suzuki una desconocida ?

Despues de haber tenido la bandit 1250, la vfr800 y ahora la rt1200: la vfr800 una gran máquina y la rt1200 otra gran máquina. De la Suzi ya he comentado mi opinión después de 2 años y 23.000 km.
Además de gráficos , donde solo se ven curvas de potencia de un motor estático, hay que tener en cuenta el resto de componentes que lleva la máquina y que la hacen buena moto o mala moto; el contenido y el continente van juntos siempre.
Al que le parezca tan buena la suzi1250 que se la compre y la disfrute, lo mismo le saca partido, la entiende y se lo pasa bien con ella.

Solo comento que dices que hay que estirarla... y es totalmente al revés... no hay que estirarla nada, porque es inutil hacerlo... y en bajos y medios rinde mejor que la VFR 800, cosa normal... y que la RT, (poco más)... por eso me sorprende tanto el post que escribiste esta mañana...
De condiciónes dinámicas, de chasis, de suspensiones y frenos, podemos debatir largo y tendido... pero es lo que has escrito del motor lo que más me ha sorprendido...
 
Bueno despues de ver, leer, y recordar (en su día la probé, al ser una de las opciones por presupuesto) es de esas motos que no son malas, pero tampoco buenas, que están bien pero no te acaban de gustar estéticamente que tienen un buen motor pero se puede mejorar de frenos (por ejemplo).....y así otras mil cosas. A mi me gustaba por que tenia de todo, por un precio muy contenido, y como la mayoría de las suzukis con un motor de confianza-durabilidad-precio-prestaciones. Su mayor defecto: no entra por los ojos. Es una moto que en relación calidad-prestaciones- precio resulta muy atractiva. En su día y como me gustan todas (las motos) estuvo en cartera, junto con la Tiger de Triumph, una BMW R850R, y la Versys........pero se cruzo la RT....y encima le gusto a mi copilota.....ya sabéis el resultado.
 
Porque la Trophy me tocó en el Carrefour, pero si me tuviese que comprar una moto, según se está poniendo la vida, ésta estaba la número 1 de mi lista favorita de motos lógicas donde las haya. Me gusta mucho. Lo que no sé es si podría cerrar la puerta cuando entre dentro, pero por lo demás es perfecta. Si me la dejáis le hago una prueba como el rubio ése que no le entiendo ná.:tongue:
 
A veces alucino con según qué comentarios, dá la impresión de que hablamos de un Vespino que se le acaba a cualquiera, y olvidamos que es una moto de 250 kg y casi 1.300 cc. Está claro que respecto a otros modelos, como podría ser un k 1300 está por debajo en cuanto a prestaciones puras, que su chásis puede ser anticuado, etc... pero de ahí a que cualquiera se "acabe" una moto de estas características, hay un abismo, y yo por lo menos nunca lo he visto :huh:

Podrá ser sosa de diseño, no muy cómoda, es más, si te subes en ella no la diferencias de la 650, salvo rodando, claro. Pero de nuevo vuelvo a lo de siempre, hay alguien, salvo profesionales y semiprofesionales, con la suficiente capacidad como para acabarse el chásis de esa moto? :cool2: Hablamos de estrujadas al máximo cruzando la moto en curvas, con salidas haciendo un caballito, derrapajes aprovechando ese fabuloso par motor... vamos, que pienso yo que una conducción de ese estilo puede verse limitada por el chásis de la 1250, pero por otro lado, quién sea capaz de semejantes diabluras con una moto, no creo que elija la 1250 para ello. Aparte pienso que se equivoca de moto, ya que por un poco más de dinero tiene una Hayabusa, o una B-King para "acabarse" :rolleyes2:

Yo me sé de algunos que con una veterana R100 son capaces de poner en ridículo a más de uno de nosotros con máquinas mucho más potentes, si es que no es cuestión de la flecha, sino del indio. Y hoy en día, absolútamente todas las motos de gran cilindrada que hay en el mercado pueden dar mucho más jugo del que somos capaces de exprimir, solo es cuestión de tener la humildad de reconocerlo.

