¿Tan malas son las BMW?

Pinciano

Acelerando
Registrado
6 Ago 2003
Mensajes
221
Puntos
0
Hace ahora un poco más de dos años que vendí mi k-75, primera y única BMW que he tenido hasta la fecha; ahora me planteo comprar otra moto, y, por supuesto, me encantan las BMW, pero la verdad es que entre todos me habéis desanimado...

Mi idea es una moto ligera y sencilla, cómoda y sobre todo BONITA. Me guiñan el ojo las f´650 y sobre todo la r850r, pero es que...

No hago más que ver en éste foro un montón de mensajes de queja hacia los servicios técnicos BMW, hacia su atención al cliente, que los nuevos modelos dan problemas, etc. Tengo un coche japonés y la verdad es que su comportamiento es impecable y no sé si decidirme también por una moto japonesa. Compré la k75 de segunda mano y mientras la tuve nunca pisó un taller oficial; la verdad es que no me dio ninguna avería, y lo poco que pisó un taller no fue BMW. Pero si los nuevos modelos dan "sorpresas"... en fin, que entre todos me habéis desanimado para comprar una BMW; mantenimientos caros, problemas, mala atención al cliente, repuestos caríiiisimos, etc.

¿qué me decís?
¿BMW nueva a pesar de todo? (teniendo que ir al taller oficial por narices durante los dos años de garantía) :(  ???
¿k-75 de segunda mano, ya que me dio un resultado excelente la otra? ???
¿moto japonesa?  ???
¿Triumph?  ???

Venga, una ayudita que al fin y al cabo sois vosotros los que me habéis metido en este lío... ;) yo tenía mejor imagen de BMW, pero después de leer el foro...

Chungo.

Un saludo.


[size=0,5]Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo,
su dieciocho de julio, su catorce de abril.
A mitad de camino entre el infierno y el cielo
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
[/size]
 
Hombre yo creo que malas no son. Si que es verdad que todo el mundo se queja de los concesionarios y de la cuantía de las revisiones, pero para eso hay muchos otros talleres. Claro si tienes garantía cambia el rollo , pero hay buen mercado de segunda mano. ;D ;D ;D
De resto pienso que las BMW son motos muy particulares. No son la pera en diseño, modernidad, motorización y potencia....pero tiene algo que nos hace a muchos confiar en ellas. Yo uno de ellos. ;D ;D ;D
Eso si tienen cosas que otras marcas no van a tener. Mi R1100Gs, por ejemplo, tiene el manillar y el amortiguador hechos un asco de óxido sin que yo la haya sometido a un trato que lo provoque. Al igual que el lado contrario al que asienta la pata lateral tiene los plásticos y piezas del motor que vienen con un lacado en negro completamente descoloridas. :-/ :-/ :-/ :-/
Pero la quiero un montón y me divierto con ella como un enano. ;D ;D ;D ;D ;D

Pd: concesionarios malos hay en todos lados sino que se lo pregunten a los usuarios de Euromotori en Tenerife que distribuye Triumph y Aprilia....de puta pena. :P :P :P :P :P :P
 
Hola Pinciano,yo te voy a dar mi propia experiencia.
De las bmws que he tenido la peor la adventure.(lease mi post en ...del servicio post-venta...)no entraré en detalles pero mucha adventure de segunda mano se ve por ahí...
Por lo que a mí respecta la marca ha muerto y hago desistir todo lo que puedo a mis amigos para que NO se compren coches y motos de la marca,y digo coches porque tengo un 320 d que a la semana de tenerlo me dejó tirado porque el lector de la llave se había roto con 7 dias.
Dos semanas sin coche,cuando lo lleva una grua al concesionario (Auto Betulo.Badalona)me dicen que me dejan un coche pero que tengo que pagar el alquiler.
Llamo a post-venta y me lo dan gratis y que todo a sido un mal entendido...si cuela,cuela.
Leo en revistas que a este coche se le estropea el caudalímetro,la ventana derecha y los fusibles del airbag al cierto tiempo.¡JODER! no se equivocó en nada y lo peor es que todos los conocidos que tienen este coche les ha pasado lo mismo y mas cosas.

En definitiva como mi anterior coche fué toyota y ni un problema en ningún sentido,espero que mi próximo coche sea Lexus u otro japonés.Respecto a motos vuelvo a mis origenes en Honda en cuanto pueda.

