San Petersburgo- Moscu y .....

Que tiene Kazan que te cautiva errante?

Dificil respuesta..., lo tiene todo y nada...

Cuando miré en Google las fotos..., me impactaron, mi expresión fue "joder que bonito es esto" y acto seguido llamar a mi mujer para que viera esas fotos -¿te gustaría verla? (la ciudad), cuando reacciono y me dijo que sí..., en ello estoy.

Ahora no creas, las fotos de Vologda también están chulas, joer...

Rusia representa mi penúltima frontera, llevo años resistiéndome a ir por la incomodidad del dichoso papeleo..., pero necesito recuperar un poco la sensación de "EL VIAJE", no la de "un viaje más"..., creo que Rusia puede ofrecérmelo.

V'ssssssss
 
Wuenas¡¡

Nosotros fuimos hace 2 años a Ucrania y Moldavia y no tuvimos muchas incidencias con la policia, quitando un radar que me pillo en Ucrania y fue culpa mia, en Chisinau la policia queria sacarme la pasta pero me negué, nos parecio una experiencia fastatica el tema del idioma y el alfabeto cirilico, por esto creo que el siguiente paso logico es Rusia y Bielorrusia.

XRVSSSSSSS
 
Hola a todos.

También tenéis la posibilidad de llegar a la península donde está situada Sevastopol por ferry. Creo que a Savastopol hay un ferry desde Estambul. Luego solo tenéis que coger el ferry que cruza el estrecho de Kerch y ya estáis en la gran Rusia.


Un saludo.
 
Hola:

Nosotros hemos estado este verano en las Repúblicas Balticas, entrando en Lituania desde Polonia. Visitanto Vilna, Kaliningrado, Riga, Talin y S. Pertersburgo y después Moscú. Puedes pasar desde Polonia a Bielorusia, desde allí Moscu y desde Moscú a S. Petersburgo (carretera infernal). El visado para Rusia (te haran falta 2 entradas) lo puedes gestionar aquí pero el de Bielorusia no es posible. Lo puedes gestionar a traves de una agencia pero te cobraran entre 300 y 400 € por persona. Conseguir el visado bieloruso durante el viaje puede ser complicado y necesitaras días de espera. Lo puedes gestionar en Polonia, en persona y por la vía urgente te tardará unos 3 días y costarte entre 60 y 100 € por persona. Informate antes por internet en la embajada bielorusa (mira en internet los requisitos y papeleo necesario) en Varsovia y reserva cita para ese efecto. Efectivamente un visado de transito 24/48h es mas rápido y se puede conseguir. Asegurate de los horarios de apertura de la embajada/consulado bieloruso.

Saludos.
Peca
 
Se me olvidaba. Muy pero que muy importante que los visados rusos los pidas con mucho tiempo de antelación. Yo los pedí con la opción "urgente" (mas caros), tenían que tardar 10 días y me tardaron ¡¡MES Y MEDIO!!.
 
Gracias por la información Peca.

Leyendo todo lo que leo, creo que vamos a desistir de entrar por Bielorusia, por que además se " desvía " algo de la ruta lógica.
 
Gracias por la información Peca.

Leyendo todo lo que leo, creo que vamos a desistir de entrar por Bielorusia, por que además se " desvía " algo de la ruta lógica.

Albert, comparto tu opinión... :(

Muchas gracias Peca por la información :)

V'sssssss
 
Por cierto...Para el próximo verano (2015) en principio en el mes de Agosto tenemos pensado ir a Hungria, Rumania y Bulgaria. Regreso por Albania, Montenegro, Servia, Croacia y pa casa. (Salimos desde Granada). Si alguna otra pareja se apunta, estupendo.

Saludos.
 
Nuestra intención inicial Peca es salir el día 1. Llegar a Moscú, San Petesburgo y bajar por las países balticos.
 
