SHOYA TOMIZAWA, mi pequeño homenaje

Re: TOMIZAWA, mi pequeño homenaje

021B3C3527520 dijo:
Aprovecho tu post para poneros el enlace a la última entrada en mi blog. También me dejó tocado lo de ayer y he querido dedicársela:

http://pingu.roadleader.es/?p=112

V'sssssssss al cielo por Shoya  :'(.
Muy bien expresado, si señor, yo estoy contigo, ayer escuchaba atento en MotoGp Club a Marc Martí y es completamente cierto, en fin descansa en paz campeón 48
 
La verdad es que se ponen los pelos de punta!!
Que pena y que injusta es la vida muchas veces
DEP
 
Re: TOMIZAWA, mi pequeño homenaje

776E494052270 dijo:
Aprovecho tu post para poneros el enlace a la última entrada en mi blog. También me dejó tocado lo de ayer y he querido dedicársela:

http://pingu.roadleader.es/?p=112

V'sssssssss al cielo por Shoya  :'(.

me parece acertadísima tu reflexión para el día a día, imprescindible leerlo para ser conscientes de lo que nos jugamos ahí fuera. gracias por compartirlo. :(
 
Es un verdadera pena que pasen cosas como esta, pero tenemos que pensar que la vida es esta, es así de dura y cruel. Por ese motivo debemos de intentar en todo momento, que durante el tiempo que estemos en este mundo pasarlo lo mejor posible, disfrutando de nuestras aficiones y junto a nuestros seres queridos, no merece la pena amargarte la vida con pequeñeces y tonterías, la vida es un hilo muy fino y en cualquier momento se rompe.
 
Gran homenaje y acertadas palabra Pingu.
2003-Kato en Suzuca
2007-Abe en un accidente de trafico.
2010-Tomizawa.

Tan mala suerte para pilotos tan buenos y todos japoneses.El dia que uno sea campeon en la categoria reina va a ser un homenaje para todos ellos y una alegria para los aficionados a este hermoso mundo.

Vsssssssssssssss
 
Re: TOMIZAWA, mi pequeño homenaje

61785F5644310 dijo:
Aprovecho tu post para poneros el enlace a la última entrada en mi blog. También me dejó tocado lo de ayer y he querido dedicársela:

http://pingu.roadleader.es/?p=112

V'sssssssss al cielo por Shoya  :'(.

Pingu, unas palabras muy acertadas, muy bien expresado, palabras que nos harán pensara todos.

V,ss
 
grandes palabras que nos haran pansar a todos de que la vida es bella y hay que disfrutarla con cabeza
 
Re: TOMIZAWA, mi pequeño homenaje

726B4C4557220 dijo:
Aprovecho tu post para poneros el enlace a la última entrada en mi blog. También me dejó tocado lo de ayer y he querido dedicársela:

http://pingu.roadleader.es/?p=112

V'sssssssss al cielo por Shoya  :'(.


Estoy totalmente de acuerdo, la vida nos puede cambiar en cualquier momento, pero tampoco puedes estar viviendo con miedo a lo que pueda pasar, eso no seria vivir.

Un saludo
 
no es cuestión de vivir con miedo sino de ser conscientes de que muchas veces hacemos cosas que entrañan un riesgo innecesario. Los pilotos corren porque es su trabajo, ganan mucho dinero corriendo y lo hacen en unas condiciones de seguridad altísimas -aunque no totalmente seguras, como hemos visto-. Nosotros vamos gratis por carreteras sin escapatorias, con tráfico a nuestro alrededor que no cumple las normas a rajatabla, con cruces, con guardarraíles, con curvas sin visibilidad, con asfalto irregular, sin ambulancias ni hospitales, sin un equipo médico en cada curva y sin banderas para avisar a los de detrás si ha pasado algo más adelante. Aún así nos gusta ir en "trenecito" apurando excesivamente nuestra distancia de seguridad con el de delante, emulando a los pilotos. Yo lo he hecho, muchos lo hacemos cuando vamos en grupo. En carretera ésto no es un lance de carrera, es no respetar la distancia de seguridad. No debe ser nada agradable arrollar a un amigo de salidas. Mucho menos que me arrollen a mí tras una caída... y que encima sea un amigo mío quien lo haga. Y no necesariamente ha de ser un accidente mortal. Te pueden dejar cojo de por vida, manco... o paralítico. No es un juego. Nos podemos divertir, pero no hace falta asumir tantos riesgos cada vez para que nos suba la adrenalina unas décimas más. Especialmente los riesgos que podemos evitar con una conducta más prudente.
 
