"Sin ironía". Por donde se puede circular en el campo?

cansado

En rodaje
Registrado
21 Ene 2008
Mensajes
159
Puntos
0
Me explico. En Castilla la Mancha se puede transitar por que tipo de caminos, pistas o POR DONDE???

Hace poco les han crujido a unos paisanos con helicoptero y todo, se habla de 6000 europeos del ala!!!! y francamente si no se va a poder ir por ningún sitio sin carreteras, me voy a pensar vender mi moto.
 
En Galicia y otras partes de España no tendras problemas en pistas de acceso a parques eolicos... eso si en verano es mas problematico ya que suelen aprobar decretos que amplian las prohibiciones ocn la finalidad de evitar los incendios... en Galicia y Castilla Leon que es donde he transitado por pistas no he tenido problemas...
 
Basicamente depende de la comunidad y, en algunos casos, de la benevolencia del alcalde del municipio.

En general, cuando se permite circular, es siempre por pistas en las que quepa, como poco, un coche. Pero mucho cuidado con las fechas, o dias concretos de especial peligro (por lo que sea), o lugares.

Cada comunidad tiene su propia legislacion, asi que no esta de mas darle un vistazo para saber a que te enfrentas.

Saludos
 
En la comunidad valenciana se puede circular por pistas, (igual que en coche) pero...

Se prohibe circular con neumatico trasero de Motocross (entiendase tacos) ya que el mismo degrada el terreno... :-?

Y mientras a ti te multan por llevar tacos...pasan tranquilamente un par de paisanos con su renault Express, tan tranquilos...ya que ellos no "delinquen"

Que pais...NO CABE UN TONTO MAS, en serio.

Saludos.
 
Publicado por: RJ Publicado el: Hoy a las 17:55
En la comunidad valenciana se puede circular por pistas, (igual que en coche) pero...

Se prohibe circular con neumatico trasero de Motocross (entiendase tacos) ya que el mismo degrada el terreno...

Y mientras a ti te multan por llevar tacos...pasan tranquilamente un par de paisanos con su renault Express, tan tranquilos...ya que ellos no "delinquen"

Que pais...NO CABE UN TONTO MAS, en serio.

Saludos. 

[highlight]RJ[/highlight], lo que comentas esta más caducao que una escopeta de Feria. Aquí en la comunidad valenciana ya hace tiempo que esta totalmente [highlight]"prohibido la circulación de vehiculos a motor" por cualquier camino ó pistas forestales sea cual sea su anchura salvo servidumbre de paso"[/highlight] , te lo digo con conocimiento de causa ya que practico el enduro (con motos especificas de Enduro) desde hace mucho tiempo y se como esta el tema (leerse la ley de montes de la comunidad valenciana) y no se puede transitar por ninguna pista forestal sea la que sea,  si te trincan te la meten doblada (ya he conocido varios casos de aqui Valencia) , ah!!! y eso vale tambien para las motos Trail aunque lleven "Slicks".así que cuidadin que esta el tema calentito.
Por cierto hace un mes estuvimos de viaje 4 amiguetes por tierras de Castilla la Mancha y en una gasolinera vimos un par de Sepronas con sendas Yamaha WR250X y me acerque a hablar con ellos para ver como estaba el tema alli y me dijeron que idem de idem , al que pillen por caminos ó pistas "Ñasss" lo crujen vivo :-[

lamentablemente los que vamos por el monte somos delincuentes >:(
avisaos estais ;)
 
Pues a este paso van a convetir a lo marron en tierra prohibida que pena a mi me la metieron doblada en Andalucia-Almeria haciendo solo pista en plan tranquilo y laight asi que hace 6 meses lo deje vendi la moto una Cauntry y me limito a hacer carretera en fin es lo que hayy cuidadin con el Seprona que como les pilles de malas vas de culo....Saludo Komodoro.... >:( >:( >:(
 
Amigo Fran, conozco esa famosa "ley de montes" tan inutil como absurda, que ya padezco desde hace bastante tiempo, pero que como tu comprenderás... es de dudosa aplicación, ya que todos los caminos llevan a algún sitio (servidumbre de paso).

