Suavizar la maneta del embrague

Jesus-RT12

En rodaje
Registrado
8 Oct 2008
Mensajes
133
Puntos
16
No se si le pasara a alguien mas, pero en cuanto uso la maneta del hembrague me entra dolor de muñeca. Cada vez que entro por ciudad pues me da un poco de panico por este motivo.

Alguien sabe como se puede suavizar la presion de la maneta?
Habia pensado en sustituir todo el liquido, pero no se hasta que punto se va a suavizar. Tambien habia pensado en la ergonomia del manillar... :-/
 
no entiendo que te duela la muñeca con la rt, yo le veo el embrague tirando a blandito. Al ser hidraulico solo tienes una posibilidad de ajuste y esta en la maneta y tiene tres posiciones que acercan o alejan la maneta del puño; prueba con otra posicion a ver que tal. se me ocurre que prueves el embrague de algun colega con la misma moto para ver si realmente esta m,as duro el tuyo.

salud
 
Hola.
Dado que tu embrague es hidraulico, solo te queda sustituir el liquido del embrague.
Yo tengo una R1200ST y es verdad que utilizar el embrague de forma intensiva resulta algo molesto.
Puedes probar a ejercitar la mano con una pelota de goma.
Saludos.
 
One, lo de las tres posiciones lo probe, y redujo muchisimo el dolor. Por eso he puesto lo de la ergonomia del manillar.Pero aun asi me vuelve a salir con menos intensidad, pero ahi esta. Voy a probar con la sustitucion del liquido hidraulico aver que tal y os comento.
 
09263036306E11177271430 dijo:
One, lo de las tres posiciones lo probe, y redujo muchisimo el dolor. Por eso he puesto lo de la ergonomia del manillar.Pero aun asi me vuelve a salir con menos intensidad, pero ahi esta. Voy a probar con la sustitucion del liquido hidraulico aver que tal y os comento.
un buen amigo puso unas alzas al manillar y comenta que ademas de ir mas comodo no le duele la espalda en grandes tiradas de kilometros....igual te ayudaria eso..
salud
 
Uff, no se que pensar.....siempre he tenido embragues de "cables" y siempre se ha dicho que el hidraulico es una "gozada" en suavidad, :o :o, eso me dejas mosca...¿será que en los tiempos que corremos (invierno), se te haya secado o desaparecido la grasa del eje de la maneta?, pues hay que pensar fuera del circuito hidraulico, me parece que si no se cambia lo que pasa es todo lo contrario se suaviza ya que el líquido hidraulico es ...como se dice ¿hidroscopico o higroscopico :-/, vamos que absorbe humedad, y la capacidad de aguantar calorias sin "hervir" baja dejando ese efecto "esponjoso" en la maneta.... y en el sistema de frenos se te hunde la maneta al frenar y peligro de..... :'( :-/ :o :D, me tiraria mas a las parte "mecanicas" del conjunto vamos la maneta y su anclaje y la palanca...el "empujador" del para-embrague y sus ejes, algo tiene que estar "rigido" y mi modesta opinion no creo que sea cuestion del liquido hidraulico,digo :-?.

Se me olvidaba tambien podria ser que el ajuste (si lo tiene) en la parte de ataque al embrague (parte baja) suele tener un "regulador", especie de tornillo como un buje que se aprieta o afloja para tener una distancia al plato,(calado) si no esta dentro de los margenes marcados puede ser que estes apretando a fondo la maneta para que embrague y si estuviera correcto no te haria falta tanta "presion" en la misma para llegar a presionar lo mismo en el para-embrague.... :o
Lo siento pero tiendo a embrollarme :-[
 
Para nada tagororRS, me interesan mucho las explicaciones tecnicas. Con respecto al calado, creo que esta bien ajustado, ya que no tengo que ir a fondo para que embrague. Lo que me parece extraño pues que se haya puesto algo rigido el muelle de retorno de la maneta, que creo es a lo que te refieres por el mecanismo. Mejor que estar tocandole al liquido es.
 
Hola, habeis mirado como teneis la muñeca en relacion al brazo cuando apoyais los dedos en la o las manetas?.
Me explico, cuando montan la moto colocan las manetas en plan estandar, lo unico que teneis que hacer es aflojar los tornillos un poco para que pueda rotar la maneta hacia arriba o abajo y colocarla de modo que sentado en posicion de conduccion el brazo y la mano mantengan la linea recta, una vez que lo tengais asi apretar los tornillos y ya esta, vereis como se os cansa menos la muñeca, porque los musculos no estan curvados.

Espero que esto os ayude un poco.

Vsssssssss y rafagas
 
5E7B67714B594B4775787771707B140 dijo:
Hola, habeis mirado como teneis la muñeca en relacion al brazo cuando apoyais los dedos en la o las manetas?.
Me explico, cuando montan la moto colocan las manetas en plan estandar, lo unico que teneis que hacer es aflojar los tornillos un poco para que pueda rotar la maneta hacia arriba o abajo y colocarla de modo que sentado en posicion de conduccion el brazo y la mano mantengan la linea recta, una vez que lo tengais asi apretar los tornillos y ya esta, vereis como se os cansa menos la muñeca, porque los musculos no estan curvados.

Espero que esto os ayude un poco.

