Camellero
Curveando
Felicidades por haber concluído el viaje con éxito, y con agradecimiento por haberlo compartido de tan excelente manera Carolus.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Sent from my iPhone using Tapatalk
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
(...) ah, se me olvidaba " cómprate ya una moto"(...)
La sensación de llegar a casa después de tantos días de aventura, debe ser indescriptible.
(...) felicitarte por estar de vuelta con la mochila llena de vivencias y el botiquin intacto (...)
(...) realizare el viaje con pocas variantes respecto al tuyo y sobrew todo lo hare con mi moto actual,Super Tenere 1200 (...)
(...) Veo que has pasado por las Repúblicas del Caucaso incluida Chechenia (...)
Mi más sincera enhorabuena por este viaje (...) Tu forma de contar tanto lo bueno, como lo no tan bueno (...)
Sobre la Carretera Militar georgiana. Como sabes enlaza Tiflis con Vladikavkaz. Son unos 200 km atravesando la Cordillera del Cáucaso y la única vía de comunicación terrestre entre Georgia y Rusia. Pasa muy cerca -pero sin entrar- de la autoproclamada independiente República de Osetia del Sur y problemas ninguno salvo ir atentos al tráfico, lo que cuesta porque se te va la vista admirando los paisajes.
Me gusta, me gusta mucho...
Estoy impaciente por ver como resuelves el tramo "Beyneu - Nukus", Me tiene dando vueltas en la cabeza. Distancia, monotonía, combustible....
(...) muchísimas gracias por compartirla compañero (...)
(...) Tuviste suerte con las temperaturas, 36-37 grados es genial, yo estuve 5 dias entre 42-45ºC, para morirse (...)
Hola a tod@s, extraordinaria explicación de todos los preparativos, Carolus, deseoso de leer toda la crónica. UVES![]()
INTRODUCCIÓN
La Ruta de la Seda fue en realidad un variado conjunto de vías terrestres y marítimas que ya desde el siglo I a. C. enlazaba casi toda Asia con el Sur de Europa y Norte de África. Su nombre recuerda el de la mercancía más valorada que transportaban los comerciantes en sus caravanas: la seda (dado el secreto de su manufactura que sólo los chinos conocían) si bien llevaban muchas cosas más: especias, marfil, jade, piedras preciosas, oro... Si hubiera que elegir el nombre de una localidad que sonara con fuerza en relación con esas antiguas rutas posiblemente el de Samarcanda estaría entre los primeros puestos por méritos propios.
Samarcanda es una ciudad muy antigua que ha pasado por las manos de numerosas potencias de la antigüedad siendo el gran conquistador turco-mongol Tamerlán quien la elevara a la categoría de joya de Asia Central al hacerla capital de su vasto imperio. A lo largo de varias décadas construyó una nueva ciudad gracias también a contar con numerosos artesanos traídos de todos los rincones de sus muchos territorios conquistados.
Samarcanda es el destino final elegido en este viaje y todos los esfuerzos y decisiones tendrán de forma prioritaria llegar y visitar esta localidad singular. La ciudad cuenta con un patrimonio extraordinario al que hay que añadir los de otras ciudades uzbekas que se encuentran de camino.
Recorrido: según lo anterior la ruta de ida será la más directa hasta Samarcanda (aprovechando como siempre para hacer de camino ciertas visitas a lugares suficientemente interesantes) dejando abierta la vuelta en función de diversos factores que evaluaré en su momento ya que he seleccionado 5 posibles rutas con atractivos aunque todas con alguna contraindicación.
Mapa inicial con la ruta de ida según el plan de viaje:
![]()
La duración del periplo se estima en unas 4 semanas ampliable al mes completo (30 días) en caso de necesidad.
