bueno, está claro que te lo tomaste con filosofía y en vez de agobiarte, saliste a disfrutar de un paseo en moto, lo que te permitió encontrar a alguien que te podrá resolver la papeleta :)

Ánimo y sigo con interés el post ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Hola, Airsonica, enhorabuena por esa moto.

Ya la has liado, ahora no puedes volver atrás. Eso es lo bueno.

Se te va a quedar mejor que nueva.

Pero yo en tu lugar, me pensaría pintarle el chasis en azul,
moto8nv8.gif
, que creo que a esa variante la llamaron "Kalahari", me gusta más que la Basic en negro. Es cuestión de gustos  ::)

p0020974of1.jpg



1121178578extrasladilloyd8.jpg


Sin embargo, en esta foto es un modelo Basic, en azul  :-?


Un saludo, y ánimos para seguir poniéndonos fotos, que por lo menos yo, disfruto como un enano.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Animo compañero, que vas de p. m. :)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Yo de mayo quiero ser como tu!

Oye Airsoniica, ya que tienes todo desarmado y el chasis suelto, podrias mirar si las orejetas donde va amarrado el caballete central están giradas hacia dentro?.
Mi moto no es como la tuya pero igual se parecen.

tengo una pregunta por ahí acerca de este problema. A versi tu me puedes echar un cable.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1211128732

Si ya se que soy un petardo con mi caballete. Pero el que no llora no mama.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

kook dijo:
Yo de mayo quiero ser como tu!

Oye Airsoniica, ya que tienes todo desarmado y el chasis suelto, podrias mirar si las orejetas donde va amarrado el caballete central están giradas hacia dentro?.
Mi moto no es como la tuya pero igual se parecen.

tengo una pregunta por ahí acerca de este problema. A versi tu me puedes echar un cable.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1211128732

Si ya se que soy un petardo con mi caballete. Pero el que no llora no mama.


No te preocupes Kook, en cuanto pueda le hago una foto de detalle de la parte que dices, y así comparas con la tuya.

El caballete de la mia va perfecto, no está cedido ni nada por el estilo.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

felix quero dijo:
...

Pero yo en tu lugar, me pensaría pintarle el chasis en azul,
moto8nv8.gif
, que creo que a esa variante la llamaron "Kalahari", me gusta más que la Basic en negro. Es cuestión de gustos  ::)
...



Hola


No creas que no le he dado vueltas al asunto del color, desde el dia que la compré y empezé a hacer bocetos mentales de la moto que quería conseguir, tuve el dilema de convertirla en "Basic".

Según creo, los modelos basic. Kalahari y Paris-Dakar Classic fueron el "punto y final" de la serie boxer BMW 2V iniciada con las /5 30 años antes, eso indica la importancia de las GS para BMW, dandoles un valor de mercado increible. De hecho, las primeras GS que estuve buscando eran basic en Alemania, pero se pasaban de precio.

Entonces pensé que el camino "correcto" para mi moto era hacer una reinterpretación de la GS paralever, que al fin y al cabo es el modelo que tengo y con el que he fantaseado toda la vida. Tengo la sensación (no contrastada, es solo mi teoria), de que cuando sacaron las R80/100 GS paralever, lo que hicieron fue el modelo que los propietarios de G/S terminaban por hacerse, eran motos muy viajeras a las que se les acoplaban maletas, transportin mas largo, etc ... BMW se limitó a mejorar algunas cosas, como la horquilla delantera, añadir mas capacidad de depósito y por supuesto el paralever.

Yo voy a reescribir el diseño paralever, la intención es hacer una versión "ligera" de esa moto, lo que hubiera hecho yo en 1987 si hubiera sido diseñador de BMW; conservar la estética original G/S, mas corta, mas estrecha, pero con su identidad "nueva" paralever, por eso creo que el chasis debe ser negro, la pintura blanca original y el guardabarros trasero y la carcasa del faro deben ir en negro.

He pensado otras opciones que podrían ser interesantes, como pintar el chasis en color titanio, pero creo que me arrepentiría, soy bastante purista y tiendo a lo original, de hecho, voy a conservar el deposito, subchasis y asiento originales para retornarla a su estética de fábrica cuando quiera.
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Javito1 dijo:
...

No olvides que estas motos quedan mejor si sigues los procedimientos que te indiquen los manuales (ejemplo el Churchil) para su montaje.

Sigo tu post.


El Churchill se ha convertido en mi libro de cabecera jajaja ;D
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

diayu dijo:
Ufffffffffff, de verdad, qué coraje da cuando te planificas unas tareas y estas se tuercen tontamente :P

Pero bueno, está claro que te lo tomaste con filosofía y en vez de agobiarte, saliste a disfrutar de un paseo en moto, lo que te permitió encontrar a alguien que te podrá resolver la papeleta :)

Ánimo y sigo con interés el post ;)


Esa es mi gran suerte colega, tener una moto operativa mientras arreglo esta, si no ... estaria para que me encierren :D
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

rocker dijo:
Animo compañero, que vas de p. m.  :)


Muchas gracias colega, no es por hacerte la pelota, pero no te imaginas cuanto me has ayudado sin saberlo ;)
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

[highlight]soy bastante purista y tiendo a lo original[/highlight]

Y siendo como eres, a mi me pasa lo mismo, no has pensado en ponerle el amortiguador original?
 
Re: Reparación y remozado BMW R80GS paralever 1990

Papipoto dijo:
[highlight]soy bastante purista y tiendo a lo original[/highlight]

Y siendo como eres, a mi me pasa lo mismo, no has pensado en ponerle el amortiguador original?


Esa es una de mis dudas, el amortiguador original no es de una calidad excesiva, cuesta caro y con vistas a futuros viajes con ella es menos efectivo, creo que parte de mis problemas con el cardán vienen del amortiguador. El Wilbers es equipamiento original de algunas configuraciones GS y preparaciones de viaje. También es posible que sustituya el disco delantero por uno mas efectivo.

La seguridad y fiabilidad es lo primero, intento hacer un modelo "fiel" al original, usando piezas de procedencia BMW o de sus mejores proveedores, pero quiero que sea una moto útil y 100% usable, por eso algunas piezas serán mejoradas (la R80 tampoco llevaba radiador de aceite, y se lo he puesto, por ejemplo, o latiguillos metálicos ...)
 
Atrás
Arriba