Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. problemas.

  • Autor Autor airsonica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

¡Enhorabuena! Has hecho un magnífico trabajo y ademas nos has dejado toda una enciclopedia de la restauración que nos será muy util a todos. Muchas gracias.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Enhorabuena por tu trabajo, imagino el orgullo y la satisfación que debes de tener al mirar ese pedazo de moto que te ha quedado, si fuera mi caso, casi que dormiria con ella en el garaje.

Suerte y muchos kilometros.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Mis mas sinceras felicitaciones por el resultado. Has sido muy valiente desmontando enteramente la moto y habrás aprendido cantidad.
Tambien me gustaría darte las gracias por compartir con cosotros el proceso y así hacernos aprender un poquito más a los que, como yo, estamos en un nivel más básico.
Ahora, mucha prudencia y mucha salud para disfrutarla...que la moto tiene cuerda para muuuchos años.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Gracias amigos, doy por concluido el trabajo, este es un pequeño resumen:


Todo empezó en Noviembre de 2007, me fui a Laredo a comprar esta moto:

laredo2qt7.jpg


Estaba en un estado "aceptable", me la llevé a casa:

furgogw1.jpg



Y le hice algunos arreglillos, sobre todo estéticos ... y a disfrutar con ella por ahí:

dscn3651ox8.jpg



De hacer el animal por los caminos manchegos ...

casiencasa2kr5.jpg


Me la cargué, le rompí el cardán:

8.jpg



Era una moto vieja, ademas del cardán, tenía múltiples achaques, propios de una moto con cientos de miles de Km. a sus espaldas, era inviable llevarla a reparar a un taller, solo había dos opciones, liarme a arreglarla por mis medios ... o tirarla a la chatarra ...

Y este es un modelo demasiado mítico para eso, decidí repararla, he tardado unos cinco meses, dedicandole buena parte de mis vacaciones, el resultado es el que podeis ver en las últimas fotos.

Este es un resumen de las tareas que se le han hecho en casa:


- Desmontaje integral.
- Limpieza en profundidad.
- Renovación de toda la tornillería
- Renovación de todas las juntas, retenes y rodamientos.
- Embrague nuevo; disco, diafragma, varilla, mecanismo empujador, cable.
- Renovación de todo el cableado.
- Chorreado, imprimación y pintura de chasis y depósito de combustible.
- Sustitución de amortiguación trasera por un Wilbers a medida.
- Sustitución de muelles de la horquilla delantera por unos progresivos.
- Rodamientos de dirección.
- Limpieza y pulido de llantas.
- Sustitución de eje cardánico.
- Reparación del velocímetro.
- Renovación de carburadores: juntas, difusores, agujas, membranas, muelles y cables.
- Reconstrucción y limpieza de culatas: valvulas, muelles y guias nuevos.
- Renovación de cilindros, limpieza y sustitución de segmentos en pistones.
- Renovación de frenos, latiguillo metalico delantero.
- Sustitución de elementos de carrocería: guardabarros alto por bajo, deposito, subchasis y asiento de BMW R80 G/S (serie inmediatamente anterior).
- Mejoras en motor y escape: sustitución de marmita de escape por "Y", se le ha puesto un radiador de aceite.
- Limpieza y cromado de escapes, lacado de piezas de aluminio.


... y creo que ya ;D


¿Alguien se atreve a presupuestar todo esto en un taller oficial BMW?
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Esta mañana le he hecho un pequeño ajuste de carburación, como las bujías salían completamente negras, he cerrado tres octavos de vuelta mas o menos los tornillos de mezcla, ahora parece que salen mas marrones que negras, al menos por el centro.

También he ajustado el ralentí, lo he hecho como describe VictorR100T para los modelos de platinos, procurando que la bujía hiciera masa, os cuento brevemente el proceso:

1. Calentar la moto hasta su temeperatura de funcionamiento normal
2. Comprobar la tensión de cables de acelerador y estarter.
3. Soltar una de las bujías, volverle a poner el capuchón del cable y dejarla haciendo contacto con el cilindro.
4. Arrancar en esas condiciones y poner el cilindro opuesto a 1000 Rpm´s en ralentí.
5. Hacer el proceso contrario, meter esa bujía y sacar la otra, misma operación.
6. Volver a encender, compruebo ralentí, apago, giro media vuelta ambos tornillos de ralentí (en los dos carburadores), vuelvo a encender, compruebo que va demasiado bajo, vuelvo a apagar, giro 1/8 los dos tornillos, vuelvo a encender, compruebo ...

Así hasta que he logrado un ralentí en +/- 900 Rpm´s mas o menos "limpio", acelera con decisión hasta los 5000 Rpm´s (no he querido subirla mas porque la estoy rodando unos pocos Km., solo lleva 200 desde que terminé).

