Síndrome del túnel carpiano y conducción de motos.

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.034
Puntos
113
Todos sabemos lo que es el STC o síndrome del túnel carpiano, porque en España todos sabemos de fútbol y de medicina .
A propósito del hilo sobre al amortiguador de dirección, el compañero dequincei expone que presenta unos síntomas al conducir la moto, que coinciden con los de STC.
Emilio ha puesto una solución definitiva: QUE TE OPEREN, y si es de los dos brazos , mejor. Pero , en mi humilde opinión, las "operaciones" no siempre salen bien, y a veces dejan secuelas . Yo soy partidario de "operarse" solo cuando es necesario. Hay gente que les encanta operarse y otras personas sienten pánico .

Pero , a lo que iba. Normalmente , una persona con STC no presenta dolor cuando el brazo y la mano forman un ángulo de 0º. (cero grados) o 180º que viene a ser lo mismo. Es decir , el antebrazo y la mano deben estar alineados, como si fueran una sola pieza.
En la moto, si se tratara del brazo izquierdo, el embrague se toca de vez en cuando, y la mano la apoyas en el puño y la pones mas o menos como quieras.
Pero en el brazo derecho la cosa cambia. Cuando vas en carretera lo normal es que la mano forme un ángulo con el antebrazo, a nivel de la muñeca, ángulo que aumente según vayas acelerando más. Al rato mas o menos largo, se empiezan a manifestar los síntomas.Si sueltas la mano y la "estiras", la moto se para.
Solución: Hay que graduar el acelerador (puño) de tal forma que, a velocidad de crucero, la mano y el antebrazo vayan rectos.

Ahora podemos hablar , entre todos, de como se puede hacer.
 
Última edición:
Yo intento recolocar la mano a una posición más neutra evitando que retorne el acelerador mientras lo hago. Esto a velocidad de crucero.
También puse hace poco el tornillo que frena el acelerador para hacer más fácil esa maniobra, pero todavía no lo he usado mucho.
 
Yo estube bastantes años apañándome como mejor podía.Pero ya al tenerlo en las dos manos me decidí.Primero una y después la otra mano.Antes se me dormían los dedos en las dos manos.Ahora ya ni me acuerdo.
 
Yo estoy en lo mismo, sufriendo cada vez más y limitándome mucho para ir a ritmo alegre.

De momento resisto, pero.......
 
Lo del torrnillo es muy buena idea, ya se habló hace tiempo de el, lo he llevado en varias bmw es accesorio original y vale poco.
A parte de hacer un semicontrol de crucero, vale para mantener el puño sin la mano cuando la moto está fria.
Salud y kms.
 
Yo recuerdo haber visto , aquí en el foro, una especie de "palancas" que se acoplaban al puño del gas. Esto permitía acelerar , además de como siempre, con la muñeca , o solo con el pulgar,.Con la seguridad de que , en el momento que sueltas , el puño retorna.(Los sistemas de tornillo , impiden que el puño retorne.)
A ver si alguien que tenga facilidad de uso con el buscador puede localizar esas palancas, y enriquecemos el debate.
 
Gracias , Emilio. A eso es a lo que me refería. Aunque para hacer la foto , la han instalado mal , Si tal como está , la utilizas en autopista , te empeoraría la cosa.Yo creo que , a moto parada, la palanca debería estar casi vertical, de modo que , a velocidad de crucero quedase mas o menos como está en la foto.
 
Estoy en el trabajo y no tengo tiempo, pero EN YouTube hay una serie de videos de fisioterapeutas que van muy bien para la musculatura del antebrazo.

A un familiar le operaron de una y aunque le dijeron que no tardaría en tener que operarse de la otra, ha ido haciendo esos ejercicios y de momento perfecto.