Es mi opinión personal repito,pero yo he quedado hasta el gorro de la marca ¿calidad bmw,fiabilidad alemana? se vé la la crisis en Alemania tambien ha llegado a la marca...

Saludos.
 
En un foro donde practicamente sólo se habla de motos bmw, es lógico que salgan muchos defectos, pero tambien se habla de muchas virtudes.
Yo tengo una 1150gs, es mi primera bmw y de momento estoy contento. He tenido otras motos como la cbr y gsx y tambien me he quedado contento, tengo claro que son motos distintas y conceptos distintos, nunca tuve ningún problema con ellas.
Lo de lo repuestos no lo tengo yo tan claro que los de bmw sean más caros que los japoneses, depende del que. Las marcas japonesas por cualquier jilipollada te sablan un riñon, sin embargo con la experiencia que tengo con bmw ( poca ) me ha parecido dentro de un orden.
No soy marquista, me encantan las motos japonesas para mi son una pasada, estan constantemente en evolución y como todas tendrán sus defectos y virtudes.
Alguien podría decirme quien no conoce un defecto de una marca y modelo determinado?. Seguro que yo no, pero otra persona si sabria algo o conoceria a alguien que le paso tal o cual cosa.
No hay moto perfecta para todas las personas y al final te compraras la moto que te guste a ti, ya que si tienes en cuenta todas la opiniones te vuelves loco y no te compras ni una bicicleta.
Saludos.
 
Te digo lo mismo que Ankor que tambien coincidimos en opiniones y gustos ( mi GS me da infinidad de alegrias)
Vsssssssssss y Rafagasssssssss.
Con lo que sea nos cuentasssssss.
 
Con la cantidad de ususari@s que hay en el foro, es facil que salgan todos los problemas que hay, pero las motos son tan buenas, o tan malas como cualqueir otra.

Excepto que el precio de reventa, es superior a los de la competencia ;D
 
Hola,

Yo te recomiendo la nueva fazer. Tiene un precio muy contenido, la posición de conducción es muy cómoda y protege del viento y de la lluvia más que la r850, el mantenimiento es mucho más barato y tiene 100 caballlitos.

La pega: Tiene unos acabados muy pobres.


En cuanto a las BMW yo creo que son como todas algunas salen buenas y otras malas. Pero no creo que se pueda generalizar ni en un sentido ni en otro.

Un saludo
 
Está claro que a los que más se oye es a los que se quejan. El resto creo que es una mayoría en silencio.

Yo tengo una de las primeras unidades de F650GS, las que todo el mundo supone que han dado un montón de problemas... ???

La verdad es que yo no he tenido NI UNO. Ni de los mencionados ni de otros. Además, los dos concesionarios con los que he tratado me han respondido estupendamente, no puedo quejarme.

Para ejemplo un botón: si que tuve un problema de los reconocidos de esta moto, los retrovisores se me movían a partir de 140 km/hr. El día antes de ir al conce a que me los cambiaran, se me cayó la moto en parado en el garage. No le pasó nada, excepto que (cosas de la vida y de la ley de Murphy) se rompieron ¡¡los dos retrovisores!! Ya sé, ya sé, es imposible, pero me pasó.  :P

Al día siguiente, el Keldenich, me dijeron que no pasba nada, que me los cambiaban sin cargo igualmente. ¡¡Chapeau por ellos!!

Estoy seguro de que hay más gente a la que todo le a ido bien que al contrario. Lo que pasa es que me consta que hay algunos casos que no son de recibo, y pienso que en muchos casos es más culpa del concesionario que no apoya al cliente por el motivo que sea que de la marca...  :P

Yo por mi parte, y por si le sirve de algo a alguien, estoy pensando en cambiar mi F650GS por la nueva R1200GS. No pienso cambiar de marca, estoy muy satisfecho con BMW.
 
Pinciano escribió:
en fin, que entre todos me habéis desanimado para comprar una BMW; mantenimientos caros, problemas, mala atención al cliente, repuestos caríiiisimos, etc.

Hombre pinciano, no es que te hayamos desanimado, es que estamos en un foro BMW, donde lo que abunda lógicamente son las BMW´s, y es normal que entre tanta gente haya problemas y quejas, etc.

Si estuvieras en un foro de Honda, Triumph, Yamaha, etc (no sé si los hay), pues lo mismo te desanimaba comprar una de estas marcas.

