Sensaciones R1200R

bluetuz

Acelerando
Registrado
25 Mar 2010
Mensajes
438
Puntos
43
Hola a todos, como comente en un post anterior, a finales de Julio me hice con una R1200R de 2008 con menos de 2000 Km. Yo venia de una Honda Hornet CB600F y la cambie porque la que yo queria era la BMW. Tras unos 1500 Km rodados, me surgen una serie de dudas que queria comentaros a los que ya sois conocedores de esta moto. Que conste que estoy muy contento con ella y creo no haberme equivocado con el cambio. Ahi va:
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha
2- Cuando suelto el puño para reducir, suena un ruido como de "pistoneo" algunas veces
3- Sobre las 4000rpm el motor empieza a temblar levemente
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
5- El cambio de marchas, no es que haga mas ruido que el de la Hornet, pero cuando cambias hace "cloc"

Perdon por mi ignorancia y expresiones :-/. A ver que comentarios teneis al rsepecto.
Muchas gracias ::)
 
Yo el 4 y el 5 lo veo normal; el 5, de hecho, todas las R que he cogido.

Del 1 al 3 ni lo veo normal (a mí al menos no me pasa y mi moto es del 2008) ni sé decirte a qué se puede deber.

Saludos
 
1A353F293E286B6B6A5B0 dijo:
Yo el 4 y el 5 lo veo normal; el 5, de hecho, todas las R que he cogido.

[highlight]Del 1 al 3 ni lo veo normal (a mí al menos no me pasa y mi moto es del 2008) ni sé decirte a qué se puede deber.[/highlight]

Saludos

Ufff, me estoy empezando a preocupar
 
Saludos , pues no te asustes porque es todo bastante normal.vsss
 
3D332A3A2B2A255F0 dijo:
Hola a todos, como comente en un post anterior, a finales de Julio me hice con una R1200R de 2008 con menos de 2000 Km. Yo venia de una Honda Hornet CB600F y la cambie porque la que yo queria era la BMW. Tras unos 1500 Km rodados, me surgen una serie de dudas que queria comentaros a los que ya sois conocedores de esta moto. Que conste que estoy muy contento con ella y creo no haberme equivocado con el cambio. Ahi va:
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha
2- Cuando suelto el puño para reducir, suena un ruido como de "pistoneo" algunas veces
3- Sobre las 4000rpm el motor empieza a temblar levemente
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
5- El cambio de marchas, no es que haga mas ruido que el de la Hornet, pero cuando cambias hace "cloc"

Perdon por mi ignorancia y expresiones  :-/. A ver que comentarios teneis al rsepecto.
Muchas gracias  ::)
excepto en lo de temblar a 4000 vueltas, en todo lo demas ni te preocupes. pero si te dire que on respecto a la hortnet no es que tenga menos potencia, que no la tiene, si no
 
585E575E3B0 dijo:
[quote author=3D332A3A2B2A255F0 link=1284496830/0#0 date=1284496830]Hola a todos, como comente en un post anterior, a finales de Julio me hice con una R1200R de 2008 con menos de 2000 Km. Yo venia de una Honda Hornet CB600F y la cambie porque la que yo queria era la BMW. Tras unos 1500 Km rodados, me surgen una serie de dudas que queria comentaros a los que ya sois conocedores de esta moto. Que conste que estoy muy contento con ella y creo no haberme equivocado con el cambio. Ahi va:
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha
2- Cuando suelto el puño para reducir, suena un ruido como de "pistoneo" algunas veces
3- Sobre las 4000rpm el motor empieza a temblar levemente
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
5- El cambio de marchas, no es que haga mas ruido que el de la Hornet, pero cuando cambias hace "cloc"

Perdon por mi ignorancia y expresiones  :-/. A ver que comentarios teneis al rsepecto.
Muchas gracias  ::)
excepto en lo de temblar a 4000 vueltas, en todo lo demas ni te preocupes. pero si te dire que   con respecto a la hortnet no es que tenga menos potencia, que no la tiene, si no que la entrega de difente forma. hazte mirar lo del tembleque a 4000 rpm.
 