Tampoco debe existir pánico a operarse, es una intervención muy sencilla, lo que marca la diferencia es esforzarse en la recuperación.
Como en cualquier operación muscular.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Eso sí...si os operais,pedid que antes de cerrar os pongan unas gotitas de Castrol,los dedos se mueven mas rápido :rolleyes::excited:

20150430_121131.jpg
 

Adjuntos

  • 20180509_104131.jpg
    20180509_104131.jpg
    47,1 KB · Visitas: 44
Yo cada vez tengo mas problemas para encontrar gente con la que hacer salidas de 300/ 400 km.y por aqui andais con dolores de muñecas:rolleyes::rolleyes::rolleyes: no sé quien ha comentado acertadamente que el truco es llevar la muñeca en la posición mas natural con respecto al antebrazo y no apretar mucho los puños con la mano (por cierto los puños de bmw con el abonbado los odio). lo del tornillo para fijar el gas lo veo una autentica barbaridad....no es para eso para lo que se montaba en nuestras motos.No me quiero ni imaginar un imprevisto con el control de crucero cutre:excited::excited::excited: puesto
 
Yo cada vez tengo mas problemas para encontrar gente con la que hacer salidas de 300/ 400 km.y por aqui andais con dolores de muñecas:rolleyes::rolleyes::rolleyes: no sé quien ha comentado acertadamente que el truco es llevar la muñeca en la posición mas natural con respecto al antebrazo y no apretar mucho los puños con la mano (por cierto los puños de bmw con el abonbado los odio). lo del tornillo para fijar el gas lo veo una autentica barbaridad....no es para eso para lo que se montaba en nuestras motos.No me quiero ni imaginar un imprevisto con el control de crucero cutre:excited::excited::excited: puesto

TOTALMENTE DE ACUERDO.....en todo.
 
Pues casualmente el finde pasado me llego un artilugio similar al que pone bmwero y procedi raudo a probarlo...
Primero en parado...con buena impresion...se coloca en cero coma, no desliza, se controla facilmente con el peso de la muñeca muerta...bien!!!esto promete!!!
Soy un hacha! Compra maestra...( No ha llegado a tres euros!!!)
Ya solo queda el pequeño tramite de la prueba en carretera que promete ser un exito seguro!....seguro?
Salgo de la rampa....el artilugio molesta un huevo e impide hacer presa firme del manillar en ese momento comprometido como pocos....(riesgo de naufragio)
Bueno, un pequeño nubarron nada mas, total, uno no esta que entroisalgo todo el dia...no?
Bueno, salgo a rodar por zona urbana...uf! Esto molesta y me hace perder concentracion entre el trafico....peligroso!!!vaya...pues la ciudad tampoco es su elemento....
Salgo a carretera, aqui ya puedo accionarlo con mas tranquulidad y llevarlo a la posicion de crucero....bueno...ahora va mejor, no se controla mal el gas y parece comodo....
Pero ay amigos!
Llegan las curvas...y nuevamente me resta concentracion en su trazado...no estoy disfrutando mucho, la verdad.
Como soy un pedazo de pan, acabo saliendo a la autopista....a su elemento...
Bueno, a ver ahora....bien...pero al cabo de un rato empiezo a notar ya una presion molesta sobre la zona de la muñeca sobre la que lo acciono....y no llevo apenas 20 km...
Y no hay trafico alguno...por supuesto ni me lo planteo en una autopista atiborrada de coches apretados y a toda leche!
Conclusion.....
Peligroso y molesto....(lo tiene todo...)
Solo se me ocurre su uso como medio de circustancia y emergencia, caso de lesion sobrevenida en la muñeca, y con el fin de retornar a los corrales...pero con mucho ojito!!!
Saludos
Andriusos
 
bueno, me parece un hilo impresionante,
un tema que quiza pasa desapercibido, y es la primera vez que lo veo
y tan bien reflejado
al final en la moto es mucho mas que lo que exige un coche, no solo ropa y acceosrios, guantes y casco, tambien el piloto,
es que hay que mover 200kilos que si en parado no son tonteria en movimiento son inercias, fatiga, etc
muchas gracias por la informacion
repito un gran hilo
 
En mi caso, operado de las dos manos como Emilio, no solo era un martirio ir con la moto, sino también a la hora de dormir, dando mil vueltas en la cama.
Si alguien logra con terapias no quirúrgicas mejorar lo suficiente, adelante, aunque no es nada fácil.
 
