Rueda delantera bloqueada

Asares

Arrancando
Registrado
16 Mar 2025
Mensajes
20
Puntos
3
Ubicación
Dos Hermanas
Hola, expongo mi caso a ver si me podéis ayudar. Soy propietario de una BMW R 1200 C del año 1999 y hace unos días le cambié en casa las pastillas delanteras, pero constaté que el consumo subía a 8 litros, las pastillas son unas sintetizadas compatibles con mi modelo y año referencia FA363HH. DESPUES DE ESTO FUI Y PASE LA ITV SIN PROBLEMAS, pues bien fue salir de la ITV y observo que la maneta del freno delantero está esponjosa, aprieto varias veces y se pone como una piedra y deja frenada la rueda delantera, además tira líquido con el apretón por un latiguillo. Con la moto parada sigue la rueda bloqueada por lo que no creo que sea el módulo del ABS.
Podéis darme opinión para que no me vayan a meter un gol en el taller?
Gracias de antemano.
 

Adjuntos

  • IMG_0669.jpeg
    IMG_0669.jpeg
    206,4 KB · Visitas: 39
yo creo que tienes demasiado liquido de frenos en la maneta y tienes sobrepresion.
abre la tapa del deposito de liquido y saca un poco.
si tienes una fuga de liquido tendras que cambiar juntas de union que fuga y purgar circuito
 
Hola, expongo mi caso a ver si me podéis ayudar. Soy propietario de una BMW R 1200 C del año 1999 y hace unos días le cambié en casa las pastillas delanteras, pero constaté que el consumo subía a 8 litros, las pastillas son unas sintetizadas compatibles con mi modelo y año referencia FA363HH. DESPUES DE ESTO FUI Y PASE LA ITV SIN PROBLEMAS, pues bien fue salir de la ITV y observo que la maneta del freno delantero está esponjosa, aprieto varias veces y se pone como una piedra y deja frenada la rueda delantera, además tira líquido con el apretón por un latiguillo. Con la moto parada sigue la rueda bloqueada por lo que no creo que sea el módulo del ABS.
Podéis darme opinión para que no me vayan a meter un gol en el taller?
Gracias de antemano.
Pudieran ser dos cosas. Que tengas alguna pequeña fuga de líquido de frenos y... si has cambiado pastillas de freno eso hace retroceder los pistones y a su vez el líquido de frenos sube de nivel y esto hace que la rueda se queda frenada ya que la tapadera del líquido de frenos está cerrada hermeticamente provocando una pequeña presión sin necesidad de tocar la maneta,simplemente quita líquido de frenos y ponlo a su nivel. Ten en cuenta que al estar constantemente las pastillas de freno rozando se sobrecalientan las pastillas y el líquido de frenos. Solucionalo cuanto antes.
 
Pudieran ser dos cosas. Que tengas alguna pequeña fuga de líquido de frenos y... si has cambiado pastillas de freno eso hace retroceder los pistones y a su vez el líquido de frenos sube de nivel y esto hace que la rueda se queda frenada ya que la tapadera del líquido de frenos está cerrada hermeticamente provocando una pequeña presión sin necesidad de tocar la maneta,simplemente quita líquido de frenos y ponlo a su nivel. Ten en cuenta que al estar constantemente las pastillas de freno rozando se sobrecalientan las pastillas y el líquido de frenos. Solucionalo cuanto antes.
Fuga hay por el latiguillo y puede ser que tenga más líquido de la cuenta.
Mirad la he llevado al mecánico para que mañana por la mañana quité todo el circuito de frenos delantero, en BMW ya no existe ese latiguillo y la única solución factible es llevar mañana el circuito entero a una fábrica de componentes hidráulicos, porque si no pongo todo el circuito y dentro de dos años si Dios quiere voy a la ITV podría tener problemas al ser diferente los latiguillos, por eso el hacer todo el circuito.
Otra cosa, que pinzas de frenos sería compatibles con este modelo (R 1200 C del año 1999 con ABS)
Os seguiré informando, y ante todo muchas gracias por las respuestas y si se os ocurre alguna más decirla.
P.D no es nada agradable llevar esta moto con el freno trasero solamente
 
Quizá se hayan juntado dos cosas, cantidad excesiva de líquido de frenos, y posterior avería de un latiguillo. O quizá el problema sea sólo de ese latiguillo.

