Dudo si escribir en este tema, pero lo voy a hacer.
Lo primero que quiero decir es que toda normativa de tráfico va a ser polémica porque siempre habrá quien la considere demasiado restrictiva, inútil e incluso peligrosa. Somos millones de conductores y es imposible contentar a todos. Sin embargo, precisamente como somos millones los que salimos cada día a la carretera, me parece indispensable tener una normativa.
Yo intento respetarla, tengo mucho respeto por una normativa que procede de un estado democrático (con todas sus imperfecciones). Considero que esto no es China ni Rusia. Jamás diré que la normativa en general es contraproducente, absurda, o incluso peligrosa. No lo creo ni remotamente. Tampoco diré que cada uno haga lo que considere en carretera y pase de las normas.
Dicho esto, ¿la respeto siempre?
Pues mayoritariamente sí: los semáforos, las líneas continuas (rara vez piso una), las preferencias, los intermitentes, las normas en rotondas, la distancia de seguridad, etc, etc ,etc.
¿Me permito algunas licencias que no considero peligrosas para mí ni para nadie?
Pues sí, no voy a engañar a nadie, suelo filtrarme entre el tráfico parado o a baja velocidad. A veces se me escapa un poco el puño, pero no suele ser a velocidad de puntos. Y cosas así. Si me multan (que lo han hecho un montón de veces) lo considero el tributo que tengo que pagar por vivir en sociedad porque no se puede tener un cuerpo normativo personalizado para cada conductor.
Y nada más, yo no le doy más vueltas.