También hay quién dice que una V-Strom 650 es una motofeber, y demás lindezas, pero muy pocos hacen lo del anuncio:

[video=youtube;2kJxXi5xvDY]http://www.youtube.com/watch?v=2kJxXi5xvDY[/video]

Y no es por hacerles publicidad, pero si nos fijamos en la relación calidad/precio de sus motos, el resto de marcas no tienen nada que rascar.
 
Última edición:
A veces alucino con según qué comentarios, dá la impresión de que hablamos de un Vespino que se le acaba a cualquiera, y olvidamos que es una moto de 250 kg y casi 1.300 cc. Está claro que respecto a otros modelos, como podría ser un k 1300 está por debajo en cuanto a prestaciones puras, que su chásis puede ser anticuado, etc... pero de ahí a que cualquiera se "acabe" una moto de estas características, hay un abismo, y yo por lo menos nunca lo he visto :huh:

Podrá ser sosa de diseño, no muy cómoda, es más, si te subes en ella no la diferencias de la 650, salvo rodando, claro. Pero de nuevo vuelvo a lo de siempre, hay alguien, salvo profesionales y semiprofesionales, con la suficiente capacidad como para acabarse el chásis de esa moto? :cool2: Hablamos de estrujadas al máximo cruzando la moto en curvas, con salidas haciendo un caballito, derrapajes aprovechando ese fabuloso par motor... vamos, que pienso yo que una conducción de ese estilo puede verse limitada por el chásis de la 1250, pero por otro lado, quién sea capaz de semejantes diabluras con una moto, no creo que elija la 1250 para ello. Aparte pienso que se equivoca de moto, ya que por un poco más de dinero tiene una Hayabusa, o una B-King para "acabarse" :rolleyes2:

Yo me sé de algunos que con una veterana R100 son capaces de poner en ridículo a más de uno de nosotros con máquinas mucho más potentes, si es que no es cuestión de la flecha, sino del indio. Y hoy en día, absolútamente todas las motos de gran cilindrada que hay en el mercado pueden dar mucho más jugo del que somos capaces de exprimir, solo es cuestión de tener la humildad de reconocerlo.

También hay quién dice que una V-Strom 650 es una motofeber, y demás lindezas, pero muy pocos hacen lo del anuncio:

[video=youtube;2kJxXi5xvDY]http://www.youtube.com/watch?v=2kJxXi5xvDY[/video]

Y no es por hacerles publicidad, pero si nos fijamos en la relación calidad/precio de sus motos, el resto de marcas no tienen nada que rascar.

Me parto con el vídeo, ja, ja, ja.
En gran parte estoy de acuerdo contigo.
Saludos
 
...
Y hoy en día, absolútamente todas las motos de gran cilindrada que hay en el mercado pueden dar mucho más jugo del que somos capaces de exprimir, solo es cuestión de tener la humildad de reconocerlo.
...

Y las de segunda mano de 20 años en adelante, también, en mi opinión...
 
A veces alucino con según qué comentarios, dá la impresión de que hablamos de un Vespino que se le acaba a cualquiera, y olvidamos que es una moto de 250 kg y casi 1.300 cc. Está claro que respecto a otros modelos, como podría ser un k 1300 está por debajo en cuanto a prestaciones puras, que su chásis puede ser anticuado, etc... pero de ahí a que cualquiera se "acabe" una moto de estas características, hay un abismo, y yo por lo menos nunca lo he visto :huh:

