Vale la R1200 GS para off road???

Kajisi

Acelerando
Registrado
6 May 2018
Mensajes
200
Puntos
28
Ubicación
Alicante
He visto una publicacion en facebook de un video de una R1200GS subiendo un camino de tierra bastante rapido
Y los comentarios eran bastante negativos tipo
El cardan se rompe ,las supensiones no valen y el tipo de moto es una moto de carretera con aspecto trail-offroad y en lo marrón nada de nada.
En serio que no vale ?
Yo algun caminejo me he hecho ,eso si ,lisito sin mucha dificultad.
Hombre ,no me veo a fondo como en los videos comerciales de lanzamiento .
Pero decir que como tener un SUV de calle
Que opináis?
 
He visto una publicacion en facebook de un video de una R1200GS subiendo un camino de tierra bastante rapido
Y los comentarios eran bastante negativos tipo
El cardan se rompe ,las supensiones no valen y el tipo de moto es una moto de carretera con aspecto trail-offroad y en lo marrón nada de nada.
En serio que no vale ?
Yo algun caminejo me he hecho ,eso si ,lisito sin mucha dificultad.
Hombre ,no me veo a fondo como en los videos comerciales de lanzamiento .
Pero decir que como tener un SUV de calle
Que opináis?
La raqueta no hace al tenista, mucho tiene que ver con el piloto y lo que puedas hacer con la moto....no es una moto de enduro, pero yo he hecho las mismas rutas de enduro, por supuesto sin esos saltos mortales, pero mira el video a continuación....


Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
 
El tio del video tiene muchas manos...la cuestión es como resiste la moto si haces un uso OFF regular...para hacer pistas de vez en cuando no creo que haya problema.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Poder se puede pero no es la mas indicada mas que nada por peso, ni es una moto agil, hay que tener mucha mano y a pesar de todo los kilómetros pasarán factura al piloto antes que con otra mas ligera, normal, y si realmente fueran zonas muy difíciles posiblemente se atrancaría antes que otra mas preparada, el peso nunca ayuda para estas cosas, si fuera el no va mas para enduro la gente seria las que usarían y verdad que no compite nadie con una GSA?

Igual que un BMW X6 no es lo mas indicado para hacer pistas ni se desenvuelve mejor que ejem un simple Lada o un Land Rover y asi muchas cosas, tambien hay gente que hace off road con una RT o una Harley etc y aun son menos indicadas



 
Última edición:
El tio del video tiene muchas manos...la cuestión es como resiste la moto si haces un uso OFF regular...para hacer pistas de vez en cuando no creo que haya problema.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Exacto la GS es una moto para hacer pista y off, pero no es 100% off, de lo contrario sería una tontera tener una GS para hacer enduro, el concepto es llenar el estanque e ir a la aventura por pista o fuera de ella y llegar al destino. En cuanto a la resistencia aca los Alemanes ni te imaginas como he visto maltratar las maquinas y los tipos te dicen tranquilo es para eso....claro no se dan vueltas en el aire ni tampoco se tiran por rutas con mucha pendiente o de mucha piedra o caminos estrechos donde seguro el motor se golpearía, pero la moto yo lo he visto y vale para uso Off....cuantos km??, depende de como la trates...o de la habilidad del piloto.
Saludos

Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
 
Claro ,tambien que cuando veia los videos promocionales las ruedas eran de tacos
 
El problema es que cuanto más off, menos asfalto y viceversa....
 
Lo has definido bien. Es un SUV en versión moto.

Yo he ido por sitios complicados con un SUV, y he ido a cierta velocidad por caminos de tierra. El coche pasa, pero sufre mucho más que un Toyota Land Cruise de hace 10 años.

De hecho, yo hacia bastantes rutas por campo, con moto de Supermotard y ruedas lisas, y gente con tacos no me seguía..... Hablo de camino estrecho, de 2 metros como mucho, bacheado y revirado. Las trialeras no eran demasiado largas, y no te podías parar en medio por falta de ruedas.... Pero se hacían cosas "importantes".

¿El secreto? Mucho campo hecho por el piloto, Y QUE NO PASABA DE LOS 140 KILOS.

Eso mismo con una Supermotard, tipo la Ducati Hypermotard, seria impensable PARA MI.

Conozco a un chico que con una Gs de aire con tacos, si no era muy revirada la zona (curvas por encima de 50 o 60), iba a mi ritmo.

Esa Gs cambió cardan 2 veces, y una el embrague con 70000 km. Suspensiones machacadas...... Aunque él participó en pruebas de BMW saltando troncos y cosas similares. Un máquina

¿Se puede hacer enduro? Si. Con huevos, manos, y billetes.

¿Lo haría yo? Pistas, sin problema, caminos, con cuidado. El resto de cosas, pues con mucho cuidado.

Es más, probé mi Gs en caminos, no pistas ni barrancos, y entre 60 y 100 pir horas, la moto iba extremadamente bien...... Pero te calientas, y enseguida encuentras que en una emergencia como esquivar baches gordos, o una curva muy cerrada, pues no tienes nada más que hacer, que comertelos. Y la moto aguanta lo que aguanta......

Por eso me pillé una Dominator...... Con la que me sigue pasando algo similar, pero en distinta proporción.... Sigo llevando 165 kilos.

Perdonad el tocho, pero escribo conforme me vienen las cosas a la cabeza.

El resumen. Si no haces motocross, o trialeras de enduro, CON CUIDADO, la Gs pasa por todas partes con la limitación de su peso, y tu fuerza/habilidad. Cuanto más hábil seas, más rápido irás, y peor lo pasará la moto.

Pero vamos, que en campo es normal. Las motos de enduro o trail muy ligeras, se machacan mucho y se caen y se rompen cuanto más " hábil " eres. Lo que pasa que eso es nornal para esas motos, y de hecho, casi cada salida, hay alguna reparación que hacer. Eso si, a precio de risa comparado con la Gs.

También os digo que me gusta la GS justo por esa polivalencia. No es la mejor en nada, pero va muy bien por todos sitios. Sobre todo en curvas de asfalto medias, que es lo que me gusta.

Saludos.

Pd. Perdón de nuevo por el libro...... Pero ya que lo he escrito.....

Enviado desde un teléfono
 
La GS no vale mucho para off......pero la verdad es que yo valgo menos como piloto en offroad verdadero.
Así que puedo decir que la moto sigue estando por encima de mi límite.
 
Última edición:
Atrás
Arriba