Hola:

Nosotros hemos estado este verano en las Repúblicas Balticas, entrando en Lituania desde Polonia. Visitanto Vilna, Kaliningrado, Riga, Talin y S. Pertersburgo y después Moscú. Puedes pasar desde Polonia a Bielorusia, desde allí Moscu y desde Moscú a S. Petersburgo (carretera infernal). El visado para Rusia (te haran falta 2 entradas) lo puedes gestionar aquí pero el de Bielorusia no es posible. Lo puedes gestionar a traves de una agencia pero te cobraran entre 300 y 400 € por persona. Conseguir el visado bieloruso durante el viaje puede ser complicado y necesitaras días de espera. Lo puedes gestionar en Polonia, en persona y por la vía urgente te tardará unos 3 días y costarte entre 60 y 100 € por persona. Informate antes por internet en la embajada bielorusa (mira en internet los requisitos y papeleo necesario) en Varsovia y reserva cita para ese efecto. Efectivamente un visado de transito 24/48h es mas rápido y se puede conseguir. Asegurate de los horarios de apertura de la embajada/consulado bieloruso.

Saludos.
Peca

Comenta lo de la carretera moscu-s. Petersburgo

Vssssss
 
Yo cuando estuve estaba perfecta
La que fue mortal fue de moscu hacia lituania había 70km prácticamente sin carretera todo levantado sin arcén lleno de camiones nunca en la moto lo había pasado tan mal milagro de no irnos al suelo muchas veces
Espero que este arreglada
 
Salimos de S. Petersburgo a las 07:30h para intentar evitar trafico a la salida (no lo conseguimos pero no fué mal). Distancia 688 km. Calculando pensé que tardaríamos unas 8 quizá 9 horas. Al final tardamos 14h, sí, no me he equivocado, he dicho 14 horas. Trafico infernal de camiones, carretera en obras y lo que no estaba en obras en un estado realmente malo. Paradas continuas y muchos tramos a no mas de 60/70 km hora. El postre fué un atasco monumental que empezaba cuando aún me quedaban ¡¡65 km para llegar a Moscú!!. Todo esto unido al modo de conducción ruso, a los cambios de sentido que hacen, etc. Los viajes tienen estas cosas y hay que ir con sumo cuidado...PERO POR SUPUESTO IR.

Saludos.
 
Yo cuando hago un viaje en moto me gusta conocer los países y normalmente al día salen unos 400km o menos
 
Hay días que haces 1000 km por que "hay que llegar" y otros muy pocos. A mi las medias me salen similares.
Recuerdo mi primer viaje a los Alpes, que el amigo que planificó, perfectamente por ciento, las rutas, las hizo como máximo de unos 350 km/día, y yo pensaba que eran muy pocos, pero en esa zona concretamente ... esos km son muchos km al día ...
 
Yo cuando estuve estaba perfecta
La que fue mortal fue de moscu hacia lituania había 70km prácticamente sin carretera todo levantado sin arcén lleno de camiones nunca en la moto lo había pasado tan mal milagro de no irnos al suelo muchas veces
Espero que este arreglada
siguen tramos en obras..muchos..pero para nada 70 kms, así que supongo que a lo que te refieres ruticas ya está solucionado ;)
 
Alguien que haya estado en Minsk??estoy mirando hoteles y la cosa parece chunga...

XRVSSSSSSSSSS
 
Yo he descartado el pasar por Bielorusia. Veo mucho incoveniente en el tema visados, a partir de ahir no he mirado nada mas
 
Yo estoy barajando la posibilidad de hacer la vuelta por ferry vía Novossiysk - Burgas, Varna o Estambul. Estoy en ello... ;)

Si alguien tiene información al respecto, será bien recibida...

V'ssssss
 
Yo estoy barajando la posibilidad de hacer la vuelta por ferry vía Novossiysk - Burgas, Varna o Estambul. Estoy en ello... ;)

Si alguien tiene información al respecto, será bien recibida...

V'ssssss
Que ruta seguirias por Rusia???
 
Hola Victor..., a ver si sé explicarme...

He estado dándole vueltas al tema y he llegado a la evidente conclusión que, lo realista y más prudente sea lo primero que debo de pensar y organizar..., parece claro a estas alturas que atravesar Bielorusia y Ucrania se me antoja como muy complicado, y he pensando lo siguiente...