En cuanto a lo que comentas de la calidad.... pues sinceramente pienso que nada tienen que ver con las BMW´s de antaño y que le valieron la fama que tiene.

En cuanto a la compra:

BMW, caras al comprar y caras en el mantenimiento durante los 2 años de garantía, para pensárselo por las facturas que por aquí comentan.
Una K75 de 2ª mano, difícil encontrarlas ya, con los años que tienen en perfecto estado y que no hayan pasado por más de una mano ???.
Triumph, (Tiger, Speed Four) preciosas, pero según me dicen, tb tienen un mantenimiento bastante caro (no lo sé) y reventa jodida.
Honda tiene modelos preciosos (Transalp en oferta y la Hornet), Suzuki ha mejorado un montón (V-Strom, 7900 € y la SV650),
Yamaha (Fazer)

Una cosa, aquí te daremos muuuuuuchas opiniones que más que aclararte, te liarán más. Cómprate la que te guste y sobre todo se ajuste a tus usos y costumbres.

Saludos, Diayu ;)
 
La FoGoSa no ha sufrido ningun resfriado.
Obviamente con el tiempo y desgaste irá teniendo cosillas, pero a mi me han tratado siempre de coña donde haya ido.
Evidentemente se oye más 100 descontentos que 2000 contentos. Pero evidentemente tambien cada moto es un mundo y cada usuario tres o cuatro mundos.

Suerte y comprate la moto que te guste independientemente de la marca o lo que te digamos.
 
Hombre, yo no creo que sean malas. Opino desde la distancia porque no he tenido ninguna BMW, pero tambien es normal que las quejas aqui sean mayores puesto que casi todos los usuarios son de esta marca. Lo que si te sugiero es que si solo has tenido una K, prueba el boxer antes de comprarlo. Yo tenia como candidata la RT-1150 y cuando la probe supe que no era mi moto. No me gusto la brusquedad y tacto de motor. En cuanto a otras marcas, yo he tenido siempre Honda o Yamaha y con ninguna de ellas he tenido problemas, mas que nada porque no he tenido que usar garantias nunca, las motos me habran salido buenas ;D
En cuanto a Triumph, pues tuve una, la anterior a la actual Pan y solo puedo hablar bien de la moto, no puedo decir lo mismo del concesionario oficial aqui en Bcn, que solo hay uno y son unos piratas por decirlo fino. La moto no me dio ningun problema en tres años y 50.000kms y la llevaba a un agente de la marca que hay en Bcn y que sabe un rato de motos. El problema de la Triumph es su reventa, es una marca que no ha cuajado aqui y que de segunda mano cuestan mucho de vender y se cotizan poco. Creo que esto es porque la propia marca (o los conces de aqui) son los primeros que la devaluan y no te la pagan incluso comprando otra.
Una buena opcion y que esta muy bien de precio es la Suzuki 650 V-Strom, no la descartes.

Saludos.
 
Yo creo que son bastante buenas en general , pocas motos se llevan las palizas que se llevan las BMWs , no es raro encontrar en este foro motos con mas de 100.000 Kms , por algo sera , eso no quiere decir que no tengan sus problemillas como todas las demas , en cualquier caso yo me compraria la moto que mas se adecuase a mis gustos sea de la marca que sea.
Las bmw son buenas motos y caras de comprar , pero tambien se cotizan mucho cuando las vendes , los repuestos no son mas caros que los de cualquier otra marca (incluso mas baratos)
Si estabas encantado con tu k 75 (yo tuve una y me parecio estupenda) , no te dio ningun problema y satisfacia plenamente tus necesidades , creo que esa es tu moto , busca una en buen estado , que las hay , y a seguir disfrutando muchos años.

Vsssssssssssssss
 
Yo tambien lo pense, pero si recapacitas que quieres de un foro que se llama BMWmotos, Pues lo bueno y lo malo,

Prefiero que el concesionario sela malo a la moto.
 
Yo he tenido dos BMW y salvo unos pequeños fallos en la 1ª (F650GS) no he tenido queja, salvo en los mantenimientos, que los considero muy caros o desproporcionados para las motos que son.

Creo que se paga mucha "Marca" que no vá tan acorde con la realidad.

En cuanto a que las BMW se pagan muy bien de 2ª mano, estoy de acuerdo, pero hay que tener en cuenta, que también pagas un muy alto precio cuando las compras, osea que lo comido por lo servido.

