SI NO TIENES UNA "1000" NO TIENES MOTO (Si te vas a comprar moto.....)

Yo me he limitado siempre a comprarme la que me sale de los huevos... una vez fue una 600 o una 650... y otras una 1200 Adv o GS o Desierto 3 o incluso una 100GS... y me da igual lo que piensen los demas... da la casualidad de que viajo a menudo y hago una media de 30 mil kilometros al año desde hace al menos 6 años... pero vamos... que principalmente para mi la moto mas logica que hay es la que me de la gana a mi de comprar... no voy a tolerar las ideas de yo tengo una 650 y se la moto que quiero y tu tienes una 1200 porque eres un vanidoso... porque entonces yo utilizaria la frase de tu tienes una 650 porque no te queda otra y da gracias y yo tengo una 1200 porque lo valgo... y creo que es mejor no entrar en esas disquisiciones... ¿verdad;)?

Vamos que a mi la teoria de mira que listo que soy que tengo una 650 porque no me engañan las revistas y mira que tonto eres tu que tienes una 1200 porque si te han engañado pues no voy a tragar por ahi... lo mismo yo podria decirte que para moverte por Coruña que es un pueblo con telefono te mueves igual de rapido con una 650 que con un scooter de 125... no hay un trafico tan denso en la ciudad de la Coruña... no es Madrid ni Barcelona ni Sevilla etc... asi que creo que el que te vendio el scooter con el pretexto del trafico coruñes... te la metio doblada..:D.

F650GS.JPG


PUEDO GARANTIZAR QUE MI COEFICIENTE INTELECTUAL ES EL MISMO EN AMBAS FOTOS...

Adventure.JPG
yo creo que el volumen de masa a aumentado....



estamos por los 1600 ....1800 y 2400 y hablanos de cilindrada o de mariconadas :embarassed:
 
Última edición:
A mi me sobra potencia (no mucha eh) pero hay otras cosas a las que no renuncio de ninguna de las maneras.

Pero porque entrenas en el gym y te cuidas.
Mira yo en cambio,me falta potencia,me falta entreno,me falta de to!!!jajajaja
 
La potencia nunca sobra, como el dinero. ¿Qué es mejor, tener en el banco 1000 ó 2000 €? Todo el mundo dirá 2000, aunque no los uses. Con la potencia pasa igual, tener reserva por si acaso va muy bien.
 
Claro que sobra.

Si no sobrara nunca, todos iríamos con scooters 800 por ciudad, y motos RRR de 150 CV por carretera. Aunque también puede ser que no lo hagamos porque no podamos pemitírnoslo, ¿no?. Esa es la necesaria conclusión que se deriva de esa sentencia.

Realmente, si esa es la filosofía con la que nos movemos en los conces: "quiero la moto más potente que me pueda permitir", los fabricantes han ganado la partida, y esto no tiene ninguna lógica, más que la de regalar nuestro dinero.
 
No estoy de acuerdo con lo de que "cuanto mas mejor".....
Una elevada potencia en una moto, siempre va asociada a un montón de kilos..... y habrá usuarios que no van a ir a viajar con la parienta y cargadísimos de equipaje.... entonces para que quieres menear tantos kilos de moto a todas horas ?¿?¿?¿?
Para estos casos, con motos de 80-100 cv es mas que suficiente..... tienen aceleraciones y recuperaciones mas que de sobras.... son mas ligeras, mas baratas, y en definitiva, equilibradas.
 
Si no sobrara nunca, todos iríamos con scooters 800 por ciudad, y motos RRR de 150 CV por carretera.

Yo desde luego que no, no me gusta ni una cosa ni la otra. O no me he explicado bien o no me has entendido, lo que quería decir es que tener una reserva adicional de potencia no es malo, salvo excesos ilógicos. Estoy hablando de motos normales de carretera, lógicamente irá mejor una moto de 120 cv que una de 1.500. Pero si a la misma moto de 120 cv, se le reduce la potencia a 90 cv, cifra que sobre el papel es más que suficiente para carretera, la inmensa mayoría de los que la prueben (si saben llevar una moto, claro está) con ambas potencias va a decir que va mucho mejor con los 120 cv. Otra cosa es que esos 30 cv de más se usen en más o menos medida, pero está bien que estén ahí. Algo parecido pasa con las motos limitadas, cuando se les quita la limitación.
 