Ruta 1


Parto de esta base facilona con la esperanza de que esos mil y pico km que voy a rodar por carreteras rusas me irán dando una idea de lo que voy a encontrarme. Mi primera intención de ir a Kazan desde San Petersburgo y luego Moscu: esta es una ruta muy atrayente, pero demasiado aventurera para mis circunstancias, debo de ser realista. Yendo solo me da lo mismo dormir donde sea, pero con mi mujer no me da lo mismo, yendo solo si tengo que tirar una jornada de 1000 km se hace y punto, con mi mujer la evitaría de todas todas..., ya no hablamos de seguridad, carreteras bacheadas, cortadas, en obras, etc, etc..., que todos sabemos que nos encontramos de vez en cuando...

Así que pienso que de momento Moscu va a ser en principio la que va a decidir la continuidad del viaje, según hayamos visto y nos haya ido. ¿Que queremos huir de Rusia?, pues vuelvo por el mismo sitio que he venido y santas pascuas..., ¿que queremos salir pronto de Rusia pero sin prisas?... pues quiza sea algo así... sin prisas

Ahora bien, estamos en Moscu y todo ha ido bien (como no podría ser de otra forma) :) y tenemos más ganas de moto y de Rusia ¿cuantas? pues igual suficientes para hacer esto otro.

Pero quizá haya salido todo cojonudo, queramos más moto y más Rusia pero no tanto, quizá por tiempo..., no lo sé, pero podría ser más o menos así...

Y si he comentado en alguna ocasión mis ganas por ver de cerca Kazan..., no quiero decir lo que sería para mi llegar hasta el Caspio y visitar Astrakan..., pero todo esto, de momento pertenece al mundo de los sueños..., claro que todos mis viajes han empezado siendo un sueño... ;)

Lo primero que tengo que averiguar y asegurarme es que hay ferry desde Novorossiyks a Varna, Burgas o Estambul, me daría casi lo mismo..., desde Sochi creo que también salen ferrys que cruzan el Mar Negro..., ni que decir tiene que si estos ferrys no existen, todo esto último se quedará en el mundo de los sueños y poco más..., pero de momento sigo soñando/estudiando/planeando, y a ver lo que sale de todo esto...

Ahhh tengo el mes de agosto entero para este viaje, nuestras vacaciones...

Mis disculpas por el tochazo..., me has pillado con ganas de escribir... ;)

V'ssssssss
 
No puedo abrir las rutas en el IPad, mañana las veré.

Pero, una pregunta, veis algún "problema o inconveniente" en pasar por Ukrania y desde ahí a Rusia?

Esa es es mi opción preferida de momento.
 
Hola a todos.

Veo que errante tiene más que miradas unas buenas rutas por Rusia. A mi es un país que me impresionó cunado estuvimos ahí hace un par de años.
Yo a día de hoy y con la experiencia de aquel viaje, si tuviera que volver a ir me intentaría hacer una buena ruta por Rusia para conocer ese país más a fondo. Tened en cuenta que sin haber hecho un kilómetro ya os habréis gastado unos cientos de euros con el visado y la invitación.
Aunque las distancias entre las grandes ciudades son grandes entre ellas siempre encontrareis ciudades con hoteles o pensiones, gazteniza las llaman ellos, donde dormir y comer.
¿Alguien se ha planteado entrar o salir de Rusia a través de Georgia y Turquía?

Yo a día de hoy conforme están las cosas entre Rusos y Ucranianos evitaría ir a Rusia por Ucrania. No se las ganas que pueden tener de joderte los guardias de fronteras ucranianos cuando vean en tu pasaporte el visado de Rusia, pero te pueden fastidiar el viaje.

Un saludo.
 
Errante:muy bien explicado, a mi Volgogrado me apetecia mucho pero creo que no nos daria tiempo en 3 semanas, ademas yo habia planeado la vuelta por Georgia, Acerbayan, Armenia y vuelta por Turquia, seria lo suyo, no????y luego saltando en barco hasta España
Tema Ucrania:nosotros fuimos hace dos años y ya el tema con los rusos no estaba muy fino, de hecho si decías alguna palabra en ruso te indicaban la palabra ucraniana correcta, vamos que no había buen rollo sobre todo en la zona oeste del país,eso si Ucrania nos encanto como experiencia.
 
errante, estas poniendo en varios de tus proyestos el punto final en Novorossiysk. Esto es por algo en concreto?