Podrá ser sosa de diseño, no muy cómoda, es más, si te subes en ella no la diferencias de la 650, salvo rodando, claro. Pero de nuevo vuelvo a lo de siempre, hay alguien, salvo profesionales y semiprofesionales, con la suficiente capacidad como para acabarse el chásis de esa moto? :cool2: Hablamos de estrujadas al máximo cruzando la moto en curvas, con salidas haciendo un caballito, derrapajes aprovechando ese fabuloso par motor... vamos, que pienso yo que una conducción de ese estilo puede verse limitada por el chásis de la 1250, pero por otro lado, quién sea capaz de semejantes diabluras con una moto, no creo que elija la 1250 para ello. Aparte pienso que se equivoca de moto, ya que por un poco más de dinero tiene una Hayabusa, o una B-King para "acabarse" :rolleyes2:

Yo me sé de algunos que con una veterana R100 son capaces de poner en ridículo a más de uno de nosotros con máquinas mucho más potentes, si es que no es cuestión de la flecha, sino del indio. Y hoy en día, absolútamente todas las motos de gran cilindrada que hay en el mercado pueden dar mucho más jugo del que somos capaces de exprimir, solo es cuestión de tener la humildad de reconocerlo.

También hay quién dice que una V-Strom 650 es una motofeber, y demás lindezas, pero muy pocos hacen lo del anuncio:

[video=youtube;2kJxXi5xvDY]http://www.youtube.com/watch?v=2kJxXi5xvDY[/video]

Y no es por hacerles publicidad, pero si nos fijamos en la relación calidad/precio de sus motos, el resto de marcas no tienen nada que rascar.




estoy deacuerdo
 
Por supuesto que estoy de acuerdo en que las motos son mucho mejores de lo que nosotros mismos decimos en los foros de internet... tambien es cierto que nos divierte discutir sobre cosas que a veces son matices... yo una vez la tuve gorda con un colega por si nuestras motos eran más o menos rapidas en circuito... (una GSXR y una 636)... al final el era más rapido que yo con cualquiera de las dos y punto... y los matices eran eso, matices... :D
Cuando me aburro de la BMW, salgo por carretera con la SV de mi señora... es una moto de carburadores de 2001... tiene las suspensiones bastante cascadillas ya, nunca frenó gran cosa... eso sí, tiene un chasis que a día de hoy sigue siendo una maravilla y un motor que aunque pase por poco de los 70 cv es de lo más efectivo y divertido... al grano... es una moto super efectiva... si me da por ser idiota puedo ir con esa moto a cualquier ritmo siempre que no sean carreteras de 180 190 para arriba, porque aunque pase de los 210-220 a esa velocidad es perezosa... he salido con todo tipo de gente, con R's con tourers con BmW's con Suzukis... y realmente nunca me ha faltado moto con la pobre SVita... os aseguro que no soy primo hermano de Mike Doohan ni nada parecido... pero en carretera... no hace falta nada del otro mundo para hacer incluso el subnormal... así que para cosas normales y lógicas, todavía van más sobradas las motos...
Por eso cuando decimos, yo mismo lo hago, que tal moto es un penco, o que la parte ciclo es justa, o que no frena... pues sí, comparado con nuestras estupendas y modernisimas motocicletas es cierto... pero aún así son motos que van de sobra... más que de sobra... porque una Bandit no es una Fazer... el chasis es muchisimo más blando... el motor estira muchisimo menos... frena peor, las suspensiones son flanes... pero mucho hay que hacer el idiota para que el de la Bandit tenga problemas para seguir a un piloto similar con la estupenda Fazer... y así con todas...
 
Respecto a lo que se comenta de las curvas de potencia, me gustaría añadir que el motor 1250 es de esos que ofrece muchas más sensaciones de lo que su curva de potencia pueda dar a entender, por tacto general y capacidad de respuesta. Es la típica moto que, cuando la coges, te lleva a preguntarte cómo va a tener tan sólo 98 CV.

Y lo de la carrera larga, supongo que la afirmación será en términos relativos, ya que unas cotas de 79 x 64 no me parecen, precisamente de carrera larga. Otra cosa es que esté relativamente alejado de las relaciones diámetro carrera que se estilan en los motores de las 600 tetra.