A mi me pasa lo mismo que a tí, mi R1200R es del 2007 y hace las mismas cosas de la 1 a la 5 (hasta lo de la vibración del motor a 4000 rpm.) y, además, debo añadir el ruido de las válvulas y demás "juerga interna" que se lleva este motor a modo de ruiditos mecánicos variados -que aparecen y desaparecen sin criterio alguno-, tambien vengo de una CB y las diferencias son enormes, pero al igual que tú, creo no haberme equivocado.

Saludos.
 
Yo tengo una GS, que para el caso es más o menos lo mismo.

1.- Los bicilíndricos, especialmente los de mucha cilindrada, no van bien a pocas revoluciones pues los tiempos de explosión del motor están más espaciados que en los tetracilíndricos. El tipo de transmisión de estas motos hace que se noten los tirones del motor, pues un giro irregular de este causa "golpeteos" en la misma. El cárdan es un elemento rígido que apenas absorbe vibraciones y errores con el embrague, haciendo que sea incómodo conducir a pocas vueltas. Lo que se debe hacer es engranar la marcha adecuada para evitar los tirones, no hay más. En mi opinión, para un bi de 1200cc, y encima bóxer que son más tozudos, ir a 1.000 rpm en 2ª y que dé tirones es más que normal...

2.- Si es un plo plo al reducir también es normal, y a mi me encanta. Petardean incluso con escape de serie.

3.- Sin probar no sé que opinar. La mia no noto que vibre en exceso, obviando que un bicilíndrico vibra SI o SI, y con mucha cilindrada más. Es más notable al recuperar y al ralentí. Llaneando apenas vibran. He probado más bicilíndricos, y TODOS vibran. No compares con tu ex moto pues se parecen como un huevo a una castaña.

4.- El motor corta en 8.000rpm. De los bicilíndricos lo mejor es la capacidad de rodar a medias vueltas, tendrás que aprender a usar el par en vez de la potencia, en curvas corre que se las pela y sin esfuerzo. No se como irás tu, pero en puertos si cambio a 5.000rpm se me empieza a acumular el trabajo... Vengo de tetra de 1.000cc, y el bóxer lo noto perezoso al acelerar, pero la realidad es que en curvas voy más rápido ahora. No es un motor para correr, eso sin duda.

5.- El cambio es un poco clonk. Las tres primeras suenan un poco más, el resto según les dé.

Relájate y disfruta, hombre.
 
695B5C5D5A4149464B4D5C475A4150280 dijo:
Yo tengo una GS, que para el caso es más o menos lo mismo.

1.- Los bicilíndricos, especialmente los de mucha cilindrada, no van bien a pocas revoluciones pues los tiempos de explosión del motor están más espaciados que en los tetracilíndricos. El tipo de transmisión de estas motos hace que se noten los tirones del motor, pues un giro irregular de este causa "golpeteos" en la misma. El cárdan es un elemento rígido que apenas absorbe vibraciones y errores con el embrague, haciendo que sea incómodo conducir a pocas vueltas. Lo que se debe hacer es engranar la marcha adecuada para evitar los tirones, no hay más. En mi opinión, para un bi de 1200cc, y encima bóxer que son más tozudos, ir a 1.000 rpm en 2ª y que dé tirones es más que normal...

2.- Si es un plo plo al reducir también es normal, y a mi me encanta. Petardean incluso con escape de serie.

3.- Sin probar no sé que opinar. La mia no noto que vibre en exceso, obviando que un bicilíndrico vibra SI o SI, y con mucha cilindrada más. Es más notable al recuperar y al ralentí. Llaneando apenas vibran. He probado más bicilíndricos, y TODOS vibran. No compares con tu ex moto pues se parecen como un huevo a una castaña.

4.- El motor corta en 8.000rpm. De los bicilíndricos lo mejor es la capacidad de rodar a medias vueltas, tendrás que aprender a usar el par en vez de la potencia, en curvas corre que se las pela y sin esfuerzo. No se como irás tu, pero en puertos si cambio a 5.000rpm se me empieza a acumular el trabajo... Vengo de tetra de 1.000cc, y el bóxer lo noto perezoso al acelerar, pero la realidad es que en curvas voy más rápido ahora. No es un motor para correr, eso sin duda.

5.- El cambio es un poco clonk. Las tres primeras suenan un poco más, el resto según les dé.

Relájate y disfruta, hombre.