Como sales de ahi?
 
errante, estas poniendo en varios de tus proyestos el punto final en Novorossiysk. Esto es por algo en concreto?

Como sales de ahi?

Hola Albert... :)

Estoy intentando averiguar si realmente salen ferrys desde Novorossiysk, que crucen el Mar Negro y me lleven a los puertos de Burgas, Varna o Estambul. Si ello existiera (que creo que sí). Me permitiría una vuelta por lugar distinto del que he entrado, vamos..., entrar por un lado en Rusia y salir por otro evitando las fronteras de Bielorrusia y de Ucrania. Entraria en Rusia por el Baltico y saldria por el Negro ;)

Si mis cálculos no son demasiado erróneos una vez cruzado el Mar Negro, estaríamos a la misma distancia de casa "aprox" que desde la frontera con Bielorrusia o Ucrania (dia arriba/abajo).

Incluso he pensado (aún estoy en ello) si existieran de verdad esos ferrys, la posibilidad de entrar justo al contrario, por el Mar Negro y salir por el Baltico.

El compañero Victor sugiere la posibilidad de volver por Georgia (no sé como andarán las cosas por Osetia), pero en mi caso no lo veo viable por dos motivos. 1º por tiempo, alargo el viaje en 2.000 kms y ya va de por sí bastante cargadito de kms, como para meterse 2.000 más del ala. 2º Creo que eso podría ser otro gran viaje, si paso por ellos esos paises, aunque sea deprisa, habrá perdido gran parte del encanto/aventura/sorpresa..., mejor los reservo y apunto para otro viaje.

Victor lo de volver vía ferrys de Grecia a Italia y a España, es un AS que queda siempre en la manga (en mi caso), por si el tiempo se me echara encima o algo similar, pero en principio no lo contemplo, bastante ferry tendría si cruzara el Mar Negro en uno de ellos..., no nos gustan los ferrys. Y que conste que esas travesías las conocemos Las piedras 09

Por cierto, desconozco la duración de vuestros neumáticos, pero mi trasero de viaje a plena carga no pasa de 12.000 km ni de conya, otra cosa para tener en cuenta ;)

En cualquier caso quiero dejar claro que de momento todo son aún conjeturas, ni tan siquiera me he puesto con el tema del visado..., grrrr aunque reconozco que la decisión está prácticamente tomada.

V'sssssss
 
No habia leido tu crónica de las piedras. Muy guapa.

A lo nuestro.

Yo sigo pensando que, para mi, la mejor opción será la de intentar entrar desde Ukrania (dependiendo de como estén las cosas en el verano) por que si no es casi entrar y salir por el mismo sitio. O sea, los países bálticos
 
No habia leido tu crónica de las piedras. Muy guapa.

A lo nuestro.

Yo sigo pensando que, para mi, la mejor opción será la de intentar entrar desde Ukrania (dependiendo de como estén las cosas en el verano) por que si no es casi entrar y salir por el mismo sitio. O sea, los países bálticos

Es por eso también Albert que estoy buscando alternativas..., cuando se vaya acercando la fecha, veremos como está el tema de Ucrania..., si está igual de jodido que creo está ahora (muchas zonas militarizadas, sobre todo las fronteras con Rusia), tendremos que valorar que alternativas reales tenemos sobre la mesa para elegir la mejor opción.

Quizá haya que entrar y salir por el Báltico..., pero si descubrimos una "puerta" por el Muerto, y esa "puerta" es viable..., tendremos más opciones para decidir lo que más nos conviene ;)

Además, y lo bien que nos lo pasamos mientras vamos mirando mapas, webs, trazando posibles rutas, ciudades que visitar..., en mi caso los planes van modificándose casi cada día, hasta que "afine" del todo, aún nos/me quedan 5 meses para "jugar", con los 3 útlimos ya no jugaremos, iremos a "tiro hecho" ;)

V'sssss
 
Siempre he dicho que es casi tan divertido, entretenido y agradable el planificar un viaje, como el realizarlo.

Yo no paro de darle vueltas. Ya tengo los mapas y cada dia los abro, los miro, veo posibles carreteras....