En resumen, creo que las BMWS son unas motos como las demás, ni más ni menos.
 
El problema es que cuando hablamos del concesionario o del servicio postventa es para quejarnos.

Lamentablemente no acostubramos a colgar mensajes diciendo lo bien que nos han tratado en tal o cual concesionario, o el descuento que nos han hecho en la m.o. o el lavado que le han dado a la moto sin cargo.

Por eso solo se oye lo malos o los problemas que han habido..... si hablaramos de Honda o Kawa o quien sea ... pasaría lo mismo.
 
Mi consejo es que sopeses bien. Pero pienso que este foro es Pro-BMW y no Anti-BMW. Yo no he tenido ningún problema ni con la marca ni con el servicio oficial.
 
Yo? a mi rubita de grandes perolos? ;D ;D ;D... no la cambio por ninguna!!!, bueno sí, solo por alguna hermana ;D ;D ;D... pero soy así de incestuoso, ;) que le voy a hacer!!!

BMW forever!!!
 
Yo voy por la cuarta BMW, si te orienta ,...

Tuve dos K´s y dos R´s, la que mas me gusto fue la K 1100 LT, de hecho no la vendo ni loco.

En el foro hay muchas quejas de la moto, que si se rompe esto, que si se rompe aquello,.... pero muchas veces de motos de mas de 7 años, y muchos miles de Km encima, ...

En cuanto al concesionario, tenlo claro, muy caros,... pero como dice el jefe de taller al que voy, tambien le puedes hacer un mantenimiento mas barato, como a otras firmas, pero no te durara los mas de 300.000 Kms que duran si les llevas bien el mantenimiento.

Osea que el precio del mantenimiento lo pones tu en funcion de lo que la quieras, ... veras que al final te dejas el sueldo.

Otras firmas,.... tu mismo.
 
Como ves opiniones para todos los gustos, :), ahi va la mía, tuve una R45 un año, sin problemas y ahora tengo una k75RT desde hace casi 14 años, la cual compré nueva, nunca he tenido ningún problema, he pasado las revisiones siempre en bmw, pero depende de que moto los costes de estas son bastante distintos (en las nuevas no se como va). Yo llevo durante esos años yendo de moto-vuelta a V.Ciclistas y charlo bastante con la Guardia Civil, cuando se habla de motos me dicen que no la cambie ni loco, que fue lo mejor que tuvieron en estos últimos años, que alguno la dejó con 350.000 km y solo cambió el embrague, insisto, si yo comprara ahora una moto compraría una BMW, eso sí yo, aunque me gusta mucho en general la R1150RT, si pudiera :'( :'( :'( :'( :'( me compraría una BMW con motor K. Por último, quizás por mi forma de ser si comprara una moto japonesa compraría una Honda y a poder ser que tuviera cardan en vez de cadena, pero eso nunca va a ser.
 
Bembe dijo:
Evidentemente se oye más 100 descontentos que 2000 contentos. Pero evidentemente tambien cada moto es un mundo y cada usuario tres o cuatro mundos.

Suerte y comprate la moto que te guste independientemente de la marca o lo que te digamos.

Con permiso de Bembe dire que ahí esta el kit de la cuestion..

Yo llevo desde enero del 2000 tres BMW nuevas, siempre voy al concesionario y estoy encantado con todo y con todas...


F650  37.500 km 15 meses
GS 1150 90.000 km 2 años y 2 meses
RT 1150 28.000 km 8 meses.....

En 4 años y tres meses 155.500 km, os juro que estoy muy contento con BMW y con el concesionario BMW "Secundino Ponte de Vigo"...... Un 10 para ellos..

Por cierto BMW no me da comision.......  ;D
 
Yo la pregunta la haría al revés:
¿Son tan buenas las BMW?............. y mi repuesta es SI.
¿Porqué?, pues porque durante los últimos veinte años veinte, y con ocho Boxer y una K a mis espaldas - o si prefieres a mi trasero- , que sumadas hacen 9 BMW´s del ala, he disfrutado como un enano del mejor diseño de moto de la historia. ¡Ah! y sin olvidarme que tambien tuve, en treinta y un años andando en moto, Ducati, Kawa, Triumph, Montesa, Ossa, Guzzi.
En fin que quieres que te diga, es el resumen de cerca de 800.000 km. sobre dos ruedas tanto por España como por buena parte de Europa.
Esta es la experiencia en la que me baso para decir lo que he dicho, y si te sirve de algo pués...........