Lo mio son 10.000 km. de enduro al año, (con moto de enduro y matricula pequeña) y solo con saber un poco por donde te vas a mover...ya existe la servidumbre de paso...(Sr. agente vamos hasta Banyeres... o a la partida de no se donde... etc. etc.) con lo cual por ahí no han podido pillarnos nunca.

Pero...entre no llevar espejo, las ruedas de tacos y que casi nunca vamos por una pista forestal, (ramblas,cortafuegos, sendas etc. etc. ) somos verdaderos delincuentes...

Pero bueno, es lo que hay...

Saludos.
 
en la comunidad de madrid la 1ª son 600 y la 2ª mi mujer me hecha de casa......
esto está hundido, pero troitiño huido tomando xacoli >:(

viva eXpaña :'(
 
esta claro RJ, pero siempre tienen las de ganar ellos y de entrada te recetan y luego medio ambiente te cruje con la cuantía de la multa que les sale por los cojones eso si siempre por lo alto..... aunque eso si , tu luego puedes recurrir e igual con un poco de suerte al ser la primera vez sale barato...pero como te cojan una segunda......entonces si que lo tienes claro!!!!

oye  :o RJ 10.000kms de enduro al año son muchisimos kms tío y más si haceis ramblas-cortafuegos sendas/trialeras  :o :o, no os bajais de la moto ó que  ;D ;)

p.d. nosotros hacemos como el Lute..... escondiendonos por sitios casi inaccesibles....solo trialeras-sendas emboscadas- cortafuegos-barrancos etccc... pero cada vez salimos menos....... ya no disfrutamos como antes,  yendo más pendiente de que nos pillen que de pilotar siempre acojonaos y asi no mola   :-/

RJ, si eres de Valencia igual nos hemos cruzado por el monte, yo llevo una Scorpa T-Ride 250  ;)

Ah!!! y lo de la servidumbre de paso, eso lo comente con esos sepronas de Castilla La Mancha y se partían el culo de risa... me dijeron si vale vale nosotros te recetamos y luego tu recurre y diles a medio ambiente que para ir a un pueblo determinado das una vuelta de cojones por campo cuando hay carretera que te lleva más rapido y con menos recorrido , salvo que tengas una propiedad tuya en la montaña (terreno, caseta, chaletito) y el unico acceso sea esa pista que te lleva a tu caseta entonces puedes salvarte pero solo yendo por esa pista directamente a tu caseta no dando rodeos y paseos alrededor.
P.D. RJ "servidumbre de Paso" significa derecho a acceso a una propiedad tuya que pueda estar en el monte pudiendo transitar por esa pista forestal hasta ella.... bueno eso es lo que tengo entendido hasta ahora , que me rectifique algún experto en el tema si no es así
 
en Cantabria hay un Real Decreto que lo regula.... hay caminos que son como para un camión, pero como son de parque natural, como te pillen te crujen pero bien.... y los del seprona con sus motos te pillan sin que te enteres....
 
Pues si...nos toca ser delincuentes...

Ya te digo... aquí en cualquier pista te paran, pero para el rollo de las ruedas, espejos, etc.

Si no fuese por la servidumbre de paso, el paisano de la express tampoco podría pasar y entonces si que se arma... ;D

Si que hago muchos km. de campo, pero además de las salidas normales (acabo de llegar  ;D) hago muchas travesias y ahí es donde el cuentakm. se dispara...la semana pasada sin ir más lejos Alicante-Granada...550 km. a la buxaca...

En unas semanas iremos a Mojacar...otros 530 km. aquí serán más pistas y muuuuchas ramblas.

Saludos y cuidadito...Delincuentes!!!
 
Hola,

Desgraciadamente, el enduro, trial y cualquier otro deporte que no se practique en circuito cerrado y autorizado, vayámonos haciendo a la idea de que se acaba :-/

Ya casi se nos ha acabado a muchos por el miedo a ser pillados haciendo algo que, aunque no estemos de acuerdo, alguien decidió que es ilegal.