140D2A2331440 dijo:
no es cuestión de vivir con miedo sino de ser conscientes de que muchas veces hacemos cosas que entrañan un riesgo innecesario. Los pilotos corren porque es su trabajo, ganan mucho dinero corriendo y lo hacen en unas condiciones de seguridad altísimas -aunque no totalmente seguras, como hemos visto-. Nosotros vamos gratis por carreteras sin escapatorias, con tráfico a nuestro alrededor que no cumple las normas a rajatabla, con cruces, con guardarraíles, con curvas sin visibilidad, con asfalto irregular, sin ambulancias ni hospitales, sin un equipo médico en cada curva y sin banderas para avisar a los de detrás si ha pasado algo más adelante. Aún así nos gusta ir en "trenecito" apurando excesivamente nuestra distancia de seguridad con el de delante, emulando a los pilotos. Yo lo he hecho, muchos lo hacemos cuando vamos en grupo. En carretera ésto no es un lance de carrera, es no respetar la distancia de seguridad. No debe ser nada agradable arrollar a un amigo de salidas. Mucho menos que me arrollen a mí tras una caída... y que encima sea un amigo mío quien lo haga. Y no necesariamente ha de ser un accidente mortal. Te pueden dejar cojo de por vida, manco... o paralítico.  No es un juego. Nos podemos divertir, pero no hace falta asumir tantos riesgos cada vez para que nos suba la adrenalina unas décimas más. Especialmente los riesgos que podemos evitar con una conducta más prudente.

plas plas plas no puedo estar mas de acuerdo contigo.
 
0E1730392B5E0 dijo:
no es cuestión de vivir con miedo sino de ser conscientes de que muchas veces hacemos cosas que entrañan un riesgo innecesario. Los pilotos corren porque es su trabajo, [highlight]ganan mucho dinero corriendo [/highlight]y lo hacen en unas condiciones de seguridad altísimas -aunque no totalmente seguras, como hemos visto-. Nosotros vamos gratis por carreteras sin escapatorias, con tráfico a nuestro alrededor que no cumple las normas a rajatabla, con cruces, con guardarraíles, con curvas sin visibilidad, con asfalto irregular, sin ambulancias ni hospitales, sin un equipo médico en cada curva y sin banderas para avisar a los de detrás si ha pasado algo más adelante. Aún así nos gusta ir en "trenecito" apurando excesivamente nuestra distancia de seguridad con el de delante, emulando a los pilotos. Yo lo he hecho, muchos lo hacemos cuando vamos en grupo. En carretera ésto no es un lance de carrera, es no respetar la distancia de seguridad. No debe ser nada agradable arrollar a un amigo de salidas. Mucho menos que me arrollen a mí tras una caída... y que encima sea un amigo mío quien lo haga. Y no necesariamente ha de ser un accidente mortal. Te pueden dejar cojo de por vida, manco... o paralítico.  No es un juego. Nos podemos divertir, pero no hace falta asumir tantos riesgos cada vez para que nos suba la adrenalina unas décimas más. Especialmente los riesgos que podemos evitar con una conducta más prudente.

no todos. Arriesgarse se arriesgan todos por igual....pero no cobra lo mismo un Tomizawa que un Elías, de eso estate seguro :-/
 
Pingu, permiteme que me una a tus palabras, en el fondo y en la forma.