Pues casualmente el finde pasado me llego un artilugio similar al que pone bmwero y procedi raudo a probarlo...
Primero en parado...con buena impresion...se coloca en cero coma, no desliza, se controla facilmente con el peso de la muñeca muerta...bien!!!esto promete!!!
Soy un hacha! Compra maestra...( No ha llegado a tres euros!!!)
Ya solo queda el pequeño tramite de la prueba en carretera que promete ser un exito seguro!....seguro?
Salgo de la rampa....el artilugio molesta un huevo e impide hacer presa firme del manillar en ese momento comprometido como pocos....(riesgo de naufragio)
Bueno, un pequeño nubarron nada mas, total, uno no esta que entroisalgo todo el dia...no?
Bueno, salgo a rodar por zona urbana...uf! Esto molesta y me hace perder concentracion entre el trafico....peligroso!!!vaya...pues la ciudad tampoco es su elemento....
Salgo a carretera, aqui ya puedo accionarlo con mas tranquulidad y llevarlo a la posicion de crucero....bueno...ahora va mejor, no se controla mal el gas y parece comodo....
Pero ay amigos!
Llegan las curvas...y nuevamente me resta concentracion en su trazado...no estoy disfrutando mucho, la verdad.
Como soy un pedazo de pan, acabo saliendo a la autopista....a su elemento...
Bueno, a ver ahora....bien...pero al cabo de un rato empiezo a notar ya una presion molesta sobre la zona de la muñeca sobre la que lo acciono....y no llevo apenas 20 km...
Y no hay trafico alguno...por supuesto ni me lo planteo en una autopista atiborrada de coches apretados y a toda leche!
Conclusion.....
Peligroso y molesto....(lo tiene todo...)
Solo se me ocurre su uso como medio de circustancia y emergencia, caso de lesion sobrevenida en la muñeca, y con el fin de retornar a los corrales...pero con mucho ojito!!!
Saludos
Andriusos

Yo solo lo veo útil en un trayecto largo por autovía, en el resto de escenarios comparto contigo todos y cada uno de los puntos.
Aunque la verdad, creo que este es el mejor artilugio posible, aunque es caro eso si
https://www.wunderlich.de/shop/es/crusie-control-26141-002-1.html
 
Yo solo lo veo útil en un trayecto largo por autovía, en el resto de escenarios comparto contigo todos y cada uno de los puntos.
Aunque la verdad, creo que este es el mejor artilugio posible, aunque es caro eso si
https://www.wunderlich.de/shop/es/crusie-control-26141-002-1.html
El original BMW hace el mismo efecto que el de Wunderlich, dependiendo lo aflojes o lo aprietes , la única diferencia es que uno vale 100€ y el otro 10€.
y aseguro que en viajes largos, estoy hablando de largos, se nota el descanso de la muñeca. Yo lo he llevado siempre en mis BMWs y esto muy contento, siempre te queda la opción de desaflojarlo y volver a la rutina. Y eso si! ....aunque solo sea para cuando estan frias nuestras boxer, va de lujo.


Captura de pantalla 2018-05-11 a las 15.33.34.png

Salud y Kms.
 
Última edición:
Pero eso frena el gas igual que el tornillo o la cuerecita del vídeo?
O tiene alguna opción que lo haga más seguro, autodesconectable, etc...?
 
Son tanto de lo mismo, mecanismos aparentemente distintos, pero con el mismo resultado.

Quien?......no lo cata, lo prueba, lo admite o lo desecha?, por 10 €
Saludos boxer
 
Última edición:
El original BMW hace el mismo efecto que el de Wunderlich, dependiendo lo aflojes o lo aprietes , la única diferencia es que uno vale 100€ y el otro 10€.
y aseguro que en viajes largos, estoy hablando de largos, se nota el descanso de la muñeca. Yo lo he llevado siempre en mis BMWs y esto muy contento, siempre te queda la opción de desaflojarlo y volver a la rutina. Y eso si! ....aunque solo sea para cuando estan frias nuestras boxer, va de lujo.


Ver el archivo adjunto 102069

Salud y Kms.
No sabia que bmw tenia uno, yo para la gama 700-800gs no lo encuentro.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Una Hd Electra que tuve tenia un control de velocidad de estos mecanicos, lo correcto es (para mi) apretarlo lo justo para que se mantenga el puño en la posicion donde lo dejes, pero en cuanto quieras retomar para girar hacia un lado u otro gire sin apenas dificultad. esto es que ejerza un freno suficiente para mantener el puño, y que tu lo puedas mover con la mínima fuerza, para usarlo en autovias etc, con poco tráfico son útiles.
El invento de la cuerda puede que sea eficiente, un poco cutre pero a coste 0 ...
 
