¿Susto o muerte?, ¿Qué opináis?

solotrail

Curveando
Registrado
14 Nov 2016
Mensajes
6.683
Puntos
113
Ubicación
Desubicao
Pues eso, es algo que desde hace tiempo pienso. Las leyes de tráfico, directamente, son especialmente peligrosas para los que vamos en moto. A mí, ya me han quitado la moto de debajo en un semáforo, y a partir de entonces, le doy vueltas a todas estas cosas. ¿Vosotros lo cumplís todo siempre?.....¿eh?.....


Un saludo.
 
mi primera respuesta es que sí, hay que respetar las normas de trafico ... despues de ver el video, y siendo usuario de moto grande en gran ciudad, la verdad es que realmente ... aplico en mi dia a dia, todas esas medidas preventivas que el colega comenta y que realmente contradicen la ley.

tengo familiares en la DGT y más de una vez les he dicho ... que no tienen ni idea en la promulgación de la legislación, y que se nota mucho que quien la hace no circula realmente en moto por la carretera. Y la prueba es que en otros paises son mucho más flexibles con las motos.

Discrepo con el colega sobre circular en el arcen derecho o izquierdo o entre coches , ante un atasco. En Barcelona muchas vias no disponen de un arcen izquierdo lo suficientemente seguro o viable para su utilización, por tanto su consejo no es valido aqui. Por otro lado, siempre mejor el arcen que el entrecoching ... pero como la Guardia Urbana lo persigue el tema se salda con un monton de accidentes de motoristas por verse obligados a circular entre coches.

Este es un claro ejemplo, donde la ley y la persecución de los Cuerpos de Seguridad, son causa de accidente. Tiene delito ...

Por tanto mi respuesta final es clara: intento respetar las normas de trafico pero ... mi prioridad es mi supervivencia y Seguridad.
 
Hola que hay.
Con ¡una gran cantidad de constructores de pirámides con fe ciega, en qué; la inoculación les ah salvado!. Es muy aleatorio cumplir normas establecidas por marcianos, para el bienestar de sus llamados ciudadania.
¿susto ò muerte; ah saber?
Corrientemente preferible, realizar maniobras, tal como se estudian en la autoescuela, pero>>>>>< Circunstancia da en, en momento ceñido,,,, pendiendo de intervinientes den.
Hala hasta luego.




En preterito, me encontré semáforo con luz amarilla, ante su inmediato cambio de color a rojo, por lo que antes de incorporarme con mi carro hhha una vía principal *me detuve*,,,, y recibió un golpe mi coche por un todo terreno ^resultado, guardabarros trasero hundido^. Ocurrió en territorio (donde suponía estaban más robotizados) BARBARo.
 
Yo conduzco igual que siempre y mal no debe ser que tengo los 15 puntos... y no, casi nunca voy a velocidad legal.

Ya paso de estas chapas...

El otro día un amigo... vas rápido, como te pillen...

Pues si me pillan pago y punto, no tengo una moto con 136-145CV para ir a 80... para eso salgo en la CRF 300.

Reclamo mí legítimo derecho a ser multado y pagar gustosamente.👌
 
para mí un caso muy claro, es circular por el arcén cuando hay un atasco en la autopista o por el carril bus en la ciudad,
Lo siento, por eso voy en moto , detrás de los coches no me voy a quedar y para mí es más seguro ir por el arcén que entre los coches parados.

Si me tienen que montar la pagaré con gusto. Saludos

Edito, no sé si he soñado que iban a legalizar circular por el arcen a 40km/h , en caso de atasco, ? alguien sabe algo?
 
para mí un caso muy claro, es circular por el arcén cuando hay un atasco en la autopista o por el carril bus en la ciudad,
Lo siento, por eso voy en moto , detrás de los coches no me voy a quedar y para mí es más seguro ir por el arcén que entre los coches parados.