Salud.
 
Yo te aconsejaría que pasaras por algún foro de moto japonesa a ver si ves alguna queja.... pienso que verías incluso más que aquí.

Como se ha comentado antes, una persona descontenta hace más ruido que 1000 de contentas.

Yo no tuve ningún problema con la RT.

Carlos.
 
yo opino que BMW es una moto de gran calidaD.
Si es verdad que por el mismo dinero ( que en realidad es mas dinero ) da menos que las demas, potencias , prestaciones , si bien es cierto que la filosofia es el confrt y proporcionar lo mejor en medidas de seguridad aunque en ocasiones el sistema sea un poco heterodoxo.
Yo sólo he tenido antes que mi moto actual una K75 que me ha ido de cine durante 90000 Km , que no me ha dado ni un problema y que me la han revisado en el Sº oficial las veces justas no teniendo ninguna queja de él... ;
el precio de estas revisiones ?.. creo que con el Euro está todo un poco desenfocado , todo es caro, pero... precio creo que razonables..Los repuestos ? no me parecen caros y en mi caso ,en Valladolid que tiene mañla fama, me tratan bien y me han hecho siempre pequeños descuentos( de hasta el 8%..)
LO QUE ME JODE...que para pagar sea toca teja y para recibir el pedido..... a esperar.
he probado japonesas antes de comprarme la 1100S ( VFR 800, hayabusa, XX... me quedo con BMW, el cardan maraviloso y respecto al boxer que lo empiezo a conocer ahora me encanta.......
aupa BMW
 
Hola.
Mi respuesta a esta pregunta es que no, no son malas... son muy buenas, como la gran mayoría de las motos.
Podríamos meter el tema economico por medio (relacion calidad-precio) y las cosas tendrían otra visión, pero no viene al asunto de la pregunta.

Creo que BMW hace muy buenas motos... como todas, mejorables y con fallos. Ésta pregunta está bien porque sirve para un posible comprador, a abrir los ojos y no comprar "el mito de la fiabilidad o calidad"... Porque eso, para mi no existe. Y el que se la compre, que se la compre como cualquier otra moto, sabiendo que puede fallar como la que más, y tener fallos en la calidad, materiales, etc... del mismo modo. Creo que las mayores decepciones vienen cuando te compras una BMW buscando y pagando sin importarte, la calidad, fiabilidad, etc... y luego detectas fallos de calidad o se te avería... Hay que tener en cuenta que son máquinas.

Y esto de la fiabilidad es de nuevo muy relativo.. puedes tener una moto "fiable" como una BMW u otras con famas de duras y que te deje tirado (y a lo mejor son duras, pero...)... ¿sigue siendo fiable para ti? NO. O tener una moto que no tenga esa fama y nunca te deje tirado. La fiabilidad la tienes que vivir tu mismo, y no por lo que te cuenten. Además... murphy no falla... si te compras una BMW por su fiabilidad... te dejará tirado... ;D

Y del mismo modo, tambien es cierto que cuanto mayor es una comunidad (este foro), mayor serán las quejas, las averías... eso no cabe duda... y pasa con BMW como con cualquier otro foro...

Respecto a los repuestos de BMW, a mi sinceramente me parecen baratos, creo que más que los japoneses. En ese aspecto no tengo ninguna queja. Todos, por supuesto, son caros... pero BMW desde luego que destaca en eso.

El mantenimiento... pues más bien depende del concesionario... puede ser más barato que un japonés (si lo haces en un conce mixto, ya que te cobrarán lo mismo, y además visitas el taller cada más km), o con unos precios que tumbaría a más de uno (500 euros por una revision?). El tópico de que BMW es cara de mantener... no es cierto.... depende de donde vivas y que concesionario tengas.

Yo con mi ex-bmw, estuve muy contento (sin entrar a valorar dinero, porque eso puede hacer cambiar una opinión), y personalmente me pareció totalmente fiable (si me hubiese dejado tirado, desde luego que ya no lo sería para mi), y una moto muy completa en todo (y BMW tiene aspectos que es, para mi, la numero uno indiscutible, como accesorios y otros apartados)

En ese aspecto, yo confiaría en BMW sin problemas, pero sin concesiones gratuitas.

