Hola jlnd, solo decir que te entiendo perfectamente, y que casos así los veo mas a menudo de lo deseado, y sigo sin entenderlo, como dice el compañero alfa3cpm, si circulando un vehículo a alcanzado a otro, significa que su ritmo es superior, pues déjalo pasar ya que si aumentas el ritmo solo conseguirás ir forzado, con lo que ello puede conllevar.
Recuerdo hace varios años, cerca ya de Valladolid, dirigiéndome a pingüinos, en una recta larga por Olmedo creo recordar, alcanzo un grupo y sin cambiar mi ritmo adelanto a los dos últimos ( si hubiese forzado los hubiese pasado a todos, pero yo iba en plan viaje ) así que a la mas minima oportunidad uno de ellos me adelanto muy cerquita y casi sin sitio ya que venia un coche de frente


, así que opte por dejarle espacio y adelantarlos a todos mas adelante. Cuento esto por que a lo largo del fin de semana llegamos a conocernos sin saberlo, es mas quedamos ( el grupo y yo para hacer la vuelta juntos ya que eran de una provincia limítrofe a la mía) por tanto al encontrarnos todos para salir, me di cuenta en seguida pero opte por no decir nada, y al cruzar Madrid y ver que algunos de ellos hacían adelantamientos un poco "curiosos", decidí perderme y seguir mi ruta solo al igual que hice la ida.
A día de hoy sigo sin entender esa obsesión por no dejar que nadie se interponga en un grupo, cuando lo fácil es dejar pasar poco a poco y no obligar a nadie a forzar el ritmo