joyita dijo:
Hola,
Alguien ha transportado la moto en Pick-up?
Donde de pueden conseguir unas rampas para subir la moto a la caja?
Alguien tiene la Nissan Navara nueva?
El caso es que el remolque es engorroso, peligroso y lento.
Gracias por adelantado,
Joyita
Yo no he transportado una moto en un pick-up nunca, pero sí en una furgoneta (que es casi lo mismo) y en remolque: varios tipos, de moto, de remolque y...de coche, tanto con un turismo como con un Terrano II que es el que tengo ahora. Mi experiencia no es mucha pero espero hacerte ver algunos conceptos:
- Como bien te ha dicho ya
Juan-Xixon, lo más importante es adaptar un carril como el que llevan los remolques para que las ruedas no se deslicen hacia los lados y la moto caiga. Te puedo asegurar que, por muy bien que la ates, lo que te acabo de decir termina pasando; el carril puede ser de quita y pon, fijándolo mediante unas palometas, incluso no hace falta que sea de la misma longitud que la moto, sino dos pequeños que se sitúen en el lugar dónde queden las ruedas...de este modo sería bastante fácil guardarlos.
- Después, tendrías que colocar también enganches en el suelo de la caja para atar las cinchas; como mínimo deben ser dos a cada lado y cuanto más bajas mejor. Si puedes, que las traseras vayan un poco más retrasadas de dónde termina la moto, para que "tire" de ella hacia atrás.
- Has de pensar también en colocar algún tipo de enganche fijado a la pared delantera de la caja (donde se apoye la rueda delantera) para atar ésta de manera que impida que la moto se mueva hacia atrás. Esto es muy importante, ya que aunque la moto vaya con la 1ª puesta y los frenos accionados, sino está sujeta por delante o por detrás, con los pequeños saltitos que se producen en el transporte, se mueve con el consiguiente peligro de caída. Para ésto sirve una especie de "triángulo" que llevan los remolques en la parte delantera dónde se "mete" la rueda delantera y se ata a él.
Hasta aquí lo referente al "atado" de la moto. Si está hecho a conciencia y sin prisas, te puedo asegurar que una moto no se cae jamás, ni de un remolque ni de la caja de tu Navara. Como complemento a lo que te explicado, yo siempre hago un par de cosas más: cuando coloco las cinchas, hago que alguien se monte en la moto para que bajen las suspensiones; así, cuando las he tensado la propia suspensión se encarga de aumentar esta tensión considerablemente. Por último, utilizando presillas de plástico, cojo la maneta al puño y el pedal al suelo (otro enganche, jeje). He hecho varios desplazamientos largos así y te aseguro que la moto no se ha movido ni un milímetro.
Ahora, en tu caso, viene lo más complicado: subirla.
Tendrías que disponer de una plataforma lo suficientemente ancha como para poder hacer la maniobra estando subido en la moto, ya que los picks-up 4x4 suelen ser bastante altos. Por este mismo motivo, la plataforma deberá ser larga para hacer que el ángulo ventral (donde se une la plataforma al coche) sea lo más grande posible para que la inclinación sea la menor posible y la panza de la moto no roce al entrar en la caja. Por último, tendrás que hacerla de un material antideslizante, porque como resbales te caes dos veces: primero a la plataforma y después al suelo

. El hacerla de estas características es totalmente posible, pero te encuentras con dos problemas: Primero, al necesitar ser larga, tendrá que ser gruesa, por lo tanto, el peso será considerable, con lo que será complicado moverla y colocarla; después, el tamaño, con todos los problemas para guardarla y, no lo olvides, transportarla en el coche.
Referente a tus objecciones en contra del remolque:
engorroso,
peligroso y
lento:
- Lo único de
engorroso es guardarlo y conducir con él. Si escoges uno de una sóla moto (un carril), con un peso máximo autorizado de unos 300 Kg, la tara no pasará de 60/70 kg lo que hace bastante fácil moverlo e, incluso, ponerlo de pie para "aparcarlo" en una plaza de garaje (así lo hago yo). La conducción con uno pequeño, en carretera, no difiere en nada respecto a no llevarlo. En ciudad (seguimos hablando de uno pequeño), al ser bastante más estrecho que tu coche, no tendrás ningún problema en los giros; a la hora de aparcar sí que resulta más engorroso, ahí sí te doy la razón, pero todo es aprender y acostumbrarse, te lo aseguro. Además, con ese peso, aún con la moto encima, siempre te queda la solución de arrastrarlo lateralmente a mano...es poco elegante pero muy efectivo :
-
Peligroso no es en absoluto. Siempre que el peso sea, como ya te he dicho, pequeño, el remolque no es capaz de afectar en nada a casi 2000 kg de coche
-
Lento. Hombre, es recomendable circular a velocidad moderada y con suavidad, evitando cambios bruscos de dirección que pudieran hacer derrapar e, incluso, volcar el remolque. Además, dudo que, en el caso de ir con la moto cargada en la caja del Nissan, se te ocurra ir a ritmo de rallye ¿no? ... pues prácticamente igual si lo que llevas es el remolque.
Como verás, soy mucho más partidario de un remolque pequeñito que de cargarla en el coche; además, te quedas prácticamente sin la posibilidad de cargar nada más cuando lleves la moto.
Por último, aunque supongo que lo habrás hecho ya, asegúrate de que tu moto cabe en la caja del Navara, ya que la longitud máxima del modelo
doblecabina es sólo de algo más de metro y medio. Además, si da el largo, piensa que también tienes que guardar la rampita :-/
Eso sí, el "invento" que ha colgado
Xoroy tiene bastante buena pinta
En fin, espero que el cachopeasotrozo éste te sirva para tener un poco más clara tu decisión.
Saludos.