Viaje Alpes Julio 2016

spalomogar

Acelerando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
295
Puntos
28
Hola os pido consejo para viaje a los Alpes la primera quincena de Julio de este año. Una de mis principales dudas es la ropa que tengo que llevar, no se si tirar con ropa de verano y llevar ropa técnica para ponerme debajo o llevar directamente ropa de invierno. Otra que puertos me recomendais que no debería perderme mi idea es hacer rutas de no mas de 200-250 KM.
El viaje parte de Genova para dirigirnos en principio hacia el paso del Estelvio y a partir de eso admito sugerencias.

Gracias de antemano y "V" para todos.
 
Hola:

Yo he estado un par de veces en Alpes una en agosto y otra en la primera quincena de julio.

La primera vez (agosto) llevé un traje de invierno con forros desmontables y ventilación en la chaqueta. Para la moto bien, aunque el pantalón si da calor. Para darte un paseo por un pueblo o ciudad te asabas.

la segunda vez (julio) lleve un traje de verano de esos de rejilla perforada (pantalón y chaqueta) y genial. Si que es cierto que a primeras horas de la mañana o en la cima de algún puerto hacia fresco, pero lo solucionamos con un "jersey" (dicese camiseta térmica de manga larga o jersey de polartec fino o algo así) por debajo y si eso el traje de agua (es imprescindible pues te va a llover si o si) te quita en viento y hace que aguantes mucho mejor el frio, también llevamos unas mallas de atletismo por si hacia mucho frio pero no las usamos (también porque ponerlas y quitarlas supone anda quiténdose los pantalones y no es algo muy cómodo).

Para darte una vuelta por las ciudades o pueblos es genial, aunque he de reconocer que algo de fresco pasamos en momentos puntuales (nos llovió varios días y en algún puerto era casi agua nieve), si volviese a Alpes en verano llevaría ropa perforada si o si ;).

Saludos
 
Hola:

Yo he estado un par de veces en Alpes una en agosto y otra en la primera quincena de julio.

La primera vez (agosto) llevé un traje de invierno con forros desmontables y ventilación en la chaqueta. Para la moto bien, aunque el pantalón si da calor. Para darte un paseo por un pueblo o ciudad te asabas.

la segunda vez (julio) lleve un traje de verano de esos de rejilla perforada (pantalón y chaqueta) y genial. Si que es cierto que a primeras horas de la mañana o en la cima de algún puerto hacia fresco, pero lo solucionamos con un "jersey" (dicese camiseta térmica de manga larga o jersey de polartec fino o algo así) por debajo y si eso el traje de agua (es imprescindible pues te va a llover si o si) te quita en viento y hace que aguantes mucho mejor el frio, también llevamos unas mallas de atletismo por si hacia mucho frio pero no las usamos (también porque ponerlas y quitarlas supone anda quiténdose los pantalones y no es algo muy cómodo).

Para darte una vuelta por las ciudades o pueblos es genial, aunque he de reconocer que algo de fresco pasamos en momentos puntuales (nos llovió varios días y en algún puerto era casi agua nieve), si volviese a Alpes en verano llevaría ropa perforada si o si ;).

Saludos

Me lo apuntooo!!!! yo salgo en agosto, no tenia pensado llevar mas de invierno que el traje de cordura con los forros que son desmontables y evidentemente el chubasquero.
 
Yo he estado en mayo y llevaba el traje de invierno con los forros, camiseta y pantalón interiores cortavientos y membranas goretex para poner por encima. Al final me sobraron los forros. Mi opinión:

Con lo de invierno y los interiores me llegaba. Si tienes algo más de frío puedes ponerte una sudadera. Y casi siempre que me hizo algo más de frío, me llovía así que al poner el goretex por encima te quita muchísimo viento y ya casi hasta me sobraba la camiseta cortaviento.

