Rider 1000 2016

Salida del sol el dia 7 de mayo a las 6:41 aproximadamente y la puesta de sol està en las provincias de Girona y Barcelona sobre las 20:55 aproximadamente. A tener en cuenta.. entre Alp y Olot...nos quedamos sin luz natural....

Pues nenes, queda tela desde ahí hasta Manresa. El domingo pasado me fui a hacer el tramo que va desde Castellterçol pasando por Granera, Talamanca (por la V que le llaman), Navarcles y Manresa. Hay más curvas que en el culo de la Jenifer López. Que no nos pase nada de noche por ahí.

Ah, y tramo muy peligroso de noche por continua invasión de fauna en la carretera (jabalíes y demás especies de tamaño considerable)
 
Hay más curvas que en el culo de la Jenifer López.

Imposible ! que la JL imposible je je je

lo que esta claro es que és difícil, yo diría que la mas difícil de todas. Tengo ya algún conocido veterano de la 1000 que se pasa a la 500...glups....
 
Imposible ! que la JL imposible je je je

lo que esta claro es que és difícil, yo diría que la mas difícil de todas. Tengo ya algún conocido veterano de la 1000 que se pasa a la 500...glups....

La verdad es q es un reto. Yo haré la 1000, q si no no tiene gracia.

Cualquier día si lo publicais por aquí, me apunto a alguno d los reconocimientos que hacéis, si aceptáis lastre claro.
 
Pues yo, para llevar la contraria haré la 300 con mi mujer de tranqui (a parte tambien tenemos un trozo hasta/desde Manresa). Que a parte mi espalda (que ya empieza a tontear) me lo agradecerá.
Y por lo visto iré tranquilo porque al parecer todo el mundo se coje la 1000 o la 500. ;)
 
Ya falta menos....ahora a prepararla montura.....suspension nueva..revision de los 150000 kilometros....y a por la rider....en mi grupo se esta debatiendo pasarnos a la 500 tambien...van 3 harleys gordas
 
La verdad es q es un reto. Yo haré la 1000, q si no no tiene gracia.

Cualquier día si lo publicais por aquí, me apunto a alguno d los reconocimientos que hacéis, si aceptáis lastre claro.

No me planteo nada que no sea la 1000, pero este año yo la veo más durilla que otros años.
 
3 Prat de compte

12647140_1256539484361154_4506497352197251212_n.jpg
 
No me planteo nada que no sea la 1000, pero este año yo la veo más durilla que otros años.

despues de ver y ver y ver el recorrido,no se que decir,cuando la haga toda de golpe te dire,lo que si es verdad que es muy entretenida y no se si os pasa lo que a mi que con los paisajes y las curvas que estoy encontrando haciendo las previas voy de subidon en subidon ;) yo tampoco me planteo nada que no sea la 1000 pero mas de una vez he pensado hacer las Rider's anteriores en varios dias cada vez tipo turismo fotografico y me quedo parado con la idea que con esta ya tendriamos 8 dias de rutas de 500 km's alucinantes :rolleyes2: y lo que nos quedaria por ver......
 
Esto es un lujo...
Moto... Rutas... Almuerzos... Kilómetros... Compañerismo... Y encima, alguien, que nos va colgando los tramos en el post para que no nos equivoquemos!!!!!.....
Bravo josepmaria.... cuando quedemos para la previa, ya si eso te dejo el navegador y tú mismo.... Ya me lo devuelves para la Rider en Mayo todo preparadito jajaja!!!!.
Lo cierto es que esta Rider promete... No va ha haber mucho tiempo para despistarse, ya que el tiempo total, será un condicionante a tener en cuenta.
Para los que nos gusta conducir de noche, tendremos como poco 2 horas nocturnas....para los que no les gusta, esos últimos km serán un poco más duros.
Por lo demás, salvo el Coll de Ares, que es un poco más roto, las carreteras son divertidas y los primeros 600-700 km se harán muy entretenidos. A partir de aquí ya dependerá de cada uno.
De momento las previas están resultando muy interesantes y los lugares de paso, algunos de ellos, todo un descubrimiento, con vistas increíbles y restaurantes de vicio jejeje!!!.
Ya que el tiempo lo está permitiendo, continuaremos disfrutando de este invierno.
Vsss
 
Hola a todos

Nunca he podido realizar la Riders, y este año me gustaría intentarlo. Me apetece mucho la 1000, pero después de hacer una previa el otro día desde prácticamente el inicio hasta Ascó, un poco antes de Margalef, me ha parecido muy bonita pero muy intensa. Dias antes había hecho Sant Esteve de la Sarga y el tramo de Talamanca.

