Velocidad máxima de la Bmw f 650 gs (2003)

Kporott

Arrancando
Registrado
26 May 2011
Mensajes
21
Puntos
0
Hola a todos,
Cuando compré mi bemeta estaba tan ilusionado que no importaba, la compré de segunda mano, y según el que la vendió estaba limitada pero sólo en papeles.
Hoy después de un año me pregunto si mi moto estará limitada realmente, ya que, la velocidad en 5ª a 5000rpm es de 120km/h, a partir de ahí parece que la moto va a explotar, como si no soportara más revolución o le faltara una marcha más.
Yo la he puesto en 160km/h pero en cuestión de segundos freno porque da un poco de miedo el sonido y la sensación del motor.
¿Es normal estás velocidades en esta moto? ¿Es tan "lento" el monocilíndrico? ¿Estaré limitado?
Gracias y un fuerte saludo a todos...
 
Las velocidades y sensaciones que describes son correctas y normales.

La 650 monocilindricas no van comodas (en realidad es su conductor el que no va comodo, el motor lo aguanta de sobra) a mas de 120.

¿Cuanto esperabas que corriera un monocilindrico de 50cv?
¿Que suavidad esperabas de un monocilindrico de 650cc?

Creo que equivocaste tu compra.
 
totalmente de acuerdo.
La moto va comodisima entre 120-140 km/h.(5000-5800 rpm) Pasar de ahí es acercarse al corte de encendido que está un poco por encima de las 7000 rpm. Si quieres correr o largos cruceros a 160 km/h de promedio, cambia de moto. ;)
V´ss
 
Hola de nuevo, es Lo que me temía, en realidad no quiero correr más, y voy muy cómodo en mi MOTO, he subido en naked y en racing y por dios!!!! No!!!!!
Ya estoy muy acostumbrado a ella, y ahora sé que es así y que no hay otro tipo de problema.
Muchas gracias y un saludo...
 
yo cuando voy por autopista me pongo tapones y mano de santo , hasta parece que vibra menos ;D ;D ;D

por otra parte , puedes ir a 140 sin problemas , la moto lo aguanta y no consume nada de aceite ( no como otras ::) ) y gasolina la justa , como anecdota bajando de Coruña a Estoril para el GP , una kawasaki me adelanto 3 veces ;D ;D ;D
 
El motor lo aguanta casi todo, es un tanque, pero es monocilíndrico, con lo que rodar manteniendo los 150 Km/h te agota a tí antes que a la moto. Yo la tuve de 2005 a 2007, viajando 2 y el topcase y hacíamos cruceros de 140 sin problemas, alguna vez le vi casi los 180 ::).

Pero donde se encuentra en su salsa es en este tipo de carreteras.
contraviesacurvas1jd4.jpg
 
En mi caso, desde que instalé la cúpula Wunderlich ergo (alta), la moto va muy cómoda a 150-160 km/h; y llega sin muchos problemas a los 180 km/h; eso sí a tope de revoluciones que parece que va a estallar.
Saludos.
 
Puedes plantearte modificar el desarrollo cambiando corona o piñón de la transmisión para hacerlo un poco mas "largo". Seguro que alguien ha realizado esta operación y te puede dar más información.
Saludos.
 
34363938570 dijo:
    Puedes plantearte modificar el desarrollo cambiando corona o piñón de la transmisión para hacerlo un poco mas "largo". Seguro que alguien ha realizado esta operación  y te puede dar más información.
   Saludos.

Pues sí, un compañero me aconsejó hacer ese cambio, él lo probó en su Dakar y estaba encantado, creo que era un diente más en el piñón (no estoy seguro :-? ), su comentario era que no se aprecia en marchas cortas ninguna pérdida de aceleración, y en cambio en largas el motor va más desahogado a velocidades "legales" y superiores ;)

Pablito, esa carretera es la de Santes Creus a Pontons? ;)

Saludos
 
Muchas gracias a todos, creo que preparé con Lo del piñon a ver que tal va, un saludo y gracias...
 
2027362323363D243C3F35530 dijo:
[quote author=34363938570 link=1306444633/7#7 date=1306493650]
    Puedes plantearte modificar el desarrollo cambiando corona o piñón de la transmisión para hacerlo un poco mas "largo". Seguro que alguien ha realizado esta operación  y te puede dar más información.
   Saludos.