Muchas gracias por la explicacion y a los demas tambien. Me quedo mucho mas tranquilo. Como decis, la Hornet a mi me parecia demasiado temperamental, no era mi tipo ;D. Pese a todo, la R1200R es una pasada y todos estos "defectillos" no me importan, la hacen mas especial si cabe. Solo recuerdo el dia que me monte por primera vez y dije, ¡vaya diferencia, esto si es una moto!. Estoy supercontento con ella, yo soy tranquilo de conduccion y no me hace falta agrsividad en el motor 8-).
Muchas gracias a todos.
 
2B253C2C3D3C33490 dijo:
[quote author=695B5C5D5A4149464B4D5C475A4150280 link=1284496830/7#7 date=1284505451]Yo tengo una GS, que para el caso es más o menos lo mismo.

1.- Los bicilíndricos, especialmente los de mucha cilindrada, no van bien a pocas revoluciones pues los tiempos de explosión del motor están más espaciados que en los tetracilíndricos. El tipo de transmisión de estas motos hace que se noten los tirones del motor, pues un giro irregular de este causa "golpeteos" en la misma. El cárdan es un elemento rígido que apenas absorbe vibraciones y errores con el embrague, haciendo que sea incómodo conducir a pocas vueltas. Lo que se debe hacer es engranar la marcha adecuada para evitar los tirones, no hay más. En mi opinión, para un bi de 1200cc, y encima bóxer que son más tozudos, ir a 1.000 rpm en 2ª y que dé tirones es más que normal...

2.- Si es un plo plo al reducir también es normal, y a mi me encanta. Petardean incluso con escape de serie.

3.- Sin probar no sé que opinar. La mia no noto que vibre en exceso, obviando que un bicilíndrico vibra SI o SI, y con mucha cilindrada más. Es más notable al recuperar y al ralentí. Llaneando apenas vibran. He probado más bicilíndricos, y TODOS vibran. No compares con tu ex moto pues se parecen como un huevo a una castaña.

4.- El motor corta en 8.000rpm. De los bicilíndricos lo mejor es la capacidad de rodar a medias vueltas, tendrás que aprender a usar el par en vez de la potencia, en curvas corre que se las pela y sin esfuerzo. No se como irás tu, pero en puertos si cambio a 5.000rpm se me empieza a acumular el trabajo... Vengo de tetra de 1.000cc, y el bóxer lo noto perezoso al acelerar, pero la realidad es que en curvas voy más rápido ahora. No es un motor para correr, eso sin duda.

5.- El cambio es un poco clonk. Las tres primeras suenan un poco más, el resto según les dé.

Relájate y disfruta, hombre.

Muchas gracias por la explicacion y a los demas tambien. Me quedo mucho mas tranquilo. Como decis, [highlight]la Hornet a mi me parecia demasiado temperamental, no era mi tipo ;D. Pese a todo, la R1200R es una pasada [/highlight]y todos estos "defectillos" no me importan, la hacen mas especial si cabe. Solo recuerdo el dia que me monte por primera vez y dije, ¡vaya diferencia, esto si es una moto!. Estoy supercontento con ella, yo soy tranquilo de conduccion y no me hace falta agrsividad en el motor  8-).
Muchas gracias a todos.[/quote]

He hecho el mismo cambio de moto que tú, llevo unos 700 km. y "noto de todo" en comparación con la Hornet (que llevé limitada) :o....
Eso sí, me encanta esta BMW 8-) 8-) 8-)
 
me la dieron ayer de segunda mano y este post me viene como anillo al dedo.
me pasa lo mismo, del 1 al 5, y ahora creo que es normal. estos motores son brutotes y hacen los ruidos que les apetece.
 
010F1606171619630 dijo:
Hola a todos, como comente en un post anterior, a finales de Julio me hice con una R1200R de 2008 con menos de 2000 Km. Yo venia de una Honda Hornet CB600F y la cambie porque la que yo queria era la BMW. Tras unos 1500 Km rodados, me surgen una serie de dudas que queria comentaros a los que ya sois conocedores de esta moto. Que conste que estoy muy contento con ella y creo no haberme equivocado con el cambio. Ahi va:
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha
2- Cuando suelto el puño para reducir, suena un ruido como de "pistoneo" algunas veces
3- Sobre las 4000rpm el motor empieza a temblar levemente
4- [highlight]La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es [/highlight]mas llana
5- El cambio de marchas, no es que haga mas ruido que el de la Hornet, pero cuando cambias hace "cloc"

Perdon por mi ignorancia y expresiones  :-/. A ver que comentarios teneis al rsepecto.
Muchas gracias  ::)


He tenido una CBR 600 F de 100 cv, igual o algo mejor que tu Hornet y antes de los 7000... pues nada de nada.... la R 1200 R ahi te ha dado bastante mas de lo que te puede dar la Hornet a 10.000 y sin despeinarte, que es la gracia....
 