Realmente no somos conscientes, quizá solo a ráfagas, de que vivimos sin red, sin seguridades, sin garantias. Vivir es riesgo, sin él la vida no puede existir. Pero hacernos conscientes de esto no puede suponer abonarse al temor o al miedo a seguir viviendo (entiendo que no es esta tu actitud). Antes al contrario debe hacernos disfrutar mucho más de hacer las cosas que hacemos, sabiendo que no somos invencibles, ni indestructuibles, que no somos dioses de ningún Olympo. Que somos limitados, pequeños y vulnerables, muy vulnerables, humildes seres capaces de realizar grandes hazañas y de perpetrar enormes atrocidades. Y que todo ello no deja de ser una permanente negociación con el riesgo, con la vida.

Todavía me estremezco al rememorar las imágenes...
 
486152587B680D0 dijo:
[quote author=0E1730392B5E0 link=1283796070/12#12 date=1283841143]no es cuestión de vivir con miedo sino de ser conscientes de que muchas veces hacemos cosas que entrañan un riesgo innecesario. Los pilotos corren porque es su trabajo, [highlight]ganan mucho dinero corriendo [/highlight]y lo hacen en unas...

no todos. Arriesgarse se arriesgan todos por igual....pero no cobra lo mismo un Tomizawa que un Elías, de eso estate seguro  :-/
[/quote]

Cualquier piloto que corre el mundial gana más que yo por ir en moto, porque a mí nadie me paga por hacerlo (todavía ::)). Para mí ir en moto es una satisfacción, una afición y me gasto en hacerlo lo que gano con mi trabajo que, seguramente, tampoco me dé lo que gana el último de los pilotos del mundial.

Efectivamente no podemos vivir con temor a caernos, igual que no podemos dejar de enamorarnos por si nos rechazan o nos engañan, o no podemos dejar de tener ilusión en los proyectos porque haya crisis. Vivir es éso. Es una lucha por conseguir lo que no viene solito. Es un reto diario y algunos deciden hacer del riesgo físico una forma de vida. Y es apasionante incluso cayéndote, pero hay que ser conscientes de que en demasiadas ocasiones asumimos riesgos que no nos van a aportar nada y en cambio nos pueden hacer perderlo todo o mucho. Ahí es a donde voy. Los pilotos del mundial asumen éso y creo que la muerte de Tomizawa les va a hacerse replantear muchas cosas, como que por muchas escapatorias que haya, todavía hay riesgo de muerte en la pista. Riesgo real. En dos fines de semana seguidos dos pilotos muertos... y éso sin contar los que hayan muerto en categorías inferiores en carreras territoriales. Poquísimo comparado con los que nos matamos en carretera. Hace unos años Ángel Nieto hizo unas declaraciones que venían a decir que la afición es gilipollas por ir en moto por carretera como si fuera un circuito y quizás estoy empezando a entenderlo ahora. En su día me parecieron una falta de respeto y que deberían haber sido sacadas de contexto, pero empiezo a pensar que realmente ve que en carretera hay un riesgo que no podemos valorar los que no hemos corrido profesionalmente. Para nosotros el peligro inminente es parte de nuestra experiencia motera, pero para ellos lo nuestro no es asumible, acostumbrados como están a correr con todas las medidas de seguridad disponibles. Y no quiero decir que ellos disfruten más o menos que yo. Yo me lo paso genial hasta yendo despacio. Ellos no pueden permitirse esos lujos. Siempre han de ir al límite e intentar ganar, pasar al de delante, llegar los primeros. Muy duro. 
 
646E646E0F0 dijo:
Gran homenaje y acertadas palabra Pingu.
2003-Kato en Suzuca
2007-Abe en un accidente de trafico.
2010-Tomizawa.

Tan mala suerte para pilotos tan buenos y todos japoneses.El dia que uno sea campeon en la categoria reina va a ser un homenaje para todos ellos y una alegria para los aficionados a este hermoso mundo.