Un saludo
 
Yo no soy usuario(ni mucho menos propietario) de BMW, la verdad, y creo que en algunos casos están sobrevaloradas(y sus coches sobrevalorados), pero creo que son buenas motos. Aguantan muy bien el paso del tiempo, y tienen muy buena reventa...por algo será.

Tengo un familiar que, desde que yo recuerde, ha pasado por R-65, K-75, K-100 RS 16v, y ahora tiene una R-1150-RT. Y solo cambiaría de marca para irse a Honda.

Con respecto a las japonesas, decirte que, las honda al menos, en un % no muy pequeño, el regulador falla como una escopeta de feria. Yo tengo una VFR750F del 95, que en los 4 años casi que la tengo, lleva ya 3 reguladores. Ahora parece que los han mejorado algo...pero ya veremos. Las famosas CBR's 600 TODAS (o casi) salen de casa con el tensor de la cadena de distribucion defectuoso(tengo varios amigos que tienen o han tenido CBR's de distintas épocas...y en TODAS ha salido malo ese dichoso tensor).

Las yamaha son famosas por su consumo de aceite...al menos las deportivas(y me consta que así es).

Las kawa hacen un ruido que parece que(poco despues de estrenarlas) se vayan a romper...aunque no sea así.

En fin, en todos lados cuecen habas(npi de como cohone se escribe).

Mi consejo es que te compres la moto que más te guste, sin más. Lo demás van a ser chorradas que te diremos muchas personas, y que te liaremos más todavía. Si es una BMW, pues una BMW, y si es otra, pues otra.
 
Hola.
Poco mas se puede decir de lo que ya te han dicho.
En un foro con tanta gente, realmente cuantos se han quejado?
Son malas, NO. Son caras, si. Son las que mas se valoran, si. El mantenimiento es caro? pues depende. Hay mas de uno que se lo hace en casita y se ahorra un paston. Yo la lleve durante cinco años a Control 94 y no tengo la mas minima queja. Ahora he buscado otro taller solo BMW en el que al menos la mano de obra sale mas barata.
Pero no me puedo quejar, la llevo una vez al año al taller y me olvido el resto. Bueno, le miro el aceite de tanto en tanto, las ruedas y le quito el polvo. El resto a disfrutar.
Con la Yamaha a los 5 o 6 meses se notaba que necesitaba una revision. Y no hay tanta diferencia de precios, todo es cuestion de encontrar un buen taller a precios razonables.
En fin, no creo que halla motos malas, todas tienen sus pros y sus contras.
Y de marcas fiables... alguien se puede quejar de Volvo, pues a mi cuñado no los quiere ver ni en pintura y en cambio otros...
 
Yo lo que no entiendo es como alguna gente se queja de BMW y de sus motos y luego las compra, incluso conociendolas y habiendo tenia ya alguna anteriormente.
Si yo no estoy contento con la marca ni de broma sigo con ella...... Alguien me lo puede explicar?
 
Gali,... que se quejan de vicio... y siempre por tonterias....
 
jajaja pero si in cluso se aburren de las chicas......... ;D

El domingo nos vemos...... ;)
 
Estoy de acuerdo en gran parte de lo que dices.
Pero te diré una cosa, las motos que he tenido:
1. Suzuki GS-500E
2. Ducati Monster 600
3. Suzuki SV-650
4. BMW R-850-R (actual)


¿Y a que no sabes con cual de todas me encuentro más a gusto?

Quien dice a gusto dice, cómodo, contento, jubiloso, dichoso, satisfecho, orgulloso, complacido, campante y sobre todo sobre todo FELIZ, de tener una moto tan genial.

PD. Por cierto, las revisiones se las hago yo mismo, y las cosas complicadillas al taller de un colega.

Un saludo de Barna.
 