En cuanto pueda, me gustaría hacerle una puesta a punto "profesional", pero de momento, entre esta chapucilla de carburación y el encendido con Halltest ... creo que ya podemos ir confiando mas en ella.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Pues airsonica... no lo vuelvas a hacer así, sopena de que te carges el encendido de tu moto. Ese método es sólo para las que van con platinos. Un saludito!
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

alquer dijo:
Pues airsonica... no lo vuelvas a hacer así, sopena de que te carges el encendido de tu moto. Ese método es sólo para las que van con platinos. Un saludito!



Se que no debo hacerlo así, pero es que iba muy descompensado. He tomado la precaución de que las bujías tuvieran chispa en todo momento y hacerlo rápido, no mas de unos segundos hasta conseguir las 1000 rpm´s


Gracias.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Vuelvo y veo que ya estas por ahí de marcha. Enhorabuena.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Esta mañana he hecho una rutilla ya mas "seria", con bastante inquietud he hecho unos 200 Km. San Clemente - Cuenca ida y vuelta, a una velocidad media de 90 Kmph y con tres paradas, una intermedia para repostar, un café en Cuenca y otra intermedia a la vuelta.

Las sensaciones que me transmite son contradictorias, en gran parte debido al aire fortisimo que soplaba de frente (a la ida y también a la vuelta, el muy hijo puta ha rolado) y a que he llevado un régimen muy conservador (3500 rpm a 4000 puntualmente), la salida ha sido bastane coñaza, no me gusta mucho rodar con viento, por tanto, entre el ruidazo del viento, el ruido de los T63 en el asfalto y el ritmo cansino ... la primera sensación es de "falta de potencia", espero que sea una sensación viciada por la costumbre de la R850R, que a pesar de tener "solo" 70 Cv´s se muestra implacable y llena en cualquier circunstancia, incluido el viento fuerte y las cuestas prolongadas.

Esta en cambio sube bien hasta las 6000 rpm, pero no quiero hacerla subir mas allá de 4000, y a ese régimen vibra mucho y se nota que le falta vida, esperemos a ver cuando podamos explorar la cota de los 5000 rpm´s

Otra de las cosas que me desconciertan es la temperatura, a 100 - 110 Kmph, el relojito de la temperatura de aceite se va un poco por encima de los 120º, aunque se mantiene ahí sin variaciones, al ser aceite y no agua lo considero "normal", ¿hasta que punto lo es?, cual es la temperatura media en vuestros relojes? (quien lo tenga).

Por último, este es el aspecto de las bujías tras la ruta, ¿he dado con la mezcla apropiada? ...

DSCN4269.jpg


DSCN4268.jpg




Y unas fotitos de la moto en Cuenca:

DSCN4263.jpg


DSCN4261.jpg
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Las bujias tienen muy buen color, a mi parecer: color cafe con leche.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Qué bien te lo estás pasando!  ;D Esas bujías, están perfectas. Con respecto a lo de la potencia y el viento... Yo tengo una 1150 y una K75 y, si cojo la R80 con viento y alguna cuesta, me parece que tengo que empujarla yo bajándome de la moto (con las otras, ni lo noto!) ;D. Son 50 caballitos para 200 kilitos y motor bóxer. La cosa no da para más... Lo del aceite, si va la moto forzada con lo del viento, el motor, no va precisamente "relajado" así que es normal que suba la temperatura. Es un motor refrigerado por aire y con poca capacidad de aceite. Se suelen calentar bastante pero, de todas maneras, ve controlando éso. Lo normal sería que no pasase de 100 ºC la temperatura del aceite pero, vamos que estás en el límite. No habrás dejado las válvulas demasiado justas? Bueno, de todas maneras, las bujías también te habrían informado de un calentón anormal en tu moto (pintitas blanquecinas) y, en la foto, no se aprecia.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

[smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]

Yo tambien me habia quedado en el montaje de las piezas de Maxboxer y hoy ya la veo terminada, te ha quedado preciosa e impecable, a ver cuando terminas de rodarla y te rula mejor.

Enhorabuena
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Gracias


La carburación está hecha "a ojo", he variado la mezcla conforme iba pasando Km. hasta conseguir ese color, si dices que va mejor un poco mas rica, mañana abriré 1/8 a ver que tal.

El balanceo de carburación está hecho (si lees mas arriba la explicación que al compañero alquer me comentó que era erronea) tal como explicas en tu tutorial sobre carburación para motos a platinos, pero tomando la precaución de dejar puesta una bujía haciendo contacto a masa (como cuando comprobamos si hay chispa), un cilindro ajustado a 1000 rpm, el otro ajustado a 1000 rpm y luego los dos ajustados a 900 soltando o aprentando octavos de tornillo.