Así que yo evitaría los forros, que si no los llevas puestos no te valen para nada más que ocupar espacio (si son de los habituales que van enganchados a la cazadora) y si te pilla mucho frío o pones algo de la ropa que lleves para diario ( para el pantalón puedes llevar unas mallas largas a mayores) o el chubaquero por fuera
 
Yo estuve en julio/14. con mi mujer, segui el viaje de un compañero del foro: Una vez pasado el stelvio, nuestro centro de operaciones lo hicimos en. Arabba, un pueblecito fantástico, al pie del paso del Pordoi, desde allí hicimos las salidas, 4 días.

Ropa?....mas bien de verano, con alguna térmica si sales algún dia temprano.
 
A mi me cuesta mucho aconsejarte sobre la vestimenta que debes llevar, me parece un auténtico problema y que depende totalmente de tu ruta y si tienes previstas visitas turísticas o no.

En plan turístico a mi me da por pensar que estamos en verano y algo de abrigo por si refresca y un buen paraguas te hará ir cómodo. Salvo que subas en teleférico o en ese tren cremallera en que he visto fotos de moteros con la ropa de moto abrochada hasta arriba por el frío que hacía en las alturas.

Pero en moto es diferente, nadie puede saber el tiempo que te hará. Si vas y encuentras sol y buena temperatura dirás que con la ropa de verano habría sido suficiente. Pero si te nieva, llueve a 2000 metros y encuentras niebla, con la ropa de verano me parece que tendrás problemas. Y no hay Mariano Medina capaz de decirte qué te vas a encontrar allí.

Estuve hace 6 años, a partir de 19 de junio, y encontré todos los puertos abiertos, pero con nieve en gran parte de ellos, los paisajes verdes aun eran paisajes blancos. Con la equipación de invierno, sin forros, estuve muy cómodo (con ropa interior técnica) excepto el día de subida y el de bajada, que atravesar España a mas de 30 grados con esa ropa no es agradable. Por suerte no me llovió y tuve niebla media hora, pero es solo porque tuve suerte.

Me marcho esta misma semana y voy con la equipación de invierno, Rukka Armaxion, sin forros, y ropa técnica y una sudadera del decathlon, por si acaso.

¿Por qué te cuento esto ahora?, pues porque estoy leyendo los mensajes que envía otro forero que está ahora ahí, intentando disfrutar de la moto, y está encontrando nieve, niebla, frío, y cancelando algunas rutas por el mal tiempo. Nadie sabe lo que se va a encontrar, el tiempo es muy cambiante, tendrás que decidir si prefieres pasar calor por el buen tiempo o frío debido al mal tiempo, o cual de estas situaciones prevenir.

Si vas a los lagos a hacer turismo, yo llevaría ropa de verano y un chubasquero.

Si te vas a hacer todos los puertos que puedas y vas a estar en la alta montaña, decide si prefieres pasar frío o calor.

Disfruta tu viaje.

Saludos
 
Yo aguanto mejor pasar calor

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk
 
Gracias Gabrielr lo tendré en cuenta. Mi idea era llevar el traje de verano y ropa térmica para si hace frio ir poniéndome capas.
 
Acertar en la equipación en un viaje tan largo y mas a una zona donde el tiempo puede cambiar tan rapido es dificil.

Para mi un traje de verano con todo malla o rejilla es un error, porque algun dia con frio, niebla etc vas a pillar casi seguro, un traje de puro invierno, sin ventalizaciones tampoco creo que sea adecuado porque mas de un dia te asaras (mismamente en el trayecto hasta alli). Por tanto lo ideal, por mucho que no sea un fan de los trajes tricapa, es algo que te permita jugar con ellas, que vayas quitando y que si quitas todo puedas tener bastantes ventilaciones.

Yo voy cuando tu vienes, voy a estar por alli tambien 15 dias, las centrales del mes, y he comprado practicamente con el viaje en mente (tenia que renovar equipación) el revit defender, con goretex desmontable y con buenas ventilaciones, espero que con esto, jugando con la capa impermeable cortavientos y la capa base tecnica me pueda adaptar, se que saliendo de España pasare calor, pero es el precio a pagar por vivir en este horno llamado meseta.