Pues sí, un compañero me aconsejó hacer ese cambio, él lo probó en su Dakar y estaba encantado, creo que era un diente más en el piñón (no estoy seguro  :-? ), su comentario era que no se aprecia en marchas cortas ninguna pérdida de aceleración, y en cambio en largas el motor va más desahogado a velocidades "legales" y superiores  ;)

[highlight]Pablito, esa carretera es la de Santes Creus a Pontons?[/highlight]  ;)

Saludos
[/quote]

Uffff. Te has desviado unos 1.000 Km más o menos. Esta carretera es por la Alpujarra de Granada.
 
7766656B6E7368070 dijo:
[quote author=2027362323363D243C3F35530 link=1306444633/8#8 date=1306529313][quote author=34363938570 link=1306444633/7#7 date=1306493650]
    Puedes plantearte modificar el desarrollo cambiando corona o piñón de la transmisión para hacerlo un poco mas "largo". Seguro que alguien ha realizado esta operación  y te puede dar más información.
   Saludos.

Pues sí, un compañero me aconsejó hacer ese cambio, él lo probó en su Dakar y estaba encantado, creo que era un diente más en el piñón (no estoy seguro  :-? ), su comentario era que no se aprecia en marchas cortas ninguna pérdida de aceleración, y en cambio en largas el motor va más desahogado a velocidades "legales" y superiores  ;)

[highlight]Pablito, esa carretera es la de Santes Creus a Pontons?[/highlight]  ;)

Saludos
[/quote]

Uffff. Te has desviado unos 1.000 Km más o menos. Esta carretera es por la Alpujarra de Granada.
[/quote]

;D ;D ;D

Pues hay unas curvas enlazadas muy chulas clavaditas y el entorno tamién coincide al 100% :D

Saludos ;)
 
6D6A7B6E6E7B70697172781E0 dijo:
[quote author=34363938570 link=1306444633/7#7 date=1306493650]
Pues sí, un compañero me aconsejó hacer ese cambio, él lo probó en su Dakar y estaba encantado, creo que era un diente más en el piñón (no estoy seguro  :-? ), su comentario era que no se aprecia en marchas cortas ninguna pérdida de aceleración, y en cambio en largas el motor va más desahogado a velocidades "legales" y superiores  ;)

Un diente más? he, he, será un diente menos. Eso un ciclista lo vería clarísimo :D.
Haz la desmultiplicación mentalemente y lo verás claro. Un piñon menos te dará algo menos de fuerza, pero más velocidad.
 
Perebi, Steppenwolf tiene razon es "un diente mas en el piñón", así la moto corre mas a iguales revoluciones , o va mas relajado el motor a velocidades que antes iba mas forzado...ten en cuenta que en argot motero el piñón (piñón de salida de caja) es en bicicletas el correspondiente al plato/platos (lo de la parte delantera) y en argot motero la corona es lo que en bicicletas es el piñon/piñones (lo de la parte trasera).
Abrazossssssssssssssss.
 
Puedes cambiar la relación de la transmisión, pero yo solo lo haría para rodar a las velocidades normales, pero con menos revoluciones, forzar ese chásis y frenos para ir a 180/190 mantenidos, es una locura.
 
74656D7761776961606D70617676656A616B040 dijo:
Perebi, Steppenwolf tiene razon es "un diente mas en el piñón", así la moto corre mas a iguales revoluciones , o va mas relajado el motor a velocidades que antes iba mas forzado...ten en cuenta que en argot motero el piñón (piñón de salida de caja) es en bicicletas el correspondiente al plato/platos (lo de la parte delantera) y en argot motero la corona es lo que en bicicletas es el piñon/piñones (lo de la parte trasera).
Abrazossssssssssssssss.

Tienes toda la razón, tenía el modo bicicleta ON, perdON ;D
 
Hola, yo tengo la misma moto y con el primer cambio del kit de transmisión le puse un piñon con un diente más que compré en ebay, para mi totalmente recomendable, en marchas cortas no se nota, y eso que hago bastante campo, y en 5º a 5000 rpm vas a 130. La velocidad máxima es más o menos la misma, ya que como es normal le cuesta más cojerla. Lo único es que creo que debes cambiar también cadena, pues se necesita mayor longitud, a menos que esté ya estirada. También decirte que bajarás un poco el consumo, aproximadamente 0,3 l.

Un saludo.
 
Yo le he cambiado el kit de arrastre hace poco y tengo la sensacion que la moto tira menos, supongo que sera solo la sensacion o bien que el kit es mas corto que el que tenia.
 
Atrás
Arriba