Asuriancetourix lo ha explicado perfectamente, todo está
dentro de lo normal en un bóxer. El punto nº3 también.
Sobre las 4000/4500 vueltas hay un bache de potencia,
el motor vibra y hay un cambio de sonido sin que se aprecie
un aumento de potencia destacable. No pasa nada, si vuelves a las 4000 rpm desaparecen y si subes sobre las
5000 rpm también. A partir de las 5000 es cuando empiezan
a salir todos los caballos.
No te preocupes y a disfrutar de bóxer,.
 
68667F6F7E7F700A0 dijo:
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
A ver si has comprado una R1200R de 98cv y no de 109cv :o
 
120012440 dijo:
[quote author=68667F6F7E7F700A0 link=1284496830/0#0 date=1284496830]
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
A ver si has comprado una R1200R de 98cv y no de 109cv :o[/quote]

Creo que no, pero lo mirare en la ficha, por que no se me ocurre otra manera de averiguarlo sin meterla en un banco de potencia
 
646A736372737C060 dijo:
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha

amigo, no entiendo como intentas andar a 1000rpm en segunda. La verdad es que no veo la necesidad de hacerlo.

el relentí de la moto está entre 900 y 1200rpm y teniendo en cuenta que en primera necesitas acelerar un poquito para arrancar desde parado, como esperas que en segunda vaya fina?

desde mi punto de vista, si en segunda a 1000rpm te da tirones bajas a primera que para eso está ahí. No es eso lo que haces cuando vas en una marcha larga y ves que pierdes empuje?, pues eso, reduces.
 
716371270 dijo:
[quote author=68667F6F7E7F700A0 link=1284496830/0#0 date=1284496830]
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
A ver si has comprado una R1200R de 98cv y no de 109cv :o[/quote]

He mirado la ficha técnica y marca 80Kw, osea que es la de 109CV. La verdad es que no me había fijado. Aunque creía tener claro que era la de 109CV.
 
010E180F52515256600 dijo:
[quote author=646A736372737C060 link=1284496830/0#0 date=1284496830]
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha

amigo, no entiendo como intentas andar a 1000rpm en segunda. La verdad es que no veo la necesidad de hacerlo.

el relentí de la moto está entre 900 y 1200rpm y teniendo en cuenta que en primera necesitas acelerar un poquito para arrancar desde parado, como esperas que en segunda vaya fina?

desde mi punto de vista, si en segunda a 1000rpm te da tirones bajas a primera que para eso está ahí. No es eso lo que haces cuando vas en una marcha larga y ves que pierdes empuje?, pues eso, reduces.[/quote]

Decía sobre las mil vueltas, está claro que si la dejas que se cale pues te va a tironear antes. Cuando vas por ciudad y debes bajar el ritmo, no suelo bajar hasta primera, no es lo suyo.
 
544654020 dijo:
[quote author=68667F6F7E7F700A0 link=1284496830/0#0 date=1284496830]
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
[highlight]A ver si has comprado una R1200R de 98cv y no de 109cv [/highlight]:o[/quote]

Hay R1200R de 98 CV.???? :o
 
2D233A2A3B3A354F0 dijo:
[quote author=010E180F52515256600 link=1284496830/15#15 date=1284555830][quote author=646A736372737C060 link=1284496830/0#0 date=1284496830]
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha

amigo, no entiendo como intentas andar a 1000rpm en segunda. La verdad es que no veo la necesidad de hacerlo.

el relentí de la moto está entre 900 y 1200rpm y teniendo en cuenta que en primera necesitas acelerar un poquito para arrancar desde parado, como esperas que en segunda vaya fina?

desde mi punto de vista, si en segunda a 1000rpm te da tirones bajas a primera que para eso está ahí. No es eso lo que haces cuando vas en una marcha larga y ves que pierdes empuje?, pues eso, reduces.[/quote]

Decía sobre las mil vueltas, está claro que si la dejas que se cale pues te va a tironear antes. Cuando vas por ciudad y debes bajar el ritmo, no suelo bajar hasta primera, no es lo suyo.[/quote]

Pues yo erre que erre, si te pasa eso es que no tienes suficiente tacto con la mano derecha y yo creo que esta moto lo permite ;) No sé si a 1000 o a 1300, pero suavidad en bajos no le falta comparada con cualquier bicilíndrica. Vamos, es mi opinión.

