Soluciones al problema del retén del cigueñal en la /2.

Mr_TwinFlat

Curveando
Registrado
12 Mar 2003
Mensajes
10.296
Puntos
113
Para los dueños de las /2 y que sufrimos en silencio las dichosas fugas del retén del cigüeñal....:lipsrsealed:

Se que los mas expertos en estas motos, me han dicho que es imposible, que han probado de todo, que por eso tiene esa ranura el bloque y esa bandeja en el carter, para recoger los restos de aceite, pero yo estoy cansado de tener que llevar puesta "una compresa" en el carter de mi moto....

Estoy decidio a solucionarlo, no se como ni con que tipo de retén, pero estoy decidido a revolver tierra, mar y aire para encontrar un retén que evite las fugas de una vez por todas.....

Quiero arrancar este post para ir haciendo todos los aportes, soluciones, vínculos que encontremos al respecto a ver si entre todos encontramos la solución.

Yo he puesto varios retenes, el último enviado por N. Barral, y que no me ha resuelto el problema. Ya he llegado a pensar que puede ser problema del volante. Para eso esmerilé el volante a mano para dejarlo a brillo espejo, pero no ha sido suficiente. Ya sabemos que en motos tan antiguas y de viejos retenes enduercidos llega a hacer un profundo surco. El mío tenía apenas una sombra, pero desconozco si tal vez antiguos propietarios lo restificaron y por eso ya no hace su función el retén.

  • Estoy pensando en llevar a rectificar a un tornero y luego buscar un retén unos mm mas pequeño de interior....


  • Otra solución encontrar un volante nuevo (costará una pasta) que no esté gastado de donde ajusta el retén.


  • Otra, encontrar algún retén que funcione mejor (incluso mandarlo a fabricar).


  • Otra poner doble retén (que parece que hay sitio)....

Os mantendré informados, pero este invierno tenemos que dejar este temea solucionado, venga animaros
 
Última edición:
ME GUSTA LA GENTE QUE HACE LO QUE CREE,
... PORQUE CREE EN LO QUE HACE!!!!


Suerte Mr!... aqui estamos para escuchar y ver tu meta!

salut! ;)
 
Última edición:
Estaré atento, porque yo lo sufro y cada vez que veo la gotita me pongo de los nervios.
 
La mía no pierde. Ya te comente el retén que le puse.

Muy importante: Rectificar el volante o poner un speedi-sleeve y tapeta antisalpicaduras
 
La mía no pierde. Ya te comente el retén que le puse.

Muy importante: Rectificar el volante o poner un speedi-sleeve y tapeta antisalpicaduras

El Speedi este me lo han comentado por varios sitios, que es exactamente? Que son las arandelas metálicas esas de la bolsa? (son metalicas?). Como puedo hacerme de ellas para la /2?

Luego veo que desmontas el muelle del retén....Cuanto le recortas?

El retén que montas no es el mismo que aquel naranja de la /2. Cuanto llevas sin perder aceite? (tu no, la moto, hombre!!....je,je.)

Eres un mostruo Mikel.....
 
El Speedi este me lo han comentado por varios sitios, que es exactamente? Que son las arandelas metálicas esas de la bolsa? (son metalicas?). Como puedo hacerme de ellas para la /2?

Luego veo que desmontas el muelle del retén....Cuanto le recortas?

El retén que montas no es el mismo que aquel naranja de la /2. Cuanto llevas sin perder aceite? (tu no, la moto, hombre!!....je,je.)

Eres un mostruo Mikel.....
Mirad esto, es muy interesante:
http://www.skf.com/portal/skf/home/industries?contentId=896307

http://www.skf.com/portal/skf/home/products?maincatalogue=1&newlink=4_5_3&lang=es

Y la serie Gold para especificaciones severas:

http://www.skf.com/portal/skf/home/products?maincatalogue=1&lang=es&newlink=4_5_3b

Lo suyo sería rectificar a una medida estandar el volante y meterle un speede de estos y luego comprar un retén con el interior para la nueva medida o bien añadir material y luego rectificar a medida original y montar un retén original pero de mejores especificaciones.

Como sería mejor reparar el volante para dejarlo en las especificaciones de serie? Tal vez encasquillar el exterior y luego rectificar?