Inmoto, el caso que me planteas es uno muy concreto: el del mismo modelo de moto, exactamente igual, con distintas potencias. Ésa es una situación especial a la hora de elegir moto, y realmente la elección tampoco está tan clara porque omitimos el nivel del piloto, el uso que vas a dar a la moto, y sobre todo, lo que la fábrica te va a cobrar de diferencia por los 30 CV.

Evidentemente, si yo soy un tipo que manejo con total seguridad 120 CV (cuidado, no hay tantos pilotos así), la moto es la misma, y voy a hacer viajes largos (varios días) con la máquina muy cargada o con paquete, entonces probablemente escogeré la de 120 CV pagando la diferencia, pero si habitualmente voy solo y lo que hago son salidas como máximo de fin de semana (mmmhh, ¿qué % usamos la moto así...?), entonces la elección no está tan clara, sencillamente porque no necesito tanta potencia, ni probablemente tanta parte ciclo.

Y cuidado, no hablo de ir rápido, porque todos sabemos lo que ocurre en las carreteras reviradas, la moto influye de forma limitada (e incluso una moto ligera va mejor), y por autopista, si vas a más de 140, adiós a los puntos del carnet.

Por todo esto no estoy de acuerdo con la sentencia tan general que hacías, e incluso pongo reparos al caso concreto que planteas después.
 
ovejanegra, pongo el ejemplo de la misma moto, para que la comparación sea válida, porque si cambiamos más cosas (peso, tipo de moto, altura de asiento, nº cilindros, par máximo...) entonces ya la comparación de la potencia se va a quedar en un "depende". Luego introduces otro tema, el peso, como si forzosamente las menos potentes también son más ligeras, y no es así siempre; ni tan poco por el hecho de ser más ligeras tienen que ir forzosamente mejor por curvas, habrán casos y casos.

Bueno, para eso hay gama de modelos, cada uno a la que le guste más y sea adecuada a su conducción, tampoco es necesario estar de acuerdo en todo esto que estamos comentando.
 
Querida Elena Francis:
Estoy saliendo con una chica que me gusta mucho. Está buenísima, estaba enamorado de ella desde el instituto, y se me caía la baba cada vez que la veía, aunque fuese con mi antigua novia. Al fin, he conseguido salir con ella, y llevamos juntos 3 años.
El caso es que solo me la tiro 5 veces a la semana, y os aseguro que está como para echarle uno o dos cada día. Por eso siento que la estoy desperdiciando, como si fuera mucha mujer para mí.
Mi preguna es: ¿me he equivocado, y debería haber seguido con mi primera novia, que no me gustaba tanto, pero que se adaptaba más a mí? ¿debo dejar a mi mujer, y que la "aproveche" otro que se la tire todos los días?
Agradezco tu consejo, querida Elena.
 
Es una lucha perdida estamos en la cultura del mas, mas de todo, es una dinamica, una escalera inacabable donde siempre hay que tener mas, hay quien lo consigue y hay quien se queda en el deseo, no se entiende eso de poco es suficiente, los que lo practicamos lo sabemos pero es dificil cambiar el chip introducido en la infancia.
Nadie va a reconocer que hay cosas que no hacen falta y la publicidad no ayuda, hacen necesarias cosas que realmente no lo son.
Hay una realidad se ven a diario moteros que si llevan unos peaso motos que te cxxxs, mientras no ocurre nada pues todo va bien, pero, y cuando ocurre algo?, son capaces de controlar tanta moto ante situaciones imprevistas, se ve a diario algunos que van con sumo cuidadin, por si las moscas, quizas con una moto mas logica tuvieran mas confianza y se atrevieran a hacer cosas que hacen otros con mas confianza y seguridad y les llaman locos.
Es mas facil llamar imprudentes a los demas que reconocer que sobra moto, pero "que bien se ir en moto que llevo esta supermoto del punto A al punto B” eso lo hace cualquiera, desgraciadamente
 
Buenísimo je je je je je je je je je je

Querida Elena Francis:
Estoy saliendo con una chica que me gusta mucho. Está buenísima, estaba enamorado de ella desde el instituto, y se me caía la baba cada vez que la veía, aunque fuese con mi antigua novia. Al fin, he conseguido salir con ella, y llevamos juntos 3 años.
El caso es que solo me la tiro 5 veces a la semana, y os aseguro que está como para echarle uno o dos cada día. Por eso siento que la estoy desperdiciando, como si fuera mucha mujer para mí.
Mi preguna es: ¿me he equivocado, y debería haber seguido con mi primera novia, que no me gustaba tanto, pero que se adaptaba más a mí? ¿debo dejar a mi mujer, y que la "aproveche" otro que se la tire todos los días?
Agradezco tu consejo, querida Elena.
 
