Vibran tanto las gs?

  • Autor Autor Miguel.hoyos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Miguel.hoyos

Invitado
Hola a todos. Ayer estuve probando la moto que me voy a comprar. Concretamente estuve con la moto de prueba de un concesionario, la r 1200 gs. Le hice unos 250km y fue todo muy bien salvo que note una vibracion molesta en la mano derecha que incluso me la llego a dormir y tuve que soltar el acelerador en alguna ocasion. Os pasa lo mismo? Es normal por ser bicilindrico?
Gracias por vuestro punto de vista
 
Hombre, tienes más bibraciones que una tetracilindrica pero nada que moleste. Yo no tengo ningún problema con las manos.
 
mas abajo hay precisamente un post que se habla de esto ''dolor mano derecha tras muchos Km''

saludos
 
Yo vengo de un tetra japones y no he tenido esos problemas y eso que he hecho algunas tiradas de más de 600 km.
 
Quizas fuese esa moto en concreto. La vibracion se notaba entre 110y 130, despues como la seda. Seria algun desajuste de algo. Bueno si a nadie la pasa eso no tengo de que preocuparme
 
Pues con ir a 140, arreglado, jajaj
Ahora en serio, por ahí hay un post que habla del tema, a parte de la vibracion normal en un boxer, le ayuda tambien la puesta a punto del motor que segun esté.
La postura de las muñecas parece que tambien ayuda a esto, fijate que al coger los puños, las muñecas no van rectas con la linea del brazo, si no que van un poco cerradas y por lo que dicen los enterados del tema, esto ayuda mucho a este dolor.....
Yo por mi parte, hay viajes que no he notado nada en 700 km y otras veces no se por que, en 200km, se me duerme la mano..... y a veces, pero esto ya tiempo despues de dejar la moto,,, se me agarrota el dedo gordo de la mano derecha....pero esto ultimo creo que es por una contusion fuerte de una caida que tuve ya hace unos años...
 
A mi cuando llevo muchos Kms por autovia a 120, tambien me pasa y se me duermen las manos...
 
fijaros que siempre pasa en la mano derecha,es la que trabaja mas y la que lleva mas tension,pero ,al menos en mi caso el problema es de posicion,me ha pasado con deportivas,ruteras,etc,simplemente cambiando la posicion de forma habitual se evita tan molesto problema.

Le hice la consulta años atras a un medico cuando me empezaba a pasar,ya que era curioso que solo pasaba a unas rpm determinadas,la explicacion que me dio es que (disculpad mi escaso volabulario medico)hay un "nervio" que le atraviesa una vena que riega la mano,con las vibraciones se molesta y se inflama cerrando este paso de riego sanguineo,en mi caso se me dormia la mano,no se si es el vuestro.


no se si la explicacion es clinicamente correcta,pero,a mi me sirvio para entender el problema buscar la solucion,como he comentado antes ir cambiando de posicion la mano,al final se vuelve un movimiento automatico.



ahora llego a hacer 1200km de una tirada y no me molesta en absoluto.


espero que sirva de ayuda.


salu2
 
Quizas fuese esa moto en concreto. La vibracion se notaba entre 110y 130, despues como la seda. Seria algun desajuste de algo. Bueno si a nadie la pasa eso no tengo de que preocuparme.

Sobre los 130 km/h vas aprox, sobre 4500 r.p.m es una zona de bache de potencia, la moto vibra más de lo normal y se nota más ruda ( a mí me pasa desde nueva) Si bajas a 4000 o subes un poco a 5000 r.p.m funciona perfecta.
Además de esto están los temas de postura, tiempo al manillar etc...
Uvees.-
 
Esa vibración puede ser debido a que la moto esté en rodaje. A mi me ocurrió nada más sacar la moto del conce, notaba que la moto entre 120 y 130 vibraba una cosa mala, pero con el paso de los kms. estas vibraciones desaparecen al afinarse el motor.

Hoy en día con 25.000 kms parece que llevo una tetra, salvando las diferencias claro, pero va fina, fina y apenas notas vibraciones en ese rango de velocidades.

Saludos
 
Yo creo que no es la vibración, a mi se me duerme la mano derecha pero creo que es de la fuerza que tengo que hacer para mantener el acelerador, si fuesen de las vibraciones pienso que tb doleria la mano izquierda.
 
Creo que van a ser las dos cosas, lo del nervio (ver manual del dr infierno en postura) y lo de las rpm.
Entonces que ¿Me la compro?
 
Si quieres solucionar lo de la mano puedes optar por ponerle un manillar antivibraciones y un crampbuster... Te irá de perlas.

8-)
 
a mi no me parece que vibre mucho en marcha, en parado si que lo aprecio mas. Tambien vengo de un tetra japones y para nada me molestan las vibraciones
 
¿Me la compro?

Qué pregunta, ¡¡¡ pues claro !!! ;D

En serio, las vibraciones apenas se notan, cuando te acostumbres no querrás otra moto.
 