Eso si, mi mayor consejo es que seas flexible, que tengas previsto poder cambiar de ruta en cualquier momento si el tiempo se tuerce, y te lo dice alguien que ya tiene todos los hoteles reservados (con cancelacion hasta el dia o dos dias antes gratuita) porque le gusta planificar todo al milímetro (y porque quiero mantener un pesupuesto bajo dentro de lo posible), pero se que algun dia quizas el tiempo aconseje no coger la moto, o no hacer la ruta prevista cuanto menos, y toque buscarse las habichuelas. La ruta en cuanto a km la veo bien, yo tengo planificados mas, sobre 300 aunque hay dias de menos en los puertos gordos, pero tambien depende mucho de si te gusta la parte turistica, hacerse fotos etc o prefieres centrarte en conducir.

Respecto a ruta, a parte de la flexibilidad, y siendo mi primer viaje a la zona y hablo de todo lo que he leido, tanto en prensa especializada, videos de youtube etc, el 9 de andermatt (Fruka, Grimsel, Susten, St Gottard, nufenen), Grossglockner y el circulo de los dolomitas (Sella, Gardena, Pordoi)

El Stelvio, que es el unico que he hecho (en coche) me parece un puerto sumamente masificado que si bien es espectacular por las vistas no lo es tanto por la diversion en conduccion (mejor desde Bomio que desde trafoi en mi opinion), creo que en la zona hay puertos mas divertidos como el Albula o el timmelsjoch (mas retirado), o por ejemplo, subirlo por el umbrailpass desde Suiza, mucho mas despejado y con un paisaje igual de bonito.
 
Acertar en la equipación en un viaje tan largo y mas a una zona donde el tiempo puede cambiar tan rapido es dificil.

Para mi un traje de verano con todo malla o rejilla es un error, porque algun dia con frio, niebla etc vas a pillar casi seguro, un traje de puro invierno, sin ventalizaciones tampoco creo que sea adecuado porque mas de un dia te asaras (mismamente en el trayecto hasta alli). Por tanto lo ideal, por mucho que no sea un fan de los trajes tricapa, es algo que te permita jugar con ellas, que vayas quitando y que si quitas todo puedas tener bastantes ventilaciones.

Yo voy cuando tu vienes, voy a estar por alli tambien 15 dias, las centrales del mes, y he comprado practicamente con el viaje en mente (tenia que renovar equipación) el revit defender, con goretex desmontable y con buenas ventilaciones, espero que con esto, jugando con la capa impermeable cortavientos y la capa base tecnica me pueda adaptar, se que saliendo de España pasare calor, pero es el precio a pagar por vivir en este horno llamado meseta.

Eso si, mi mayor consejo es que seas flexible, que tengas previsto poder cambiar de ruta en cualquier momento si el tiempo se tuerce, y te lo dice alguien que ya tiene todos los hoteles reservados (con cancelacion hasta el dia o dos dias antes gratuita) porque le gusta planificar todo al milímetro (y porque quiero mantener un pesupuesto bajo dentro de lo posible), pero se que algun dia quizas el tiempo aconseje no coger la moto, o no hacer la ruta prevista cuanto menos, y toque buscarse las habichuelas. La ruta en cuanto a km la veo bien, yo tengo planificados mas, sobre 300 aunque hay dias de menos en los puertos gordos, pero tambien depende mucho de si te gusta la parte turistica, hacerse fotos etc o prefieres centrarte en conducir.