A mí se me ha llegado a calar varias veces con el único tirón del calado, nada de petardeos.

Saludos.
 
072822342335767677460 dijo:
[quote author=2D233A2A3B3A354F0 link=1284496830/17#17 date=1284573530][quote author=010E180F52515256600 link=1284496830/15#15 date=1284555830][quote author=646A736372737C060 link=1284496830/0#0 date=1284496830]
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha

amigo, no entiendo como intentas andar a 1000rpm en segunda. La verdad es que no veo la necesidad de hacerlo.

el relentí de la moto está entre 900 y 1200rpm y teniendo en cuenta que en primera necesitas acelerar un poquito para arrancar desde parado, como esperas que en segunda vaya fina?

desde mi punto de vista, si en segunda a 1000rpm te da tirones bajas a primera que para eso está ahí. No es eso lo que haces cuando vas en una marcha larga y ves que pierdes empuje?, pues eso, reduces.[/quote]

Decía sobre las mil vueltas, está claro que si la dejas que se cale pues te va a tironear antes. Cuando vas por ciudad y debes bajar el ritmo, no suelo bajar hasta primera, no es lo suyo.[/quote]

Pues yo erre que erre, si te pasa eso es que no tienes suficiente tacto con la mano derecha y yo creo que esta moto lo permite  ;) No sé si a 1000 o a 1300, pero suavidad en bajos no le falta comparada con cualquier bicilíndrica. Vamos, es mi opinión.

A mí se me ha llegado a calar varias veces con el único tirón del calado, nada de petardeos.

Saludos.[/quote]

No, si en bajos no petardea, digo que petardea al reducir y quitarle gas digamos, de repente. Llevo poco tiempo en moto me queda muchísimo que aprender :)
 
263F223F500 dijo:
[quote author=544654020 link=1284496830/13#13 date=1284552961][quote author=68667F6F7E7F700A0 link=1284496830/0#0 date=1284496830]
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
[highlight]A ver si has comprado una R1200R de 98cv y no de 109cv [/highlight]:o[/quote]

Hay R1200R de 98 CV.???? :o[/quote]

Durante 2009 hubo el modelo "ECO" con 98 cv, unos 600€ de diferencia e impuestos más económicos..., ya no se fabrica.
 
646A736372737C060 dijo:
No, si en bajos no petardea, digo que petardea al reducir y quitarle gas digamos, de repente. Llevo poco tiempo en moto me queda muchísimo que aprender  :)

Pero hombre, es que no te entendía... cómo se te ocurre dejarla caer tanto... o le desembragas o pones el neutro, que es lo que hago yo (100 o 200 m) antes del semáforo.

Saludos
 
pienso, yo, que es un error hacer trabajar al motor a tan bajas vueltas.....es imposible que no de tirones ni proteste...aparte de todo el sobreesfuerzo del motor al tener que tirar de moto y ocupante a tan bajas vueltas...piensa en el coche, como protestan vibran y se sacuden cuando intentas salir desde bajas vueltas.....pues igual....
 
Ya te han dicho muchas cosas y todas bastante acertadas, yo te propongo que lo mires de esta manera:
Imagínate que te vas de cervezas con un amigo, tú pides una jarra de medio litro y tu amigo una caña y otra y otra. No querrá tu amigo que te bebas la jarra al mismo ritmo que él se bebe cada caña, a la jarra hay que darle su tiempo, su rato de charla, su propio ritmo, la caña en cambio es más darle gañote y a por otra. Pues la R1200R es la jarra y la Hornet las cañas. Al final te bebes la misma cantidad de cerveza, pero con otro "tempo".
(por cierto ¿por qué dices que no es lo suyo bajar a 1ª? No es un coche, en moto es lo más normal, lo que no es lo suyo es ir a 1000 vueltas en 2ª). Los petardeos en reducciones siéntelos como un toque de distinción, de personalidad, acabarán gustándote.
 