Hagámonos a la idea de que esto durará solo lo que quieran que dure, es decir, si sueltas al seprona en serio, a los de medioambiente a jugar a Apocalypse Now con su helicóptero en Castilla La Mancha, etc, estamos muertos.

No sé que tipo de protesta o similar se podría hacer (se admiten ideas), pero la moda es perseguir al motorista endurero. Ah! no argumentemos el tema de la industria nacional, talleres, economía..... les importa un pimiento. Lo "ecológico", vende, y al que decide lo que es o no ecológico, no le gustan las motos y no nos entiende, ¡qué vida ésta!

Cómo me jode ver cómo la hipocresía de esta sociedad muestra (sólo de vez en cuando) a nuestros campeones de trial y enduro paseando sus laureles por los medios cuando hablamos de un deporte PROHIBIDO. No me vale lo de la finca privada, tampoco se puede ahí en plan público si no está debidamente autorizado.

Perdonad el rollo, pero este tema me toca...... muy hondo. >:(
 
5642515E434551300 dijo:
esta claro RJ, pero siempre tienen las de ganar ellos y de entrada te recetan y luego medio ambiente te cruje con la cuantía de la multa que les sale por los cojones eso si siempre por lo alto..... aunque eso si , tu luego puedes recurrir e igual con un poco de suerte al ser la primera vez sale barato...pero como te cojan una segunda......entonces si que lo tienes claro!!!!

oye  :o RJ 10.000kms de enduro al año son muchisimos kms tío y más si haceis ramblas-cortafuegos sendas/trialeras  :o :o, no os bajais de la moto ó que  ;D ;)

p.d. nosotros hacemos como el Lute..... escondiendonos por sitios casi inaccesibles....solo trialeras-sendas emboscadas- cortafuegos-barrancos etccc... pero cada vez salimos menos....... ya no disfrutamos como antes,  yendo más pendiente de que nos pillen que de pilotar siempre acojonaos y asi no mola   :-/

RJ, si eres de Valencia igual nos hemos cruzado por el monte, yo llevo una Scorpa T-Ride 250  ;)

Ah!!! y lo de la servidumbre de paso, eso lo comente con esos sepronas de Castilla La Mancha y se partían el culo de risa... me dijeron si vale vale nosotros te recetamos y luego tu recurre y diles a medio ambiente que para ir a un pueblo determinado das una vuelta de cojones por campo cuando hay carretera que te lleva más rapido y con menos recorrido , salvo que tengas una propiedad tuya en la montaña (terreno, caseta, chaletito) y el unico acceso sea esa pista que te lleva a tu caseta entonces puedes salvarte pero solo yendo por esa pista directamente a tu caseta no dando rodeos y paseos alrededor.
P.D. RJ "servidumbre de Paso" significa derecho a acceso a una propiedad tuya que pueda estar en el monte pudiendo transitar por esa pista forestal hasta ella.... bueno eso es lo que tengo entendido hasta ahora , que me rectifique algún experto en el tema si no es así


Hola Fran ¿? Que tal llegaste a casa ¿?  :)

Respecto a la "servidumbre de paso", se refiere efectivamente a que uses el camino para llegar a una propiedad tuya.

Yo dejé el enduro hace aproximadamente 15 meses, pq a varios conocidos, les clavaron entre 3000 € y 6000 €.
Y luego tu recurre tal y tal......................... :)
 
El jueves 21 estuve por la pista forestal del pantano de buceo de chera y habia un centenar de vehiculos que estaban acampando y otros que se dirigian y los del ayuntamiento estaban cobrando por darles autorizacion para estar acampados y dejar el coche,es decir que si pagas dicha autorizacion a partir de ese momento tu vehiculo a motor ya no destroza nada,no como los delincuentes de las motos,lamentable y vergonzoso
 
estoy alucinando con lo que leo. 3.000 a 6.000 euracos de multa? Supongo que no te piden pagarla en el momento no?

Yo ahora mismo estoy circulando por España con mi GSA matrícula luxemburguesa, todo legal, vivo alli. En una infracción de tráfico, fotito por ejemplo, la multa no llega jamás (eso me cuentan...). Sólo si me para la GC entonces tengo que pagar el importe en el momento.