A mí me parece que las máquinas actuales, son de peor calidad que las antiguas. En todo tipo de máquinas, por ej una plancha, un minipimer, un termo eléctrico, coches y motos incluidos. Antes duraban 20 años, ahora justo los 2 que tienen de garantía.
Hoy impera el "usar y tirar", debido a que cuesta menos fabricar una impresora en China, que repararla en España.
Así vemos salir coches, que apenas se han probado, y luego surgen averías, pero a las fábricas les cuesta menos reparar esas averías, que entregar un vehículo con TODOS los componentes de superior calidad.
O sea, que yo estoy muy contento con mi veterana K :D
 
pues la mia esta en el conce.
a 30 dias de vencer la garantia , el cambio empezo a hacer ruidos extraños , asi que han decidido operar todavia esta en la uvi y no se lo que será pero supongo un cojinete de la primaria.
y solo se que me compraba una moto cara , dura y de marca para muchos años , osea ke me equivoke en algo ???? :-[ :-[ :-[ :-[ :-[
 
Es un produto fabricado bajo unos estándares iguales o mejores a otros del mercado.
Como tal tiene sus potenciales defectos, pero estos creo no superan a sus virtudes.
Sin duda existe una estadística en algún despacho de BMW que nos daría una clara visión de su calidad y fiabilidad, pero solo nos basamos en lo que comentamos entre nosotros.
Las quejas son siempre más numerosas que las conformidades, que como tal no suelen ser oidas.
Dependerá el resultado de la fabricación, el mantenimiento y cuidados que le proporciones...
Yo he tenido 4 BMW, son particulares, pero....estoy enamorado de todas ellas y eso que las he abandonado a unas por otras.
No he tenido problemas nunca y los escasos se han resuelto en post venta de una manera profesional.
Ahora con la R1150R dispongo de una máquina acorde a lo que yo entiendo mi manera de conducir. No espero más ni menos de lo que me aporta. La correcta decisión de compra también es un elemento que puede condicionar tu futura opinión de tu montura. Si no te gusta, si no sientes algo especial cuando la ves, ...no la compres.
Mi puntuación es 8 sobre 10 para BMW por no ponerte un 9 y eso porque seguro que hay cosas que mejorar siempre.
Que me dirias de producto Bosch, Electrolux, Phillips en otros campos de electrónica y consumo ...yo he tenido problemas muy graves, pero no por ello descalifico, aunque probablemente pensaré alternativas cuando tenga que adquirir algún producto de esas marcas. No hay que generalizar y ser objetivo.

Comprarás finalmente lo que realmente desees que sin duda no será lo que necesites, pero así de emocional es la adquisición de estos bichos.

Para mi la R850R sin duda...
Suerte ¡¡¡
 
Juanjo dijo:
No son malas, son peores, pero las seguimos comprando.

PUES AHORA SÍ QUE NO ENTIENDO NADA...

¿¿¿BMWMASOQUISTAS.COM???

;) ;) ;)



[size=0,5]Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo,
su dieciocho de julio, su catorce de abril.
A mitad de camino entre el infierno y el cielo
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
[/size]
 
Pinciano dijo:
PUES AHORA SÍ QUE NO ENTIENDO NADA...

¿¿¿BMWMASOQUISTAS.COM???

;) ;) ;)



[size=0,5]Con su hoguera de nieve, su verbena y su duelo,
su dieciocho de julio, su catorce de abril.
A mitad de camino entre el infierno y el cielo
yo me bajo en Atocha, yo me quedo en Madrid.
[/size]
La verdad es que yo cuando vi el mensaje de Juanjo pense lo mismo...... Este Juanjo tiene cada cosa...... ;D
 
La verdad es que no valen pa na !

Pero como yo de esto no entiendo ni un poquito azin, me voy a gastar el sueldo de un año en comprarme una na mas que pa que se rian de mi por la calle los que si entienden del tema, que me han dicho que la unica maquina hecha por el hombre que se estropea es la BMW.
Ademas, los alemanes de ingenieria auto-moto-vilistica, ni p**a idea !

Pa eso estan los Tibetanos, que en eso de diseñar motores son lo mas !

;D ;D ;D ;D
 
¿¿¿BMWMASOQUISTAS.COM???

;) ;) ;)


Ese es mi portal de internet favorito.

Mi actual Scarver con 5.000 kms, problemilla en la presión de aceite y al taller un més.

Sin embargo, qué puedo decir:
- BMW no recortó y cambió todo el motor (actualmente en rodaje)
- Me dejaron vehículo de sustitución durante todo el més.
- De vez en cuando me invitan a café mientras me "repasan" la moto. ;D ;D

¿Qué más se puede pedir de un concesionario BMW?.

Por cierto, si alguien ha leido la revista la moto de este més hay un comparativo del precio de los repuestos entre F650 y Aprilia Pegaso ¿a que no sabeis cuales son más baratos?. Pues no, no son los de Aprilia.