Ten en cuenta que cada uno de los dos perolos que te asoman por debajo tiene el solo la misma cilindrada que todo el motor de la Hornet, y cada pistón de la R tiene que achuchar igual que los cuatro de la Hornet. Era por eso los de la jarra de cerveza y las cuatro cañas.
 
0A252F392E387B7B7A4B0 dijo:
[quote author=646A736372737C060 link=1284496830/0#0 date=1284496830]

No, si en bajos no petardea, digo que petardea al reducir y quitarle gas digamos, de repente. Llevo poco tiempo en moto me queda muchísimo que aprender  :)

Pero hombre, es que no te entendía... cómo se te ocurre dejarla caer tanto... o le desembragas o pones el neutro, que es lo que hago yo (100 o 200 m) antes del semáforo.

Yo creo que no es bueno eso de ir 200 metros en punto muerto antes del semáforo, pues te quedas sin freno motor. creo que lo suyo es llegar en 2ª o bajar a 1ª
 
Saludos , la verdad que a mi al principio me decepciona, la r12 nada mas salir de ruta cortaba inyeccion en cada cambio de marcha, acostumbrado a las japos de 4, y eso me mosqueaba , pero la cuestion era que no sabia llevar el boxer , hasta que le cogi el truquillo y la llevaba mas larga ,es una moto para "ir tranquilo".... , tota....l es eso lo que buscaba correr menos en autovia y conservar el carnet , porque en montaña voy muy muy contento,vsss
 
785A595A57575E495464555E5C49543B0 dijo:
Ya te han dicho muchas cosas y todas bastante acertadas, yo te propongo que lo mires de esta manera:
Imagínate que te vas de cervezas con un amigo, tú pides una jarra de medio litro y tu amigo una caña y otra y otra. No querrá tu amigo que te bebas la jarra al mismo ritmo que él se bebe cada caña, a la jarra hay que darle su tiempo, su rato de charla, su propio ritmo, la caña en cambio es más darle gañote y a por otra. Pues la R1200R es la jarra y la Hornet las cañas. Al final te bebes la misma cantidad de cerveza, pero con otro "tempo".
(por cierto ¿por qué dices que no es lo suyo bajar a 1ª? No es un coche, en moto es lo más normal, lo que no es lo suyo es ir a 1000 vueltas en 2ª). Los petardeos en reducciones siéntelos como un toque de distinción, de personalidad, acabarán gustándote.

Buena explicacion ;D
Lo de los petardeos al principio me mosqueban y crei que no eran normales, pero no estan mal :)
Reitero que estoy supercontento con ella, es una caña de moto. Gracias
 
777A736E64736E160 dijo:
Saludos , la verdad que a mi al principio me decepciona, la r12 nada mas salir de ruta cortaba inyeccion en cada cambio de marcha, acostumbrado a las japos de 4, y eso me mosqueaba , pero la cuestion era que no sabia llevar el boxer , hasta que le cogi el truquillo y la llevaba mas larga ,es una moto para "ir tranquilo".... , tota....l es eso lo que buscaba correr menos en autovia y conservar el carnet , porque en montaña voy muy muy contento,vsss

Eso es lo que yo buscaba, tranquilidad y seguridad. La Hornet no me parecia ni tranquila ni segura, aunque no sea un experto, creo que la R1200R es mi moto como lo llevaba pensando desde hace mucho tiempo
 
Amigos, teniendo en cuenta la idiosincracia de este boxer, la R 1200 R, no es una moto en exclusiva para "correr", pero...se deja llevar muy rapido si se te cruzan los cables, y además de permite franar en curva si es preciso porque no hay demasiado traspaso de masas y mantiene la trazada. Pero, atención, la física tiene sus limites, no intentes sobrepasarlos ya que la piña nos la podemos pegar igual.
A disfrutar por lo negro, V,ssss.
 
Hola a todos.

Acabo de llegar al mundo de la R1200R. Anteriormente tenía una R1100S, pero este verano surcando Francia tuve un despiste y me fui al suelo. Daños múltiples y la moto, desafortunadamente, sin solución. Chasis, subchasis, escape y otras muchas partes que no me han permitido arreglarla.