Querida Elena Francis:
Estoy saliendo con una chica que me gusta mucho. Está buenísima, estaba enamorado de ella desde el instituto, y se me caía la baba cada vez que la veía, aunque fuese con mi antigua novia. Al fin, he conseguido salir con ella, y llevamos juntos 3 años.
El caso es que solo me la tiro 5 veces a la semana, y os aseguro que está como para echarle uno o dos cada día. Por eso siento que la estoy desperdiciando, como si fuera mucha mujer para mí.
Mi preguna es: ¿me he equivocado, y debería haber seguido con mi primera novia, que no me gustaba tanto, pero que se adaptaba más a mí? ¿debo dejar a mi mujer, y que la "aproveche" otro que se la tire todos los días?
Agradezco tu consejo, querida Elena.

Querido JSantiaago:
Deberias hacer una reflexion interior, dado que no se puede tener todo hay que elejir.
Por un lado esta tu antigua novia que segun cuentas se adaptaba mas a ti, intuyo que eso implica una vida mas facil y comoda, mi pregunta es, no puedes tener momentos de pasion tambien con ella?
Por otro lado esta la actual con la que llevas 3 años y con la cual tienes un determinado numero de momentos de pasion, deduzco que el motivo de tu carta es que el resto del tiempo no es tan comodo como con la anterior.
Dilucidado este tema, deberias analizar lo que valoras mas.
Te compensan los momentos de pasion con el resto del tiempo no tan satisfactorio de la segunda.
O la vida mas tranquila de la primera, sin o con momentos de pasion
 
Última edición:
Estimada Solitaria:
Ante la duda de cual elegir, mi respuesta es obvia, y es la que te daría cualquier hombre: ¡¡La que tenga las tetas más gordas!!
 
Ya en serio, opino que casi todos los moteros nos compramos la moto que nos gusta y, eventualmente, también nos conviene. Pero conozco poquísimos casos (aunque los hay) de gente que se compra la moto que le conviene, aunque no le guste.
De hecho, en casi todas las estadísticas al respecto, el principal motivo de decisión a la hora de comprar una moto (y un coche) es su estética.
Como objeto de ocio que es (en la mayoría de los casos) es normal que elijamos el que más "nos llene", aunque luego no sea exactamente lo más apropiado al uso que le vayamos a dar.
--´S
 
Que tios jajaja.
Yo no entro en las estadisticas pues, partiendo de la base que con cualquier moto sin ayudas me divertiria y hace 18 años no solian tenerlas, mis dos primeras preguntas fueron, para que la quiero?, que tipo de moto se me acopla mas a lo que quiero hacer con ella?, y luego entre las opciones escoji, no la que mas me gustaba, sino la que consideraba mas fiable, la que envejeciera menos.
Quizas por eso cada dia estoy mas contenta con ella y porque no me equivoque por supuesto que podia haber ocurrido.
Pero no la elijo por bonita o esteticamente o porque me guste mas, me gustan todas, intento ver mas alla.
Como las personas a medida que las tratas y estas mas agusto con ellas, te gustan mas
 
Inmoto, es cierto, el comentario sobre la ligereza de la moto no aplica en el ejemplo que pones, pero el resto sí.

JSantiago, me da miedo preguntarte qué haces tú con tu moto, pero como ha dicho alguien, cada uno hace lo que le da la real gana, faltaría más. Sólo espero que uses protección (blindada).

Y Solitaria, estoy totalmente de acuerdo: es una causa perdida.
 
Solitaria, me temo que el tema de las ayudas como tú las llamas, va a ser obligatorio en un breve espacio de tiempo (abs, control de tracción,etc.) y recemos para que no se ponga un límite de potencia.