¿Revisiones caras?. Puede, pero ¿quién garantiza las reparaciones 2 años sin límite de kilómetros?.

Yo compraré una Transalp o una VStrom el día que ofrezcan la opción del ABS. En mi Scarver no lo monté, pero me jode que no me lo ofrezcan como opción >:(

Pese a la rotura, la próxima ... BMW
 
Mi querido colega: Ante todo en BMW hay un antes y un después y esa frontera nace en 1993, Por esa fecha BMW empezó a fabricar motos muy distintas su filosofía de viaje interminable pero no a alta velocidad se rompió y tambien la concepción de más de un componente (plástico en lugar de metal) tambien se dió paso a la electrónica con lo que el motor todavía se volvió más inaccesible. Hay cosas que nunca han cambiado: BMW siempre responde con la máquina en garantía. Los recambios son caros, tanto que conviene comprar un siniestro de tu moto, sale más a cuenta y sobretodo el secreto vaticano y ambiente casi esótérico de los Servicios oficiales que ni de coña suministrarán manuales mecánicos y mucho menos herramientas especiales para desmontar motores.
Sin embargo yo además de pertenecer a los del grupo de antes de 1993 me dediqué a conocer mi moto, tiene sus particularidades y nadie como tú para conocerlas, es cierto que si das con ella aguanta lo que le echen (1100 Km lloviendo y nevando a muchos grados bajo cero) y perfecta. Yo me lo hago todo pero he necesitado a internet para el tema de herramientas a mí ya los servicios oficiales no me sirven de nada y cambiar de moto tampoco. Dr. turkish R100R
 
Si lo que estás pensando es en comprarte una R850R yo te digo q a mi en 12.500km los problemas q me ha dado son: 8)

Dos caidas de los intermitentes (seguramente por mal montaje), una rotura del cable del claxon, y problemas con la pantalla. Resultado de coste:12 Euros y tres horas entre todos para arreglarlos en garantía(buen trabajo en todos los casos, no he tenido que volver),y por que yo pagué los intermitentes por no preguntar si tb entraban en garantía que si no el coste cero. :)

Repuestos caros......Mirate la comparativa de "La moto" de Abril, quizás saques otras conclusiones. De todas formas los repuestos BMW pasan una serie de pruebas de calidad, lo q te da mas garantía de duración.

Mala atención al cliente....Depende de con quien hables y donde hables :-/

A mi me gusta mi moto, lo tenía muy claro antes y lo tengo muy claro ahora, yo se lo que quiero, y se perfectamente donde me meto, y lo que me va a costar...

Las revisiones.Tu mismo, si tu eres un manitas hazlas tu, por que no. Si no lo eres llévala a un conce, BMW te da garantía de dos años sin límite de kilometraje....tu mismo :)

¿Nueva o de segunda mano? Pues examina que es lo que mas te conviene en función de gustos, dinero, exigencias, etc...., si comprarla nueva y "crecer" con ella o comprarla de segunda mano, a veces se encuentran grandes motos en ese mercado a mejores precios, eso es otra decisión tuya.

Si has tenido una K75 y no tienes queja básate en tu propia experiencia, cada persona es un mundo, y si de las nuevas hay qjas es por que cuando salieron las K75 no había BMWmotos.com :D
 
Amigo Piciano te cuento mi experiencia.

-- K75 de segunda mano sin problemas durante unos

6 años + o -

-- R1100RT con problemas también de segunda mano

-- R1100S con un mes y medio en mis mano, nueva.

LLamada del conce para revisar algo de segmentos

por lo visto una serie no ha salido todo lo bien, en

ese instante tenía unos 800 Km., cambio de cilindros

pistones y segmentos, osea que mi rodaje empieza

a esos 800 Km.

Con esto te quiero decir que sí a BMW, si tomara en

cuenta los " problemas de mi anterior RT ", te diría

no a BMW, pero...., aunque no he tenido otras, es

la marca en la que confío.

En cuanto al servicio, creo que es en lineas genera-

les BUENO, habrá jefes más o menos agradables

mecánicos con más o menos experiencia, pero me

consta que reciben información por parte de Bmw

para que estén al dia y su servicio mejore.

Con esto te digo: COMPRATE LA MOTO QUE TE SAL-

DE TU ...... ( ALMA ), y olvídate de los comentarios.

Saludos Bigote 1100
 
Atrás
Arriba