Según salí del taller oficial, me pasé por la tienda, y me he pillado una R 1200 R Special Edition. Aun la estoy rodando (llevo 400 kms!) pero la sensación que me da es muy buena. Me parece excepcionalmente cómoda, la equipación es una pasada, es estable y por ahora vibra poco (si bien no la puedo pasar aun de las 4.000 rpm).

Si bien este foro está dedicado a esta moto, y viendo opiniones, quisiera saber que opinión general os merece. Puedo decir que tengo moto para 200.000 kms?

Espero poder cruzarme con alguno de vosotros por estas carreteras de España.

Saludos!
 
564F49484354491413260 dijo:
Hola a todos.

Acabo de llegar al mundo de la R1200R. Anteriormente tenía una R1100S, pero este verano surcando Francia tuve un despiste y me fui al suelo. Daños múltiples y la moto, desafortunadamente, sin solución. Chasis, subchasis, escape y otras muchas partes que no me han permitido arreglarla.

Según salí del taller oficial, me pasé por la tienda, y me he pillado una R 1200 R Special Edition. Aun la estoy rodando (llevo 400 kms!) pero la sensación que me da es muy buena. Me parece excepcionalmente cómoda, la equipación es una pasada, es estable y por ahora vibra poco (si bien no la puedo pasar aun de las 4.000 rpm).

Si bien este foro está dedicado a esta moto, y viendo opiniones, quisiera saber que opinión general os merece. Puedo decir que tengo moto para 200.000 kms?

Espero poder cruzarme con alguno de vosotros por estas carreteras de España.

Saludos!


para 200.000 kms no se, pero la mia con 45.000 y esta de maravilla, no gasta gota de aceite.
 
70696F6E65726F3235000 dijo:
Hola a todos.

Acabo de llegar al mundo de la R1200R. Anteriormente tenía una R1100S, pero este verano surcando Francia tuve un despiste y me fui al suelo. Daños múltiples y la moto, desafortunadamente, sin solución. Chasis, subchasis, escape y otras muchas partes que no me han permitido arreglarla.

Según salí del taller oficial, me pasé por la tienda, y me he pillado una R 1200 R Special Edition. Aun la estoy rodando (llevo 400 kms!) pero la sensación que me da es muy buena. Me parece excepcionalmente cómoda, la equipación es una pasada, es estable y por ahora vibra poco (si bien no la puedo pasar aun de las 4.000 rpm).

Si bien este foro está dedicado a esta moto, y viendo opiniones, quisiera saber que opinión general os merece. Puedo decir que tengo moto para 200.000 kms?

Espero poder cruzarme con alguno de vosotros por estas carreteras de España.

Saludos!

Te has comprado una joya, ahora toca hacerle un buen rodaje y a disfrutarla por muchos años!!! 8-)
 
4C555352594E530E093C0 dijo:
Hola a todos.

Según salí del taller oficial, me pasé por la tienda, y me he pillado una R 1200 R Special Edition.

Yo estoy en tu misma situacion, hasta hace dos semanas he disfrutado muuuchos km con una R1100S, ahora busco una R1200R.

Unas fotillos de la tuya, irian de coña...
 
323C253524252A500 dijo:
Hola a todos, como comente en un post anterior, a finales de Julio me hice con una R1200R de 2008 con menos de 2000 Km. Yo venia de una Honda Hornet CB600F y la cambie porque la que yo queria era la BMW. Tras unos 1500 Km rodados, me surgen una serie de dudas que queria comentaros a los que ya sois conocedores de esta moto. Que conste que estoy muy contento con ella y creo no haberme equivocado con el cambio. Ahi va:
1- Noto cierto tironeo sobre las 1000rpm cuando voy en segunda marcha
2- Cuando suelto el puño para reducir, suena un ruido como de "pistoneo" algunas veces
3- Sobre las 4000rpm el motor empieza a temblar levemente
4- La Hornet a partir de las 7000rpm tiraba como una bestia y esta parece no tener tanta potencia, es mas llana
5- El cambio de marchas, no es que haga mas ruido que el de la Hornet, pero cuando cambias hace "cloc"

Perdon por mi ignorancia y expresiones  :-/. A ver que comentarios teneis al rsepecto.
Muchas gracias  ::)


ninguna moto es perfecta compadre.... si supieras todas las cosas que le han pasado a la mia.... ::) pero vamos, no dudaré ni un minuto en tener otra si puedo ;)
 
Bueno...