- Caso 1: Exceso de líquido de frenos.

Recordad que, cuando se cambia el líquido de frenos por tiempo y no se cambian las pastillas, hay que reponer exactamente la misma cantidad de líquido que había en el bote de reserva, y nunca añadir hasta el máximo.

La explicación es sencilla: según se gastan las pastillas, los pistones salen cada vez más, y el nivel del aceite en el bote de reserva baja. Pero, salvo averías por fugas, ese aceite DOT 4 no se consume, no se pierde. No baja porque se gaste, baja porque se va a otra parte.

Cuando se ponen pastillas nuevas se vuelven a retraer los pistones, y estos empujan el líquido de frenos de nuevo hacia el bote de reserva. Si se ha añadido hasta el máximo con las pastillas viejas, ahora con las nuevas el nivel será excesivo. Si ese aceite no tiene a donde ir se generará presión en los conductos, la rueda puede quedar frenada, pudiendo provocar desgastes, averías, o accidentes.


- Caso 2: Latiguillos hechos mierda.

Si los latiguillos son muy viejos es probable que por dentro estén hechos polvo, y se hayan atascado con su propio forro de goma, impidiendo el retorno de fluido hidráulico. Eso podría dejar la rueda más frenada de la cuenta, y que vaya presión hacia la mordaza, lo que endurecería la maneta. La cosa suele terminar con algún latiguillo reventando por alguna parte.

A mi R850RT del 98 le sucedió exactamente eso. Dado que no había los originales, compré un kit de latiguillos metálicos de Galfer y hasta hoy.

Si los latiguillos son viejos, en plan "más de 15 años", mi recomendación es que los cambies todos sin pensártelo dos veces. Al fin y al cabo son los frenos de la moto.
 
Última edición:
Quizá se hayan juntado dos cosas, cantidad excesiva de líquido de frenos, y posterior avería de un latiguillo. O quizá el problema sea sólo de ese latiguillo.

- Caso 1: Exceso de líquido de frenos.

Recordad que, cuando se cambia el líquido de frenos por tiempo y no se cambian las pastillas, hay que reponer exactamente la misma cantidad de líquido que había en el bote de reserva, y nunca añadir hasta el máximo.

La explicación es sencilla: según se gastan las pastillas, los pistones salen cada vez más, y el nivel del aceite en el bote de reserva baja. Pero, salvo averías por fugas, ese aceite DOT 4 no se consume, no se pierde. No baja porque se gaste, baja porque se va a otra parte.

Cuando se ponen pastillas nuevas se vuelven a retraer los pistones, y estos empujan el líquido de frenos de nuevo hacia el bote de reserva. Si se ha añadido hasta el máximo con las pastillas viejas, ahora con las nuevas el nivel será excesivo. Si ese aceite no tiene a donde ir se generará presión en los conductos, la rueda puede quedar frenada, pudiendo provocar desgastes, averías, o accidentes.


- Caso 2: Latiguillos hechos mierda.

Si los latiguillos son muy viejos es probable que por dentro estén hechos polvo, y se hayan atascado con su propio forro de goma, impidiendo el retorno de fluido hidráulico. Eso podría dejar la rueda más frenada de la cuenta, y que vaya presión hacia la mordaza, lo que endurecería la maneta. La cosa suele terminar con algún latiguillo reventando por alguna parte.

A mi R850RT del 98 le sucedió exactamente eso. Dado que no había los originales, compré un kit de latiguillos metálicos de Galfer y hasta hoy.

Si los latiguillos son viejos, en plan "más de 15 años", mi recomendación es que los cambies todos sin pensártelo dos veces. Al fin y al cabo son los frenos de la moto.
Me puedes indicar donde los compraste, página web....
Gracias
 
Me puedes indicar donde los compraste, página web....
Gracias

Osti ya no me acuerdo. Para mi RT usé un buscador de internet y los encontré, sin esforzarme mucho. Te entregan un certificado de homologación para la ITV, por si se ponen pesados. Pero dado que los originales no se fabrican ya me dirás, no hay muchas opciones...

Envíales un correo electrónico y coméntales el caso, a ver si tienen o los pueden hacer, y a qué precio. info@galfer.es
 
Osti ya no me acuerdo. Para mi RT usé un buscador de internet y los encontré, sin esforzarme mucho. Te entregan un certificado de homologación para la ITV, por si se ponen pesados. Pero dado que los originales no se fabrican ya me dirás, no hay muchas opciones...