En todo caso Skf dice que no es necesario rectificar. Alguno sabeis la medida exacta del eje del volante en contacto con el retén. Mañana tengo que ir al almacen industrial de mi zona que es distribuidor de Skf y son amigos y quiero empoyarme todo bien.

Como te va aquel naranja que compraste al frances?
 
Última edición:
Como podríamos conocer la medida original del volante? El mío en principio no tiene mucho surco, de hecho lo dejé estupendo cuando le puse el embrague nuevo hace poco, pero no se si tal vez ya estaba rectificado.

image594.jpg
 
Con mi retén rojo va oK. Nada de fugas. Primero puse uno de Natxo y me perdia, con este va ok.

Pon un speedi y un reten nuevo.

El volante lo puedes taladrar y aligerar pero el equilibrado...
 
Es que el problema que puedo tener esd que mi volante ya lo hayan rectificado, y aunuqe3 pongo el speedi para la nuevo cota, si el retén es el de serie al final pierde.

Mi idea sería:

  1. Conocer la media exacta de un volante nuevo y que con seguridad sepa que no está rectificado.
  2. Si mi volante está ya rectificado, comprar uno nuevo (casi seguro de serie), o bien pedir presupuesto en un taller de tornos y fresa para dejarlo en las cotas originales. Es importante saber lo que cuesta cada cosa porque si la diferencia es pequeña (y hay nuevos aún claro) igual lo pondría nuevo.
  3. En cualquier caso montar el speedi adecuado, tanto si mi volante no lo toco, como si es nuevo, así evito que en el futuro se marque el volante. Cuando esto ocurra, solo tengo que desmontar el speedi y poner otro nuevo.
  4. Pensar en poner una arandela de engrase justo tras el rodamiento. En mi moto no la tenía, pero en los depieces si he visto que la trae. Con esto favorezco que el aceite engrase el rodamiento pero que no salga para el embrague.
  5. Montar el mejor retén posible para esta aplicación. Para ello contactaría con un distribuidor de retenes (que son amigos) contadles lo que necesito y que me aconseje el mejor material. (por cierto Mikel, aunque sea por privado, mandame el enlace de donde compraste ese naranja).
  6. REZAR PARA QUE NO VUELVA A PERDER!!

Ahora, de donde saco la copa original del volante?

No tendreis alguno un volante a mano para comparar las cotas.? igual si comparamos varios volantes llegamos a alguna conclusión.

Con mi retén rojo va oK. Nada de fugas. Primero puse uno de Natxo y me perdia, con este va ok.

Pon un speedi y un reten nuevo.

El volante lo puedes taladrar y aligerar pero el equilibrado...
 
La tapa antisalpicaduras y el distanciador.



El retén que me va bien. Lo compré en la feria de Toulouse en francia a Franck Zeler. Posterior estuve en su casa-museo y compre otro para un amigo (hay 2100km ida y vuelta):)




Algún amigo me suena que lo pillo también por ebay
 
El retén de la R12 tiene 45 interior y le deje el volante a 45,05 y le di un pelín mas de fuerza al muelle.

Si no llevas la tapa antisalpicaduras y el anillo, al loro..
 
El retén de la R12 tiene 45 interior y le deje el volante a 45,05 y le di un pelín mas de fuerza al muelle.

Si no llevas la tapa antisalpicaduras y el anillo, al loro..

He revisado las fotos que saqué cuando hice el anterior desmontaje, y si llevaba el antisalpicaduras y arandela.

Si consigues hablar con tu amigo pregúntale por favor por donde los compro en ebay.

En el caso de los retenes, como comentas, si el interior de un retén es de 45, cuanto sería lo aconsejable que tuviera el eje? Seguro que tiene que haber alguna tolerencia maxima y mínima para que ajuste bien.

Por cierto, con esos 45,05 luego le pusiste el speedi?

No se por que, pero me da que mi volante está rectificado ya, porque cuando lo abrí no tenía marca de retenes y con el aspecto que tenía de ser el original, me extraña que no tuviera surco....
 
Última edición:
He encontrado esta tabla de tolerancias.

18cte.jpg


La tolerancia especificada quiere decir por ejemplo que si el volante está entre 30 y 50 mm, el interior del retén no puede ser mayo que el volante en 0.16 mm?
 