La verdad... Es una Rider preciosa pero muy muy intensa. Veo que la mayoría son tramos muy entretenidos. Creo que si se puede vale la pena hacer previas para reconocer bien los tramos y sobre todo planificar bien la ruta. Porque tuve dos despistes que me hicieron dar un poco de rodeo y perdida de tiempo para situarme, que si me pasa el día de la Rider doy por echo que seguro que no acabo la 1000.

No dejo de pensar que la 500 también puede ser una opción

Pero de momento continuaremos preparando la 1000! jejeje

De momento coincido plenamente con los trazados propuestos por Josepmaria.

En el primer tramo, la pista asfaltada hormigonada de Querol me pareció una buena opción. Josepmaria la describe muy bien. Tan solo remarcar esa curva inicial cerrada con mucha pendiente hacia izquierdas sobre hormigón rallado y otra similar hacia el final hacia derechas. Y algún trozo un poco sucio de tierra por en medio, pero sobre asfalto

El cuarto tramo, la carretera de Bot hay que tomarla con mucha precaución porque es estrecha y muy muy revirada, con curvas muy cerradas y ciegas, muchas de ellas con espejo que vale la pena observar para percatarnos que no venga circulación en sentido contrario

En el quinto tramo decidi ir por Vilalba dels Arcs y La Fatarella, y me encantó. Pero al llegar a Ascó me quedé con al duda de que era mejor para llegar a Margalef, pasar por La Bisbal de Falset o por La Palma de Ebre?


En fin, agradacer a todos la colaboración y ganas puestas en este post que iré siguiendo con interés, y por supuesto VSSSSSSSSSSSSSSSS!!
 
Hola a todos

Nunca he podido realizar la Riders, y este año me gustaría intentarlo. Me apetece mucho la 1000, pero después de hacer una previa el otro día desde prácticamente el inicio hasta Ascó, un poco antes de Margalef, me ha parecido muy bonita pero muy intensa. Dias antes había hecho Sant Esteve de la Sarga y el tramo de Talamanca.

La verdad... Es una Rider preciosa pero muy muy intensa. Veo que la mayoría son tramos muy entretenidos. Creo que si se puede vale la pena hacer previas para reconocer bien los tramos y sobre todo planificar bien la ruta. Porque tuve dos despistes que me hicieron dar un poco de rodeo y perdida de tiempo para situarme, que si me pasa el día de la Rider doy por echo que seguro que no acabo la 1000.

No dejo de pensar que la 500 también puede ser una opción

Pero de momento continuaremos preparando la 1000! jejeje

De momento coincido plenamente con los trazados propuestos por Josepmaria.

En el primer tramo, la pista asfaltada hormigonada de Querol me pareció una buena opción. Josepmaria la describe muy bien. Tan solo remarcar esa curva inicial cerrada con mucha pendiente hacia izquierdas sobre hormigón rallado y otra similar hacia el final hacia derechas. Y algún trozo un poco sucio de tierra por en medio, pero sobre asfalto

El cuarto tramo, la carretera de Bot hay que tomarla con mucha precaución porque es estrecha y muy muy revirada, con curvas muy cerradas y ciegas, muchas de ellas con espejo que vale la pena observar para percatarnos que no venga circulación en sentido contrario

En el quinto tramo decidi ir por Vilalba dels Arcs y La Fatarella, y me encantó. Pero al llegar a Ascó me quedé con al duda de que era mejor para llegar a Margalef, pasar por La Bisbal de Falset o por La Palma de Ebre?


En fin, agradacer a todos la colaboración y ganas puestas en este post que iré siguiendo con interés, y por supuesto VSSSSSSSSSSSSSSSS!!