Uno de los pocos motores de carrera larga de 4 cilindros que conozco es el de la K1200RS (70.5 x 75).
He tenido una y además salgo bastante con un amigo que la tiene y las intercambiamos a menudo. Y de verdad que en bajos y medios, el vetusto K no le llega a la Bandit ni a la altura de los talones, en lo que a capacidad de respuesta y entrega de potencia respecta, claro.
 
La Suzuki yo tengo un amigo que la tiene y es una grandisima maquina a tener en cuenta
 
Por ese precio Bmw te da esto, 800cc, 90CV, con ABS, por 1.050. Por los 11.200 se le podría añadir ESA, ASC y algo más o montarle el juego de maletas y topcase :
111312-2013-bmw-f800gt-23.jpg


está muy guapa, seguirá calentandote el pié izquierdo que no veas?
 
Respecto a lo que se comenta de las curvas de potencia, me gustaría añadir que el motor 1250 es de esos que ofrece muchas más sensaciones de lo que su curva de potencia pueda dar a entender, por tacto general y capacidad de respuesta. Es la típica moto que, cuando la coges, te lleva a preguntarte cómo va a tener tan sólo 98 CV.

Y lo de la carrera larga, supongo que la afirmación será en términos relativos, ya que unas cotas de 79 x 64 no me parecen, precisamente de carrera larga. Otra cosa es que esté relativamente alejado de las relaciones diámetro carrera que se estilan en los motores de las 600 tetra.

Uno de los pocos motores de carrera larga de 4 cilindros que conozco es el de la K1200RS (70.5 x 75).
He tenido una y además salgo bastante con un amigo que la tiene y las intercambiamos a menudo. Y de verdad que en bajos y medios, el vetusto K no le llega a la Bandit ni a la altura de los talones, en lo que a capacidad de respuesta y entrega de potencia respecta, claro.



exacto .....por eso nadie se cree que mi moto que no llega ni a 70 cv pero con in par de 119 funcione tan bien .

ese es el secreto del "par" , no son solo los cv.
 
Por eso precisamente prefiero una moto mejor, por mis incapacidades. Puesto a no acabarme ninguna moto, prefiero una que me ponga las cosas fáciles, aunque esté usando el 10% de su potencial, que hacer lo mismo con otra a la que estoy sacando el 50% de su potencial pasándolas p . . . .

Pues sinceramente las unicas motos que me parece que ponen las cosas fáciles son las BMW calzadas con lever... y lsa motos ligeras... una parte ciclo de lujo y unos frenos de escándalo no hacen las cosas ´mas fáciles en un uso normal... hacen las cosas más fáciles en un uso deportivo extremo... pero muchas veces son contraproducentes para el motorista menos experimentado o menos ducho...
 
Yo no se sí utilizo el 10, el 70 o el 110% del potencial de una motocicleta.
Lo que sí se es que para desplazarme a diario o para los ratos de ocio, no necesito frenos BREMBO con pinzas de cuatro pistones, horquillas invertidas o un 190 detrás calzado con goma blanda...
Digo todo esto por que doy el perfil de un potencial usuario de la Bandit, CBF, CB, VStrom, etc; y con lo que ofrecen este tipo de motos, me basta y me sobra por todos los lados.
Un abrazo para todos :cool2:
 
Solo un matiz. Por lo que veo estamos hablando de motos GT's, maletas, top case atc. Hoy en dia para este tipo de motos la transmisión es ya casi habitual que sea por CARDAN, y todos estas japos estan ya desfasadas, de hecho como alguien ha dicho estan en el final de su vida comercial, de ahi esos precios y ofertas.

En medio de los dos sitemas de transmisión estaria la F800GT.

Si buscamos motos GT con cardan y cierta sofisticacion en suspensiones, electrónica, y equipadas con maletas, los precios de las japos no distan mucho de los de BMW?
 
Solo un matiz. Por lo que veo estamos hablando de motos GT's, maletas, top case atc. Hoy en dia para este tipo de motos la transmisión es ya casi habitual que sea por CARDAN, y todos estas japos estan ya desfasadas, de hecho como alguien ha dicho estan en el final de su vida comercial, de ahi esos precios y ofertas.

En medio de los dos sitemas de transmisión estaria la F800GT.

Si buscamos motos GT con cardan y cierta sofisticacion en suspensiones, electrónica, y equipadas con maletas, los precios de las japos no distan mucho de los de BMW?

Un scottoiler y a correr... tampoco veo el problema... lo de que está al final de su vida comercial no se de donde ha salido... de hecho conociendo la politica de suzuki en este tipo de motos, lo dudo...

Saludos...
 
Solo un matiz. Por lo que veo estamos hablando de motos GT's, maletas, top case atc. Hoy en dia para este tipo de motos la transmisión es ya casi habitual que sea por CARDAN, y todos estas japos estan ya desfasadas, de hecho como alguien ha dicho estan en el final de su vida comercial, de ahi esos precios y ofertas.

En medio de los dos sitemas de transmisión estaria la F800GT.

Si buscamos motos GT con cardan y cierta sofisticacion en suspensiones, electrónica, y equipadas con maletas, los precios de las japos no distan mucho de los de BMW?


pero que tenemos para comprar en menos cilindrada del trasatlántico .....no queda nada en catálogo ?
 
Seguro que es buenisima... pero no me gusta y prefiero gastarme mas en algo que me gusta que poco en algo que no me dice nada.... :undecided:
 
Seguro que es buenisima... pero no me gusta y prefiero gastarme mas en algo que me gusta que poco en algo que no me dice nada.... :undecided:


a la contra andamos muchos con la nueva gs no gusta para tenerla ......asi que de momento alguno no tenemos nada !!!
 
Seguro que es buenisima... pero no me gusta y prefiero gastarme mas en algo que me gusta que poco en algo que no me dice nada.... :undecided:

No siempre se puede, amigo Paco, de ahí lo de las motos "lógicas", en las que la palabra entrecomillada va referida sobre todo a su coste de adquisición y, también de mantenimiento.
 
Pues ese modelo concreto, no lo he probado, pero yo tengo una Bandit 600S con motor SACS (que tiene el mismo chasis, y practicamente la misma parte de ciclo que el GSX1250) y una BMW F800ST, y ahora hacía mucho que no usaba la Bandit, y esta semana, como tengo que enseñársela a un posible comprador, la he vuelto a usar, y es obvio que el motor de la 1250 es mucho mejor que el de la BMW, pero a nivel de chasis, suspensiones, frenos, estabilidad....... no hay color, la BMW es mucho más moto que la Bandit/GSX en todos los sentidos, ya se a nivel de horquilla, con la BMW no notas casi los baches, mientras que en la Suzu te los tragas todos, a nivel de frenos tampoco hay color, encima la BMW es más ligera, lo que la hace más fácil de frenar, es mucho más agil al entrar en curva, y el amortiguador de dirección ayuda a ir rápid, a nivel de moto, la Bandit solo le supera en la protección aerodinámica, un punto débil de la ST que supongo que han mejorado en la GT. Por otro lado, a nivel de motor, me ha encantado poder volver a rodar a más de 10.000rpm la verdad que esa si es una de las cosas que echaba de menos en la ST, aunque por otro lado, es mucho mas perezosa a la hora de realizar adelantamientos, ya que no tiene ni por asomo los bajos de la BMW, supongo que en la 1250 debes tener más estirada incluso que mi 600 con bajos similares a los de la F800, así que debe ser un motor perfecto, pero a nivel de ciclo, creo que se quedará corta en consonancia con ese pedazo de motor, aunque por el precio que tiene es una buena opción, y yo, es una de las opciones que barajaba cuando me compré la ST, aunque creo que acerté comprando la BMW.
 
No siempre se puede, amigo Paco, de ahí lo de las motos "lógicas", en las que la palabra entrecomillada va referida sobre todo a su coste de adquisición y, también de mantenimiento.