Supongamos que me meto por un camino y me para el Seprona. No suelo llevar 3000 euros sueltos en la cartera. Como se aseguran de que pague? Me incautan la moto? Me meten en el trullo? Porque yo no soy residente aqui, estoy de vacaciones.

Muchas veces en verano veo coches con remolque bajando a España que se traen la enduro de turno para el verano. Como hace el Seprona si pilla a un guiri por el campo?
 
426974756F65676869060 dijo:
estoy alucinando con lo que leo. 3.000 a 6.000 euracos de multa? Supongo que no te piden pagarla en el momento no?

Yo ahora mismo estoy circulando por España con mi GSA matrícula luxemburguesa, todo legal, vivo alli. En una infracción de tráfico, fotito por ejemplo, la multa no llega jamás (eso me cuentan...). Sólo si me para la GC entonces tengo que pagar el importe en el momento.

Supongamos que me meto por un camino y me para el Seprona. No suelo llevar 3000 euros sueltos en la cartera. Como se aseguran de que pague? Me incautan la moto? Me meten en el trullo? Porque yo no soy residente aqui, estoy de vacaciones.

Muchas veces en verano veo coches con remolque bajando a España que se traen la enduro de turno para el verano. [highlight]Como hace el Seprona si pilla a un guiri por el campo?[/highlight]


No tengo mucha idea pero creo que será así.

Seguramente como en cualquier país de Europa, te acompañan "voluntariamente" para que saques dinero de un cajero.

Y si no hay "CASH", supongo que se quedan con tu moto hasta que pagues...... :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
no te fíes de lo de las fotos, que acaban de firmar un convenio de intercambio de multas entre paises europeos... y ya sabes que los convenios de beneficios no funcionará, pero los de meternos puros, no falla ni uno...

en principio, mientras no tengan asegurado en cobro (por efectivo o por agencias especializadas en el pago de multas internacionales) ni tu ni tu vehículo te puedes ir....
 
320F0C0C19030114600 dijo:
[highlight]no te fíes de lo de las fotos, que acaban de firmar un convenio de intercambio de multas entre paises europeos[/highlight]... y ya sabes que los convenios de beneficios no funcionará, pero los de meternos puros, no falla ni uno...

en principio, mientras no tengan asegurado en cobro (por efectivo o por agencias especializadas en el pago de multas internacionales) ni tu ni tu vehículo te puedes ir....

Lo mas seguro es que tengas razón, pero En España, por lo menos, no pueden impedirte que te vayas.

Podrán quedarse con tu vehículo -moto o coche- pero jamás podrán impedir que te vayas.

Cometer una infracción administrativa, en este país, no es motivo para detener a ninguna persona, aunque sea extranjera.

Eso si, quitarte el vehículo... seguro. Así que tu mismo. ::) ::) ::) ::)
 
Gracias por las respuestas. O sea, cometo una infracción administrativa, yo me puedo ir. No me queda muy claro entonces como esperan cobrar los 3.000 euracos. Si vamos al banco será para pedir un préstamo, los cajeros no sueltan tanta tela. Y si no pago no creo yo que me vayan a meter en el trullo.

Por otro lado, se quedan con la GSA en medio de una cañada. Obviamente yo me llevo las llaves, tampoco les voy a dejar conducirla. Me la van a candar a un árbol?

No sé.
 
7B464545504A485D290 dijo:
no te fíes de lo de las fotos, que acaban de firmar un convenio de intercambio de multas entre paises europeos...

Ya he leído eso del convenio, seguro que si hay algún tipo de carta de intenciones, porque conociendo "desde dentro" como funcionan las cosas en nuestra querida Europa, eso no pasa en el corto plazo ni de suerte.

Sí funciona entre los departamentos franceses y belgas limítrofes, pero por ejemplo los flashes en la zona de París la receta nunca llega a Luxemburgo.
 