Si me tienen que montar la pagaré con gusto. Saludos

Edito, no sé si he soñado que iban a legalizar circular por el arcen a 40km/h , en caso de atasco, ? alguien sabe algo?
Lo de arcén es de pura lógica , eso si de tranqui porque esos que van a 100 por el arcén allá ellos.
Lo llevan prometiendo desde hace muchos muchos años , se supone que este año lo van a modificar... hasta que lo hagan te pueden soplar 200€ de multa.
 
Yo lo que tengo clarísimo es que en moto lo más seguro es estar lo más lejos posible del tráfico. Adelantar y quitarte de en medio lo antes posible a los demás coches camiones etc e incluso otras motos.
Circulando en tráfico nunca parar detrás de un coche, siempre hacerlo dejando una vía de escape por si el de detrás viene a aplastarte. Y si no hay hueco incluso meterse en el arcén.
Yo en carreteras de montaña llevo siempre los faros auxiliares puestos y jamás me han parado la GC para multarme ni llamarme la atención y mucho menos en Europa donde todo el mundo los lleva puestos.
Lo de la velocidad pues solo hay que salir ahí fuera y ver que no se puede ir detrás de un camión todo el rato porque va a 90 y no lo puedes adelantar.
Es peligroso y lo más aconsejable es quitártelo de un golpe de gas aunque te arriesgues a una multa.
 
solotrail escribió: ¿Vosotros lo cumplís todo siempre?.....¿eh?.....

Ni de coña.

Y no debo hacerlo tan mal: 2 multas de tráfico en los últimos 40 años y cuento varios paises.

Conduzco a la defensiva respetando la vida y biodiversidad de "los otros", aunque algunos no lo merezcan por cafres asesinos.

Y yep, para seguir bastante vivo y mentalmente medio cuerdo... después de más de 55 años de moto/coche/4x4 etc...a veces hay que "interpretar"-así se dice ahora-y barajar...además de a menudo ser el más rápido a este lado del Drâa...
 
Última edición:
Mi experiencia laboral es que de, unos años para acá, la más supina imbecilidad normativa nos asola. Jamás se ha legislado con tanta innecesaria abundancia, mayor confusión, peor intención y tan pésima redacción.

No me circunscribo al ámbito vial, que la verdad es que no trato para nada de forma profesional, pero también se puede aplicar a este: límites ridículos de velocidad (30 km/h no lo respetan ni los policías, hablamos que a 36 estás superando el 20% la velocidad "legal" de la vía), las puñeteritas rayas continuas que ponen en las salidas de las vías rápidas (que digo yo que ya hay la necesidad de respetar una distancia de seguridad, para tener que ir por el carril de la izquierda 400 metros con uno pegado al culo porque hay una raya continua que te impide ir a la derecha), la saturación de señalización vertical (que provoca confusión), etc., etc., etc.
En moto velo por mi seguridad, porque prefiero vivir a pagar una multa. Ejemplo real: Nacional 634 (creo que es de San Sebastián a Santiago), cuyos tramos conozco desde que saqué el carnet: si voy tranquilamente (porque con 56 años se me pasó el arroz de ir haciendo el macarra, que tampoco he sido mucho, la verdad) detrás de un coche y el gilipollas de turno de atrás se pega a medio metro de la moto, me da igual que hace 10 años hayan puesto raya continua: adelanto y dejo detrás al lerdo. Si alguna vez me paran para multarme, no tendré ningún problema en explicarle al GC de turno que el hijo de la gran fruta que dirige la DGT jamás ha lanzado un mensaje de protección a los motoristas, como usuarios débiles de la vía que somos, y que no se conoce multa por pegar 2000 kg. de chatarra a la moto, mientras que hay un peligro real de que yendo a 2 metros de ti, directamente, te maten.
 
