A
airsonica
Invitado
IIHe decidido abrir este nuevo post con intención de ir documentando el proceso de reparación y restauración de mi R80GS, bautizada como "proyecto Vintage".
Como algunos sabeis, hace unos días sufrí una avería que todos los usuarios BMW tememos que nos pase alguna vez: rompí el cardán en plena ruta. Como hay que liar bastante follón para reparar esta avería, pues he decidido no posponer mas la restauración en profundidad que mi moto necesita, para dejarla como merece, esto es, como recién salida de casa.
Se trata de un modelo "paralever", de las últimas fabricadas sin carenado, en 1990. La compré en Noviembre de 2007 y le hice un repaso general, pero muy superficial, lo justo para solucionar algunos temas urgentes y salir con ella a hacer unos Km., pero marcando la línea estética que me apetece para este modelo, lo que yo siempre entendí que debió ser la R80GS, una continuación del mítico modelo "monolever", pero mejorado. La estética "rechoncha" de las GS paralever nunca me convenció, y creo que tenía razón, pues cuando BMW quiso hacer una serie "punto y final" de este modelo (la "Basic" de 1996), hizo justo la moto que yo siempre tuve en la cabeza, y que ahora por fin voy a crear.
Mi moto va a ser muy parecida a la Basic, pero no del todo igual, yo voy a mantener la identidad GS original, con su chasis negro, su depósido decorado con las típicas franjas azul/rojo de las viejas BMW "de carreras" ...
Pero volvamos al tema, despues de soñar un rato despierto, esta es la realidad, la "zona cero" del problema. Al abrir la goma del cardán, en su punto superior (junto a la caja de cambio), este es la primera imagen del desastre:
Como veis, se ha roto el cardán por donde no lo esperaba. Yo creia que el punto debil estaba junto al grupo trasero, soportando los embites de una suspensión de poca calidad y muy gastada ... pero no ... ha sido delante, este es el aspecto de la pieza una vez extraida:
Solo deseo que la rotura no haya perjudicado de alguna forma a la caja de cambio
A continuación, una secuencia de la fase de desmontaje:
La moto quedó totalmente bloquedada, por lo que no fue posible limpiarla antes de meterla en el garaje, se quedó en medio de un camino embarrado y suerte que pudimos subirla al remolque, no tengo fotos del suceso
Extraemos la rueda trasera
Quitamos el subchasis y los cables que van a los intermitentes y piloto trasero:
Fuera el escape, amortiguación trasera, batería y depósito de gasolina:
Fuera instalación electrica, cables, carburación, cardán, freno delantero, manillar ...
Así están las cosas a día de hoy, el horizonte se ve lejano, ya iremos progresando.
Se aceptan críticas, comentarios, sugerencias, y sobre todo ... palabras de ánimo ;D
Como algunos sabeis, hace unos días sufrí una avería que todos los usuarios BMW tememos que nos pase alguna vez: rompí el cardán en plena ruta. Como hay que liar bastante follón para reparar esta avería, pues he decidido no posponer mas la restauración en profundidad que mi moto necesita, para dejarla como merece, esto es, como recién salida de casa.
Se trata de un modelo "paralever", de las últimas fabricadas sin carenado, en 1990. La compré en Noviembre de 2007 y le hice un repaso general, pero muy superficial, lo justo para solucionar algunos temas urgentes y salir con ella a hacer unos Km., pero marcando la línea estética que me apetece para este modelo, lo que yo siempre entendí que debió ser la R80GS, una continuación del mítico modelo "monolever", pero mejorado. La estética "rechoncha" de las GS paralever nunca me convenció, y creo que tenía razón, pues cuando BMW quiso hacer una serie "punto y final" de este modelo (la "Basic" de 1996), hizo justo la moto que yo siempre tuve en la cabeza, y que ahora por fin voy a crear.
Mi moto va a ser muy parecida a la Basic, pero no del todo igual, yo voy a mantener la identidad GS original, con su chasis negro, su depósido decorado con las típicas franjas azul/rojo de las viejas BMW "de carreras" ...
Pero volvamos al tema, despues de soñar un rato despierto, esta es la realidad, la "zona cero" del problema. Al abrir la goma del cardán, en su punto superior (junto a la caja de cambio), este es la primera imagen del desastre:

Como veis, se ha roto el cardán por donde no lo esperaba. Yo creia que el punto debil estaba junto al grupo trasero, soportando los embites de una suspensión de poca calidad y muy gastada ... pero no ... ha sido delante, este es el aspecto de la pieza una vez extraida:

Solo deseo que la rotura no haya perjudicado de alguna forma a la caja de cambio

A continuación, una secuencia de la fase de desmontaje:

La moto quedó totalmente bloquedada, por lo que no fue posible limpiarla antes de meterla en el garaje, se quedó en medio de un camino embarrado y suerte que pudimos subirla al remolque, no tengo fotos del suceso

Extraemos la rueda trasera

Quitamos el subchasis y los cables que van a los intermitentes y piloto trasero:

Fuera el escape, amortiguación trasera, batería y depósito de gasolina:

Fuera instalación electrica, cables, carburación, cardán, freno delantero, manillar ...

Así están las cosas a día de hoy, el horizonte se ve lejano, ya iremos progresando.
Se aceptan críticas, comentarios, sugerencias, y sobre todo ... palabras de ánimo ;D