Todos sabemos lo que es el STC o síndrome del túnel carpiano, porque en España todos sabemos de fútbol y de medicina .
A propósito del hilo sobre al amortiguador de dirección, el compañero dequincei expone que presenta unos síntomas al conducir la moto, que coinciden con los de STC.
Emilio ha puesto una solución definitiva: QUE TE OPEREN, y si es de los dos brazos , mejor. Pero , en mi humilde opinión, las "operaciones" no siempre salen bien, y a veces dejan secuelas . Yo soy partidario de "operarse" solo cuando es necesario. Hay gente que les encanta operarse y otras personas sienten pánico .
Pero , a lo que iba. Normalmente , una persona con STC no presenta dolor cuando el brazo y la mano forman un ángulo de 0º. (cero grados) o 180º que viene a ser lo mismo. Es decir , el antebrazo y la mano deben estar alineados, como si fueran una sola pieza.
En la moto, si se tratara del brazo izquierdo, el embrague se toca de vez en cuando, y la mano la apoyas en el puño y la pones mas o menos como quieras.
Pero en el brazo derecho la cosa cambia. Cuando vas en carretera lo normal es que la mano forme un ángulo con el antebrazo, a nivel de la muñeca, ángulo que aumente según vayas acelerando más. Al rato mas o menos largo, se empiezan a manifestar los síntomas.Si sueltas la mano y la "estiras", la moto se para.
Solución: Hay que graduar el acelerador (puño) de tal forma que, a velocidad de crucero, la mano y el antebrazo vayan rectos.
Ahora podemos hablar , entre todos, de como se puede hacer.
A propósito del hilo sobre al amortiguador de dirección, el compañero dequincei expone que presenta unos síntomas al conducir la moto, que coinciden con los de STC.
Emilio ha puesto una solución definitiva: QUE TE OPEREN, y si es de los dos brazos , mejor. Pero , en mi humilde opinión, las "operaciones" no siempre salen bien, y a veces dejan secuelas . Yo soy partidario de "operarse" solo cuando es necesario. Hay gente que les encanta operarse y otras personas sienten pánico .
Pero , a lo que iba. Normalmente , una persona con STC no presenta dolor cuando el brazo y la mano forman un ángulo de 0º. (cero grados) o 180º que viene a ser lo mismo. Es decir , el antebrazo y la mano deben estar alineados, como si fueran una sola pieza.
En la moto, si se tratara del brazo izquierdo, el embrague se toca de vez en cuando, y la mano la apoyas en el puño y la pones mas o menos como quieras.
Pero en el brazo derecho la cosa cambia. Cuando vas en carretera lo normal es que la mano forme un ángulo con el antebrazo, a nivel de la muñeca, ángulo que aumente según vayas acelerando más. Al rato mas o menos largo, se empiezan a manifestar los síntomas.Si sueltas la mano y la "estiras", la moto se para.
Solución: Hay que graduar el acelerador (puño) de tal forma que, a velocidad de crucero, la mano y el antebrazo vayan rectos.
Ahora podemos hablar , entre todos, de como se puede hacer.
Última edición: