Xardueiro, ¿le estás echando mal de ojo a mi embrague

? Espero que no

; sería el primero que tengo que cambiar tras más de 30 años de usar un número considerable de motos en condiciones eminentemente urbanas (y no, no las vendo cuando están seminuevas todavía

). Vuelvo a decir que la primera es una marcha análoga a las demás a todos los efectos. El motor (entendiendo por tal lo que acaba en el cigüeñal) no sabe qué marcha va engranada. En lo esencial, su funcionamiento es independiente de la marcha. El embrague, si me apuras, tampoco lo sabe. Sólo entiende de la diferencia de vueltas entre primario y secundario. El engranar primera no tiene porqué implicar necesariamente usar la zona de fricción más que con las reducciones a y desde otras marchas. Estamos hablando de tráfico urbano y de reducir a velocidades muy bajas, por debajo de 20 o 25 km/h. Por supuesto, si se mete primera circulando deprisa y se suelta bruscamente la palanca del embrague, éste sufrirá. Pero también puede sufrir pasando de tercera a segunda en según qué circunstancias.
Por lo demás, lo anterior no quiere decir que yo recomiende reducir a primera en todos los casos. Es más, yo no lo hago casi nunca y, como los demás -supongo- paso a punto muerto directamente desde segunda casi todas las veces. Lo único que yo quería resaltar es que engranar primera, en contra de lo que les parece a algunos, ni está prohibido ni tiene porqué ser necesariamente malo. Hay que hacerlo, como todas las cosas, sabiendo lo que uno hace.
Si anduviese yo equivocado, que bien podría ser, tampoco te creas que la cosa me preocupa en exceso: mi próxima moto no tendrá embrague ;D ;D.