Vsssssssss y rafagas
Si tambien influye efectivamente el "angulo" de inclinacion de la piña, en otras viene separado la piña de la sujecion de la maneta, verdad que si no llevas "adaptado" a tu mano, que bueno la estandar es la generica, pero creo que tiene que ver mucho con la altura que tengamos con respecto al manillar, pudiendo inclinarlar hacia abajo u casi horizontal.....aunqque en las choperizadas como a veces los manillares van por encima de tu cabeza ,que me parece para dominar la maquina una imprudencia...pero bueno para gustos colores, a lo que ivamos que influye mucho en el "malestar" que te puede ocasionar en la muñeca, pero eso no "afloja" para nada la dureza de la maneta en si....
Que como antes no me explico bien, ¿comprendes lo del buje? no se como lleva el sistema pero aqui en los sistemas hidraulicos me parece un poco mas dificil distinguir cuando hay que tensar en la parte baja (palanca del paraembrague) ya que cuando pasado de los 10mm 0 1 cm de distancia entre la moleta de aprite y la cabeza de rosca del tornillo de la maneta, eso indica que hay que hacerlo abajo, es una manera sencilla del "fabricante" de marcar cuando hay que tensar el brazo del paraembrague o como se llame, seguro que hay alguien que sabe explicar mejor esto que intento. VAmos que si la "distancia" de ataque al paraembrague, por desgastes mismos del embrague, por ejemplo, se sale de los parametros hay que acercarlo para que presione el plato,con el "cuidado" de no dejar pisado,apoyado ese buje...digo que cuidado o "peligro" pues un mal ajuste abajo es una muerte anunciada del embrague......

Que en los hidraulicos estará marcado a cada cuantos kilometros hay que "revisar-ajustar", digo ::)
 
3D282E263B263B1B1A490 dijo:
[quote author=5E7B67714B594B4775787771707B140 link=1264722788/7#7 date=1264847485]Hola, habeis mirado como teneis la muñeca en relacion al brazo cuando apoyais los dedos en la o las manetas?.
Me explico, cuando montan la moto colocan las manetas en plan estandar, lo unico que teneis que hacer es aflojar los tornillos un poco para que pueda rotar la maneta hacia arriba o abajo y colocarla de modo que sentado en posicion de conduccion el brazo y la mano mantengan la linea recta, una vez que lo tengais asi apretar los tornillos y ya esta, vereis como se os cansa menos la muñeca, porque los musculos no estan curvados.

Espero que esto os ayude un poco.

Vsssssssss y rafagas
Si tambien influye efectivamente el "angulo" de inclinacion de la piña, en otras viene separado la piña de la sujecion de la maneta, verdad que si no llevas "adaptado" a tu mano, que bueno la estandar es la generica, pero creo que tiene que ver mucho con la altura que tengamos con respecto al manillar, pudiendo inclinarlar hacia abajo u casi horizontal.....aunqque en las choperizadas como a veces los manillares van por encima de tu cabeza ,que me parece para dominar la maquina una imprudencia...pero bueno para gustos colores, a lo que ivamos que influye mucho en el "malestar" que te puede ocasionar en la muñeca, pero eso no "afloja" para nada la dureza de la maneta en si....
Que como antes no me explico bien, ¿comprendes lo del buje? no se como lleva el sistema pero aqui en los sistemas hidraulicos me parece un poco mas dificil distinguir cuando hay que tensar en la parte baja (palanca del paraembrague) ya que cuando pasado de los 10mm 0 1 cm de distancia entre la moleta de aprite y la cabeza de rosca del tornillo de la maneta, eso indica que hay que hacerlo abajo, es una manera sencilla del "fabricante" de marcar cuando hay que tensar el brazo del paraembrague o como se llame, seguro que hay alguien que sabe explicar mejor esto que intento. VAmos que si la "distancia" de ataque al paraembrague, por desgastes mismos del embrague, por ejemplo, se sale de los parametros hay que acercarlo para que presione el plato,con el "cuidado" de no dejar pisado,apoyado ese buje...digo que cuidado o "peligro" pues un mal ajuste abajo es una muerte anunciada del embrague......

Que en los hidraulicos estará marcado a cada cuantos kilometros hay que "revisar-ajustar", digo ::)[/quote]

Aunque voy a tener que leerlo un par de veces mas :D creo que te sigo el hilo. Pero vuelvo a decir que el ajuste del hembrague es ok.

No me he fijado bien en la posicion de la muñeca con la piña. Puede que por ahi vaya el hilo.

Gracias a todos.  Me estais ofreciendo bastante ideas.
 
Bueno por lo menos te ha hecho "plantearte" soluciones ::) ::), vamos que si tiene que ver mas de lo que parece la posicion de la maneta con respecto a tu mano y no hacer sufrir la mano, que al final entra la "fatiga muscular" :o.
Lo otro te resumo en comprobrar los ajustes (si lo tiene) en el "ataque" en el embrague (abajo),...suerte compa :D
 
He estado mirando lo de la posicion de la mano con el puño. Pero no veo yo si esta bien o no. Y haber si encuentro otra RT para tocarle un poco el hembrague haber como esta de dureza.

Hasta que no de con la tecla, esto me puede llevar algo de tiempo.
 
Hola, no se es extraño las dos BMW que he tenido LT, Y RT, el embrague es una delicia, comparado con otras motos que he tenido de cable, saludos.-
 
Atrás
Arriba