Si tú fueses Jorge Lorenzo, ¿seguirías en Yamaha, o pasarías a Ducati?

La vuelta rápida de Valentino en carrera en la vuelta 8, a rueda de Marc y con su rebufo, fue respondida por 3 vueltas más rápidas de Marc en cabeza y en solitario. Y Marc no se dejó adelantar por Vale porque sigue compinchado con Lorenzo :cheesy:.
 
Pablo, hemos contestado casi lo mismo a la vez. :D

Y no he contestado antes porque estaba escribiendo otro mensaje
 
Lo dice por Lorenzo, a Dovicioso lo tiraron... O no os enterasteis?
 
Y tambien a Dani cuando lo tiro Marc o a Hayden cuando lo tiro Dani o a Barros y Schwantz cuando los tiro Doohan, son cosas de las carreras y hay que estar para aprovechar la situacion, lo de los y si, no son mas que conjeturas
 
Lo dice por Lorenzo, a Dovicioso lo tiraron... O no os enterasteis?

Se cayó? Seguro? Porque ha pasado desapercibido.... Quizá por eso a Valentino le pagan más, porque es más noticia que a un piloto que esta en el final de su carrera haga podio y tenga mas tiron que no que el actual campeón del mundo se vaya al suelo en la segunda carrera después de no haber ido ni para atrás en todo el fin de semana.
 
Sí a Vale le hubiese funcionado la segunda moto como la primera, hoy no hubiese ganado Márquez. Le ha recuperado y las tres últimas vueltas antes del cambio de moto ha hecho el mejor tiempo de carrera con adelantamientos incluidos.

Ya, está claro y si yo tuviera ruedas sería una bicicleta
 
Se cayó? Seguro? Porque ha pasado desapercibido.... Quizá por eso a Valentino le pagan más, porque es más noticia que a un piloto que esta en el final de su carrera haga podio y tenga mas tiron que no que el actual campeón del mundo se vaya al suelo en la segunda carrera después de no haber ido ni para atrás en todo el fin de semana.
Menuda columpiada!

Por eso le pagan mas?

136c72a9653c4b41748e72fc88b9b389.jpg
 
Lo que mejor funciona para el hígado es la silimarina.
 
En cierto modo sí que habéis entrado al trapo algunos, pero he leído mucha comparación de mejores tiempos de vuelta, mucha moto buena vs moto mala, y mucha ironía sobre las caídas de los pilotos, pero ninguna respuesta seria sobre la hipótesis de hacerle 20 vueltas seguidas al mismo neumático...
No se trata de sólo de sacar la vuelta rápida, Pingu, hay que gestionar un neumático hasta la bandera de cuadros y creo que el domingo esto no llegamos a verlo por el cambio obligado de motos.
De hecho el campeón del 2015 tuvo varias carreras con más vueltas rápidas que nadie, pero luego le faltaba rueda para acabar y le pasaban varios.
Excepto en Cheste, que no le pasaron ;-).
Saludos.
 
Cuando algunos sacan a colación el palmarés de Rossi, y le "acusan" que fué un paquete en 2012 y 2013, me pregunto cuantas noches dormiría con pesadillas, el gran VR, tras el desafortunado atropello a su compatriota Simoncelli...(si ya sabemos que se cayó primero, pero el que lo recoje y le parte el cuello es Valentino y eso es dificil de digerir, no es culpable por supuesto, pero la mente humana es complicada)
A mi me pasa algo así y me costaría volver a subirme a una moto, o acaso a él no le afectó?, rodar a esos niveles y con mente limpia y concentrada requiere mucha entrega.
Y en segundo lugar, Rossi tiene 37 años y ahí está... veremos el resto que hacen a su edad.
Volviendo al simpático:
El silencio de Jorge Lorenzo pone en 'fila india' a fábricas y pilotos - 20minutos.es
 
Cuando algunos sacan a colación el palmarés de Rossi, y le "acusan" que fué un paquete en 2012 y 2013, me pregunto cuantas noches dormiría con pesadillas, el gran VR, tras el desafortunado atropello a su compatriota Simoncelli...(si ya sabemos que se cayó primero, pero el que lo recoje y le parte el cuello es Valentino y eso es dificil de digerir, no es culpable por supuesto, pero la mente humana es complicada)
A mi me pasa algo así y me costaría volver a subirme a una moto, o acaso a él no le afectó?, rodar a esos niveles y con mente limpia y concentrada requiere mucha entrega.
Y en segundo lugar, Rossi tiene 37 años y ahí está... veremos el resto que hacen a su edad.
Volviendo al simpático:
El silencio de Jorge Lorenzo pone en 'fila india' a fábricas y pilotos - 20minutos.es
Que barbaridad! Utilizar la muerte de Simonceli para justificar los pésimos resultados de Rossi los últimos cinco años!