El ralentí se muestra estable en caliente entre 900 y 1000 rpm. En cambio, la vibración es acusada entre los 3000 y 4000 en 4ª y 5ª, teniendo en cuenta que la mayoría del viaje de esta mañana ha sido con fuerte viento en contra y muchas subidas y bajadas por la serranía.

Estoy a la espera de poder afinarla con Twinmax.

Luego está el tema del calentamiento, es lo que mas me preocupa ahora; demasiada temperatura para un régimen tan moderado (y con radiador de aceite), como tengo que hacer el reapriete de 1000 Km., aprovecharé para ajustar las válvulas a 0,20 y 0,10 (actualmente a 0,15 y 0,10), a ver si tiene algo que ver. El aceite utilizado es un Repsol "Elite" 20W50 mineral. Tal vez debería poner un Castrol GP de moto?


Saludos.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Cuando hagas válvulas,dejalas a 15 admisión y 20 escape ;)
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Pues si a esas revoluciones (3.000 ó 4.000), tienes vibraciones, podrá ser el tiraje de los cables del acelerador en altas. Por ahora, has hecho un ajuste al ralentí pero, los cables, se desajustan pues se van estirando con el uso y el calor y, entonces, uno tirará más que el otro. Aunque la diferencia sea pequeña, haz la prueba tirando sólo de uno de ellos (del alojamiento del tensor del carburador) y lo verás. Lo suyo es hacerlo con un vacuómetro manteniendo esas 3000 revoluciones mientras ajustas con los tensores hasta igualarlo en los dos carburatas.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

El sábado me dí una vuelta larga, de casi 400 km y acabé con los dedos de las manos dormidos de las vibraciones. Estaba un poco mosca, asocio vibraciones a cardan escoñándose, pero como además tenía un pequeño fallo de carburación, un leve tituveo al acelerar despues de una retención larga, pensé que los tiros iban por ahí.

Murphy debe estar de vacaciones, porque precisamente el lunes recibí el kit de recambio de membranas, juntas y tóricas para los Bing que pedí por Ebay y me puse con ellos: limpieza a fondo (hay que ver la de mugre que se puede acumular, sobre todo en la chimenea) y cambio de juntas. Las membranas estaban impecables así que las nuevas las he guardado.

Bien, pues siguiendo el método de ajuste que describe Víctor, a ojímetro, he conseguido que el motor vaya suave suave, sin vibraciones ni vacíos raros.

De todas formas, un amigo me va a prestar un vacuómetro, a ver si se nota diferencia con un ajuste como mandan los cánones.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Bolla dijo:
El sábado me dí una vuelta larga, de casi 400 km y acabé con los dedos de las manos dormidos de las vibraciones. Estaba un poco mosca, asocio vibraciones a cardan escoñándose, pero como además tenía un pequeño fallo de carburación, un leve tituveo al acelerar despues de una retención larga, pensé que los tiros iban por ahí.

Murphy debe estar de vacaciones, porque precisamente el lunes recibí el kit de recambio de membranas, juntas y tóricas para los Bing que pedí por Ebay y me puse con ellos: limpieza a fondo (hay que ver la de mugre que se puede acumular, sobre todo en la chimenea) y cambio de juntas. Las membranas estaban impecables así que las nuevas las he guardado.

Bien, pues siguiendo el método de ajuste que describe Víctor, a ojímetro, he conseguido que el motor vaya suave suave, sin vibraciones ni vacíos raros.

De todas formas, un amigo me va a prestar un vacuómetro, a ver si se nota diferencia con un ajuste como mandan los cánones.

Hola,tengo una GS, igualita a la tuya y precisamente quiero hacerle lo mismo a la mia(ajuste carburacion) ¿podrias decirme la dire de Ebay donde has comprado el kit de carburacion y cuanto te ha costado?

Gracias.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

melving dijo:
Hola,tengo una GS, igualita a la tuya y precisamente quiero hacerle lo mismo a la mia(ajuste carburacion) ¿podrias decirme  la dire de Ebay donde has comprado el kit de carburacion y cuanto te ha costado?

Gracias.

El vendedor se llama reinwin y el precio, sin puja, 35 € + 4,5€ de gastos de envío. No es un superprecio, compré el paquete por comodidad. Las membranas las puedes conseguir muy baratas en Volvo Penta (nautica) con la referencia 237666-237999, y el resto de juntas en MaxBoxer.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Bolla dijo:
[quote author=melving link=1209480006/165#179 date=1219915542]
Hola,tengo una GS, igualita a la tuya y precisamente quiero hacerle lo mismo a la mia(ajuste carburacion) ¿podrias decirme  la dire de Ebay donde has comprado el kit de carburacion y cuanto te ha costado?

Gracias.