Dorsicano............ellos no quieren las llaves, les da igual pero tu te quedas sin moto hasta que pagues y eso a ti supongo no te dará igual ::)

así de simple  ;)
 
Os cuento en Granada:
Llevo toda mi vida circulando por las pistas del Parque Natural de Sierra Nevada, en concreto por la zona de los montes de Nechite hasta Mecina Bombarón (Las Chorreras, El Chaparral de Válor, nacimiento de Primeras Aguas, Mecinilla, Las Viñas, etc). Normalmente lo hago un un Niva 1600 que tengo allí, pero hemos pasado hasta 4 vehículos y por ahora sin problemas, tanto en verano como en invierno, incluso nos hemos cruzado con Sepronas motorizados y ni nos han parado. Si me paran, hay varios cortijos de familiares y casa propia en Nechite, siempre tendría excusa. En los últimos 4 años han ido cortando con cadenas, los accesos más altos de la pista, por encima de la cota 1.900 m.

En cuanto a las cercanías de Granada (Cenes, Huétor, Cájar, Monachil, etc), he empezado este año a salir con amigos, resperando normas básicas, no haciendo el cabra, vamos con yerros antiguos, XT con más de 15 años y mi recién "estrenada" Transalp del 92, vamos con matrículas grandes, luces, espejos, etc. Hemos salido con algún experto y más conocedor de la zona y nos confirman que en algún tramo nos podían cascar hasta 3.000 €, pero no hay ninguna señalización al uso. Sí es cierto, que entre mayo y octubre, ni se nos ocurrirá pisar lo marrón.
 
01050B190900131F181E030B030A0A4C0 dijo:
[quote author=320F0C0C19030114600 link=1303484005/17#17 date=1303674956][highlight]no te fíes de lo de las fotos, que acaban de firmar un convenio de intercambio de multas entre paises europeos[/highlight]... y ya sabes que los convenios de beneficios no funcionará, pero los de meternos puros, no falla ni uno...

en principio, mientras no tengan asegurado en cobro (por efectivo o por agencias especializadas en el pago de multas internacionales) ni tu ni tu vehículo te puedes ir....

Lo mas seguro es que tengas razón, pero En España, por lo menos, no pueden impedirte que te vayas.

Podrán quedarse con tu vehículo -moto o coche- pero jamás podrán impedir que te vayas.

Cometer una infracción administrativa, en este país, no es motivo para detener  a ninguna persona, aunque sea extranjera.

Eso si, quitarte el vehículo... seguro. Así que tu mismo.  ::)  ::)  ::)  ::)  [/quote]


En realidad, el Seprona no te multa, sino que extiende una notificación que traslada a la Conselleria de Medio Ambiente (en la Comunidad valenciana) y son estos los que deciden el importe de la sanción, y te la comunican.

Una vez notificada los trámites son los mismos que los de cualquier sanción, o pagas con una reducción dentro de un plazo, o recurres y sino haces ninguna de las dos cosas, entiendo que se traslada a Hacienda para embargar.
 
Uf! Cómo está el tema... Después de leer un buen rato por los foros del internete parece claro que no se puede circular por pistas a no ser que seas cazador o tengas una propiedad en el monte. Sin embargo, las opinones que he podido pulsar dicen que si vas despacio y con una moto que no tenga apariencia muy "de motocros" no te dicen nada :o.
Tengo mi Adventure a la venta, en este y en otros foros, con la intención de comprar una trail más pequeña para hacer incursiones por el campo para disfrutar de él, pero me lo estoy pensando... :(
En mi opinión esto es una muestra más de lo que está pasando en este pais en los últimos ocho años: prohibir y multar-recaudar en vez de regular y educar :-[ pero bueno este es otro tema...

Lanzo varias preguntas, a ver si alguien sabe las respuestas.
- Qué ocurre con este tema en paises que considero avanzados como Alemania, Suecia, Francia, Noruega..?
- Qué sentido tienen entonces las motos trail si no pueden circular por campo?
- Será porque los paises europeos van en esta dirección que las fábricas cada vez hacen motos más enfocadas al asfalto?
 
Hola Rufus.

Veo que eres de Valencia.