..pues ahora ya puedo opinar, hoy mismo me he agenciado una R1200R y desde el lugar de la compra he realizado 520km de ruta hasta llegar a casa.

En comparacion con la R1100S con la que hice 70.000 km, puedo sacar las siguientes conclusiones:

- El boxer funciona mucho mas fino, y rinde más.
- Menor peso
- Posicion mas comoda
- Asiento mas duro.
- mas electronica y botoncitos con información ( por fin un nivel de gasolina...)
- Menor proteccion del aire (era de esperar...)
- La maneta del freno delantero no me acaba de convencer, parece que funciona en dos veces
- Suspension delantera no se puede regular..¿?
- cambio de marchas nada ruidoso
- con el tubo de escape normal, el sonido me parece pobre (llevo un akrapovic)
- boxer muy fino , me repito...je,je, pero es que se nota bastante.

En resumidas cuentas me ha gustado bastante, el detalle que no acaba de convencerme es el tacto del freno, cuanto lo tocas una vez parece esponjoso, y cuando vuelves a tocar seguidamente la maneta, la respuesta de frenada es mas energica.

Si me dura los mismo km , ya será la ostia.
Por cierto, ¿debajo del asiento la R1200R lleva herramientas?? a mi me la han dado sin.


saludos
 
33392A34372B2E3D580 dijo:
- La maneta del freno delantero no me acaba de convencer, parece que funciona en dos veces
- Suspension delantera no se puede regular..¿?
- ¿debajo del asiento la R1200R lleva herramientas?? a mi me la han dado sin.
Así es, a partir del segundo toque tiene mejor respuesta.
La suspensión delantera sólo se puede regular por hidráulico no la precarga (al menos la mía es así).
- Debajo del asiento viene un pequeño estuche con unas pocas herramientas.
 
[highlight]La suspensión delantera sólo se puede regular por hidráulico no la precarga (al menos la mía es así).[/highlight]

VDV. Por favor, ¿podrías indicarme cómo se regula el hidràulico de la suspensión delantera?

En la mía no lo veo.

Gràcies.
 
Creo que por lo que visto , el delantero no tiene ajustes.
Al menos el de serie.
 
Ah, coj...nes!, pues eso será... que me he pasado la tarde dándole vueltas al monolever...
 
[highlight]- La maneta del freno delantero no me acaba de convencer, parece que funciona en dos veces[/highlight] ...ya comenté hace unos días sobre esto....realmente la primera parte del recorrido de la maneta flanea y parece que no frena para llegado a un punto frenasr muuuucho de golpe....esto hace la mía y al principio acoj**a y deja una sensacion rara pero te acostumbras rápido y la frenada es espectacular.... 8-)
 
556768726F6770636872737467060 dijo:
[highlight]- La maneta del freno delantero no me acaba de convencer, parece que funciona en dos veces[/highlight] ...ya comenté hace unos días sobre esto....realmente la primera parte del recorrido de la maneta flanea y parece que no frena para llegado a un punto frenasr muuuucho de golpe....esto hace la mía y al principio acoj**a y deja una sensacion rara pero te acostumbras rápido y la frenada es espectacular.... 8-)

Es cierto , la frenada es de coña pero no estoy de acuerdo en la sensación que trasmite ya que una vez que tocas la maneta y sueltas, la frenada en una segunda vez se vuelve mas consistente.
Cuantos se quejarían si esto pasara en un coche, es decir que si frenas en un pisotón frena de una manera pero si frenas en dos la frena es mas enérgica... vuelvo a insistir que no es normal, una cosa es acostumbrarse aun tipo de frenada y otra es interpretar dos tipos de frenada diferente según presionas una o dos veces el freno.
 
Hola majos. En la mía noto una cosa. Cuando paso de 180 y me acerco a 200, noto un par de bolas en la base del cuello que hace que suelte acelerador rapidamente... ¿A vosotros os pasa?

Jajajajaja... La verdad es que estoy encantado con la mía y ya llevo casi 9000 km desde junio.

Salut.
 
Atrás
Arriba