Hola,

Respecto al 5º tramo, yo fui por Vilalba dels Arcs y la Fatarella, igual que tu. Creo que el Google Maps te propone desde Batea bajar de nuevo hacia la N420 (de hecho creo que desde allí subimos para llegar a Batea, con lo que estaríamos haciendo sentido inverso en un tramo) y pasar por Gandesa. La carretera que hicimos nosotros es una preciosidad, pasando constantemente entre molinos de viento. Os adjunto Pantallazo de streetview de la zona. No sé como se va por la N420 pero si SE que esta está muy bien.

Molinos.jpg

Respecto a la carretera a Margalef, yo la hice por la Bisbal de Falset. Es una carretera bonita y suficientemente "encurvada". Creo que ir por el norte (por la Palma de Ebre) es dar mucha vuelta y la carretera está peor.
 
Última edición:
Esto es un lujo...
Moto... Rutas... Almuerzos... Kilómetros... Compañerismo... Y encima, alguien, que nos va colgando los tramos en el post para que no nos equivoquemos!!!!!.....
Bravo josepmaria.... cuando quedemos para la previa, ya si eso te dejo el navegador y tú mismo.... Ya me lo devuelves para la Rider en Mayo todo preparadito jajaja!!!!.
Lo cierto es que esta Rider promete... No va ha haber mucho tiempo para despistarse, ya que el tiempo total, será un condicionante a tener en cuenta.
Para los que nos gusta conducir de noche, tendremos como poco 2 horas nocturnas....para los que no les gusta, esos últimos km serán un poco más duros.
Por lo demás, salvo el Coll de Ares, que es un poco más roto, las carreteras son divertidas y los primeros 600-700 km se harán muy entretenidos. A partir de aquí ya dependerá de cada uno.
De momento las previas están resultando muy interesantes y los lugares de paso, algunos de ellos, todo un descubrimiento, con vistas increíbles y restaurantes de vicio jejeje!!!.
Ya que el tiempo lo está permitiendo, continuaremos disfrutando de este invierno.
Vsss

déjame el navegador a ver si te lo programo para la Rider 2015...je je je. Yo creo que después de cabraval si podríamos pensar en hacer una quedada y puesta en común "presencial"..
 
Hola,

Respecto al 5º tramo, yo fui por Vilalba dels Arcs y la Fatarella, igual que tu. Creo que el Google Maps te propone desde Batea bajar de nuevo hacia la N420 (de hecho creo que desde allí subimos para llegar a Batea, con lo que estaríamos haciendo sentido inverso en un tramo) y pasar por Gandesa. La carretera que hicimos nosotros es una preciosidad, pasando constantemente entre molinos de viento. Os adjunto Pantallazo de streetview de la zona. No sé como se va por la N420 pero si SE que esta está muy bien.

Ver el archivo adjunto 28819

Respecto a la carretera a Margalef, yo la hice por la Bisbal de Falset. Es una carretera bonita y suficientemente "encurvada". Creo que ir por el norte (por la Palma de Ebre) es dar mucha vuelta y la carretera está peor.

Totalmente de acuerdo Raroruma!!

Es una carretera muy curiosa con la imagen de estos gigantes a lado y lado de la trazada. ¿Y que decir de la bajada de La Fatarella a Ascó, con un trazado de buen asfalto y panorámico...?

Me apunto la sugerencia La Bisbal de Falset. Gracias ;-)
 
Por mi "josepmaria", perfecto. Esperaré a que el maestro de ceremònias "kpeps "se pronuncie y quedemos en la fecha.
En cuanto al GPS, da igual.... Ya tengo tu matrícula... Jejeje!!!
Y serán 1000km sin perderla de vista ni darte tregua para el día de la Rider.... jejeje!!!.
Solo me falta por definir el tramo entre Batea-Margalef-Montgai, los he hecho, pero me queda alguna duda por contrastar.
El resto creo que ya los tengo bien resueltos, solo una pequeña duda entre L'Ametlla del Valles-Talamanca, en la que la razón me lleva hacia Terrasa-Matadepera y subir a Talamanca
9437389ab840f86c73b6f2a52e8c7901.jpg

mientras que me encanta el tramo de Gallifa
b60a1d3995b647b200271e042a3f6fbb.jpg

Pero supongo, que será más, una decisión de ultima hora, cuando vea como está mi trasero/espalda/estado anímico.
 
