virtudes y defectos de una harley

SOISA

En rodaje
Registrado
9 Oct 2004
Mensajes
199
Puntos
0
Esta es una pregunta para los espertps.A parte de su estética inconfundible ,como valorais las virtudes y defectos de una harley.
saludos
 
"solo" valen para ser lucidas en ciudad,aunque hay gente para todo y sé que alguien la gastara para ir a trabajar y todo lo demás ;)
 
Un amigo dice que son motos que dan sus maximas prestaciones en parado :D Y yo pensaba lo mismo, hasta que salio la XR 1200 X, la cual me parece la Harley mas chula ...................... aunque no me la compraria.
Un saludo desde Bilbao ;)
 
Estéticamente no son feas.
La gente que las lleva está encantada.
Creo que no he nacido para esa marca en general, aunque hay algún modelo que podría pasar.
Una vez coincidí con uno que llevaba una marcha muy buena para viajar, la moto era como la de los polís americanos.
 
Hombre, una Electra por ciudad, precisamente no, no fastidies !!

Yo me he hecho en una Electra Glide alquilada unos 8000kms en dos veranos, y lo que te puedo contar es que es una moto para pasearte con confort, en la que te van a mirar hasta las abuelitas desvalidas. Corre poco(perfecta para velocidades legales....), frena poco(pero nunca corres mucho, con lo cual...), la encontré muuuy cómoda.

Pesa que te cagas en parado ( en marcha se lleva muy decentemente.....)

Aquí son muuuuuuuy caras. Indecentemente caras si te miras lo que valen en los USA.....

A mi me gustó (como moto...) mucho más de lo que creía.

Mucha gente (amigos/conocidos....) las critican despiadadmente sin haberse montado jamás en una.....

Un saludo !

:)
 
En mi opinión, probarla y luego decidir.

Independientemente del concepto de "filosofía" que la industria del marketing americano ha sabido vender muy bien, actualmente son motos que no tienen que envidiar a ninguna otra de su categoría, evidentemente no se pueden comparar con una S 1000 RR, pero para mi son fiables 100%.

Vsss
 
Digo yo que tendra virtudes y defectos como todas las motos,no?

Ahora no me impotaria tener una XR 1200 X :D
 
Pues yo solo puedo decir que fuí ayer precisamente a comprarme una camiseta Harley "porque me dió por ahí" y me he enamorado perdidamente de una Sportster 883, concretamente la Iron, es preciosa leñe, y pese a no compartir el concepto Harley por entero cada dia me "llama" más ::)

... claro que con mi F hago lo mismo y mucho más, porque correr correr tampoco se puede mucho cuando vas de ruta y en autopista, pero por lo menos cuando las carreteras se ponen jodías es cuando empieza a relucir el espíritu de la F ;)

saludos
 
Para mi tiene el mismo defecto que para otros es la mayor de sus virtudes: es una harley. ::)
 
A mi me encantan, pero en el conce de HD dicen que tumbo demasiado... :-[
 
Hola, cada moto es una filosofia, quizas a los de Harley no les gusten las BMW por tantos problemas que estan dando, y lo que cuestan, creo que hay que respetar el gusto de todo el mundo yo si tuviera que comprarme una Custom seria Harley la Fat Boy, y que cada uno compre lo que desee y pueda, saludos.-
 
001C1A0012530 dijo:
Esta es una pregunta para los espertps.A parte de su estética inconfundible ,como valorais las virtudes y defectos de una harley.
saludos

Zeppelin, ¿expertos en qué? Para valorar eso, es mejor que sea alguien especialista en las custom, y las compare con otras motos similares. Yo no he tenido nunca ni una Harley ni una custom de otra marca, pero amigos mios las han probado, y de entrada encuentran que pesan mucho, no frenan casi (comparando con una deportiva), y la posición esa de ir con los piés por delante es para el que le guste.

He conocido alguno que se ha comprado una Harley para correr menos, viniendo de otras motos más rápidas, y dicen que con la Harley también quieren ir rápidos porque estaban acostumbrados a eso, y van muy inseguros. Con lo que se venden la Harley al cabo de poco.