Una Hd Electra que tuve tenia un control de velocidad de estos mecanicos, lo correcto es (para mi) apretarlo lo justo para que se mantenga el puño en la posicion donde lo dejes, pero en cuanto quieras retomar para girar hacia un lado u otro gire sin apenas dificultad. esto es que ejerza un freno suficiente para mantener el puño, y que tu lo puedas mover con la mínima fuerza, para usarlo en autovias etc, con poco tráfico son útiles.
El invento de la cuerda puede que sea eficiente, un poco cutre pero a coste 0 ...
Yo diría que el funcionamiento es precisamente ese: eliminas la fuerza del muelle, pero nunca bloqueas. El tornillo de series funciona así. Tiene una superficie de nylon que roza contra el puño y así evita que retorne sólo. De hecho puedes dejarlo que retorne sólo aunque con poca fuerza.
 
este es mi artilugio....ahi lo tengo para una emergencia....
ljgf.jpg
frosker, en cuanto a lo del tornillo de fricción, me fabriqué uno de artesanía con el cuerpo de una válvula (de una cámara) que comparte la misma rosca, pero no me he atrevido ni a probarlo, la verdad, entre otras cosas, por que el orificio de acople en la piña viene con un tapón, que me da que si lo saco me lo cargo...y por la poca fe que tengo en llevar esa fricción permanente que puede restar una décima de reacción...(la que marca la diferencia del huy!!! al ay!!!!)
a ver si un día me armo de valor y lo pruebo....¿quien dijo miedo?(habiendo hospitales....)
saludos
andriusos
 
Andriusos, lleva un tapón como bien dices, es solo un tapón, lo quitas y no te preocupes no va a salir ningun bicho por el.....
No sabia lo de la misma rosca del bombin......resumiendo a nada que lo frenes un pelín , es lo justo para no tener que llevar la mano agarrotada en trayectos largos y a nada que sueltes vuelve a su ser....vamos,...que es mas peligroso el pensarlo a lo que es en realidad......pero vamos ,..cada uno con sus criterios y muy respetados..

Saludos Andrés
;););););)
 
este es mi artilugio....ahi lo tengo para una emergencia....
Ver el archivo adjunto 102198
frosker, en cuanto a lo del tornillo de fricción, me fabriqué uno de artesanía con el cuerpo de una válvula (de una cámara) que comparte la misma rosca, pero no me he atrevido ni a probarlo, la verdad, entre otras cosas, por que el orificio de acople en la piña viene con un tapón, que me da que si lo saco me lo cargo...y por la poca fe que tengo en llevar esa fricción permanente que puede restar una décima de reacción...(la que marca la diferencia del huy!!! al ay!!!!)
a ver si un día me armo de valor y lo pruebo....¿quien dijo miedo?(habiendo hospitales....)
saludos
andriusos

oyes, por que hay siluetas como de bichos muertos de esas del csi en el suelo de tu garaje ? ;-)
que diseño mas curioso,... !
 
Dequicey, cuando hace años pinte el suelo de garage de verde se me ocurrio la ideaza de hacer un tablero gigante para un wargame brutal....lo que ves son las curvas topograficas simulando el relieve del terreno...si te vienes echamos una partida...pero serian unas cuantas....semanas!!!!
Saludos
Andriusos
 
Dequicey, cuando hace años pinte el suelo de garage de verde se me ocurrio la ideaza de hacer un tablero gigante para un wargame brutal....lo que ves son las curvas topograficas simulando el relieve del terreno...si te vienes echamos una partida...pero serian unas cuantas....semanas!!!!
Saludos
Andriusos

tomaaaa
no creo que me pusiera con algo asi, pero admiro que la gente lo haga,...!!
 
frosker, ya lo he puesto....
el taponcillo salió sin ofrecer resistencia a la policía
fdnf.jpg
y ya esta en la bolsita tipo csi...(para guardar las pruebas del delito)
y el artilugio en su sitio...
ndje.jpg
como siempre (las engañosas ) pruebas en parado...bueno, es cómodo de accionar...pero me ha sorprendido una cosa que me inquieta.
en una de las ocasiones lo puse con poca fricción, por aquello de no castigar la pista, de pronto, ¡zas! el puño se ha soltado de golpe y ha retornado a su sitio...
si esto ocurre en marcha, con las zarpas fuera del manillar, el latigazo que puede pegar la moto con la retención puede ser minino...
a pesar de que lleva un muelle para darle tensión para que no se afloje y perderlo por las vibraciones...estaré ojo a vizor al respecto...
medjhg.jpg
ya os contaré las pruebas dinámicas...
saludos
andriusos
 