3F382F293C3F382F293C5D0 dijo:
¿Me la compro?

Qué pregunta, ¡¡¡ pues claro !!!  ;D

En serio, las vibraciones apenas se notan, cuando te acostumbres no querrás otra moto.
    A ver cómo lo explico sin que se me note mucho...

    Hace unos días; tuve la gran fortuna (gracias a la amabilidad del concesionario y la insistencia del comercial...) de probar la moto más equilibrada y con menos vibraciones de BMW (y probablemente del mercado): la 1600GT. (si, la que arrancas con el caballete puesto y, al ralentí, una moneda de euro de canto en la visagra del tapón del depósito de gasolina no se cae... ¡aunque aceleres!..).

   No es que fuese hasta la glorieta y volver, no; hice 550 kms, 300 por carreteras secundarias (para los de Madrid, fui desde MSM Getafe a Salamanca, pasando por Navalcarnero, cruz verde, Avila, Alaraz :D, Alba de Tormes) y 250 kms por autopista, al volver a Madrid.

   Una delicia; te entra complejo de "puntero en la pantalla del ordenador"... no hay tiempo de espera, mueves la mano derecha y el puntero está ahí; inmediato.. igual que esta moto y su acelerador electrónico en modo "dynamic"...

   Sin embargo; al devolverla recuperé mi caballo... alto... imponente, con su tiriteo de boxer.... se nota que está ahí... manillar ancho, espalda recta, en fin; que me di cuenta de que la moto más equilibrada no es necesariamente la que menos vibra... es algo más.... y esto, amigo mio.... esto no te lo puedo explicar, pero esto sólo lo tendrás con la Boxer 1200. ::)

   Suerte con la elección; pero asegúrate de cuando te compres una, no andes buscando "la que verdaderamente te gusta" en cada semáforo...

8-) 8-)
 
Piensa bien la compra, que luego vienen las quejas... ;) :), que si estos "dos cilindros" no son tan SUAVES como un tetra ;D, que si seme duerme la mano, me la compro y luego me quejo pq es una moto-agricola :), y bla bla. Como dijeron por ahí no hay motos malas (bueno algunas :-X), lo que hay son compras equivocadas. 8-)

Como ves intento que no te la compres pq ya hay muchas por ahí fuera, pero si te sirve de algo, la GS es la Os... :D :D :D :D, pero claro esto es solo una opinión subjetiva y personal ;)

NO LEAS TANTOS POST Y VETE AL CONCE, YA!! :)
 
Todas las motos tienen un punto negativo y para mí el de la GS 1200 son las vibraciones.

Yo en mi moto, una ADV del 2008, las que hay entre 120 y 130 km/h. las he disimulado un poquito con una centralita que regula la inyección que vende Wunderlich (240 €), pero se siguen notando ligeramente porque la moto tiene un bache de potencia acusado sobre las 4.500 rpm. que se nota en 6ª entre 120 y 140 km/h, pero de 140 km/h en adelante desaparece.

Si asumes este ligero problema la moto es muy, muy buena.
 
5C5043585E6E6362310 dijo:
Todas las motos tienen un punto negativo y para mí el de la GS 1200 son las vibraciones.

Yo en mi moto, una ADV del 2008, las que hay entre 120 y 130 km/h. las he disimulado un poquito con una centralita que regula la inyección que vende Wunderlich (240 €), pero se siguen notando ligeramente porque la moto tiene un bache de potencia acusado sobre las 4.500 rpm. que se nota en 6ª entre 120 y 140 km/h, pero de 140 km/h en adelante desaparece.

Si asumes este ligero problema la moto es muy, muy buena.
;DNo sé si será porque no tengo tacto...pero yo no noto ni ese bache...ni los de la carretera ;).
Entiendo que muchos hablan del tal "bache" :), pero para mí el "problema" de la mía era que retenía mucho en segunda y tercera y en carreteras de curvas nunca iba a gusto del todo (bueno soy una tortuga, pero me faltaba ese plus)...con un escape nuevo (bueno de segunda pata) la moto parece otra...ahora incluso tengo que usar los frenos pq fluye en las curvas;D.
Vss
 
No sé si será porque no tengo tacto...pero yo no noto ni ese bache...ni los de la carretera .
Entiendo que muchos hablan del tal "bache" , pero para mí el "problema" de la mía era que retenía mucho en segunda y tercera y en carreteras de curvas nunca iba a gusto del todo (bueno soy una tortuga, pero me faltaba ese plus)...con un escape nuevo (bueno de segunda pata) la moto parece otra...ahora incluso tengo que usar los frenos pq fluye en las curvas;D.
Vss

Pués para que veas, Danielo, a mí me encanta la retención de la moto en segunda o tercera o cuarta....cada uno somos diferentes, pero me "raya" un montón lo del bache de potencia y las vibraciones.

