Hola.
[highlight]Para soldar con TIG, acero y acero inoxidable, casi con cualquier inverter, y una botella de argon, se puede hacer. La inversion es batara. [/highlight]
Hay inverter, especificos para hacer el cebado automatico, que ya valen un poco mas. Ceban con una descarga de alto voltaje, sin necesidad de hacer contacto entre la torcha y la pieza. Comunmente se dice que tienen alta frecuencia.
Si no tiene esta alta frecuencia, pues se roza con el tugnsteno, y ya prende el arco.
Para aluminio, la cosa es algo mas compleja, ya que se necesita una inverter especial, con tension de salida alterna, y no continua. Son equipos mas sofisticados y mas caros.
El caso, es que aluminio, con una semiautomatica y botella de argon, se suelda bastante bien. (a modo)
Os digo tambien, que el TIG da mas calor que una semiautomatica con lo que en piezas finas, o en mal estado, la semiautomatica es mejor.
El TIG, sin embargo, en inox, va mejor que la semiautomatica.
Yo tengo en casa una semiautomatica, de 180 amperios, montada con hilo de 0.8, MONOFASICA a 220 voltios, que me va de cine. Una joyita vamos.
Os la aconsejo a todos.
Perdon por el rollo.
Espero que os sirva de algo.
Saludos