Leete el decreto 8/2008 de la Generalitat Valenciana y verás.

http://www.docv.gva.es/datos/2008/01/29/pdf/2008_993.pdf


[highlight]Artículo 2. Circulación campo a través
Queda prohibida la circulación de todo tipo de vehículos campo
a través, esto es, fuera de las pistas y sendas forestales. No obstante,
queda excepcionada la prohibición anterior cuando la circulación
de vehículos campo a través sea necesaria para realizar funciones de
vigilancia, ejecutar trabajos autorizados, en especial los relacionados
con el mantenimiento y aprovechamiento del monte y en los casos de
emergencia o de fuerza mayor.[/highlight]

Puede ser que no te encuentres con Seprona, puede ser que te los encuentres y si vas tranquilo no te digan nada, pero como poder, con la ley en la mano, te pueden crujir.

Si te lees el decreto completo, verás que el supuesto uso de pistas forestales queda limitado a servidumbres y en cualquier caso a X metros de anchura y 30 Km/hora
 
Estamos verdaderamente jodidos con todos esos articulos que haber cual de todos es mas estupido y sin sentido,ya no es poder hacer enduro si no que no puedes disfrutar de una buena pista forestal,disfrutar del paisaje y almorzar al lado de un arroyo o un embalse sin que te metan de 3000 a 6000 euracos,lamentable
 
7750435056250 dijo:
Uf! Cómo está el tema... Después de leer un buen rato por los foros del internete parece claro que no se puede circular por pistas a no ser que seas cazador o tengas una propiedad en el monte. Sin embargo, las opinones que he podido pulsar dicen que si vas despacio y con una moto que no tenga apariencia muy "de motocros" no te dicen nada  :o.
Tengo mi Adventure a la venta, en este y en otros foros, con la intención de comprar una trail más pequeña para hacer incursiones por el campo para disfrutar de él, pero me lo estoy pensando... :(
En mi opinión esto es una muestra más de lo que está pasando en este pais en los últimos ocho años:[highlight] prohibir y multar-recaudar en vez de regular y educar [/highlight] :-[ pero bueno este es otro tema...

Lanzo varias preguntas, a ver si alguien sabe las respuestas.
- Qué ocurre con este tema en paises que considero avanzados como Alemania, Suecia, Francia, Noruega..?
- Qué sentido tienen entonces las motos trail si no pueden circular por campo?
- Será porque los paises europeos van en esta dirección que las fábricas cada vez hacen motos más enfocadas al asfalto?


Yo creo que este es el TEMA, de este y de otros muchos debates... :-?

V´sssssssssss
 
010E1409070F0E0F600 dijo:
Hola Rufus.

Veo que eres de Valencia. Y del MAV ;)

Si te lees el decreto completo, verás que el supuesto uso de pistas forestales queda limitado a servidumbres y en cualquier caso a X metros de anchura y 30 Km/hora

Pues eso... que sólo puedes circular si vas a tu propiedad... :-/
 
0522312224570 dijo:
[quote author=010E1409070F0E0F600 link=1303484005/25#25 date=1303727451]Hola Rufus.

Veo que eres de Valencia. Y del MAV  ;)

Si te lees el decreto completo, verás que el supuesto uso de pistas forestales queda limitado a servidumbres y en cualquier caso a X metros de anchura y 30 Km/hora

Pues eso... que sólo puedes circular si vas a tu propiedad...  :-/[/quote]


Pues si eres del MAV (yo también) igual hasta nos conocemos porque no me quedo mucho con los nombres ;D

Salgo mucho con Falcon.

Saludos.
 
Vamos a ver, que creo que yo me estoy liando...cuando hablais de circulación por el  monte, os referís al monte puro y duro, donde no hay caminos ni nada de eso, lo que podemos llamar, por medio del campo vamos??

ENtiendo que por los caminos y pistas si podemos circular, o me estoy liando.

Seria bueno aclarar esto, por que como veis algunos no lo tenemos claro!!

Gracai chic@s!
 
Monte es todo lo que no es asfalto por decirlo de una forma clara.

Pistas, sendas, caminos, ramblas, etc.....

Esta prohibido circular y si eres de Madrid, por lo que sé, esa comunidad es de las más restrictivas y duras en este sentido.
 
000F1508060E0F0E610 dijo:
Monte es todo lo que no es asfalto por decirlo de una forma clara.

Pistas, sendas, caminos, ramblas, etc.....

Esta prohibido circular y si eres de Madrid, por lo que sé, esa comunidad es de las más restrictivas y duras en este sentido.
Ok, pues me tendré que comprar un RT...para que quiero entonces este caballo?

Gracias!!
 
Modificación de la Ley de Montes, sus consecuencias

Hola a Todos:

Como parece que la gente no se entera de la nueva modificación de la Ley de Montes (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2006/07678&txtlen=1000), concretamente en:

-------------------------------------------------------------------------

«CAPITULO V

Uso social del monte

Artículo 54 bis. Acceso público.

1. El acceso público a los montes podrá ser objeto de regulación por las Administraciones Públicas competentes.

2. La circulación con vehículos a motor por pistas forestales situadas fuera de la red de carreteras quedará limitada a las servidumbres de paso que hubiera lugar, la gestión agroforestal y las labores de vigilancia y extinción de las Administraciones Públicas competentes. Excepcionalmente, podrá autorizarse por la Administración Forestal el tránsito abierto motorizado cuando se compruebe la adecuación del vial, la correcta señalización del acceso, la aceptación por los titulares, la asunción del mantenimiento y de la responsabilidad civil.

3. El acceso de personas ajenas a la vigilancia, extinción y gestión podrá limitarse en las zonas de alto riesgo previstas en el artículo cuando el riesgo de incendio así lo aconseje, haciéndose público este extremo de forma fehaciente.»
-------------------------------------------------------------------------

Estoy recopilando información con las características de las distintas Comunidades y/o Provincias. Espero que os sea de mucha utilidad (sobretodo para ver si uno vende o no su TT...)

A Nivel Estatal: Texto integro de la Ley de Montes (http://www.boe.es/boe/dias/2003/11/22/pdfs/A41422-41442.pdf) y su reciente modificación Aquí (http://www.boe.es/boe/dias/2006/04/29/pdfs/A16830-16839.pdf)

A Nivel de Comunidades:
Comunidad   Link Legislación   ¿Se permite pisar campo?
Madrid   Decreto 110/1998, de 27 de octubre (http://gestiona.madrid.org/pdf/LVXXFYT.pdf)   NO
Castilla La Mancha   Decreto 63/2006, de 16-05-2006 (http://www.jccm.es)   Máximo 3 vehículos
Castilla León   Decreto 4/1995, de 12 de enero (http://bocyl.jcyl.es/boletintxt/2/72/00S6C001.TXT)   Máximo 10 vehículos
Extremadura   Pendiente de enlazar (http://"")   Máximo ¿? vehículos
Andalucia   Pendiente de enlazar (http://"")   Máximo ¿? vehículos
Murcia   Pendiente de enlazar (http://"")   Máximo ¿? vehículos
Comunidad Valenciada   Pendiente de enlazar (http://"")   Máximo ¿? vehículos
Navarra   Decreto Foral 36/1.994 de 14 de Febrero (http://motor.terra.es/motor/pdf/legis/navarra.pdf)   Máximo 10 vehículos
Aragón   Decreto 96/1990, de 26 de junio (http://benasque.aragob.es:443/cgi-b...=200&SEPARADOR=&&@PUBL-E=19900711)   Máximo 5 vehículos
Cataluña   Ley 9/1995, de 27 de julio (http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ca-l9-1995.html)   Máximo 5 vehículos
País Vasco   Pendiente de enlazar (http://"")   Máximo ¿? vehículos
Cantabria   Pendiente de enlazar (http://"")   Máximo ¿? vehículos
Asturias   Ley 3/2004, de 23 de noviembre (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2005/00393)   Máximo ¿? vehículos
Galicia   Ley 9/2001, de 21 de Agosto (http://www.miliarium.com/Paginas/Leyes/conservacion/ccaa/galicia/L9-01.asp)   Máximo ¿? vehículos
La Rioja   Decreto 3/1998, de 9 de enero (http://docs.larioja.org/apps/webcon_leg/documentos/-1/XX/655.htm)   Máximo ¿? vehículos
Islas Canarias   Decreto 124/1995 (http://www.gobiernodecanarias.org/boc/1995/076/004.html)   Máximo 3 vehículos
Cabildo Gran Canarias   Pendiente de enlazar (http://"")   Máximo ¿? vehículos
Cabildo Tenerife   RESOLUCIÓN, de 2 de junio de 2006 pág. 11775 y sig., (http://www.bopsantacruzdetenerife.com/2006/07/096/Bop096-06.pdf)   Máximo 0(cero patatero) vehículos


