Revision 11000km me boi a pasar un poco bastante de km

Respecto a que alguien se exceda en 2.000 kms. en el intervalo de mantenimiento.

Yo soy de la opinión de que, aun tratándose del mismo modelo, hay motos que salen "buenas", la mayoría, y otras no tanto. ¿Fabricación?, ¿uso?, no lo sé, pero creo que el hecho de que te excedas en 2.000 kms no va a ser determinante para que la moto te salga "mala".

En el foro tienes este hilo que informa de un alemán que llevaba 363.483 kms. con una 1250:


Si entras en este hilo verás que el tal Eric en su momento pasó de hacer las revisiones a intervalos de 15.000 kms en lugar de los 10.000 kms establecidos por la marca.

"Eric trabaja dos o tres días a la semana, y pasa el resto de días montando en moto. Como él dice, tiene que ganar dinero para pagar la gasolina y neumáticos que gasta… además de las revisiones. Y es que al principio pasaba una revisión cada 10.000 kilómetros ¡cada mes! A partir de 2021 decidió espaciarlas hasta los 15.000 a la vista que todo iba, nunca mejor dicho, sobre ruedas. “No he tenido que reponer ni una gota de aceite entre revisiones”, afirma. Los reglajes de válvulas tampoco han necesitado ajuste, no ha tenido problemas con la transmisión… está, lógicamente, encantado con su moto. “Funciona como un reloj”.

Yo sigo pasando las revisiones cada 10.000 kms, pero si una, por causa de fuerza mayor, la paso a los 12.000 kms, dormiré igualmente tranquilo.

Post edito. Las revisiones a la moto...
 
De todas maneras si te quita el sueño pasarte de kms porque no te dan cita te digo lo que yo haría: le quitaría el aceite yo mismo y le pondría uno provisional hasta que pueda llevarla al concesionario. Me costará unos pocos €, pero estaré tranquilo hasta que pueda pasar la revisión. De paso al motor le vendrá bien casi como un "aclarado" porque lo volverás a cambiar enseguida y el nuevo que le pongan no se mezclará con el resto del viejo como ocurre en una revisión normal, donde no te vacían las culatas y te comes al menos medio litro sucio.

Creo que pasarse 1000 kms o algo más no pasa nada en absoluto. Las motos no son de chocolate. Que es mejor cambiarlo cada 5000? Ya se ha hablado, será mejor cada 3000, pero cada uno hace con su moto lo que quiere.

Otra cosa muy distinta y al final lo importante, es las pegas que pueda haber con la garantía. Ahí ya dependerá del concesionario y las personas.

Lo del gran error de pasar la primera a los 11.000 en lugar de a los 10.000 me parece, y que nadie se moleste, una discusión un poco absurda. El aceite que pongas a los 1000 y que cambias a los 11.000 habrá estado en el motor los 10.000 kms que dice el fabricante, no?. En fin, lo veo una chorrada, honestamente. Con todo el respeto.
 
De todas maneras si te quita el sueño pasarte de kms porque no te dan cita te digo lo que yo haría: le quitaría el aceite yo mismo y le pondría uno provisional hasta que pueda llevarla al concesionario. Me costará unos pocos €, pero estaré tranquilo hasta que pueda pasar la revisión. De paso al motor le vendrá bien casi como un "aclarado" porque lo volverás a cambiar enseguida y el nuevo que le pongan no se mezclará con el resto del viejo como ocurre en una revisión normal, donde no te vacían las culatas y te comes al menos medio litro sucio.

Creo que pasarse 1000 kms o algo más no pasa nada en absoluto. Las motos no son de chocolate. Que es mejor cambiarlo cada 5000? Ya se ha hablado, será mejor cada 3000, pero cada uno hace con su moto lo que quiere.

Otra cosa muy distinta y al final lo importante, es las pegas que pueda haber con la garantía. Ahí ya dependerá del concesionario y las personas.

Lo del gran error de pasar la primera a los 11.000 en lugar de a los 10.000 me parece, y que nadie se moleste, una discusión un poco absurda. El aceite que pongas a los 1000 y que cambias a los 11.000 habrá estado en el motor los 10.000 kms que dice el fabricante, no?. En fin, lo veo una chorrada, honestamente. Con todo el respeto.


No hay que cambiar ningún aceite provisional ,como ya dije tengo cita para el 2 de diciembre ,lo del cambio si es cada 10000km pues si la primera la pasas a los 1000km la próxima que es a los 10000km si las cuentas no fallan sería a los 11km incluso la misma moto te lo pone
 
Las marcas te dan un margen, si te pasas de ese margen y de casualidad pasa algo ya tienen la excusa para no cubrirte la garantía; no se lo pongais fácil que ya con garantía ya no cubren lo que tienen que cubrir pues imaginate si les vas con 3000km de más.
 
Si sobrepaso kilometraje o tiempo para revisión (10 mil km o 1 año), pregunto si el aviso en pantalla TFT es cancelable, o se queda fijo.
Mi moto GSA1250 año 2019.
Actualmente, los avisos de proximidad de revisión los cancelo con la rueda multifunción.
 
Si sobrepaso kilometraje o tiempo para revisión (10 mil km o 1 año), pregunto si el aviso en pantalla TFT es cancelable, o se queda fijo.
Mi moto GSA1250 año 2019.
Actualmente, los avisos de proximidad de revisión los cancelo con la rueda multifunción.
Se queda fijo con la señalizacion de un triángulo en la tft
 
Atrás
Arriba