Como soy sociopata no tengo estos pensamientos y dudas. Parar no parar, pasar no pasar… 🤪 Me importa solo que no me pillan. Y si me multan siempre encuentro los métodos para la devolución de dinero por otro lado. En este caso ya multo yo 😂
 
Última edición:
Efectivamente, no hay nada tan injusto y ridículo como los limites de velocidad, pensados para camiones, autobuses y conductores de latas que no saben lo que es cambiar de marcha para adelantar con seguridad.
Si a eso le sumamos la proliferación de linea continua en todas partes, sin dejar espacios libres en rectas con perfecta visibilidad o sin ampliar la vía con un carril específico para vehículos lentos, resulta que ir por vias secundarias es un auténtico martirio.
Sumad la proliferación de radares fijos y variables en todas partes, indiscutiblemente para recaudar y ya tenemos la ocasión perfecta para volver a los caballos con carreta, como 100 años atrás.
En fin, no sigamos que me enciendo, los legisladores no tienen en cuenta en absoluto lo que es una moto circulando, entre otras cosas porque seguramente jamás han sido moteros y disfrutan cómodamente sentados en sus poltronas sin atender a los peligros de sus normas, insisto, en la mayoría de los casos, previstas para recaudar lo mas fácilmente posible.
 
Pero es que además, estos limites de velocidad estan ahi desde los años 70 !!!. Cuando ni las carreteras ni los vehiculos tenian nada que ver con lo de ahora.

Dicho de otro modo, a dia de hoy, puedes circular a las mismas velocidades, eso si, con muchas menos posiblidades de aldelantar, porque han metido rayas continuas hasta en la autopista, en unas carreteras y unos vehiculos con unos adelantos tecnicos en materia de seguridad que hace 50 años con un 127 por una carretera sin ningun tipo de medida de seguridad pasiva.

Pero eh !. Es por tu seguridad, no te quejes. Y paga, eso si.
 
Al final lo más seguro siempre es la linea continua (aquí no adelanta nadie) y el 90 kph (todos despacito). Luego coches con 8 airbags, hiperfrenada, motos con diferentes modos de conducción, ropas de kevlar.... etc etc y multas del copón que la DGT está al acecho en cualquier sitio.
 
Al final lo más seguro siempre es la linea continua (aquí no adelanta nadie) y el 90 kph (todos despacito). Luego coches con 8 airbags, hiperfrenada, motos con diferentes modos de conducción, ropas de kevlar.... etc etc y multas del copón que la DGT está al acecho en cualquier sitio.
La Ley es la Ley! Todos límites de velocidad a rajatabla para no atropellar millones de okupas crusando la carretera 😂
 
Dudo si escribir en este tema, pero lo voy a hacer.

Lo primero que quiero decir es que toda normativa de tráfico va a ser polémica porque siempre habrá quien la considere demasiado restrictiva, inútil e incluso peligrosa. Somos millones de conductores y es imposible contentar a todos. Sin embargo, precisamente como somos millones los que salimos cada día a la carretera, me parece indispensable tener una normativa.

Yo intento respetarla, tengo mucho respeto por una normativa que procede de un estado democrático (con todas sus imperfecciones). Considero que esto no es China ni Rusia. Jamás diré que la normativa en general es contraproducente, absurda, o incluso peligrosa. No lo creo ni remotamente. Tampoco diré que cada uno haga lo que considere en carretera y pase de las normas.

Dicho esto, ¿la respeto siempre?

Pues mayoritariamente sí: los semáforos, las líneas continuas (rara vez piso una), las preferencias, los intermitentes, las normas en rotondas, la distancia de seguridad, etc, etc ,etc.

¿Me permito algunas licencias que no considero peligrosas para mí ni para nadie?

Pues sí, no voy a engañar a nadie, suelo filtrarme entre el tráfico parado o a baja velocidad. A veces se me escapa un poco el puño, pero no suele ser a velocidad de puntos. Y cosas así. Si me multan (que lo han hecho un montón de veces) lo considero el tributo que tengo que pagar por vivir en sociedad porque no se puede tener un cuerpo normativo personalizado para cada conductor.

Y nada más, yo no le doy más vueltas.
 
Última edición:
Dudo si escribir en este tema, pero lo voy a hacer.