Por mi "josepmaria", perfecto. Esperaré a que el maestro de ceremònias "kpeps "se pronuncie y quedemos en la fecha.
En cuanto al GPS, da igual.... Ya tengo tu matrícula... Jejeje!!!
Y serán 1000km sin perderla de vista ni darte tregua para el día de la Rider.... jejeje!!!.
Solo me falta por definir el tramo entre Batea-Margalef-Montgai, los he hecho, pero me queda alguna duda por contrastar.
El resto creo que ya los tengo bien resueltos, solo una pequeña duda entre L'Ametlla del Valles-Talamanca, en la que la razón me lleva hacia Terrasa-Matadepera y subir a Talamanca
9437389ab840f86c73b6f2a52e8c7901.jpg

mientras que me encanta el tramo de Gallifa
b60a1d3995b647b200271e042a3f6fbb.jpg

Pero supongo, que será más, una decisión de ultima hora, cuando vea como está mi trasero/espalda/estado anímico.

La etapa de l'Ametlla a Talamanca y luego a Manresa la hice por Sant Feliu de Codinas (Segunda opción). La verdad es que es una carretera preciosa y llena de curvas, que tiene un entorno natural estupendo, que vale la pena.

La vuelta que se da si vas según tu primera opción,por Sabadell y Terrassa, es muy grande.

Yo si fuera de día no tengo dudas. Creo que es mucho mejor el recorrido corto (aunque el google maps te lleva por Sabadell porque es todo autovía y tardas menos). El problema es que será de noche y que ya se llevan 16-18 horas en moto.

Supongo que lo mejor es lo que dices: "guardarse" ambas opciones y decidirse una vez estés en l'Ametlla a ir por uno u otro sitio.

Saludos.
 
déjame el navegador a ver si te lo programo para la Rider 2015...je je je. Yo creo que después de cabraval si podríamos pensar en hacer una quedada y puesta en común "presencial"..

Muy buena idea josepmaria!!

Por mi parte, y si no tenéis inconveniente, por poco que pueda también me gustaría compartir ruta y experiencia con vosotros

Un saludo
 
La etapa de l'Ametlla a Talamanca y luego a Manresa la hice por Sant Feliu de Codinas (Segunda opción). La verdad es que es una carretera preciosa y llena de curvas, que tiene un entorno natural estupendo, que vale la pena.

La vuelta que se da si vas según tu primera opción,por Sabadell y Terrassa, es muy grande.

Yo si fuera de día no tengo dudas. Creo que es mucho mejor el recorrido corto (aunque el google maps te lleva por Sabadell porque es todo autovía y tardas menos). El problema es que será de noche y que ya se llevan 16-18 horas en moto.

Supongo que lo mejor es lo que dices: "guardarse" ambas opciones y decidirse una vez estés en l'Ametlla a ir por uno u otro sitio.

Saludos.

Este control de paso es el que me tiene el coco comido francamente. Y creo que tal como dices, habrá que improvisar un poco, en función del tiempo y como este el cuerpo. No se si habéis visto la velocidad media de este tramo y es el más bajo de toda la Rider, osea que hay que tomárselo con filosofía.
 
Este control de paso es el que me tiene el coco comido francamente. Y creo que tal como dices, habrá que improvisar un poco, en función del tiempo y como este el cuerpo. No se si habéis visto la velocidad media de este tramo y es el más bajo de toda la Rider, osea que hay que tomárselo con filosofía.

yo lo hice,puse fotos por el tramo mas revirado,la segunda opcion del mapa de Nukutawake,vayas por donde vayas es el mas retorcido,en una salida de matinal,es de lo mas,desde luego despues de 850 km's puede ser de pesadilla y contar que despues del ultimo hasta Navarcles es curvero como lo anterior,los ultimos 20 minutos de ir de lado a lado,de Navarcles a Manresa ya es un ''paseo'' para subir al podio relajado jajajajaja.
 