¿Por qué? Vivimos en un estado sobreprotector, entre otras cosas porque costea nuestros daños a través de la sanidad,etc. De otra manera no se justificaría el tener que llevar casco, conducir con cinturón,etc.

¿Qué se vende alcohol y tabaco? De acuerdo....pero ese sería otro debate.

Un saludo
 
Solitaria, me temo que el tema de las ayudas como tú las llamas, va a ser obligatorio en un breve espacio de tiempo (abs, control de tracción,etc.) y recemos para que no se ponga un límite de potencia.

¿Por qué? Vivimos en un estado sobreprotector, entre otras cosas porque costea nuestros daños a través de la sanidad,etc. De otra manera no se justificaría el tener que llevar casco, conducir con cinturón,etc.

¿Qué se vende alcohol y tabaco? De acuerdo....pero ese sería otro debate.

Un saludo

Puesi, everda, un motivo mas para llevar una clasica jejeje
 
Todas las motos son divertidas por el simple hecho de ser motos. Solo hay que buscar la que se adapte a tus gustos, necesidades y posibilidades.

Saludos,
 
Sinceramente mi pensamiento es otro, da lo mismo la moto que se tenga, cada uno tiene la que quiere o puede, aunque yo por ejemplo tengo una que aunque no podia, pero me la coji y sigo manteniendola (mi ktm 990 adventure) por que sinceramente era la que mas se adaptaba a mi gusto (y eso que me gustan todas las motos) y sobre todo la utilidad que le iba a dar, siempre voy con la mujer y muchas veces cargado hasta los topes.

Para mi no hay moteros de primera o de segunda por que sus motos sean mas grandes y potentes o menos, para mi solo existe el pensamiento del motero, y lo defino como persona que le gusta mi misma aficcion y encima es responsable y eficiente ayudando incluso a cualquiera que pueda estar en algun apuro....digamos ser motero y encima tener un buen corazon.

No se si me explico bien por aqui, pero no hagais caso de lo que las revistas digan o parece que puedan decir,,,,,yo me considero motero desde antes que tuviera mi primera derby de 50 cc, es mas un sentimiento que el numero cc de la moto, y por supuesto saludo a unos tanto como a otros sin discriminacion ninguna.
 
Todas las motos son divertidas por el simple hecho de ser motos. Solo hay que buscar la que se adapte a tus gustos, necesidades y posibilidades.

Saludos,

Completamente de acuerdo, y es así de simple la cosa. Todos los que vivimos la época de las motos españolas de 250 cc, de dos tiempos y frenos de tambor, nos lo habíamos pasado fenomenal con ellas.
 
Como siempre, las opiniones son iguales, diferentes, parecidas... pero en mi caso he tenido una trayectoria motocicista bastante extraña, y mi conclusión es que efectivamente más no necesariamente significa mejor. De mis últimas motos, tuve una bandit, me compré una Strom (ambas de 650) y volví a la bandida porque en su momento me parecía mejor moto para lo que yo quería. Ahora tengo una Strom 1000 y al ser única moto pues cuando se sale con la parienta y cargadito, va más sobrada. Es la única gran ventaja.

Por lo demás, con la Bandit 650 he ido a Pirineos con la jefa y maletas por doquier dándole caña a la jaca... evidentemente no le sobra nada pero ahí andaba, con otras 650 y 1000 al mismo ritmo.

Si mi próxima moto es pensando igual que ahora, moto para los 2, volverá a ser una 1000. Si por el contrario se trata de tener moto cada uno (la mujer también es motera y ha tenido moto, cómo la añora), muy posiblemente ambas sean 650-800.

Pero lo de motero de 2ª lo veo una gran tontería, quien lo haya dicho mejor que se dedique a otra cosa porque a estas alturas y todavía con esas... hay que joderse!!! :undecided:
 
Señores moderadores:

Motoporno no!!!!!!

Hombre que puede herir sesibilidades.
 
A mí me gustan todos los vehículos que tienen dos ruedas y un motor en el medio, sin importar la cilindrada, la potencia, el color o lo que sea; las revistas son sólo para hojear y pasar el rato pero sin que influyan en nuestras decisiones, después cada uno, y según la utilidad que le vaya a dar a la moto, pues se comprará una u otra, o varias variadas si se puede permitir el lujazo.
Un saludo en V.
 
Atrás
Arriba