Lo primero que quiero decir es que toda normativa de tráfico va a ser polémica porque siempre habrá quien la considere demasiado restrictiva, inútil e incluso peligrosa. Somos millones de conductores y es imposible contentar a todos. Sin embargo, precisamente como somos millones los que salimos cada día a la carretera, me parece indispensable tener una normativa.

Yo intento respetarla, tengo mucho respeto por una normativa que procede de un estado democrático (con todas sus imperfecciones). Considero que esto no es China ni Rusia. Jamás diré que la normativa en general es contraproducente, absurda, o incluso peligrosa. No lo creo ni remotamente. Tampoco diré que cada uno haga lo que considere en carretera y pase de las normas.

Dicho esto, ¿la respeto siempre?

Pues mayoritariamente sí: los semáforos, las líneas continuas (rara vez piso una), las preferencias, los intermitentes, las normas en rotondas, la distancia de seguridad, etc, etc ,etc.

¿Me permito algunas licencias que no considero peligrosas para mí ni para nadie?

Pues sí, no voy a engañar a nadie, suelo filtrarme entre el tráfico parado o a baja velocidad. A veces se me escapa un poco el puño, pero no suele ser a velocidad de puntos. Y cosas así. Si me multan (que lo han hecho un montón de veces) lo considero el tributo que tengo que pagar por vivir en sociedad porque no se puede tener un cuerpo normativo personalizado para cada conductor.

Y nada más, yo no le doy más vueltas.

Pues coincido con la segunda parte de tu mensaje, pero para nada con la primera: esto cada vez se parece más a China, aunque es un debate jurídico que sería totalmente off-topic. Más que China, porque no es la misma idiosincrasia ni circunstancias, la legislación nos acerca hacia la distopía. Y la de tráfico o por lo menos las medidas que se toman en esta materia, pues no se salva, porque si en vez de tanta camarita y radar, hubiese más inversión en Policía en la carretera, cuidado de la vía, tiempos de reacción de los servicios de salvamento, seguro que se salvaban más vidas. Y mira tú por donde que, en el momento de la historia donde los presupuestos son más abultados (por consiguiente los impuestos), en estos temas que no tienen un trasfondo recaudatorio, vamos directamente hacia atrás: no sé donde vives tú, pero en Cantabria, circular por la A8, con km. y km. de farolas en sitios conflictivos (viaductos, salidas, rotondas) apagadas es de puto país tercermundista. Eso sí, poner un radar de tramo, para eso sí hay dinero.
Y respecto a las normas de tráfico, en fin, como motorista y coincidiendo con tu segunda parte del mensaje (soy un tío moderado, 15 puntos en el carnet, etc. etc) estoy cada vez más hasta los huevos de que la desconsideración en la carretera sea la regla general´, alentada por una DGT o serveis de tráfico de turno que lo único que buscan es recaudar.
 
Por cierto, esto no es China, pero lo cierto es que hace poco menos de 5 años estuvimos semanas encerrados en casa, o sometidos a estúpidas normas de "desescalada" en una flagrante vulneración de todo tipo de Derechos, y encima a consideraciones políticas y aquí no ha pasado nada.
 
Las líneas discontinuas están implantadas para que los vehículos más lentos y pesados (camiones) tengan espacio y tiempo suficiente para adelantar.

Ojalá hubiera líneas discontinuas por tipo de vehículo porque ahí con las motos todo el panorama cambiaría por completo.

Por ejemplo por colores... pero claro eso sería muy caro de implantar.

Ir en moto en una zona interminable detrás de un camión lento que va a 35-45 por hora que eso significa en tiempo de adelantamiento para una moto un par de segundos y tener que ir cerrando el tráfico, tragando los humos del camión y expuesto a ser alcanzado por detrás por cualquier otro vehículo que venga a 90-100 por hora...

Yo lo siento pero ahí paso.

Y como esas situaciones hay mil en las que hacer parar a una moto es totalmente peligroso y absurdo.
 