Si tengo que contestar la pregunta sin tener en cuenta la estética y sin considerar la marca, es decir, una moto de sus características, puedo aportar una opinión. Creo que son motos para las carreteras de USA, no para las nuestras secundarias. Si pretendemos hacer con una Harley típica grandota lo que hacemos con una moto de carretera de las que tienen los parámetros más corrientes actualmente ( de 90 a 150 cv, de 600 a 1200 cc, de 180 a 220 Kg de peso, con frenos y suspensiones aptos para conducción deportiva...), y además a nuestro ritmo habitual, nos puede resultar más difícil que correr una maratón con un saco de 50 Kg en la espalda.

Pero sé que para algunos, con filosofía de ir tranquilos, y con el valor añadido de la estética e imagen de marca, puede ser una moto que les llene. Si se venden bien y a los precios que se venden, algo deben tener. Pero creo que son motos que se han de probar, y madurar bien la compra, porque gastarse tanta pasta para luego ver que te has equivocado, es un poco triste.
 
Bueno yo hablare de sus virtudes..

Su valoracion en segunda mano en referencia a otras marcas.
 
A mí me llama la atención el rollo hermandad que respiran, me gusta verlas como cualquier moto pero no creo que tenga alguna vez alguna! :-?
 
Porque vale un Rolex lo que vale y encima atrasa?

Bueno, desde mas de 80.000 km en Harley respondo siendo lo mas imparcial posible.

Virtudes:
mecánica sencilla, valor de recompra, recambios eternos para cualquier modelo y de cualquier año, estética, trasmite algo al llevarla (si no lo notas, no la compres).

Defectos:
mecánica sencilla, sensaciones deportivas nulas, frenada, vibraciones, relación precio y qué nos ofrece, no comprendo despues de 16años porqué se es distinto si se tiene una, los concesionarios.
 
Son motos de paseo, para lucirse y lucirlas. Si te gusta la estética y el imaginario USA supongo que te llenarán. Coincido con Inmoto en todo. Además siento mucho hierro, y una agilidad mas que cuestionable. Para velocidades de hasta 100 o 110 km/h pueden servir, ya que a más el viento y la oposición es bastante incómoda.Para las carreteras europeas no me parecen nada adecuadas. Además conducir con los pies por delante, con esos pedalones y con las fosas nasales hacia arriba...No se... :-?
Y por si fuera poco se te calienta el culo que no veas con el depósito del aceite de carter seco que suelen llevar bajo el asiento.
;D  :)
 
Vuelvo a intervenir.

Se nota que no habeis montado en Harley.

Mi xl standar (la mas básica de 1994) se iba a Marbella hace 14 años con parienta y equipaje a 140 km/h sin problemas, nunca he tenido que lamentar un golpe por escas frenada y si puedo nunca la venderé. En rutas a La cruz Verde por ejemplo, nunca se me han despegado amigos con bandit, triumph triple etc etc.



Por favor, las motos hace que superan los 110km/h muchos años y solo depende de las ganas que se tenga de ir encima de éllas.
 
La mayor virtud es que son motos baratas. No, no me he vuelto loco ni mucho menos. La duración de estas motos y su fácil mantenimiento y reparación unidas a su alto precio de reventa junto con los años de servicio que prestan las hacen una buena inversión.

Particularmente para uso local y desplazamientos cortos la veo una buena opción sin contar en lo que uno farda. 8-)
 
Si quereis rutear d verdad, pillad una Road King o una Electra ! No penseis en una Sportster 883 con 8 litros de depósito para ir a hacer laaaargas tiradas...porque no está pensada para ello....

Como ya he dicho mucha gente conocida mía hablan de ellas (mal....) y ni tan siquiera se han montado en una.....

Eso si, desde luego comprarse una HD(que no sea una XR...) para ir " a correr a saco..." es no saber lo que se compra. Pero eso no implica que vayan mal y/o que no puedan viajar en grupo con otras motos.....

Respecto a temas de fiabilidad, de todas las que yo he visto haciendo las rutas por los USA, en las que nosotros hemos participado, o sea 8000kms en dos veranos, sumando unas 55 Harleys entre los dos viajes, os resumo de memoria :

A mi se me aflojó ( hasta casi caer...) la maneta del freno delantero en medio del desierto, otra Electra que tuvo problemas eléctricos tras 50000kms ( llegó, eso si...) y una Heritage Softail que tuvo supuestos problemas en la bomba de gasolina ( y que creemos que no era verdad...pero esa era otra historia...