queda muy fino, yo diria que hasta elegante con la forma de pera de la goma
 
Ingenioso invento!
El muelle, dónde lo colocas?
Dices que para evitar que se afloje pero, es el encargado de ejercer la presión al puño?
En el original, el muelle es interno y fuerza al nylon contra el puño. Al roscar, el nylon se hunde tensando más el muelle. O sea, al ir girando vas aumentando la presión y eso te da un amplio rango de "roces" posible.
En el tuyo, provocas el roce por el hecho de roscar el tornillo?
Tengo la impresión de que en el tuyo se genera todo el roce posible con pocas vueltas de tornillo.
En el original, hay que darle varias vueltas para que lo llegue a frenar del todo... Al menos en mi caso.

Vaya rollos me salen a veces... Espero haberme explicado
 
queda muy fino, yo diria que hasta elegante con la forma de pera de la goma
Con la pera de goma tendras mas tacto con los guantes,...vamos....el rey del control cruiser.
Si se suelta de inmediato, pues nada le das otro apreton y pruebas, todo un entretenimiento.
Con cada giro de vuelta, dosificas la resistencia de la inercia de volver a su sitio.

Una cosita Andriusos, en el original como dice boxer, es de nylon y el tacto es perfecto y hace un efecto dosificador, que tal con el cacharro tuyo, que le has puesto dentro del tubeless?....a lo mejor es ,.....on-off


Salud y buen control.
 
Última edición:
Boxer1971,perfectamente explicado....el mio es bastante mas primitivo(chapucero)en el interior le rosque otro tornillito con la punta conica y el muelle va por el exterior del tornillo de laton.tengo que llevarlo otra vez a mis laboratorios i+d para mejorar el producto....o invertir los 10 € que dice frosker y dejarme de inventos.eso si, la perilla de goma es insuperable!!!
Saludos
Andriusos
 
Este es el de natxo...lleva muelle exterior y me imagino que el interior que decis tambien...
1526366964775-1312025145.jpg saludos
Andriusos
 
Boxer1971,perfectamente explicado....el mio es bastante mas primitivo(chapucero)en el interior le rosque otro tornillito con la punta conica y el muelle va por el exterior del tornillo de laton.tengo que llevarlo otra vez a mis laboratorios i+d para mejorar el producto....o invertir los 10 € que dice frosker y dejarme de inventos.eso si, la perilla de goma es insuperable!!!
Saludos
Andriusos

no abandones,...invierte en i+d cohone !
 
En los USA se puede conseguir un tornillo para bloqueo que actua mediante palanca sobre el muelle en lugar de a rosca, lo que le hace más rápido de accionar y actúa como control de crucero. El que llevamos en las nuestras está pensado solo para bloquear el gas en parado.
Saludos
2320-lever-flipped.jpg


2319-schneider-flip-a-lever.jpg
 
Yo lo tengo también que lo hice copiado de un brico que hizo el mirlo Spinner y sol lo uso para aguantar ralenti pero siempre lo tengo puesto y para que no se caiga le puse una cadenita tal como así
tW8-Wjt_8w_qFr2OJqtuccGqKFEKDkGSa75K-GWf6VKhpGgks2OUOB7cDv07Mt7sRjxLg1xQkKF1xJihqD9hHF7gi6fuB13CAaSP1gk_TOeNOxXvsdoxRRZAiCg98ZCP8f3RQRrhkYFsFQIBP5-oHlmphsge7HvY0ZAb1Q-Ow7WWzzLvsSFTYlE3AlTKx9zM1eDDH0dyYJtjdi9BkXoSnoLnsKl8O2BZ6vIhVaQR_G7xEQPkTJBG89-dnpLUqFA0jFJwrKcIMbBp-zPHA1yT26D6a0sLlGyoTWPoACThXSI8X4fPi9mshhlmlRROLHM519KXYaLU6Rb7zxpdNdK7km29HjH3zZSTjzyiCUAZbdcvAMq1UuBfOgCfOLWR6Ed5rKjxe352suLmzcN2-Eol-TE18a-Sd663Sm6iiBID4GeGNdn88Hq37Y0HdBVAxKGs2EqP2PatGSF_4olXqMgqtfeADO55eImBrQrJLqE6qPPQGi6TeGq3t_neYP8ZbggS-NcY2Dv6_D5PSahUJypKz-lkgTBDA-AU8U5OMRPLut45Jc8y5GTCLBmQSJv-Kv-pTLB6l2xjjVlnFmPxq2oxfXgzsHUBFPzJ802gmvGG=w359-h638-no