BMW R50, R60, R69 - KIT DE REPARACIÓN DEL ÁREA DE CIGÜEÑAL RETÉN DE INGRESAR LOS ANILLOS eje radial SEAL - MONTAJE DE LAUFLÄCHE ENDURECIDO SUAVE ESTÁ EN EL VOLANTE - QUE ROMPER PISTAS CUBIERTAS Y LA INSTALACIÓN DEL ANILLO DE ACEITE NORMAL VOLVER OTRA VEZ POSIBLE - TAN rezuma AL pasos corriendo PREVENIR - EL SET INCLUYE: UN SELLO DEL EJE RADIAL CON LAS MEDIDAS EQUIVALENTES - Una banda de rodadura CURADO CON LA AYUDA DE INSTALACIÓN DE DICHO - Y EQUIPO DE COMPENSACIÓN Y LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN - 1A-CALIDAD - EN TAMAÑO ORIGINAL - No hay marcha o que requieran un trabajo de enrutamiento - MAYO EN cUALQUIER TALLER PEQUEÑO MONTADOS - MARCA LISTA DE PRECIOS MÁS DE 70 EURO - SOLICITUD DE BMW R50, R60, R69 ... - CUOTA DE EBAY QUE PAGAMOS - ENVÍO DEL COMPRADOR!


TAMBIEN OFRECEMOS UN ALMACÉN DE PIEZAS INTEGRAL PARA MOTOCICLETAS - POR FAVOR NOTA TAMBIÉN NUESTRAS OFERTAS TIENDA DE EBAY.


PARA CONSULTAS Y OFERTAS otro aquí nuestra dirección
 
Con este kit lo dejas clavado.

No le puse el speedi.

La tabla de tolerancias dependerá del tipo de retén
 
Mikel, cariño....HE DICHO DOMINAR, no manejar el traductor de google...;).
BMW R50, R60, R69 - KIT DE REPARACIÓN DEL ÁREA DE CIGÜEÑAL RETÉN DE INGRESAR LOS ANILLOS eje radial SEAL - MONTAJE DE LAUFLÄCHE ENDURECIDO SUAVE ESTÁ EN EL VOLANTE - QUE ROMPER PISTAS CUBIERTAS Y LA INSTALACIÓN DEL ANILLO DE ACEITE NORMAL VOLVER OTRA VEZ POSIBLE - TAN rezuma AL pasos corriendo PREVENIR - EL SET INCLUYE: UN SELLO DEL EJE RADIAL CON LAS MEDIDAS EQUIVALENTES - Una banda de rodadura CURADO CON LA AYUDA DE INSTALACIÓN DE DICHO - Y EQUIPO DE COMPENSACIÓN Y LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN - 1A-CALIDAD - EN TAMAÑO ORIGINAL - No hay marcha o que requieran un trabajo de enrutamiento - MAYO EN cUALQUIER TALLER PEQUEÑO MONTADOS - MARCA LISTA DE PRECIOS MÁS DE 70 EURO - SOLICITUD DE BMW R50, R60, R69 ... - CUOTA DE EBAY QUE PAGAMOS - ENVÍO DEL COMPRADOR!


TAMBIEN OFRECEMOS UN ALMACÉN DE PIEZAS INTEGRAL PARA MOTOCICLETAS - POR FAVOR NOTA TAMBIÉN NUESTRAS OFERTAS TIENDA DE EBAY.


PARA CONSULTAS Y OFERTAS otro aquí nuestra dirección
 
Con este kit lo dejas clavado.

No le puse el speedi.

La tabla de tolerancias dependerá del tipo de retén

De momento voy a desmontar y me voy a ir al almacen industrial de mi zona que trabajan con Skf y les voy a decir lo que quiero a ver que me dicen.

Voy a buscar un retén de doble labio y el speedi, pero primero voy a medir bien el volante y he tirado varios hilos a ver si me entero de lo que debe medir.

También me ha aconsejado un gran maestro de las /2 y forero que revise la estanqueidad de la brida, que a veces tiran aceite por ahí y pensamos solo que es del retén. Es facil desmontar esa brida de 4 tornillos o si la desmonto puedo liarla?
 
Como ves de he dado pasta de juntas a saco, por si acaso...no hace falta pero si un día le da por perder por ahí...
 
Como ves de he dado pasta de juntas a saco, por si acaso...no hace falta pero si un día le da por perder por ahí...