Documentación: además de la típica se necesita Pasaporte, Carta Verde del Seguro, Permiso Internacional para conducir, Fotocopias del Pasaporte y del Permiso de Circulación de la moto así como Visado (de doble entrada) para Rusia. Para este último se necesita a su vez lo siguiente (tramitado a través de Central de Visados Rusos):
El visado para Rusia estampado en una de las páginas del pasaporte:
- Carta de Invitación. Puede obtenerse on-line por unos 18 €, p. ej. en http://hotels-pro.ru/order/visa-support
- Seguro Médico de Viaje. Lo contraté con Axa para todo el mes de junio '19 con cobertura mundial (excepto EE.UU., Canadá y Japón) al precio de 65 €
- Formulario de solicitud. Se descarga del sitio web de Central de Visados Rusos: https://centraldevisadosrusos.com/, se rellena y se imprime
- Foto de carnet. Se pega en el formulario de solicitud
- Comprobante de la transferencia o ingreso. Hay que ingresar 58 € (derechos del visado) + 20 € (retorno del pasaporte) en la cuenta que Central de Visados Rusos tiene en el Banco Sabadell Atlántico y se guarda el comprobante. Conviene hacer que pongan en el concepto el nombre de quien hace el ingreso (por lo cual cobran 5 €)
- Hoja con instrucciones. Aquí se detalla qué se envía además de solicitar el retorno del pasaporte (con el visado) indicando a qué dirección hacerlo
- Procedimiento y tiempos. Se reúne lo anterior más el pasaporte y se envía todo a Central de Visados Rusos en la calle del Príncipe de Vergara, 126 (28002 Madrid). Dan un plazo de 10 días laborales para el trámite ordinario pero a mí me llegó en la mitad (5 días)
![]()
Época. Dado que el Ramadán este 2019 termina el 3 de junio he preferido hacer este viaje a su término. Puede que las temperaturas sean algo altas pero para mí no sólo no es problema sino que lo prefiero.
Moto: la habitual de los últimos años que de momento conservo. Soy consciente de que puede no ser apta para determinados tipos de vías y que posiblemente encuentre dificultades añadidas para llegar a algún sitio determinado, lo que asumo de antemano.
![]()
Actualmente tiene 132.500 km y las ruedas 22.500 que podrían seguir usándose una temporada pero no aguantarían los alrededor de 15.000 km previstos, de forma que monto un juego nuevo.
![]()
Le hago también la revisión de los 132.000 km y así no le haré nada de mantenimiento durante el viaje. Me pasaré unos 3000 km para la siguiente pero lo digerirá sin problemas dado que en muy buena parte serán en 5ª velocidad a bajas rpm.
.
Hola a tod@s, extraordinaria explicación de todos los preparativos, Carolus, deseoso de leer toda la crónica. UVES
Muchas gracias a ti, bueno, poco queda por decir, perfecto relato del viaje, y extraordinariamente adornado con multitud de fotos, es casi como ir de paquete en tu moto. Muchas gracias Carolus. UVESMuy agradecido amigoEspero cumpla con tus expectativas...
.
(...) se podría hacer en agosto o demasiado calor?
Muchas gracias por tu comentario, amigo.
Interesante pregunta para la que habría seguramente división de opiniones (como en los toros) pues sobre la temperatura hay más de un posicionamiento. Como sabes hice el viaje en junio y en muchos de los días puse la temperatura media (más o menos) así como el resto de condiciones meteorológicas. En agosto podría ser que la temperatura fuese más alta (quizás 10 ºC o más de diferencia). Cuando yo estuve no pasé calor, pero hay que decir que a mí me gustan las temperaturas altas aparte de que a la mínima me quito la cazadora. Si no hubiese podido elegir y sólo hubiera podido ir en agosto... yo en concreto sí habría ido, pero eso es algo que no se puede recomendar ni en un sentido ni en otro, cada uno debe valorarlo en función de cómo responde frente a las condiciones, eso sí: estando informado previamente para saber a qué atenerse.
Gracias de nuevo y un saludo!!
.