En fin, que no es solo el viaje, es todo lo que lo rodea
 
Hola Albert... :)

Estoy intentando averiguar si realmente salen ferrys desde Novorossiysk, que crucen el Mar Negro y me lleven a los puertos de Burgas, Varna o Estambul. Si ello existiera (que creo que sí). Me permitiría una vuelta por lugar distinto del que he entrado, vamos..., entrar por un lado en Rusia y salir por otro evitando las fronteras de Bielorrusia y de Ucrania. Entraria en Rusia por el Baltico y saldria por el Negro ;)

Si mis cálculos no son demasiado erróneos una vez cruzado el Mar Negro, estaríamos a la misma distancia de casa "aprox" que desde la frontera con Bielorrusia o Ucrania (dia arriba/abajo).

Incluso he pensado (aún estoy en ello) si existieran de verdad esos ferrys, la posibilidad de entrar justo al contrario, por el Mar Negro y salir por el Baltico.

El compañero Victor sugiere la posibilidad de volver por Georgia (no sé como andarán las cosas por Osetia), pero en mi caso no lo veo viable por dos motivos. 1º por tiempo, alargo el viaje en 2.000 kms y ya va de por sí bastante cargadito de kms, como para meterse 2.000 más del ala. 2º Creo que eso podría ser otro gran viaje, si paso por ellos esos paises, aunque sea deprisa, habrá perdido gran parte del encanto/aventura/sorpresa..., mejor los reservo y apunto para otro viaje.

Victor lo de volver vía ferrys de Grecia a Italia y a España, es un AS que queda siempre en la manga (en mi caso), por si el tiempo se me echara encima o algo similar, pero en principio no lo contemplo, bastante ferry tendría si cruzara el Mar Negro en uno de ellos..., no nos gustan los ferrys. Y que conste que esas travesías las conocemos Las piedras 09

Por cierto, desconozco la duración de vuestros neumáticos, pero mi trasero de viaje a plena carga no pasa de 12.000 km ni de conya, otra cosa para tener en cuenta ;)

En cualquier caso quiero dejar claro que de momento todo son aún conjeturas, ni tan siquiera me he puesto con el tema del visado..., grrrr aunque reconozco que la decisión está prácticamente tomada.

V'sssssss


http://www.props-sss.eu/uploadfiles/VarnaWorkshop_Session3_Alexander_Gevrek.pdf



Un saludo.
 
Muchas gracias Torrent, a ese pdf ya había llegado, de hecho es el que me lleva casi a afirmar que existen dichos ferrys..., ahora falta ponerse en contacto con la compañía para averiguar y cerciorarse, que no han quebrado, que no es producto del pasado o de la publicidad, que en verano también tengan esos servicios, etc..., más que nada para evitar sorpresas desagradables ;)

V'ssssss
 
Sigo dándole vueltas al viaje y cada dia lo tengo más claro, pero hay una cosa en la que cada dia tengo más dudas. El pasar desde Ukrania a Rusia con el visado ruso en el pasaporte.

Creo qe conforme estan las cosas no les hará mucha gracia y la verdad, llegar alli y que te gasten la putada de no dejarte pasar....

Alguien sabe algo del tema?
 
Sigo dándole vueltas al viaje y cada dia lo tengo más claro, pero hay una cosa en la que cada dia tengo más dudas. El pasar desde Ukrania a Rusia con el visado ruso en el pasaporte.

Creo qe conforme estan las cosas no les hará mucha gracia y la verdad, llegar alli y que te gasten la putada de no dejarte pasar....

Alguien sabe algo del tema?

Eso mismo pensamos nosotros, en septiembre nos aconsejaron (cerca de la frontera teniamos un contacto, primo del amo del hotel donde pernoctamos en polonia)que dejaramos para otra ocasión entrar en el país puesto que veniamos de Rusia. No porque no nos dejaran entrar sino porque podrian retenernos en la frontera todo lo que quisieran y preguntar y demás..

Este verano no se como estaran las cosas, pero quizas seria mejor entrar a Rusia por Ucraina y no al reves..

saludos
 
A ver si "realimentamos" el hilo y no lo dejamos perder en el "asilo de los hilos olvidados" ;)

Primer revés a mi plan A..., ya tenia pensada la que pretendía ser la ruta definitiva de no haber cambios importantes. Y era esta

Tenía controladas dos empresas que hacían el trayecto en Ferry Varna - Kavkaz, una rusa y otra búlgara..., ya me ha contestado la empresa búlgara.