Bueno en este caso de la Suzuki hablamos de 12000 pelotes que ya hay motos eh... :embarassed:
 
Bueno en este caso de la Suzuki hablamos de 12000 pelotes que ya hay motos eh... :embarassed:
Es que eso de 12000 palotes no se de donde sale http://motos.coches.net/nuevas/suzuki/gsx/1250_fa-2012-en-madrid-5389527.htm
Por un lado aceptaré lo de "no me gusta". Pero esgrimir lo del cardan, suspensiones,etc...
Por partes:
En la prueba de los 50000 kms (mira por donde a una a la que no le sacaron nada sino más bien todo lo contrario:alabanzas) lo primero que hicieron fue colocarle una correa dentada. Si señores. Como las de la f. Ya no tenemos excusa para el tema de engrasar mira por donde. Cuesta el sistema instalarlo unos 1000 euros. Luego ya te olvidas como en el resto. Sumamos 10500 venga
Luego la parte ciclo. Dejando de lado que se ve que no voy ni "patras" o que he llevado horquillas malisimas, pongamonos sibaritas y pongamosle una horquilla completa ölhins. 1000/2000 € mas?lo desconozco pero pongamosle 2000 y llegamos a 12500 con pata negra. Que moto en el mercado nos da todo eso por 12500 euros? Correa, suspension pata negra,abs, etc? yo creo que ninguna
Y ya no hablemos de las revisiones oficiales ejem....
En fin siempre diré que es una de las motos más lógicas del mercado (el resto de europa así lo atestigua)la mires por donde la mires. Y si: si no estuvieramos en la situación que estamos y siguiera viajando tanto como viajaba en moto en la actualidad sería la opción número 1 en mi lista. Y ademas como no necesitaría la horquilla y como mucho la correa pues eso que me ahorraba ;)
Mira por donde una más barata nueva http://motos.coches.net/ocasion/suzuki/gsx/1250_fa-2010-en-valencia-5149195.htm
 
Última edición:
Pues ese modelo concreto, no lo he probado, pero yo tengo una Bandit 600S con motor SACS (que tiene el mismo chasis, y practicamente la misma parte de ciclo que el GSX1250) y una BMW F800ST, y ahora hacía mucho que no usaba la Bandit, y esta semana, como tengo que enseñársela a un posible comprador, la he vuelto a usar, y es obvio que el motor de la 1250 es mucho mejor que el de la BMW, pero a nivel de chasis, suspensiones, frenos, estabilidad....... no hay color, la BMW es mucho más moto que la Bandit/GSX en todos los sentidos, ya se a nivel de horquilla, con la BMW no notas casi los baches, mientras que en la Suzu te los tragas todos, a nivel de frenos tampoco hay color, encima la BMW es más ligera, lo que la hace más fácil de frenar, es mucho más agil al entrar en curva, y el amortiguador de dirección ayuda a ir rápid, a nivel de moto, la Bandit solo le supera en la protección aerodinámica, un punto débil de la ST que supongo que han mejorado en la GT. Por otro lado, a nivel de motor, me ha encantado poder volver a rodar a más de 10.000rpm la verdad que esa si es una de las cosas que echaba de menos en la ST, aunque por otro lado, es mucho mas perezosa a la hora de realizar adelantamientos, ya que no tiene ni por asomo los bajos de la BMW, supongo que en la 1250 debes tener más estirada incluso que mi 600 con bajos similares a los de la F800, así que debe ser un motor perfecto, pero a nivel de ciclo, creo que se quedará corta en consonancia con ese pedazo de motor, aunque por el precio que tiene es una buena opción, y yo, es una de las opciones que barajaba cuando me compré la ST, aunque creo que acerté comprando la BMW.

Hola...

