.Albert
Curveando
Que tiene Kazan que te cautiva errante?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Que tiene Kazan que te cautiva errante?
Gracias por la información Peca.
Leyendo todo lo que leo, creo que vamos a desistir de entrar por Bielorusia, por que además se " desvía " algo de la ruta lógica.
Hola:
Nosotros hemos estado este verano en las Repúblicas Balticas, entrando en Lituania desde Polonia. Visitanto Vilna, Kaliningrado, Riga, Talin y S. Pertersburgo y después Moscú. Puedes pasar desde Polonia a Bielorusia, desde allí Moscu y desde Moscú a S. Petersburgo (carretera infernal). El visado para Rusia (te haran falta 2 entradas) lo puedes gestionar aquí pero el de Bielorusia no es posible. Lo puedes gestionar a traves de una agencia pero te cobraran entre 300 y 400 € por persona. Conseguir el visado bieloruso durante el viaje puede ser complicado y necesitaras días de espera. Lo puedes gestionar en Polonia, en persona y por la vía urgente te tardará unos 3 días y costarte entre 60 y 100 € por persona. Informate antes por internet en la embajada bielorusa (mira en internet los requisitos y papeleo necesario) en Varsovia y reserva cita para ese efecto. Efectivamente un visado de transito 24/48h es mas rápido y se puede conseguir. Asegurate de los horarios de apertura de la embajada/consulado bieloruso.
Saludos.
Peca
siguen tramos en obras..muchos..pero para nada 70 kms, así que supongo que a lo que te refieres ruticas ya está solucionadoYo cuando estuve estaba perfecta
La que fue mortal fue de moscu hacia lituania había 70km prácticamente sin carretera todo levantado sin arcén lleno de camiones nunca en la moto lo había pasado tan mal milagro de no irnos al suelo muchas veces
Espero que este arreglada
Que ruta seguirias por Rusia???Yo estoy barajando la posibilidad de hacer la vuelta por ferry vía Novossiysk - Burgas, Varna o Estambul. Estoy en ello...
Si alguien tiene información al respecto, será bien recibida...
V'ssssss
errante, estas poniendo en varios de tus proyestos el punto final en Novorossiysk. Esto es por algo en concreto?
Como sales de ahi?
No habia leido tu crónica de las piedras. Muy guapa.
A lo nuestro.
Yo sigo pensando que, para mi, la mejor opción será la de intentar entrar desde Ukrania (dependiendo de como estén las cosas en el verano) por que si no es casi entrar y salir por el mismo sitio. O sea, los países bálticos
Hola Albert...
Estoy intentando averiguar si realmente salen ferrys desde Novorossiysk, que crucen el Mar Negro y me lleven a los puertos de Burgas, Varna o Estambul. Si ello existiera (que creo que sí). Me permitiría una vuelta por lugar distinto del que he entrado, vamos..., entrar por un lado en Rusia y salir por otro evitando las fronteras de Bielorrusia y de Ucrania. Entraria en Rusia por el Baltico y saldria por el Negro
Si mis cálculos no son demasiado erróneos una vez cruzado el Mar Negro, estaríamos a la misma distancia de casa "aprox" que desde la frontera con Bielorrusia o Ucrania (dia arriba/abajo).
Incluso he pensado (aún estoy en ello) si existieran de verdad esos ferrys, la posibilidad de entrar justo al contrario, por el Mar Negro y salir por el Baltico.
El compañero Victor sugiere la posibilidad de volver por Georgia (no sé como andarán las cosas por Osetia), pero en mi caso no lo veo viable por dos motivos. 1º por tiempo, alargo el viaje en 2.000 kms y ya va de por sí bastante cargadito de kms, como para meterse 2.000 más del ala. 2º Creo que eso podría ser otro gran viaje, si paso por ellos esos paises, aunque sea deprisa, habrá perdido gran parte del encanto/aventura/sorpresa..., mejor los reservo y apunto para otro viaje.
Victor lo de volver vía ferrys de Grecia a Italia y a España, es un AS que queda siempre en la manga (en mi caso), por si el tiempo se me echara encima o algo similar, pero en principio no lo contemplo, bastante ferry tendría si cruzara el Mar Negro en uno de ellos..., no nos gustan los ferrys. Y que conste que esas travesías las conocemos Las piedras 09
Por cierto, desconozco la duración de vuestros neumáticos, pero mi trasero de viaje a plena carga no pasa de 12.000 km ni de conya, otra cosa para tener en cuenta
En cualquier caso quiero dejar claro que de momento todo son aún conjeturas, ni tan siquiera me he puesto con el tema del visado..., grrrr aunque reconozco que la decisión está prácticamente tomada.
V'sssssss
Sigo dándole vueltas al viaje y cada dia lo tengo más claro, pero hay una cosa en la que cada dia tengo más dudas. El pasar desde Ukrania a Rusia con el visado ruso en el pasaporte.
Creo qe conforme estan las cosas no les hará mucha gracia y la verdad, llegar alli y que te gasten la putada de no dejarte pasar....
Alguien sabe algo del tema?
Bueno, retomamos este hilo que parece que se había hundio.
Preparando papeles, visados e intentado trazar rutas "definitivas".
Los visados espero tenerlos en unos días y el permiso internacional ya lo tengo.
Al final vamos a cruzar a Rusia desde Ucrania. Esta semana llamé a los consulados de BArcelona y Madrid y no me cogieron el tfno.
Envié un correo y el que contestaba, bastante desgradable, y asi se lo hice saber. Me decia que no identificaba la población que le indicaba (en inglés) y que no conocia la ruta que le decia.....
Al final me contestó que pasado a Rusia por la región de Bryansk que no tendría ningún problema. Pues por ahi voy a tirar a ver que pasa.
Otra cuestión.
Acabo de leer en algún sitio que la persona que conduce la moto tiene que ser la propietaria o estar autorizada. Mi moto está a nombre de mi chica (ella también conduce). Sabeis algo del tema? o simplemente con dejarla cruzar la frontera conduciendo a ella se soluciona?
Como conseguir la carta de presentacion o donde
Cuando salís de viaje victor?
Preparativos????jaja...tema moto sobre todo,reservas,mapas,visados,lugares que visitar esta controlado
Más que nada es repasar la lista de cosas necesarias