Vsssssssssssssss



Y Wakai en Jerez en el 93.Murió en boxes al atropellar a un espectador que se habia colado...
 
84293785.jpg
12836999149060509tomizawa-dinsdn.jpg
DESCANSE EN PAZ :'( :'( :'(
 
Descansa en Paz. 

Ráfagas al cielo Shoya.
Nunca olvidaremos tu alegria en los circuitos, y fuera de ellos.
:'( :'(
 
Muy bonito el vídeo,la verdad es que te pone la carne de gallina,impresiona verlo. :'(
 
Re: TOMIZAWA, mi pequeño homenaje

544D6A6371040 dijo:
Aprovecho tu post para poneros el enlace a la última entrada en mi blog. También me dejó tocado lo de ayer y he querido dedicársela:

http://pingu.roadleader.es/?p=112

V'sssssssss al cielo por Shoya  :'(.

Gran escrito, muchas gracias por compartirlo !

Saludos
 
Me uno a las condolencias para familiares y amig@s.
Gracias por deleitarnos a tod@s con tu maestría y simpatía.D.E.P.
 
657C5B5240350 dijo:
no es cuestión de vivir con miedo sino de ser conscientes de que muchas veces hacemos cosas que entrañan un riesgo innecesario. Los pilotos corren porque es su trabajo, ganan mucho dinero corriendo y lo hacen en unas condiciones de seguridad altísimas -aunque no totalmente seguras, como hemos visto-. Nosotros vamos gratis por carreteras sin escapatorias, con tráfico a nuestro alrededor que no cumple las normas a rajatabla, con cruces, con guardarraíles, con curvas sin visibilidad, con asfalto irregular, sin ambulancias ni hospitales, sin un equipo médico en cada curva y sin banderas para avisar a los de detrás si ha pasado algo más adelante. Aún así nos gusta ir en "trenecito" apurando excesivamente nuestra distancia de seguridad con el de delante, emulando a los pilotos. Yo lo he hecho, muchos lo hacemos cuando vamos en grupo. En carretera ésto no es un lance de carrera, es no respetar la distancia de seguridad. No debe ser nada agradable arrollar a un amigo de salidas. Mucho menos que me arrollen a mí tras una caída... y que encima sea un amigo mío quien lo haga. Y no necesariamente ha de ser un accidente mortal. Te pueden dejar cojo de por vida, manco... o paralítico.  No es un juego. Nos podemos divertir, pero no hace falta asumir tantos riesgos cada vez para que nos suba la adrenalina unas décimas más. Especialmente los riesgos que podemos evitar con una conducta más prudente.

+1
 
Hace uno o un par de grandes premios, a la salida de una curva derechas, creo que tb en moto2, cayo un piloto y quedo en el centro de la pista, fue esquivado por los pelos por los que le seguían, cuando lo ví se me encogió el corazón hasta que pasó el tiempo suficiente para que se avisará con bandera amarilla y el piloto se "saliera" del medio de la pista... afortunadamente las lesiones irreversibles o muy muy graves casi no se dan en los actuales circuitos y con los actuales equipamientos pero el riesgo de atropello tras una caida existe, Y SOBRE TODO EN MOTO2, y las consecuencias pueden ser las peores como acabamos de ver.

En mi opinión, moto2 tiene demasiados pilotos en parrilla, demasiados en cuanto a su relación con este riesgo que creo que es el peor!
 
Me uno al homenaje.
.- Es una gran perdida, pero ellos saben que salen con todos los riesgos para ganar.
.- Nosotros los corremos innecesariamente, como bien apunta algún compañero, sín ganar nada, lo único no volver a ver a tús seres queridos ó seguir encima de ruedas para siempre.
.- La vida hay que vivirla pero no vale la pena correr riesgos.

Que descanses Shoya.
 
Atrás
Arriba