No sé de qué año es su Bandit ni cuando dejaron de montar el motor 600 SACS, pero me extrañaría que hablásemos de menos de 10 años. Tras él montaron el 650 SACS, tras él el 650 LC, y después el 1250 LC. Además hay cambios notables entre las partes ciclo de una 600 SACS de hace más de 10 años (que pueden ser 15, o más) y una 1250 actual. Por ejemplo, el basculante de la 1250 LC es de aluminio bastante diferente del de tubo de acero de la 600 SACS. En tema de frenos la 1250 LC, ademas de contar con ABS, monta pinzas de cuatro pistones muy superiores a las de doble pistón paralelo de las 600 SACS. La horquilla tampoco es la misma, y estoy seguro al 95% (por decir algo) que el amortiguador trasero tampoco es el mismo. Pero es que aunque lo fuese, creo que comparar una moto de hace más de una década con una reciente, pues sólo en tema de envejecimiento de los componentes, no hay color (salvo que en tu Bandit tengas todo recientemente cambiado y además con muy pocos kilómetros a sus espaldas).

Con todo lo anterior lo que quiero decir es que basarse en una Bandit 600 SACS para determinar cómo va una 1250 LC actual, creo que puede dar muy probablemente a un juicio erróneo (pura opinión personal, que tampoco pretendo sentar cátedra).

Yo tengo claro que la Bandit 1250 LC no es la mejor moto en casi nada - por no decir en nada -, pero como las motos no las regalan (al menos a mi no), y hay que soltar una pasta por ellas, el dinero también hay que tenerlo muy en cuenta (que no hablamos de probar una cerveza nueva de dos euros que si nos nos gusta la dejamos entera y aquí no ha pasado nada). Y por tanto, entrando en la ecuación el factor económico y de fiabilidad (para mí fundamental), por menos de 9.000 euros creo sinceramente que hay muy pocas opciones que den tanto por tan poco.

Ahora, también te digo: yo no me compraré una Bandit 1250 LC nueva creo que nunca (aunque cuando la sacaron como novedad hace unos cuatro o cinco años, me tentó), por la simple razón de que de segunda mano encuentras, y más hoy en día, auténticas motazas a precios muy atractivos. Sobre un ejemplo: por 7.500 euros te compras por ejemplo una FJR 1300 usada pero en perfecto estado, y te sigues ahorrando una pasta para dedicar a hacer kilómetros. Pero eso no quita para que, limitándonos a motos nuevas, creo que sea una magnífica opción, sin duda entre los dos o tres únicas con las que me plantearía, en una "calentón", pasar por caja del concesionario.

Vsss
 
Totalmente de acuerdo en lo que comentan Berg y Romerito.
Si acaso, que esa del anuncio que, ojo, es de un Concesionario oficial Suzuki, no tiene maletas, pero bendita la falta que le hacen. Porque además hay que reconocer que no le quedan nada bien, dicho sea de paso.
Y lo que dice Romerito, compararla con una SACS 600, teniendo en cuenta que la 1250 es DISTINTA de la 650 actual, no es procedente.
Pasa como con la VStrom 1000 y la 650, que PARECEN iguales, pero no lo son.
Fíjate si no en la horquilla de la 1250 y compárala, no ya con la de la 600 SACS, sino con la de la actual 650. Y atrás, rueda de 180, por 160 en la 650. De verdad que son muuuuchas cosas. Y por supuesto, el chasis.
Sumándome al desglose de mejoras que cita Berg, yo a la mía le he puesto una bomba radial Brembo y unas pastillas EBC: todo 300 euros.Y sigo con el ABS.....
Y respecto al cardan, llevo 34 k en la 1250 con el kit de arrastre, y lo que le queda. El precio del kit, con mano de obra, no llega a las 180 euros. Echad cuentas en 100k lo que puede suponer, sobre todo en tranquilidad, al saber que el cardan no se te romperá......:D
Y si hablamos de usadas, ya lo dije en otra respuesta, por poco más de 4000 pavos las tienes superenteras, con pocos años. E insisto en lo económico y sencillo que es el mantenimiento, y ya no digamos la fiabilidad.
El que tenga ocasión, que pruebe una y luego opine.
 
Atrás
Arriba