Bueno, responderemos.

1. No sabes ni sabrás jamas como afecto realmente ese accidente a Rossi o a cualquier piloto de la parrilla, involucrado o no.

2. En caso de que tu hipótesis/imaginación fuera real hay profesionales para esas circunstancias, se llaman psicólogos.

3. Dejando a un lado que no sabes como le afecto o si le afecto y que, que se sepa, no estuvo en tratamiento de ningún tipo. A que viene utilizar ese hecho de esta manera? Y es mas que resultados crees que se vieron afectados?

Dicho esto haré como que no he leído tu comentario.
 
Última edición:
Que barbaridad! Utilizar la muerte de Simonceli para justificar los pésimos resultados de Rossi los últimos cinco años!

Bueno, responderemos.

1. No sabes ni sabrás jamas como pudo afecto realmente ese accidente a Rossi o a cualquier piloto de la parrilla, involucrado o no.

2. En caso de que tu hipótesis/imaginación fuera real hay profesionales para esas circunstancias, se llaman psicólogos.

3. Dejando a un lado que no sabes como le afecto o si le afecto y que, que se sepa, no estuvo en tratamiento de ningún tipo. A que viene utilizar ese hecho de esta manera? Y es mas que resultados crees que se vieron afectados?

Dicho esto haré como que no he leído tu comentario.

Sacto, todo mi apoyo a tus comentarios:wavey:
 
Esto cada día se parece más a la barra de una taverna: los "pro" y los "anti" de cualquier piloto parecen seguidores de un equipo de futbol, que hay que defender a muerte, sin un mínimo de crítica ni voluntad de reconocer errores... en fin, debe ser cosa del carácter mediterráneo...

Por si os sirve, otra opinión (de alguien metido en el mundillo pero al que le encanta "marcarse" faroles): Lorenzo sabe que acertará

Saludos!
 
Creo que sacar a colación un accidente desafortunadísimo y contarlo de forma tan frívola no es precisamente de buen gusto. Como he dicho en alguna ocasión, algunas barbaridades se pueden contar en la barra de un bar con los amigos, te dan una colleja merecida y se acaba el asunto, pero dejarlo caer en un foro de 90.000 almas seguro que encuentra a alguien a quien le parece de muy mala baba. Perry, te has pasado 3 pueblos.

A Vale se le juntaron muchas cosas: ver que le mojaban la oreja con su propia moto y desde su propio box, saldar sus cuentas con el fisco italiano, lesionarse de forma seria por primera vez en su carrera deportiva, lo de Simoncelli, el cambio despechado a Ducati y los pésimos resultados, desdecirse de todo, aguantar el chaparrón y cumplir sus dos años de contrato para volver a Yamaha con el rabo entre las piernas, con Lorenzo campeón y Marc dando claras muestras que no pensaba hacer una temporada de aprender llevándose el título en su debut. Y eso con más años que el resto.

Fácil no habrá sido, pero otros pilotos han tenido decenas de lesiones graves, han perdido carreras prácticamente todas las temporadas por ellas y no se le ha dado jamás el valor que a la única lesión de Valentino. A Pedrosa mismo se le han hecho críticas de todo tipo por sus caídas, o a Lorenzo, protagonista de los más espectaculares Highside de la categoría, se les ha ninguneado con comentarios alusivos a sus caídas, sin ir más lejos ayer mismo se decía esto:

Yo creo que lo primero que hay que hacer en una carrera es no caerse, saber hasta donde puedes forzar.

y ese comentario es tan frívolo como muchos otros que se leen en este foro. Todos los pilotos de la parrilla van a su límite. Algunos tienen el talento de poder forzar más sin caerse y otros se caen con menos motivo. Algunos se hacen daño y otros no. Y algunos han tenido mucha suerte en sus carreras deportivas y se han lesionado muy poco. Afortunados ellos. Otros no pueden decir lo mismo. A lo que voy es que yendo al límite es muy fácil irte al suelo. Y el que no va al límite, no gana carreras. Jugar en la cuerda floja de dentro/fuera del límite es la gracia de las carreras. Y cuando un piloto empieza a alejarse del límite, deja de ganar. La edad, las lesiones, las circunstancias de la vida... todo afecta, suma y resta para decidir dónde te posicionas de cara al límite. Ahora mismo Valentino está en ese punto en el que necesita que los demás cometan un error para subir al podio. El domingo en Argentina necesitó que Pedrosa, Lorenzo, Viñales, Dovi y iannone tuvieran un mal día para poder subir al podio. Y si no te gusta "necesitó", pues pongo "le vino fantásticamente bien" que no tuvieran su día bueno.