El vendedor se llama reinwin y el precio, sin puja, 35 € + 4,5€ de gastos de envío. No es un superprecio, compré el paquete por comodidad. Las membranas las puedes conseguir muy baratas en Volvo Penta (nautica) con la referencia 237666-237999, y el resto de juntas en MaxBoxer.[/quote]

Muchas gracias, yo tenia un paquete controlado por Ebay, pero mas caro que el tuyo, lo miraré

saludos
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

Bueno amigos ... malas noticias ...


Me temo que "algo pasa" en mi caja de cambios. En punto muerto hay ruido que desaparece al presionar el embrague, y en marcha hay ruidos como a tornillo suelto. Al principio creí que se trataba de alguno de los tornillos del embrague que se había desroscado y andaba por ahí dando botes, pero los sintomas apuntan a la caja de cambio:

- Mucha vibración, demasiada para ser solo de la descompensación de los carburadores, ademas, a ido a mas, los primeros Km. no lo hacía tan acusado.

- Ruido en punto muerto que desaparece al apretar el embrague.

- Ruido de piezas sueltas en marcha.


Ante esta perspectiva, he decidido suspender cualquier prueba de calle hasta dar con el problema y solucionarlo, ante la posibilidad de provocar una avería seria. Espero y deseo que sea un problema de rodamientos, y que se solucione al cambiarlos, y no haya que sustituir la caja entera.

De ser así, como siempre, seremos optimistas, ya sabeis: "no hay mal que por bien no venga", aprovecharemos para limpiar la caja y poner una 5ª larga.



Ya os contaré.
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (IV) primeros K

La buena noticia es que si aprieto el embrague, el conjunto térmico (cilindros, pistones, cigüeñal, distribución, etc ...) suena como a música Jazz de la buena
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. proble

Mi R!00r lleva desde el principio de sus días ( 122000 KM ) con ese ruido en la caja y ni siquiera despues de cambiar los rodamientos y revisar la caja mejoró.
En su día un concesionario me comunicó que era un problema de ajuste pero mi moto ya no estaba en garantía .
Suerte con tu problema
Saludos
Juantxo
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. proble

Hola , felicidades por el pedazo de moto que te estás dejando y por la ilustración de todo el proceso. Gracias. A mi /5 le pasa lo mismo. Pero me parece que al ritmo que vas me adelantas.
Creo recordar que te prestaron la llave para aflojar el basculante? voy loco detrás de eso
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. proble

Esto de estar sin internet tanto tiempo es un coñazo, me pierdo las mejores.... :-/

Ante todo, decirte que has dejado la moto ¡¡PRECIOSA!!

Y en cuanto a los problemas que describes, a ver si los gurús de aquí, te dan alguna solución...

¡¡ENHORABUENA!! ;)

P.D. Anda, no te olvides de lo de la pegatina que te comenté por privado ;)
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. proble

Gracias por los comentarios

erresiengese: el ruido es muy parecido al que describes en tu post del enlace, pero lo jodido es que no es solo el rudio, ademas hay vibraciones y "sensación" de piezas sueltas. Tengo la sospecha de que algún rodamiento se ha desintegrado, o lo que es peor, algún piñón :(

Los primeros dias achacaba la vibración al reglaje defectuoso de la carburación, pero ha ido a mas, y eso ya me pone en guardia.


diayu, me había olvidado de lo tuyo completamente, te pido disculpas, mañana lo tienes.

oldtimer, para sacar mi basculante no necesité ningún útil especial, una llave de vaso convencional me fue suficiente, no se si es que en estos modelos mas modernos ya hicieron los huecos mas estandar, o es que mis llaves son mas delgadas de lo normal. Se que otros compañeros han rebajado las llaves para hacerlas entrar.

R100R, te digo lo mismo que a erresiengese, si fuera solo el ruido, vuestros comentarios me tranquilizarían, pero estoy seguro de que ahí hay algo mas, por desgracia :'(
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. proble

Airsonica, perdona pero nomenterodená :P... No recuerdo si has cambiado los cojinetes del cambio o no pero me da que va a ser el cojinete de salida, sí, ese que lleva un casquillo largo como pista interior y tiene una especie de blindale de bronce. Sabes cuál es?
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. proble

hola airsonica, soy nuevo en el foro pero he seguido tu reportage con muchas ganas ya que es interesantisimo, espero que soluciones todo lo tuyo y animos que has dejado una maquina preciosa, saludos
 
Re: Reparación BMW R80GS paralever (V) 1os. proble

Airsonica, te he mandado un privado.
 
EL SUNAMI HA VOMITADO

:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

DISFRUTARLOS CHIC@S
VIVA EL NUEVO FORO!!!!!!!!!!!!!
 
Ehhh tiiio ... moooola :D



Muchas gracias, man ;)


Aún así, el usuario "airsonica" falleció en aquel tsunami, suerte que se reencarnó en mí ;D
 
Atrás
Arriba