resina termoplástica Vs fibra

Luismix

Arrancando
Registrado
19 Nov 2004
Mensajes
62
Puntos
8
Por favor, ¿alguien me puede explicar las diferencias reales entre cascos fabricados con estos materiales? ???
Me interesa sobre todo la diferencia de resistencia y peso. ¿ siempre es mejor uno de fibra o por el contrario uno de resina de gama "alta" es mejor que uno de fibra barato?
Saludos y muchas gracias. :) :)
 
Hola Luismix, un placer saludarte.

Creo que te voy a poder ayudar. Veamos.

Las resinas termoplásticas son, valga la redundancia, resinas compuestas de plástico, que mediante un procedimiento de extrusión se conforman con la forma de casco, ya sea en una sola pieza, o en dos piezas “cosidas” entre sí.

Las desventajas son manifiestas: el material plástico se deteriora con la radiación UV (rayos del sol ultravioletas), haciendo que pierdan sus propiedades y “caduquen” (nos barnices y lacas aplicadas hacen que su duración sea más o menos mayor. En el caso de los cascos termoplásticos “cosidos”, la desventaja es obvia: suelen partirse en ese punto en caso de accidente.

La fibra de vidrio es algo más pesada, pero su capacidad de resistencia a golpes y rozamiento en bastante elevada.

La fibra de carbono es muy ligera, y su capacidad de absorción de impactos es muy alta. No llevan “costuras” y su resistencia al rozamiento es soberbia.

Por último están las fibras de kevlar u orgánicas. Dichos cascos son los más resistentes y los usados en competición, pues en caso de accidente, se produce una acción de rotura de sus enlaces. Dicho proceso de rotura (a nivel microscópico) hace que se absorba mucha energía por parte de la carcasa externa, dando menos trabajo al poliestireno (el famoso “corcho blanco”) interior. Estos casco son los mejores y, por ende, los más caros.

Los fabricantes de cascos, a fin de conseguir buenos productos (resistentes y ligeros) a un precio contenido, suelen mezclar las diferentes fibras en distintas capas (tricomposite, lexan, etc).

Para finalizar, los cascos de fibra no “caducan”, pues la radiación UV no les afecta.

Espero haberte ayudado, así que, respondiendo a tu pregunta, la elección entre un casco termoplástico “bueno” (imagino que quieres decir sin costuras) y uno de fibra “malo” (de vidrio por ejemplo), la decisión debería ser clara: FIBRA.

Un saludo.
 
:D :DMuchas gracias Oscar :D :D, por supuesto que me has ayudado, me lo has dejado clarísimo. Descartados cascos de resina termoplásticas.
Lo dicho, muchas gracias y un saludo.
 
oño oscar, me has dejado de fibra, digo de piedra.... :o :o :o :o....... ;)
 
Este documento contiene fragmentos de la entrevista realizada por la publicación italiana Motociclismo al Secretario general de la Asociación Europea de Fabricantes de cascos (ACEC) y Consultor del grupo
italiano de fabricantes de cascos especializado en el desarrollo de las homologaciones de cascos y sus pantallas y miembro del Grupo de Trabajo, ad hoc, de Expertos en Seguridad Pasiva de la ONU (GRSP, ad hoc.). casi na :o

"¿Por que se dice que son mejores los cascos de composite de fibras que los de resina termoplastica?

Desde el punto de vista de la seguridad un casco de resina termoplastica (abreviatura THR). (El policarbonato y el ABS son dos resinas termoplasticas) puede respetar tranquilamente los limites impuestos por el ECE/ONU R22.05. Los cascos de composites de fibras y/o aramidas (Kevlar es marca registrada de un fabricante de aramida) combinadas con resinas ofrecen un margen de seguridad superior y la ventaja de transferir hacia la cabeza menor parte de la energía absorbida porque se trata de un material menos elástico que las resinas termoplasticas. Generalmente los cascos de composite son más ligeros y por tanto mas confortables, sobre todo, en desplazamientos largos."

Pero con todo y con eso a mi me gusta mas la respuesta de OscarVtec ;)
 
Atrás
Arriba