Para épocas de Alto riesgo, es decir, para verano, éstas son las normativas a aplicar...
A Nivel de Comunidades:
Comunidad   Link Legislación   ¿Se permite pisar campo?   Período
Castilla La Mancha   Orden de 16-05-2006 (http://docm.jccm.es/ldirbaarqueigbqq/2006/104_2006_2.PDF)   Máximo 0(cero patatero) vehículos   01/06 a 30/09
Andalucia   Pendiente de Enlazar (http://"")   Máximo 0(cero patatero) vehículos   15/06 a 15/10

*NOTA IMPORTANTE: En virtud de dicha modificación de la Ley de Montes (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2006/07678&txtlen=1000), en todas las Comunidades está terminantemente prohibido el uso de las llamadas "pistas forestales".

Para más información, consultar la web de AUTT http://www.autt.org.es/leymontes2006.php (http://www.autt.org.es/leymontes2006.php)


Se añaden las distintas normativas referente a Vías Pecuarias:


A nivel Estatal: Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1995/07241&codmap=)


A nivel Comunidades:

--> Aragón: Ley 10/2005, de 11 de noviembre, de Vías Pecuarias de Aragón (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2005/20235)

--> Castilla-La Mancha: Ley 9/2003, de 20 de marzo, de Vías Pecuarias de Castilla-La Mancha (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=2003/11048)

--> Comunidad de Madrid: Ley 8/1998, de 15 de junio, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1998/20648)

--> Comunidad Foral de Navarra: Ley Foral 19/1997, de 15 de diciembre, de Vías Pecuarias de Navarra (http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=iberlex&id=1998/02915)
 
Cuanto más leo más confusión encuentro. Empiezo a tener claro que la ley estatal prohibe el paso de vehiculos a motor por cualquier sitio pero que cada comunidad autónoma puede regularla y permitir el paso a un determinado número de vehículos...
Que alguien me lo aclare, por favor :'(
 
parece que en Catalunya hay ganas de arreglar algo

offml.jpg
 
No he leido la normativa de montes. Pero por si sirve de algo, aclaro que el art. 54 bis que se reproduce más arriba tiene tres párrafos:
1º.- Relativo al acceso al monte. Es indiferente si a pata o con motor. Si por camino o campo através.
Este se regulará por la administración competente.
2º.-Relativo a vehículos de motor y circulación por pistas. Sólo se puede hacer en el caso de las servidumbres de paso.
(Hay otros supuestos especiales en los que no entro porque no nos afectan).
3º.- En caso de riesgo de incendio se puede limitar el acceso. Acceso de todo tipo (pistas, campo a través, a caballo, a pata en moto, etc).

La clave está en la servidumbre de paso del párrafo 2º. Porque es bastante difuso.
Si la servidumbre es pública, en principio es para todos. Por ejemplo los caminos que sirven para llegar a playas.
Si es privada, puede ser de dos tipos:
a)A favor de una finca. Esto es los propietarios o usuarios de la finca pueden pasar.
b) a favor de personas determinadas (Los cazadores de la asociación de villa abajo).

Si alguien lo tiene más claro ahora, que me lo explique.

Y si es posible, que alguien me diga si puedo circular con el tractor por mi finca ¿Puedo ir al bosque que es mío a podar y recoger los restos de poda? ¿O los debo arrastrar hasta el camino y cargarlos ahí?

Siento el ladrillazo, pero me siento indignado. Pagar al tercer problema de este país para esto, me parece vergonzoso.
 
Atrás
Arriba