Mi GS 1200 es la única que he probado y no sé si las demás se "sienten" como la mía, es decir, no sé si se notan diferencias de una moto a otra del mismo modelo ya que muchas veces parece que los propietarios de la GS 1200 hablamos de ellas como si fuesen motos diferentes.

He tenido varias motos con el motor boxer de 2 válvulas y he notado un tacto y un rendimiento totalmente diferente entre ellas.
 
7A76657E78484544170 dijo:
No sé si será porque no tengo tacto...pero yo no noto ni ese bache...ni los de la carretera .
   Entiendo que muchos hablan del tal "bache" , pero para mí el "problema" de la mía era que retenía mucho en segunda y tercera y en carreteras de curvas nunca iba a gusto del todo (bueno soy una tortuga, pero me faltaba ese plus)...con un escape nuevo (bueno de segunda pata) la moto parece otra...ahora incluso tengo que usar los frenos pq fluye en las curvas;D.
Vss

Pués para que veas, Danielo, a mí me encanta la retención de la moto en segunda o tercera o cuarta....cada uno somos diferentes, pero me "raya" un montón lo del bache de potencia y las vibraciones.

Mi GS 1200 es la única que he probado y no sé si las demás se "sienten" como la mía, es decir, no sé si se notan diferencias de una moto a otra del mismo modelo ya que muchas veces parece que los propietarios de la GS 1200 hablamos de ellas como si fuesen motos diferentes.

He tenido varias motos con el motor boxer de 2 válvulas y he notado un tacto y un rendimiento totalmente diferente entre ellas.

   Pues eso, comparto tú opinión de que no hay un bóxer igual a otro, ni con los mismos ruidos, ni cloncks ni rendimiento...
Yo probé otra ADV, pero del 2007 y como tiene "alguna" modificación de colectores y tubo :D...a la moto no se le nota el bache (yo seguro que no se lo notaba ni antes ni ahora!) y el dueño de esta probó mi moto y comentó que en la mía (ADV julio 2008 no lo tenía, y estaba de serie en ese momento)...puede dar señales de vida por el foro para arrojar algo de luz al tema ;) ;)
Vss
 
Pues eso, comparto tú opinión de que no hay un bóxer igual a otro, ni con los mismos ruidos, ni cloncks ni rendimiento...
Yo probé otra ADV, pero del 2007 y como tiene "alguna" modificación de colectores y tubo ...a la moto no se le nota el bache (yo seguro que no se lo notaba ni antes ni ahora!) y el dueño de esta probó mi moto y comentó que en la mía (ADV julio 2008 no lo tenía, y estaba de serie en ese momento)...puede dar señales de vida por el foro para arrojar algo de luz al tema
Vss

Mi ADV es de Abril de 2008, hermanita de la tuya, así que un día quedamos y hacemos un comparativo para ver si es verdad eso que ya he oído más veces que no hay un boxer igual a otro. Ya te digo que he tenido 5 boxer de 1000 c.c. de 2 válvulas y aún teniendo un "aire" entre ellos parecían motos diferentes.
 
Con o sin vibraciones , es una pedazo de moto , píllatela pero ya. :D
 
Seguramente la aceleraste mucho. Mantente por debajo de las 4000 vueltas... ;D ;D ;D
 
Yo creo que es más un problema de la posición de la mano respecto al manillar de la moto, del ángulo entre ambos que de las vibraciones propiamente dichas.
Es verdad que las vibraciones pueden provocar lo que denominamos un síndrome del túnel carpiano, pero en esos km...yo probaría con variar la altura o la proximidad del manillar, aumentar el grosor de la empuñadura, o medidas similares.
No dejes de comprar tela, igual sólo es cuestión de que te relajes encima de la moto.
Saludos
 
Yo solo noto cansancio en la mano cuando llevo muchos km. Pero otras molestias no.

Un saludo
 
A veces pienso que tengo una moto diferente a la algunos describís...el motor BOXER vibra y ademas bastante, y si está nuevo, ya no te quiero decir nada, pero ahí no termina la cosa, los motores de otras generaciones, lo que me han comentado yo no los he probado, todavia eran mas rudos y mas vibraciones.

NAda de que la moto esté desajustada, si lo está s nota mas claro, o que sea solo ese modelo, he probado el mismo modelo y son exactamente iguales, como 2 gotas de agua.

La mia ya tiene 50.000 km y si es verdad que en algunos rangos de rpm se notan menos y ahora no tiene nada que ver con sus inicios pero el jodio vibra y así morirá, pero es muy común que se te pueda dormir la mano, y de ver por los espejos, olvídate...si ahora no se me duerme la mano, seguramente es por que ya voy bastante más relajado, pero en algunas tiradas largas, pues el hormigueo se nota.

Este fue mi primer post...como veries estaba bastate precocupado, tanto que la llevé al taller y el mecanico me comentó que lo de la mano viene a ser normal...lo flipe claro,pero es lo que hay!

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1271705775/2

SALUDOS chicos!
 
Atrás
Arriba