le pegue una arandela y un muelle con un poco de locctite y un cancamo para sujetar la cadenita tipo tapón desague
ksPK3a5RuwrgTxf5ndXd4Sqmp_no0r6gpeZvJ8-lrW1GBG5pQoXt59xR1V1A4emkJpseg-iNIIiBTZ_qvh52e3_OZiM8XiBNvg8itxdmktlgd-45kSQt6blL7FK2_yj-Nenru0m9K40Kc1cCaQhit_YCPVhJD2b_B8gqOaCo3BXrm7ri25WSPDQI79psTDYfP58vVMq5m47ZFQtNUB_kNJ4eKJnRdW_YHE7b2fsQaAndtHGymP1Xk53XdSwmFNHQLoV84zaP8jz9LbAxIFk6OK4t2sjHxB8WB_gVKb1JfAsUFgMdCJkzpBHwx5dSmOItQyzJ1_D2CjobMRJ9NWn6Q5OTGUMfsUx-M4TuMwmkx2y9vEqJ7w8hoE44iuTIJZcuG-Id4PhTBrnj6zxeQ8KlXwUPbmf2TZkhI_9QJHrAKt6zyveioykwD2pO8Cu-NhZY5xOvi2d7wPWT0R4OjUosbnevblXlZ4fMQ4TTACg_71LU-unEQ0CTErMK5R0Jk3gTwUx8qxqA2vLDlVKjJ09WvA3AWap24paWre5WTIB51y4pMaIXaDxHOLFAjHxH56MVRhE4oTI6GSwDXP7e6DrtWCAWWBejQQZjr8vzynQ5=w359-h638-no




loliyo
 
Poicu, ese es follatelas total, de un golpe de dedo gordo se anula su accion, me gusta.
Loliyo, te lo has currao mas que yo, tienes el 2.0
Saludos
Andriusos
 
este es mi artilugio....ahi lo tengo para una emergencia....
Ver el archivo adjunto 102198
frosker, en cuanto a lo del tornillo de fricción, me fabriqué uno de artesanía con el cuerpo de una válvula (de una cámara) que comparte la misma rosca, pero no me he atrevido ni a probarlo, la verdad, entre otras cosas, por que el orificio de acople en la piña viene con un tapón, que me da que si lo saco me lo cargo...y por la poca fe que tengo en llevar esa fricción permanente que puede restar una décima de reacción...(la que marca la diferencia del huy!!! al ay!!!!)
a ver si un día me armo de valor y lo pruebo....¿quien dijo miedo?(habiendo hospitales....)
saludos
andriusos
El artilugio tipo mariposa que se ve en la foto, está en posición horizontal. Cuando aceleres el puño 90º quedará perpendicular al suelo .( y no cumpliría la función que le hemos asignado)Yo creo que en reposo debería de estar mas o menos hacia arriba, de forma que una vez a velocidad de crucero quedase horizontal , mas o menos como se ve en la foto.
 
macho! que mal rato he pasao!
estaba en el garaje experimentando con mi perilla moloney...que si le pongo en la punta un material con menos fricción (como la ciencia-fricción...), que si ahora le inserto un muelle de bolígrafo....quesi quesi ,y así, probando probando, aprieto la perilla un poco mas de la cuenta, que parece que resbalaba, pero ¡na! ¡con dos deditos! y a la hora de aflojar para que recuperara el puño....ostitú! que no va que no va ¡¡¡QUE NO VA!!!
no se como, pero se había quedado como soldada...y a todo esto el puño abierto!!!!
la moto estaba parada...pero me han entrado los siete males pensando si me pasa en la prueba en carretera que estaba a puntito de hacer... y todo por contravenir uno de los mandamientos de la mecánica:
"LOS EXPERIMENTOS CON GASEOSA"
al final , tirando de alicates y empleándome a fondo ha salido el maldito...(y me ha faltado tiempo de tirarlo A.T.P.C.oiga!)
he vuelto a poner el taponcito en el sitio del que nunca debió salir, y si eso ya me pongo a hacer levantamiento de peso (el vidrio vale, no?) en barra fija, por aquello de fortalecer el tunel carpiano ese...
saludos
andriusos
 
Atrás
Arriba