Envíales un correo electrónico y coméntales el caso, a ver si tienen o los pueden hacer, y a qué precio. info@galfer.es
Magnífica orientación, por esa parte que expones están los tiros.
 
Quizá se hayan juntado dos cosas, cantidad excesiva de líquido de frenos, y posterior avería de un latiguillo. O quizá el problema sea sólo de ese latiguillo.

- Caso 1: Exceso de líquido de frenos.

Recordad que, cuando se cambia el líquido de frenos por tiempo y no se cambian las pastillas, hay que reponer exactamente la misma cantidad de líquido que había en el bote de reserva, y nunca añadir hasta el máximo.

La explicación es sencilla: según se gastan las pastillas, los pistones salen cada vez más, y el nivel del aceite en el bote de reserva baja. Pero, salvo averías por fugas, ese aceite DOT 4 no se consume, no se pierde. No baja porque se gaste, baja porque se va a otra parte.

Cuando se ponen pastillas nuevas se vuelven a retraer los pistones, y estos empujan el líquido de frenos de nuevo hacia el bote de reserva. Si se ha añadido hasta el máximo con las pastillas viejas, ahora con las nuevas el nivel será excesivo. Si ese aceite no tiene a donde ir se generará presión en los conductos, la rueda puede quedar frenada, pudiendo provocar desgastes, averías, o accidentes.


- Caso 2: Latiguillos hechos mierda.

Si los latiguillos son muy viejos es probable que por dentro estén hechos polvo, y se hayan atascado con su propio forro de goma, impidiendo el retorno de fluido hidráulico. Eso podría dejar la rueda más frenada de la cuenta, y que vaya presión hacia la mordaza, lo que endurecería la maneta. La cosa suele terminar con algún latiguillo reventando por alguna parte.

A mi R850RT del 98 le sucedió exactamente eso. Dado que no había los originales, compré un kit de latiguillos metálicos de Galfer y hasta hoy.

Si los latiguillos son viejos, en plan "más de 15 años", mi recomendación es que los cambies todos sin pensártelo dos veces. Al fin y al cabo son los frenos de la moto.

O los dos.
 
Bueno os cuento, AVERIA ARREGLADA.

Como indicasteis el problema era que tanto el liquido estaba alto y que ha habido que cambiar todo el circuito de latiguillos delanteros.

Ha sido una odisea y menos mal que estos días he estado con tiempo libre y el mecánico (amiguete mío) es un crack.

Os comento, fui a BMW y como dije estaba descatalogado, y mira que he ojeado por páginas de toda Europa.

De Segundamano no lo quería así que me lo han hecho a medida aquí en Sevilla una industria que se llama BOSADO y además con certificado por si el empleado de la ITV dentro de dos años me pone problemas.

TODAS BUESTRAS OBSERVACIONES ME HAN SERVIDO A MI Y AL MECANICO PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA.

OS CUELGO FOTOS.

Gracias al grupo sois geniales.
 

Adjuntos

  • PXL_20250425_182730145.jpg
    PXL_20250425_182730145.jpg
    130,1 KB · Visitas: 24
  • PXL_20250426_101004471.jpg
    PXL_20250426_101004471.jpg
    150,2 KB · Visitas: 23
  • PXL_20250426_100937917.jpg
    PXL_20250426_100937917.jpg
    119,2 KB · Visitas: 24
  • PXL_20250426_175257692.jpg
    PXL_20250426_175257692.jpg
    100,2 KB · Visitas: 24
  • PXL_20250425_182845490.jpg
    PXL_20250425_182845490.jpg
    86,6 KB · Visitas: 24
Por cierto que opináis de poner este chip
https://www.ebay.es/itm/335927154709?mkcid=16&mkevt=1&mkrid=1185-127638-7840-0&ssspo=e6kx2SInTwK&sssrc=4429486&ssuid=6Lrm0HpUQvq&var=&widget_ver=artemis&media=WHATS_APP
1
 
Chip de "potencia"

Pincha sobre el enlace. Creo que lo deja más o menos claro. Muy poca potencia más y un poco menos de par motor. Solo que te deja subir mas de rpm....
 
Atrás
Arriba