Estais echos unos cracks nosotros el 14 empezamos a tomar vistas.La informacion que aportais es todo un lujo.Sigo atento al post. Vssssssss
 
Despues de unos dias de parentesis he retomado la planificacion de ruta. Agradecrros a todos vuestros comentarios. El tramo de Talamanca tiene guasa despues de tantas horas. Pero me da que la opcion larga es muy larga.
Esta semana avabaré de dibujsr toda la ruta en roadbook y aunque es susceptible de modificaccion està bastante definida. Este año serà mi tercera RUDER, llamadme incauto pero no veo que sea más dificil, para mi será mucho mas determinante la climatologia por ejemplo. Respecto de si 1000 o 500, depende del planteamiento 500 para disfrutar con cierta calma, pienso que se puede llegar a parar para comer y todo. Yo la 1000 la planteo este año por primera vez en solitario despues de dos años de buenas compañias, quiero ir a mi aire. En definitiva la 1000 se puede hacer pero no te puedes despistar / entretener mucho sino tienes riesgo de llegar pasadas las 12:00
 
Ayer me escape por el tramo talamanca.via a sabadell..la verdad es que el paseo final sera de ordago...lastima que segun a que hora nos vamos a perder buenas vistas
IMG_20160205_111808.jpg
IMG_20160205_100230.jpg
 
Última edición:
No sé si soléis hacer algo como esto, pero la verdad es que a lo mejor estaría bien ir abriendo una lista con los que tienen intención de ir a las Rider (yo pondria nick, moto y experiencia).

Supongo que bastaría con copiar y pagar la lista de abajo añadiendo tu nick, moto y experiencia donde corresponda.

Rider 1000



Rider 500

Raroruma - Kymco Xciting 400 - primera vez


Rider 300
 
Última edición:
Hola, se sabe el precio de la inscripción y lo que incluye? Saludos


el año pasado eran 75 euros. Que incluien, pues aparte de la inscripción y todo lo que conlleva , una mochila, un buff si no recuerdo mal, una gorra o una camiseta, bocadillos, bebidas etc... te aseguro que no se quedan cortos. Creo que este año será igual más o menos.
 
No sé si soléis hacer algo como esto, pero la verdad es que a lo mejor estaría bien ir abriendo una lista con los que tienen intención de ir a las Rider (yo pondria nick, moto y experiencia).

Supongo que bastaría con copiar y pagar la lista de abajo añadiendo tu nick, moto y experiencia donde corresponda.

Rider 1000



Rider 500

Raroruma - Kymco Xciting 400 - primera vez


Rider 300

Buena idea. Apuntame en la 1000, please.
 
Bueno, hoy me he hecho desde Manresa a Solsona. He salido de BCN a las 5h45 y he llegado a las 18h00. Si quitamos los 30' de la comida, 3 paradas para repostar y las 2 llamadas a la dueña del calabozo, son unas 11 horas de curro, a ritmo tirando a tranquilo. De Montgai a S. Esteve de la Sarga me he equivocado y he subido por donde hay que volver. Entiendo que hay que ir desde Ager. En cualquier caso, hay tramos en que el "asfalto" esta de pena. Con las gesita 1200 no hay mucho problema yendo con un poco de cuidado pero con las no-trail no sé, no sé. No me quejo, pero no entiendo muy bien qué necesidad hay de pasar por estos lares. Y las personas que viven ahí? Tienen toda mi admiración. No quiero ni pensar cómo se lo hacen para abastecerse, resolver emergencias......

Calculo yo que yendo tranquilo y parándose lo justo (gasofa y bocata) de 16 horas de curro, no bajo.

PERO ME LO HE PASADO DE MUERTE!!!!!!
 
Rider 1000

Josepmaria - BMW R1200 GS

Rider 500

Raroruma - Kymco Xciting 400 - primera vez


Rider 300
 
Rider 1000

Josepmaria - BMW R1200 GS
Paraviru - BMW 1200GS

Rider 500


Raroruma - Kymco Xciting 400 - primera vez


Rider 300
 
Apuntarme en principio a la 500 el 14 decidiremos si hacemos esta o la 1000.Yo apuesto por la 500,tambien sera mi primera Rider.
 