El puerto de Kavkaz (Rusia) no tiene aduana para pasajeros, solo para mercancías. :undecided: Con lo que debo de olvidarme de ese puerto del Mar Negro; se reducen las opciones, ya solo quedan Novorossiysk y Sochi, este último sí se que tiene ferrys pero me pillan muy lejos de casa :D, desde Trabzon (Turquia) de tal modo que está prácticamente descartado. Así que todo se reduce al primero y a una intervención divina...

La verdad es que no me hace ninguna ilusión tener que entrar y salir por el mismo sitio (como aquel que dice)..., "ja vorem"

V'sssssss
 
Última edición:
Bueno, retomamos este hilo que parece que se había hundio.

Preparando papeles, visados e intentado trazar rutas "definitivas".
Los visados espero tenerlos en unos días y el permiso internacional ya lo tengo.

Al final vamos a cruzar a Rusia desde Ucrania. Esta semana llamé a los consulados de BArcelona y Madrid y no me cogieron el tfno.
Envié un correo y el que contestaba, bastante desgradable, y asi se lo hice saber. Me decia que no identificaba la población que le indicaba (en inglés) y que no conocia la ruta que le decia.....

Al final me contestó que pasado a Rusia por la región de Bryansk que no tendría ningún problema. Pues por ahi voy a tirar a ver que pasa.

Otra cuestión.
Acabo de leer en algún sitio que la persona que conduce la moto tiene que ser la propietaria o estar autorizada. Mi moto está a nombre de mi chica (ella también conduce). Sabeis algo del tema? o simplemente con dejarla cruzar la frontera conduciendo a ella se soluciona?
 
Hola a todos,yo tambien pienso ir a San petesburgo y Moscu 28 de julio salgo de Vigo.Pienso entrar en Rusia por las republicas Balticas.Tengo que tramitar el visado espero que no sea demasiado tarde.Me comentaron que en diez dias lo tengo sin ser urgente. Mas informacion sobre el visado sera bien recibida Un saludo
 
Bueno, retomamos este hilo que parece que se había hundio.

Preparando papeles, visados e intentado trazar rutas "definitivas".
Los visados espero tenerlos en unos días y el permiso internacional ya lo tengo.

Al final vamos a cruzar a Rusia desde Ucrania. Esta semana llamé a los consulados de BArcelona y Madrid y no me cogieron el tfno.
Envié un correo y el que contestaba, bastante desgradable, y asi se lo hice saber. Me decia que no identificaba la población que le indicaba (en inglés) y que no conocia la ruta que le decia.....

Al final me contestó que pasado a Rusia por la región de Bryansk que no tendría ningún problema. Pues por ahi voy a tirar a ver que pasa.

Otra cuestión.
Acabo de leer en algún sitio que la persona que conduce la moto tiene que ser la propietaria o estar autorizada. Mi moto está a nombre de mi chica (ella también conduce). Sabeis algo del tema? o simplemente con dejarla cruzar la frontera conduciendo a ella se soluciona?

Cuando saqué el visado el el 2013 insistieron bastante en este tema. Luego en la frontera, todos los papeles los hace el propietario.
 
A mi me lo esta haciendo todo una agencia de viajes local.
Se encargan de todo, desde la carta de invitación hasta el visado pasando por el seguro obligatorio.
 
Nos puedes indicar un poco cuales son tus preparativos Victor?
Mapas, reservas de hoteles, visados, etc
 
Preparativos????jaja...tema moto sobre todo,reservas,mapas,visados,lugares que visitar esta controlado
Más que nada es repasar la lista de cosas necesarias
 
Preparativos????jaja...tema moto sobre todo,reservas,mapas,visados,lugares que visitar esta controlado
Más que nada es repasar la lista de cosas necesarias

Pues entocnes son los mismo preparaticos que tenemos nosotros jejejeje.

aunque nosotros no llevamos ninguna reserva. Ya veremos que pasa en Rusia.

Por cierto, hemos hecho los visados de 2 entradas ya que el sobre coste era mínimo.
 
Atrás
Arriba