Volviendo a Lorenzo, que es o debería ser el protagonista de este post -aunque hablar de Rossi como parte influyente en su decisión sea inevitable-, si tan cerca están los rumores de que se vaya a Ducati, me parece tan error como cuando Elías, recién triunfador del primer año de Moto2, se volvió corriendo a MotoGP sin una moto decente. Hoy por hoy me parece una apuesta arriesgada. Igual a mitad de campeonato se consolida la Ducati como un maquinón, pero de momento sólo apunta maneras como ha apuntado otros años y luego no es constante en el podio.
 
es que desde Loris Capirossi, el único que le ha dado más de 200 puntos por temporada a Ducati ha sido Stoner y desde el mundial de Hayden -que ganó con 252 puntos-, siempre se ha ganado el campeonato con más de 300 puntos. La verdad, no sé qué se está pensando Lorenzo que va a ser la Ducati. Rossi se fue a Ducati por un espejismo que vió en Stoner y pensaba que, siendo mejor que él -estaba convencido de ello a todos los niveles- iba a ganar mundiales con la gorra también con Ducati y no fue así.

Lorenzo: quédate en Yamaha. Firma por 10 y sigue competitivo, no por 12 y a sufrir 2 años. La Yamaha la tienes de dulce. La Ducati no es para ti.
 
Pues yo creo que si estuviera en ducati ya habría ganado la 1 carrera, y si pudiera me marcharía ya ( ya se que no es posible) , no todo es ganar carreras en la vida , ser feliz y bien tratado también es importante. Y cuando eres feliz rindes más . debe irse a ducati y no por dinero, por ser un nuevo reto y esto hace más grande a los grandes. Y por último el foro iba de esto porque más de la mitad hablaron de todo menos de esto , un saludo y vvssss
 
es que desde Loris Capirossi, el único que le ha dado más de 200 puntos por temporada a Ducati ha sido Stoner y desde el mundial de Hayden -que ganó con 252 puntos-, siempre se ha ganado el campeonato con más de 300 puntos. La verdad, no sé qué se está pensando Lorenzo que va a ser la Ducati. Rossi se fue a Ducati por un espejismo que vió en Stoner y pensaba que, siendo mejor que él -estaba convencido de ello a todos los niveles- iba a ganar mundiales con la gorra también con Ducati y no fue así.

Lorenzo: quédate en Yamaha. Firma por 10 y sigue competitivo, no por 12 y a sufrir 2 años. La Yamaha la tienes de dulce. La Ducati no es para ti.

Y quien aguanta a Rossi al lado, dos años más? Jorge está hasta más allá de los mengues de su compañero, perdón, de su rival y enemigo. Él esperaba renovar antes de que empezara el mundial, y no ha sido así, porque Yamaha no lo ha querido así. Igual me equivoco y renueva pero no lo veo yo en esa tesitura ahora mismo.
 
Ojo que hoy, al menos en dos periódicos deportivos del país, se adelanta que Lorenzo definitivamente se atreve con la aventura Ducati.

Ya sabemos que los periódicos venden mucho humo pero que dos lo mencionen ya empieza a parecer serio. No si al final va a pasar y todo.
 
También tengo claro que si no renueva, no tendrá la mejor Yamaha en pista...porque las motos evolucionan, a no ser que lo tenga estipulado por contrato, porque esas clausulas se ponen. Y el resto de ésta temporada no será un camino de rosas para él, si anuncia su marcha.
 
Buff, me imagino a Doohan y a Rossi como compañeros de equipo.......siendo los dos cabrones con sus compañeros, lo del Rossi-Marc no sería nada contra eso, je,je.

Dohan ha sido toda su vida un fantasma, sobre todo cuando ganaba. Recuerdo una entrevista en la que decía que en "su época" se aburría mucho porque no tenía rivales serios, a lo que le contestó el abuelo Swchantz recordándole que cuando él y Rainey corrían lo único que veía Dohan eran las ruedas traseras de sus motos, y eso sí que debía ser aburrido.

Rossi se ha pasado años sin rivales de entidad, cuando han crecido los niños se le ha acabado el chollo, entendiendo por niños a Stoner, Lorenzo y Márquez. El tema de la moto no es como en otros deportes donde el físico es esencial, Rossi no anda más con la Yamaha simplemente porque los tres anteriores andan más que él.