Algún que otro tornillo suelto más, y punto.

Saludos ;)
 
Una moto perfecta para los alrrededores de Barcelona...
donde no se puede pasar de 80
 
Cosas buenas:Fiabilidad,diseño,historia,personalidad.

Cosas malas:Aparte de para lucirlas no les veo destacar en nada,para viajar tenemos grandes turismos fabricadas exclusivamente para eso o nuestras Adventure.

Vsssssssssssss
 
Un amigo mío no tendría otra... de hecho, cuando la suya no pase la itv el año que viene, la aparcará en su salón.

Es otro rollo diferente. No sólo es ir despacio, no tumbar, parar más de la cuenta... es conversar más allá de las motos (en mi caso porque es amigo.... en otros también existe la vida exterior en cada parada)

Al menos, la gente que yo conozco de Harley es especial... supongo que habrá de todo.

Lo que más me gusta de ir con ellos es que no paso de 120 en autovía (por aquello de ir en grupo) y en las carreterillas de puertos veo el paisaje.... al fin y al cabo, para eso voy.

Sabiendo lo que llevan, también son las manos, y pueden ir rápido.
 
A mi la verdad que el concepto custom no me gusta nada. Me parecen antiguas. Últimamente han sacado modelos mas asequibles y mas versátiles, pero siguen siendo Harley. Yo diría que estas motos se venden, por el buen marquetin que le han dado y por sus fieles FANS. Pero tiene que haber de todo, digo yo.
 
Hola yo tenía una 1200 rt que tuve que vender por problemas de rodilla y el trauma me dijo que no podía llevar la rodilla flexionada. Me compre una street glide negra con la que llevaba la rodilla estirada. Le puse las perneras para evitar el frío en la rodilla. Pues  con las perneras el aire me iba directamente a la rodilla con lo que llegaba con la rodilla congelada. Al mes la moto comenzó con el pique de biela y en el conce me dicen que tengo que modificar el mapa de la centralita y ponerle el race tuner que sale 800€.
El sistema de abs que montan es brembo pero ni parecido al de BMW. Cuando se activa el abs la maneta del freno se menea que no veas lo que acojona. A partir de 100 km/h la moto flaneaba muchísimo. En el conce me ajustaron la suspensión trasera y me dijeron que se movía por el peso del carenado delantero.
Eso si era el centro de atencion donde quiera que iba.
Desde que vi que la rodilla respondía al tratamiento vendí la Harley y me compre otra RT.
Perdón por el ladrillazo :D :D
Un abrazo para todos
 
Solo les faltan que en vez de gasolina.
fueran con carbon,, para ser un verdadero Hierraco..
 
Puesta en escena, INCREIBLES, mecanicamente, MOTORES FIABLES, comodidad, para recorridos cortos, esta bien, para largos, ME ABURREN.

coindido con alguien que dijo: "las maximas prestaciones las dan en parado"

Muy bonitas. :D
 
Yo he tenído un sportster 1200R.
Siempre digo que Harley es una maestra del marketing porque aún vendiendo máquinas con menos prestaciones y caras... te sientes afortunado por llevarlas.
Dejo claro que me encantan y que si pudiese tener dos motos... me compraría una para mí ya que yo la vendí para poder viajar con mi pareja sin tener que ir acojonado.
Lo bueno: Su estética, su sabor de cultura harlista, la vibración del motor en V (a mí me chifla), la camaradería (quizás un poco sectaria) entre harlistas, la fiabilidad, la duración, lo personalizables que son,...
Lo malo: frenos escasos, suspensiones insuficientes, anticuadas, se calientan de cojones, poco maniobrables ante un inesperado.
Conclusión, para mí: es una marca muy personal, desata sentimientos, no la llevas con indiferencia, te hace sentir parte de algo. Pero en cuanto a prestaciones se queda escasa de todo.
Com me decía un amigo máquinas de hace veinte años al precio de dentro de veinte años.
  Vsss!
 
Vamos a ver si me explico bien para que me entendais .y no os enfadeis
si a los de las bmw no os gustan que os tachen de elitistas y pijos no nos tacheis a todos los harleystas de la misma manera ,
en cuanto a fiabilidad no hay color y mas si la comparamos con bmw , la mia lleva 129.000 kms y solo le he realizado tema de mantenimiento ,aceites,ruedas,filtros, etc.etc.

alguien ha comentado que son carisimas pero contando el precio de venta de 2º mano recuperas lo invertido

esta claro que tecnicamente no son lo ultimo pero por eso mismo no se rompe por que lo que lleva esta sobradamente probado y no llleva ninguna pijotada absurda

en cuanto a conduccion yo creo que mucha gente habla de oido , es el indio y no la flecha .....yo he rulado con mucho tipo de motos y nunca me han dejado atras,  ojo siempre hablan do a velocidades logicas y cuando digo logicas no es 100-120 si no 170-180 , que los que dicen que solo sirven para ir a 100-120 no saben ni lo que dicen o no han probado ninguna

para ir de viaje todo depende , meter a todas las harleys en el mismo saco no tiene sentido , no es lo mismo una sporter que una road king o una electra ,  opinar de la sporter para viajar es como viajar con una suzuki gs 500 , no esta diseñada para ello no es que no se pueda  .

mi moto va hacer 8 años y  el uso que le doy es todo , cuando digo todo es asi , para ir a trabajar, para salir`, pàra viajar españa, marruecos y europa , y para salir hacer alguna curvita , si alguna curvita y no es la 1º vez que algun r´s  con todos su mono de colorines se que da atras en algun puerto y cuando hemos parado arriba a parado y ha dicho "joder tio es la primera vez que veo rodar una harley asi , yo creia que solo servia para pasear"

bueno pues esa es mi opinion espero no se haya molestado nadie pues no era mi intencion .
 
6E6A6A6F5F0 dijo:
vamos a ver si me explico bien para que me entendais .y no os enfadeis
si a los de las bmw no os gustan que os tachen de elitistas y pijos no nos tacheis a todos los harleystas de la misma manera ,
en cuanto a fiabilidad no hay color y mas si la comparamos con bmw , la mia lleva 129.000 kms y solo le he realizado tema de mantenimiento ,aceites,ruedas,filtros, etc.etc.

alguien ha comentado que son carisimas pero contando el precio de venta de 2º mano recuperas lo invertido

esta claro que tecnicamente no son lo ultimo pero por eso mismo no se rompe por que lo que lleva esta sobradamente probado y no llleva ninguna pijotada absurda

en cuanto a conduccion yo creo que mucha gente habla de oido , [highlight]es el indio y no la flecha [/highlight].....yo he rulado con mucho tipo de moto y nunca me han dejado atras,  ojo siempre hablan do a velocidades logicas y cuando digo logicas no es 100-120 si no 170-180 , que los que dicen que solo sirven para ir a 100-120 no saben ni lo que dicen o no han probado ninguna

para ir de viaje todo depende , meter a todas las harleys en el mismo saco no tiene sentido , no es lo mismo una sporter que una road king o una electra ,  opinar de la sporter para viajar es como viajar con una suzuki gs 500 , no esta diseñada para ello no es que no se pueda  .

mi moto va hacer 8 años y  el uso que le doy es todo , cuando digo todo es asi , para ir a trabajar, para salir`, pàra viajar españa, marruecos y europa , y para salir hacer alguna curvita , si alguna curvita y [highlight]no es la 1º vez que algun r´s con todos su mon de colorines se que da atras en algun puerto [/highlight]y cuando hemos parado arriba a parado y ha dicho "joder tio es la primera vez que veo rodar una harley asi , yo creia que solo servia para pasear"

bueno pues esa es mi opinion espero no se haya molestado nadie pues no era mi intecion .

Por mucho "indio" que se sea, si la flecha no acompaña....

...mira, lo siento, pero la realidad es que en muchas harleys (en la inmensa mayoría de hecho), la distancia libre al suelo es la que es (me refiero a inclinadas)...así que, si puedes seguir a una "RR" (o a una trail) por curvas es, sencillamente, porque el "indio" que la lleva....o no va a tope, o es un patán de mucho cuidado.

Hace unos meses, nos fuimos a comer a Teruel por carretera de curvas un colega con una Monster 696, y mi ex y yo en mi Adventure....y en esas estábamos que nos encontramos con una pareja que iban "a la marcheta" por la carretera. Fuimos un ratito detrás de ellos (hasta que hubiese linea discontinua).....y en cada curva que daban (a velocidad muuuuuuuuuuuuy prudentita)....daba la impresión de que iban a rascar los escapes (uno por cada lado). Yo flipaba...y no porque tumbasen excesivamente, sino por lo cerquisima del suelo que estaban estos.
 
Hay que reconocer que son muy bonitas, como la foto de r0mpesfinteres, es decir, que es un HIERRO que estéticamente me gusta; hoy por hoy me gusta viajar y no cambio mi K12GT por ninguna otra. El día que decida no viajar y empiece pasear con la moto, me lo pensaré
 
Teniendo en cuenta que nunca he tenido una ,yo opino lo que para mí supondria tener una Harley.
Tener una moto exclusiva,histórica,sobre el diseño ...para gustos los colores(personalmente me encanta la Night-road),un buen valor de recompra.
 
3D39393C0C0 dijo:
Vamos a ver si me explico bien para que me entendais .y no os enfadeis
si a los de las bmw no os gustan que os tachen de elitistas y pijos no nos tacheis a todos los harleystas de la misma manera ,
en cuanto a fiabilidad no hay color y mas si la comparamos con bmw , la mia lleva 129.000 kms y solo le he realizado tema de mantenimiento ,aceites,ruedas,filtros, etc.etc.

alguien ha comentado que son carisimas pero contando el precio de venta de 2º mano recuperas lo invertido

esta claro que tecnicamente no son lo ultimo pero por eso mismo no se rompe por que lo que lleva esta sobradamente probado y no llleva ninguna pijotada absurda

en cuanto a conduccion yo creo que mucha gente habla de oido , es el indio y no la flecha .....yo he rulado con mucho tipo de motos y nunca me han dejado atras,  ojo siempre hablan do a velocidades logicas y cuando digo logicas no es 100-120 si no 170-180 , que los que dicen que solo sirven para ir a 100-120 no saben ni lo que dicen o no han probado ninguna

para ir de viaje todo depende , meter a todas las harleys en el mismo saco no tiene sentido , no es lo mismo una sporter que una road king o una electra ,  opinar de la sporter para viajar es como viajar con una suzuki gs 500 , no esta diseñada para ello no es que no se pueda  .

mi moto va hacer 8 años y  el uso que le doy es todo , cuando digo todo es asi , para ir a trabajar, para salir`, pàra viajar españa, marruecos y europa , y para salir hacer alguna curvita , si alguna curvita y no es la 1º vez que algun r´s  con todos su mono de colorines se que da atras en algun puerto y cuando hemos parado arriba a parado y ha dicho "joder tio es la primera vez que veo rodar una harley asi , yo creia que solo servia para pasear"

bueno pues esa es mi opinion espero no se haya molestado nadie pues no era mi intencion .

[highlight]+1[/highlight]
ademas estas motos son de metal!!!!!!! cuantos plasticos tiene mi rt???????????
seguro que mi proxima moto sera una de estas......

salud
 
A mi me gusta esta:

fat-bob.jpg


Claro que nunca la cambiaría por mi Adventure para ir por un puerto de montaña al ritmo que me gusta o para un viaje largo con pasajero y equipaje, ni siquiera solo. Ahora que si me lo pudiera permitir me la compraba encantado como segunda moto.  :)

Cada moto es para lo que es y cada motorista tiene sus prioridades a la hora de elegir. Por eso hay tantos tipos de motos: turismo, depertiva, custom, trail... Eso no quiere decir que unas sean mejores que otras. Igual que muchos de vosotros veis absurdo el concepto de Harley hay muchos motoristas que ven absurdo el concepto de BMW. Cuestión de gustos. ::)

;)
 
a lo que tu llamas defectos para otros puede ser virtudes ....¿no? ;D ;D

p. ejem. la mecanica como dicen del siglo pasado , hace que sea muy fiable y sobradamente probada , o que no lleve lector de presion de neumaticos seguro que no se te estropea y asi etc...etc... ;) ;)
 
cual es la definicion de "hierros"? embragues 3 en 20000 km cardan rotos bielas con 17000 km piñas ni hablar motor entero con 45000 .cual es el hierro.insisto si no se ha tenido es dificil opinar si la estetica pero lo demas....
hace 4 meses cuando vendi la k 1300 gt fue porque me equivoque eso si puede pasar pero hierro..
la ultra limited con brembo abs puños asientos harman kardon control cruise es espectacular pero 32000 eu es demasiado.adeu
 
A mi no me gustan demasiado, no se ajustan al uso que le doy a la moto y me parecen caras en relación con las lo que te ofrecen (en sentido amplio, desde la frenada a la ergonomía, la polivalencia y las prestaciones).

Pero te dan cosas que ninguna otra marca grande te puede dar, así que el que valore estas cosas, prácticamente no tiene alternativa.

Es tan fácil como eso.
 
Las Harley en mi opinión tienen una cosa muy buena, personalidad, que por cierto muchas de nuestras Bmw van perdiendo poco a poco.

Vs.
 
Pues yo tengo dos, una del 90 y otra del 2007. Lo mejor que tiene esta marca respecto a Bmw es FIABILIDAD, con lo que ello conlleva. Las Bmw han cogido mala fama desde que empezo a sacar hierros mal diseñados y poco probados. Hoy por hoy la unica moto que ha salido sobresalientemente de una prueba de cincuentamil km ha sido la Road King. Lo de Bmw de estos ultimos años es vergonzoso. Que no corren, corren lo suficiente, que no frenan, frenan lo suficiente, pero sobre todo no se rompen. Si te compras una Harley ahora la heredaran tus nietos. Un saludo desde una Ks 1200.
 
Ojo con la preguntilla: la cantidad de páginas y post que trae arrastrando...

Mi humilde y posiblemente equivocada opinión (pero es "mine"):

- De Harley-Davidson decir que en los States son baratísimas, y que aquí, en la Península, se les "va la olla" con el precio.

- Algún día tendré una Dyna Glide, o una Fat Boy... pero no puedo desintoxicarme de mi adorada B.M.W. (y lo veo difícil, la verdad).

- Si viviera en la Route 66 en los States, o en las largas y placenteras carreteras albaceteñas me lo plantearía, pero como vivo, amo y circulo en Catalunya, con sus curvas y rectas, sigo enganchado a mi K, en decrimento de la H.D.

- Me gustan esas dos máquinas de Milwakee... pero más mi bestia bávara.

- No "zé" que más decir ::)...

Suerte con la elección.
 
49716E7A751B0 dijo:
Pues yo tengo dos, una del 90 y otra del 2007. Lo mejor que tiene esta marca respecto a Bmw es FIABILIDAD, con lo que ello conlleva. Las Bmw han cogido mala fama desde que empezo a sacar hierros mal diseñados y poco probados. Hoy por hoy la unica moto que ha salido sobresalientemente de una prueba de cincuentamil km ha sido la Road King. Lo de Bmw de estos ultimos años es vergonzoso. Que no corren, corren lo suficiente, que no frenan, frenan lo suficiente, pero sobre todo no se rompen. Si te compras una Harley ahora la heredaran tus nietos. Un saludo desde una Ks 1200.

Supongo que tu punto de vista empieza a partir de las BMW posteriores al 2005 ¿no? Porqué mi K 1200 RS del 2004 va que "te cagasssss"...

Wsssss!
 
No hace falta irte a Yankilandia para que una Harley te cuesta mas barata. Te la compras en Londres, te la bajas en forgo de alquiler, la matriculas, pagas los impuestos, y aun asi te sigue saliendo unos cuatro mil pavos mas barata, de una moto de veinte mil. Yo me entere tarde cuando compre mi FXDB 2007. Lo peor de Harley aqui en España, los concesionarios, una pasada de caros, y en la mayoria mal servicio. Si algunos os quejais de los de Bmw, ni se os ocurra pasar por un concesionario de Harley.
 
Harry, la tuya es de las que llegaran a clasicas. Muy pocas posteriores a 2005 duraran tanto. Un saludo.
 
Ya lo ha dicho todió .... Harley Davison.... mucho lirili y poco lerele.
 
Atrás
Arriba