bmwero
Curveando
Copio y pego........
Lista de efectos que causan una suspensión mal regulada:
Suspensión delantera
Muelle blando o con poca precarga
(La suspensión se hunde excesivamente y la moto está hundida frontalmente)
- Topes en frenada
- Sobreviraje: la moto se cae hacía dentro en las curvas, pero no confundir con velocidad excesivamente baja en curvas lentas.
Muelle duro o excesivamente precargado (Se emplea un recorrido insuficiente y la moto esta levantada frontalmente)
- Falta de hundimiento
- Subviraje:la moto tiende a salir hacía el exterior de la curva.
- Falta de agilidad a la entrada de la curva
- Excesiva sensibilidad en los baches
Extensión escasa (La horquilla se extiende demasiado rápidamente)
- La moto se levanta sola a la salida de las curvas
- Excesivos movimientos en las fases frenada-aceleración
- Subviraje
- Perdida de tacto frontal
Extensión excesiva (La horquilla se extiende demasiado lentamente)
- Sobreviraje
- Sacudidas en las aceleraciones
- Rebotes en el interior de la curva
Compresión escasa (La horquilla se comprime muy rápidamente)
- Rebotes en frenada
- Hundimiento excesivo
- Sensibilidad en los baches
- Sobreviraje
Compresión excesiva (La horquilla se comprime muy lentamente)
- Temblores y nerviosismo
- Subviraje
- Sacudidas de dirección
- Oscilaciones y rebotes en frenadas.
Suspensión trasera
Muelle blando o escasa precarga (La moto esta demasiado hundida y se hunde rápidamente)
- Topes en curvas, sobre todo rápidas y en baches
- Subviraje
- Parte trasera demasiado suelta en frenadas
- Hundimiento trasero en aceleración.
- Cambios de dirección ralentizados
Muelle duro o excesiva precarga (La moto esta demasiado levantada y le cuesta mucho hundirse)
- Sobreviraje
- Falta de tracción
Extensión escasa (El amortiguador se extiende demasiado rápido)
- Flaneo en la fase de aceleración en curvas
- Movimientos verticales en baches
Extensión excesiva (El amortiguador se extiende lentamente)
- Rebotes rápidos y secos (habitualmente se confunden con el problema contrario, falta de extensión)
- Falta de adherencia al acelerar, tracción pobre
Compresión escasa (El amortiguador se comprime demasiado rápido)
- Subviraje
- Falta de tracción brusca en aceleraciones
- Nerviosismo en aceleración
Compresión excesiva (El amortiguador se hunde muy lentamente)
- Rebote rápido y seco
- Tracción pobre y falta de adherencia.
Lista de efectos que causan una suspensión mal regulada:
Suspensión delantera
Muelle blando o con poca precarga
(La suspensión se hunde excesivamente y la moto está hundida frontalmente)
- Topes en frenada
- Sobreviraje: la moto se cae hacía dentro en las curvas, pero no confundir con velocidad excesivamente baja en curvas lentas.
Muelle duro o excesivamente precargado (Se emplea un recorrido insuficiente y la moto esta levantada frontalmente)
- Falta de hundimiento
- Subviraje:la moto tiende a salir hacía el exterior de la curva.
- Falta de agilidad a la entrada de la curva
- Excesiva sensibilidad en los baches
Extensión escasa (La horquilla se extiende demasiado rápidamente)
- La moto se levanta sola a la salida de las curvas
- Excesivos movimientos en las fases frenada-aceleración
- Subviraje
- Perdida de tacto frontal
Extensión excesiva (La horquilla se extiende demasiado lentamente)
- Sobreviraje
- Sacudidas en las aceleraciones
- Rebotes en el interior de la curva
Compresión escasa (La horquilla se comprime muy rápidamente)
- Rebotes en frenada
- Hundimiento excesivo
- Sensibilidad en los baches
- Sobreviraje
Compresión excesiva (La horquilla se comprime muy lentamente)
- Temblores y nerviosismo
- Subviraje
- Sacudidas de dirección
- Oscilaciones y rebotes en frenadas.
Suspensión trasera
Muelle blando o escasa precarga (La moto esta demasiado hundida y se hunde rápidamente)
- Topes en curvas, sobre todo rápidas y en baches
- Subviraje
- Parte trasera demasiado suelta en frenadas
- Hundimiento trasero en aceleración.
- Cambios de dirección ralentizados
Muelle duro o excesiva precarga (La moto esta demasiado levantada y le cuesta mucho hundirse)
- Sobreviraje
- Falta de tracción
Extensión escasa (El amortiguador se extiende demasiado rápido)
- Flaneo en la fase de aceleración en curvas
- Movimientos verticales en baches
Extensión excesiva (El amortiguador se extiende lentamente)
- Rebotes rápidos y secos (habitualmente se confunden con el problema contrario, falta de extensión)
- Falta de adherencia al acelerar, tracción pobre
Compresión escasa (El amortiguador se comprime demasiado rápido)
- Subviraje
- Falta de tracción brusca en aceleraciones
- Nerviosismo en aceleración
Compresión excesiva (El amortiguador se hunde muy lentamente)
- Rebote rápido y seco
- Tracción pobre y falta de adherencia.