Me han acabado de confirmar que no puedo sacarla y si tengo suerte de hacerlo, que me olvide de hacerlo luego. No se si alguien me podrá corregir, pero me dicen que puedo despegarlo unos mm lo justo para meter un poco de pasta de juntas.

Lo tendré en cuenta al desmontar.
 
Pero para sacarlo un pelín hay que apalancar y se marca el aluminio, irá muy duro.

Dale masilla de juntas a tope y listo
 
Pero para sacarlo un pelín hay que apalancar y se marca el aluminio, irá muy duro.

Dale masilla de juntas a tope y listo


Vamos que con la mano no me va a salir, verdad?. Me lo temía. Limpiaré y desengrasaré lo maximo posible y lo huntaré todo con una capa de pasta de motores de calidad. Las tuercas las quitaré también sellarlos por la parte inferior con pasta.
 
http://www.skf.com/skf/productcatal...indowName=null&perfid=791701&prodid=791701090

Este el el speedi que hace falta para el volante según el catálogo de SKF, por si alguno os decidís. Han quedado en darme precio en mi almacén local.

Bueno, ya tendo el speedi en camino. Tenían solo una unidad en la central y no he podido dejarlo escapar. El viernes lo tengo aquí. Pvp unos 30 € mas algo de dto que me hagan.

Sobre el retén, cuando lo tenga fuera, veré que me pueden ofrecer mejor.

Seguiré informando.
 
Esperemos que con el speedi y un buen retén te vaya bien. A mi el de vitón me perdía y creo que no fui el primero al que le fue mal.

Has mirado si te funciona bien el respiradero del motor? Si esta obstruido o no va bien puede que eche algo de presión por el reten de cigueñal..por decir algo
 
Esperemos que con el speedi y un buen retén te vaya bien. A mi el de vitón me perdía y creo que no fui el primero al que le fue mal.

Has mirado si te funciona bien el respiradero del motor? Si esta obstruido o no va bien puede que eche algo de presión por el reten de cigueñal..por decir algo

Creo que si. En ocasiones veo alguna gota caer en el suelo. Hay alguna manera de comprobarlo?

Sobre el retén, en todos sitio que he leido y preguntado me han dicho que Vitón es el mejor material para esa aplicación....En todo caso seguiré investigando.
 
Sacas la varilla del aceite y con una manguerita soplas y aspiras por el respiradero y si esta muy limpio directamente;)
 
Bueno, por fin si mañana no tengo nada raro me lio con la /2.


Tengo listo el Sleeve, un retén nuevo, el comparador, la pasta de juntas....

Los puntos a tratar:


  1. MOntar un retén nuevo recortando un par de mm el muelle para que ajuste mejor.
  2. Impregnar bien con pasta de juntas la brida, quitando las tuercas y poniendo pasta en la base de los tornillos y algo de sellante a los espárragos.
  3. Montar el Sleeve en el volante.
  4. Alinear el volante a menos de 0,10 mm. La última vez lo dejé a 0,03 y pienso dejarlo a 0.....:cool2:
  5. REzar para que no pierda mas aceite....:D

Os iré contando por aquí como va todo. Crucemos los dedos.
 
Bueno, de momento todo sobre ruedas al menos en el desmontaje.

Ya tengo el volante fuera y metido en el congelador para que entre mejor el Sleeve.

Alguien me puede dar un buen consejo para soltar el muelle del retén? Es que estoy practicando con el del retén viejo y no hay manera a separarlos, incluso con una lupa de relojero y nada....

Otro tema que tengo que ver es el tamaño del sleeve, que es mas alto y no se como lo voy a resolver.....No se si como tengo el volante en el congelador y si luego caliente el speedi, igual lo pongo al revés y le corto el sobrante, pero es que me da un yuyu estropearlo!

speedi-sleeve-catalog-66677_8b.jpg


Y por último. Como tiene que ir montada la cubierta del rodamiento? Me podeis poner alguna foto?


Gracias.
 
Última edición:
Busca la unión del muelle y los separas a rosca.

Cortas el sobrante del speedi con la radial con hoja muy fina de corte y repasas la rebaba con lija.

A que llamas cubierta de rodamiento? Tapa antisalpicaduras?
 
Vaya Mikel....que rápido eres!!!. Gracias.

Lo del muelle es lo que he hecho y lo he destrozado, menos mal que era el del viejo para probar. En que sentido se desnganchan?