Respecto a ruta, a parte de la flexibilidad, y siendo mi primer viaje a la zona y hablo de todo lo que he leido, tanto en prensa especializada, videos de youtube etc, el 9 de andermatt (Fruka, Grimsel, Susten, St Gottard, nufenen), Grossglockner y el circulo de los dolomitas (Sella, Gardena, Pordoi)

El Stelvio, que es el unico que he hecho (en coche) me parece un puerto sumamente masificado que si bien es espectacular por las vistas no lo es tanto por la diversion en conduccion (mejor desde Bomio que desde trafoi en mi opinion), creo que en la zona hay puertos mas divertidos como el Albula o el timmelsjoch (mas retirado), o por ejemplo, subirlo por el umbrailpass desde Suiza, mucho mas despejado y con un paisaje igual de bonito.

estimado compañero,

siento discrepar, el stelvio es uno de los puertos mas significativos de los alpes con sus 48 tornanti desde pratto di stelvio, la subida es espectacular y la vista desde ese punto impresiona. de acuerdo que a veces está algo masificado, pero el placer de subir esa montaña es máximo. otros como el grossglockner o el timmelsjoch tambien son espectaculares, pero están mejor asfaltados y la calzada es más ancha. en fin, que a mí me gustan los tramos estrechos y revirados. en cuanto al frío en verano, solo hará fresquete en las cumbres, en cuanto bajes sudarás hasta sin chaqueta.

aqui el stelvio

passteaser1024.jpg.4261244.jpg


:)
 
Última edición:
Hola:

Acertar en la equipación en un viaje tan largo y mas a una zona donde el tiempo puede cambiar tan rapido es dificil.

Para mi un traje de verano con todo malla o rejilla es un error, porque algun dia con frio, niebla etc vas a pillar casi seguro, un traje de puro invierno, sin ventalizaciones tampoco creo que sea adecuado porque mas de un dia te asaras (mismamente en el trayecto hasta alli). Por tanto lo ideal, por mucho que no sea un fan de los trajes tricapa, es algo que te permita jugar con ellas, que vayas quitando y que si quitas todo puedas tener bastantes ventilaciones.

Esta claro que acertar al 100% es complicado, pero yo sigo pensado que un tricapa típico es un error. Yo en mi primer viaje a Alpes (Agosto) lleve un tricapa con cremalleras, por supuesto sin los forros. En la moto más o menos bien, en viaje hasta allí calentito y algunos ratos en zonas bajas también tipo horno de leña :D. Pero lo malo es cuando paras a visitar algo, en mi caso Lucerna, Berna y algún pueblin ... vas asándote por mucha cremallera que tengas. La cazadora siempre te la puedes quitar y llevarla bajo el brazo ... pero el pantalón no. Me ha pasado más o menos lo mismo en otros viajes con esa misma equipación (Pirineos, Portugal ...)

Así que un año probé el enrejado y de maravilla. Esta claro que solo con él y una camiseta de manga carota acabas pasando frio, pero con un taje de agua (imprescindible) y una sudadera, camiseta térmica de manga larga o algo que abrigue un poco (yo uso una sudadera de esquí finita que abriga la pera) y si eso unas mallas de atletismo para las piernas te haces un tricapa maravilloso.

La sudadera o similar viene de cine por las mañanas si hace un poco de fresco y se quita y guarda en un plis. El traje de agua además de por si llueve, nos quita el viento, con lo que si baja la temperatura bastante o somos frioleros nos hace la labor de una cordura no perforada + forro cortavientos.

Todo esto con la ventaja de que si paramos a visitar cualquier cosa o hace calor estaremos mucho más frescos y posiblemente nos siga sobrado ropa.

Y a mi no es que me haya pillado sol y buen tiempo en Alpes, he pilado aguanieve en el julierpass, niebla y agua en el Furka o el San Gotardo, por no hablar de chaparradas interesantes en otros sitios ... y aún así en julio o agosto iría con traje de verano ;)

Ojo es mi opinión, y seguro que como dices otras opciones son igual de válidas. También depende mucho de ritmo de viaje, si eres de los que solo están en la moto, vas a pasar mucho menos calor que si paras y das una vuelta por pueblos y ciudades, te metes a ver cosas y tal.

Saludos.
 
Atrás
Arriba