Me gustaría ver alguna carrera este año con Stoner en Ducati, seguro que nos íbamos a divertir porque no tengo duda de que iba a estar peleando arriba.
 
También tengo claro que si no renueva, no tendrá la mejor Yamaha en pista...porque las motos evolucionan, a no ser que lo tenga estipulado por contrato, porque esas clausulas se ponen. Y el resto de ésta temporada no será un camino de rosas para él, si anuncia su marcha.
Hombre yo no estoy tan seguro de eso, entiendo que Yamaha quiere ganar este campeonato por lo que la moto que tenga Lorenzo este año (caso de no renovar) dependerá de quien sea el rival.

Me explico si Yamaha tiene que luchar (en serio) contra la Honda de Marquez, o le dan una buena moto o ya se están despidiendo.

Si por lo que sea las Honda, Ducati... No acaban siendo rival (cosa que dudo) y el oponente es la otra Yamaha, entonces Lorenzo no tendría moto para competir.

En definitiva creo que sí tendrá desarrollo su Yamaha.
 
Buenas tardes, yo no me iba a ducati. Me iba a Honda y que Pedrosa se vaya a ducati. En ducati con iannone , uff.
 
Yamaha querrá ganar el título, pero puede que "castigue" a Lorenzo a probar mil mandangas para que no las tenga que probar Rossi. Vamos, que va a exprimir su talento y se va a aprovechar de lo que sea que le hace ganar más carreras, más poles y más vueltas rápidas que su superlaureado compañero de box desde que llegó a la marca de los diapasones. y veremos qué pasa con Forcada.
 
Pues parece que ficha por Ducati... en Austin lo confirman...
 
Pues parece que ficha por Ducati... en Austin lo confirman...
Después de que Lin Jarvis (el jefazo de Yamaha) dijera hace poco que

“Le ayudaremos (Yamaha) a que (Rossi) gane su décimo título mundial este año”

Que coño esperaban que hiciera Lorenzo más que mandarles a tomar...
 
Palabras de Lorenzo...
:*Por qué no tengo yo el reconocimiento que tienen otros, cuando hago mucho más que otros. Cuando he sido el campeón, he sido el que más carreras ha ganado, he sido el que más vueltas he liderado, he sido el que he roto todos los cronos pero parece que este campeonato no es mío.
 
Que fácil es tergiversar las opiniones de los demás y manejar los comentarios, y peor todavia, extrapolar y decir lo que no se ha dicho.... mal gusto, mala actitud......
 
Última edición:
Palabras de Lorenzo...
:*Por qué no tengo yo el reconocimiento que tienen otros, cuando hago mucho más que otros. Cuando he sido el campeón, he sido el que más carreras ha ganado, he sido el que más vueltas he liderado, he sido el que he roto todos los cronos pero parece que este campeonato no es mío.
Y tiene razón.
 
Tiene fama, dinero, talento, fans pero le falta algo..... Reconocimiento....
No, le falta un equipo como dios manda... Y le sobra un compañero de equipo aficionado a las historias de ficción.

Lo que viene siendo Ducati (es decir un equipo que le trate como lo q es, un tipo que ha sido 3 veces campeón del mundo de motogp los últimos 6 años).
 
Última edición:
[quote name=&quot;Finn&quot; post=7643628]Tiene fama, dinero, talento, fans pero le falta algo..... Reconocimiento....[/QUOTE]<br />
No, le falta un equipo como dios manda... Y le sobra un compañero de equipo aficionado a las historias de ficción.<br />
<br />
Lo que viene siendo Ducati (es decir un equipo que le trate como lo q es, un tipo que ha sido 3 veces campeón del mundo de motogp los últimos 6 años).
8d5ba059c0ec2cd6dc04f4e0a7d9e6e9.gif
 
Última edición:
Pues para mi va a hacer la gran cagada, como en su día lo hizo Rossi, ahora tiene la mejor moto...., lo de Ducati es una quimera, o va bien y es un hierro inconducible.
O le sale bien y machaca....

Lo que es cierto es que para competir con Honda (Marc) necesita estar centrado y tener un equipo detrás por que eso que sucedió el año pasado (que la honda no vaya ni para atrás) no se va a volver a repetir

Y con Honda al 100% no puedes andar con un jefe de equipo y un compañero soltando memeces día si día también y con una escudería que no te apoya. Eso es asegurarte que pierdes todos los mundiales.

Con Ducati al menos tiene el entorno (y muy probablemente la moto) para poder competir con Marc que es el verdadero contrincante. Rossi no pasa de ser un "monologuista" en motogp actualmente.
 
Última edición:
Rossi se ha pasado años sin rivales de entidad, cuando han crecido los niños se le ha acabado el chollo, entendiendo por niños a Stoner, Lorenzo y Márquez. El tema de la moto no es como en otros deportes donde el físico es esencial, Rossi no anda más con la Yamaha simplemente porque los tres anteriores andan más que él.

Bueno, Vicente67, en aras de la objetividad -aunque creo que es batalla perdida en este tema y en este foro-, VR quedó en 2014 2o del Mundial, por delante del niño Lorenzo, y en 2015 2o del Mundial, por delante del niño Márquez...
En el 2016 va por delante de la otra Yamaha (que la lleva el niño Lorenzo), habiendo quedado por delante de él en la última carrera y en la última parrilla...
Y no quiero que nadie se rebote si recuerdo lo dudoso que fue el final del Mundial 2015, donde llegaba a la última carrera por delante de los dos niños ;-)
A mi modo de ver anda bastante con la Yamaha...
Ah, y el niño Stoner se retiró hace años.
Saludos
 
Bueno, Vicente67, en aras de la objetividad -aunque creo que es batalla perdida en este tema y en este foro-, VR quedó en 2014 2o del Mundial, por delante del niño Lorenzo, y en 2015 2o del Mundial, por delante del niño Márquez...
En el 2016 va por delante de la otra Yamaha (que la lleva el niño Lorenzo), habiendo quedado por delante de él en la última carrera y en la última parrilla...
Y no quiero que nadie se rebote si recuerdo lo dudoso que fue el final del Mundial 2015, donde llegaba a la última carrera por delante de los dos niños ;-)
A mi modo de ver anda bastante con la Yamaha...
Ah, y el niño Stoner se retiró hace años.
Saludos
¿Dudoso? Explicate por favor.
 
Bueno, Vicente67, en aras de la objetividad -aunque creo que es batalla perdida en este tema y en este foro-, VR quedó en 2014 2o del Mundial, por delante del niño Lorenzo, y en 2015 2o del Mundial, por delante del niño Márquez...
En el 2016 va por delante de la otra Yamaha (que la lleva el niño Lorenzo), habiendo quedado por delante de él en la última carrera y en la última parrilla...
Y no quiero que nadie se rebote si recuerdo lo dudoso que fue el final del Mundial 2015, donde llegaba a la última carrera por delante de los dos niños ;-)
A mi modo de ver anda bastante con la Yamaha...
Ah, y el niño Stoner se retiró hace años.
Saludos
Pero que me estas contando?

En 2014 Rossi y Lorenzo quedaron a 3000 km. De Marquez! Estas de broma? El segundo puesto de 2014 (o el tercero) es para esconderse o callarse!

Y lo de la clasificación de 2016 que es coña? Después de dos grandes premios? Eso es representativo de que? Después de que acaben por el suelo 4 pilotos de los 6 favoritos en un gp? Eso es representativo?

Venga hombre un poco de seriedad!

Quieres datos?

Lorenzo 3 veces campeón del mundo los 6 últimos años.

Marquez 2 veces

Stoner 1.

Rossi 0.

Eso son datos.


Y por cierto la única duda que hubo en el mundial 2015 es como fue posible que Rossi llegara con opciones a la última carrera con resultados tan pésimos (es decir siendo un lentorro!). Por que vamos que Lorenzo después de empezar peor imposible se ponga las pilas y recorte a Rossi puntos y mas puntos sin que sea este si quiera capaz de "mantener" el tipo... Tela! Y andar sacando pecho por eso! Aun peor!

Quieres mas datos? Van para 7 años sin que Rossi se coma una rosca.

Quieres mas datos? Hace siete años que Rossi da mas noticias por sus "monólogos humorísticos" que por sus resultados sobre una moto.

Quieres mas datos? Rossi va para 7 años que se mantiene mas gracias al "fanatismo" de sus seguidores que a sus resultados deportivos.

Pues eso.
 
Última edición:
esos subcampeonatos de "el primero de los que pierde" o de los que son iguales que los 3 que tiene Pedrosa, ese que nunca ganó nada y no le valen para nada? ¿para Rossi sí valen y sirven para restregárselos a los demás? Curioso. A ver si van a ser la forma de contentaros con menos ahora que Rossi no gana...
 
Atrás
Arriba