La cubierta, me refiero a la chapa que va encima del rodamiento de bancada, que si te fijas tiene forma. Es que igual la tengo al revés? Yo la tengo de modo que queda mirando hacia la rueda trasera la parte sobresaliente la de la parte interior. (si le diera la vuelta, la parte mas sobresaliente es la del exterior).

Y puedo confirmar que todo el aceite lo pierde por el retén. La brida del rodamiento y su junta están completamente secos.

El sleepi si veo que entra facil y dejándolo caer lo meto a mano y luego le arranco el sobrante como indica el fabricante. Si veo que no, lo meto como tiene que ser y luego con la dremel y un corte de disco de fibra no debe ser complicado.

Busca la unión del muelle y los separas a rosca.

Cortas el sobrante del speedi con la radial con hoja muy fina de corte y repasas la rebaba con lija.

A que llamas cubierta de rodamiento? Tapa antisalpicaduras?
 
Esta semana he soltado esto en la R50 de un amigo.





La chapa antisalpicaduras: la zona hundida hacia el rodamiento, luego una arandela y después el retén
 
Esta semana he soltado esto en la R50 de un amigo.





La chapa antisalpicaduras: la zona hundida hacia el rodamiento, luego una arandela y después el retén


QUE CLASE DE RETÉN LLEVABA?:shocked:

Lo de la chapa antisalpicaduras no me termino de aclarar:

Imaginemos que miramos la moto por el lado izquierdo (lado maneta embargue), lo de "la parte hundida", depende de como lo mires, porque en ambos casos siempre tienes una parte hundida ,la del exterior o el interior.

Entonces, para aclararlos (mirando por lado de la maneta de embrague), Y TENIENDO SOLO EN CUENTA LA PARTE DEL INTERIOR, como debe quedar esta:

Adjunto un croquis rudimentario (nada que ver con los de nuestro amigo Victor :D) pero que nos puede ayudar:

Como en el lado izquierdo o en el derecho?

 
El retén es de industria argentina..... si te lo tiran te abren la cabeza, duro como el marmol;)

Esquema al nivel de Victor:D

 
Los mismos que Victor....:D

Gracias.

Ya he podido soltar el muelle; estaba apretado de narices y con la lupa he podido soltarlo al final. Como tengo el muelle del retén viejo igual pruebo a cortarlo con la dremel que queda mas fino que con los alicates.

Ahora me queda lo del speedi.....:(. Estoy dándole vueltas a ver como lo hago sin romperlo. Tras 24 horas en el congelador no se ha contraido lo suficiente y voy a tener que calentar el speedi para poder meterlo al revés, pero no estoy muy seguro. Bueno, sigo pensando.


El retén es de industria argentina..... si te lo tiran te abren la cabeza, duro como el marmol;)

Esquema al nivel de Victor:D

 
Y digo una cosa....No se pueden poner dos retenes? Parece que hay sitio, no....:huh:
 
Puedes poner uno de doble labio.

Prueba con 2 delgaditos....puede que el mas cercano al volante se salga o gire..
 
Ya tengo montado el retén con su muelle achicado 2 mm, y todo bien selladito con su pasta de juntas. He quitado los 5 tornillos de la brida, le he puesto pasta y los he vuelto a poner con un poco de sellante de tuercas por si las moscas se afloja alguno.



En proximo capítulo el famoso speedi. De momento he pulido a brillo espejo no solo la superficie de contacto donde irá el speedi, si no que he redondeado las aristar y pulido también a brillo espejo para que entre sin problemas.

Tras mucho pensar y darle vueltas como tiene que ir y luego le corto el sobrante, qu eno será mucho (apenas 2 mm), porque pensandolo bien, entrará mas de lo que creía porque la pista del volante no está mecanizada a un angulo perfecto de 90 º, si no que está redondeado al igual que el speedi y pienso que entrará casi entero.

Además, no me la voy a jugar metiéndolo al revés no vaya a ser que el fino filo del speedi se clave en el volante lo marque y estropee el speedi.

El volante lo he medido y al parecer no ha sido rectificado. Tras 48 horas en el congelador ahora si se nota que se ha contraido lo suficiente como para facilitar el montaje. También pienso calentar algo el speedi (apenas 80º) para que no tenga que dar muchos golpes. Recordemos que el speedi es para hata 51,99 mm y el volante es de 52.
 
Atrás
Arriba