Como soy sociopata no tengo estos pensamientos y dudas. Parar no parar, pasar no pasar… 🤪 Me importa solo que no me pillan. Y si me multan siempre encuentro los métodos para la devolución de dinero por otro lado.

Desarrolla esto un poco, pls… 🙏😂
 
Ante toda la diarrea normativa y legislativa, cada vez me reafirmo mas en mi pensamiento, que es hacer lo que considero logico y acorde a mi etica, siempre con la precaucion de no ser cazado. Y si me pillan, pues ....a asumir las consecuencias
 
En ciudad he tenido mis 2 únicos percances en mis 20? Años de moto. Todos por culpa del otro. En una retención me quedé el último en centro del carril derecho (3 carriles, salida extrarradio ciudad)... Llegó el de atrás y zas...a coger coquinas a la provincia de Huelva. 4 meses de baja y moto casi siniestro total (chasis doblado). Me tuve que haber ladeado al arcén e incluso haber rebasado un par de coches para coger margen...

La segunda igual. Retención. Con lección aprendida me meto al arcén y empiezo a adelantar coches (estaban parados). Iría a 20/30km/h...de repente copiloto de un coche abre su puerta... Consigo esquivar golpe frontal (hueco entre su puerta y guardarail quedaba al inicio de la apertura). Pero termino enganchando con maleta izquierda el canto de la puerta... Consigo quedarme con la moto a medio caer contra el guardarail... Espalda y cervicales doloridas una semana.

Conclusión. En ciudad (y siempre en todo lugar) hay que ir a la defensiva. Nunca me quedo último y en atascos avanzo por arcén, PERO si están parados observo si hay copilotos/pasajeros con ganas de bajarse... Siempre despacito. A puntita de gas. 20/30...

Ojito con la suciedad/objetos del arcén (clavos , gravilla etc). Si hay alguna rejilla o arqueta abierta de desagües etc etc.

Última vuelta viaje Alpino kilómetros de retenciones por autopistas francesas, colas de los peajes etc así hice y no paso nada. En cuanto hay movimiento vuelta a mi carril derecho pegadito arcén y distancia seguridad con el de delante. Se atasca, al arcén como digo despacito.
 
Última edición:
Una cosa quiero decir también: hace poco un compañero del foro relató un caso en Barcelona en el que la municipal le multó con 500 € y cuatro puntos por filtrarse en un semáforo pisando la continua con el tráfico parado.

Esto lo considero inaudito y no lo he visto nunca. Yo lo he hecho cantidad de veces, aunque siempre vigilo si hay coches patrulla en los alrededores.

Mis condolencias y mi soporte al afectado.
 
De acuerdo con el video excepto en lo de las luces. En mi opinión ir con las largas todo el rato deslumbrando al personal es de muy mala educación y daña la imagen del colectivo, que bastante dañada está.
Es más, habría que hacer una campaña para que los usuarios de motos regulen la altura de los faros correctamente así como la precarga de muelle trasero ya que muchos van alumbrando al cielo, sobretodo scooters.
 
Una cosa quiero decir también: hace poco un compañero del foro relató un caso en Barcelona en el que la municipal le multó con 500 € y cuatro puntos por filtrarse en un semáforo pisando la continua con el tráfico parado.

Esto lo considero inaudito y no lo he visto nunca. Yo lo he hecho cantidad de veces, aunque siempre vigilo si hay coches patrulla en los alrededores.

Mis condolencias y mi soporte al afectado.

Hace un mes escaso yendo por Barna en la moto, iba adelantando coches por el otro carril hasta llegar al semáforo. En esto que el último era un coche de los mossos pero ya era tarde porque estaba a su altura. Pienso: “ya verás…” Y efectivamente, me dicen: “hombre, delante de nosotros!!!” Y empiezo “no, es que creía que… nada, que tiene usted toda la razón, que la he cagado”. “Circule”.

Y el día que más suave vas te pilla el que está girado y te la enchufa.

Pues imagino que como todo. 🤷‍♂️
 
Atrás
Arriba