Rider 1000

Josepmaria - BMW R1200 GS
Paraviru - BMW 1200GS
ddeivid- BMW S1000R - primera vez

Rider 500


Raroruma - Kymco Xciting 400 - primera vez
JoanC - BMW 1200 GS - Primera vez


Rider 300

Plextoriano (+pareja) - Triumph Tiger 800 XCx - Primera vez
 
Última edición:
Bueno, hoy me he hecho desde Manresa a Solsona. He salido de BCN a las 5h45 y he llegado a las 18h00. Si quitamos los 30' de la comida, 3 paradas para repostar y las 2 llamadas a la dueña del calabozo, son unas 11 horas de curro, a ritmo tirando a tranquilo. De Montgai a S. Esteve de la Sarga me he equivocado y he subido por donde hay que volver. Entiendo que hay que ir desde Ager. En cualquier caso, hay tramos en que el "asfalto" esta de pena. Con las gesita 1200 no hay mucho problema yendo con un poco de cuidado pero con las no-trail no sé, no sé. No me quejo, pero no entiendo muy bien qué necesidad hay de pasar por estos lares. Y las personas que viven ahí? Tienen toda mi admiración. No quiero ni pensar cómo se lo hacen para abastecerse, resolver emergencias......

Calculo yo que yendo tranquilo y parándose lo justo (gasofa y bocata) de 16 horas de curro, no bajo.

PERO ME LO HE PASADO DE MUERTE!!!!!!

buena tirada compañero,mucho cuidado en equivocarse ese dia,no te sellarian el pasaporte,por otro lado si,esta Rider es lo que he calculado,16 mas o menos (como las otras) como no tiene ni la 1/4 parte de caminos malos que ediciones anteriores me tomare con mas calma los avituallamientos y quiza los alargare un pelin,saludos.
 
Ayer hice un Manresa-Batea para ir viendo las primeras etapas.... Me tiré todo el día en la moto, pero hay que contar que los primeros km. llovía y paré bastantes veces, vamos que me lo tomé con la calma....
Donde creo que me lié o me lió el gps, fué antes de llegar a Les Pobles, me metí por un camino que no era ni carretera, fatal.... Por lo demás no le ví mayor problema. Siguiendo las instrucciones del gps se llega a Roma... :D Eso sí, tengo que entrenar, porque los km. de,vuelta a casa se me hicieron eternos y además de noche...
En dos semanas quiero hacer hacer las nueve primeras etapas, hasta Solsona y bajar a Barcelona....
En fin, seguiremos haciendo km....
 
ddeivid- Rider 1000- S1000R
Mi primera Rider, pero si se hace se hace bién....:D
 
ddeivid, si el camino que yo me pienso, es el mismo que cogi yo. Es un tramo muy mal asfaltado y que al principio sube mucho y con mucha curva. Creo que es el correcto ya que acorta bastante.
 
Paraviru, seguro es el que comentas, muy mal asfaltado, mucha pendiente y curva al principio....
 
A ver si mi hijo se decide si hacer la 500 o la 300 (eso de ser motero primerizo con 30 años tiene esos inconvenientes) y empezamos a "entrenar" :D
 
Caramba muy bien!!

Eso es la segunda mitad de la Rider 1000!! :thumb:
 
Rider 1000

Josepmaria - BMW R1200 GS
Paraviru - BMW 1200GS
ddeivid- BMW S1000R - primera vez

Rider 500


Raroruma - Kymco Xciting 400 - primera vez
JoanC - BMW 1200 GS - Primera vez


Rider 300

Plextoriano (+pareja) - Triumph Tiger 800 XCx - Primera vez
 
Si no pasa nada raro, este sábado voy a hacer el tramo Solsona, Cornellana, Alp y ya comentaré como encuentro el patio.
 
No me gusta nada conducir con tiempo complicado pero hay que estar a las duras y a las maduras. Antes, no salía con lluvia o humedades pero poco a poco me he ido acostumbrando. Salvo que cuando salga esté lloviendo, YO SIGO
 
Atrás
Arriba