3D282E263B263B1B1A490 dijo:
[quote author=5E7B67714B594B4775787771707B140 link=1264722788/7#7 date=1264847485]Hola, habeis mirado como teneis la muñeca en relacion al brazo cuando apoyais los dedos en la o las manetas?.
Me explico, cuando montan la moto colocan las manetas en plan estandar, lo unico que teneis que hacer es aflojar los tornillos un poco para que pueda rotar la maneta hacia arriba o abajo y colocarla de modo que sentado en posicion de conduccion el brazo y la mano mantengan la linea recta, una vez que lo tengais asi apretar los tornillos y ya esta, vereis como se os cansa menos la muñeca, porque los musculos no estan curvados.
Espero que esto os ayude un poco.
Vsssssssss y rafagas
Si tambien influye efectivamente el "angulo" de inclinacion de la piña, en otras viene separado la piña de la sujecion de la maneta, verdad que si no llevas "adaptado" a tu mano, que bueno la estandar es la generica, pero creo que tiene que ver mucho con la altura que tengamos con respecto al manillar, pudiendo inclinarlar hacia abajo u casi horizontal.....aunqque en las choperizadas como a veces los manillares van por encima de tu cabeza ,que me parece para dominar la maquina una imprudencia...pero bueno para gustos colores, a lo que ivamos que influye mucho en el "malestar" que te puede ocasionar en la muñeca, pero eso no "afloja" para nada la dureza de la maneta en si....
Que como antes no me explico bien, ¿comprendes lo del buje? no se como lleva el sistema pero aqui en los sistemas hidraulicos me parece un poco mas dificil distinguir cuando hay que tensar en la parte baja (palanca del paraembrague) ya que cuando pasado de los 10mm 0 1 cm de distancia entre la moleta de aprite y la cabeza de rosca del tornillo de la maneta, eso indica que hay que hacerlo abajo, es una manera sencilla del "fabricante" de marcar cuando hay que tensar el brazo del paraembrague o como se llame, seguro que hay alguien que sabe explicar mejor esto que intento. VAmos que si la "distancia" de ataque al paraembrague, por desgastes mismos del embrague, por ejemplo, se sale de los parametros hay que acercarlo para que presione el plato,con el "cuidado" de no dejar pisado,apoyado ese buje...digo que cuidado o "peligro" pues un mal ajuste abajo es una muerte anunciada del embrague......
Que en los hidraulicos estará marcado a cada cuantos kilometros hay que "revisar-ajustar", digo :

[/quote]
Aunque voy a tener que leerlo un par de veces mas

creo que te sigo el hilo. Pero vuelvo a decir que el ajuste del hembrague es ok.
No me he fijado bien en la posicion de la muñeca con la piña. Puede que por ahi vaya el hilo.
Gracias a todos. Me estais ofreciendo bastante ideas.