virtudes y defectos de una harley

japoneses vendieron y venden eficacia, quiza sea un tema de filosofia nipona, no se....quiza sea la mejor y mas logica forma de ver las cosas, pero salvo honrosas escepciones, (saga VFR, Goldwing...etc ) no consigen que sus marcas tengan esa "magia" (humo al fin y al cabo) que otras marcas consiguen.
 
5E5B475B5A515A140 dijo:
Desde luego personalidad si la tienen, ahora, si me preguntas personalmente, no me gustan ni un pimiento..... :D

Ni el sonido, ni la estética, ni las famosas palpitaciones del V2, ni el precio, ni sus capacidades asfáticas puras y duras, ni...... :D :D

Ahora, que lo cortés no quita lo valiente, al que le gusten, pues me parece perfecto..... ;)

Vsss!!!!!

Sal de mi mente!!!!  ;D ;D ;D ;)
 
4B62515B786B0E0 dijo:
[quote author=5E5B475B5A515A140 link=1274030233/98#98 date=1274352621]Desde luego personalidad si la tienen, ahora, si me preguntas personalmente, no me gustan ni un pimiento..... :D

Ni el sonido, ni la estética, ni las famosas palpitaciones del V2, ni el precio, ni sus capacidades asfáticas puras y duras, ni...... :D :D

Ahora, que lo cortés no quita lo valiente, al que le gusten, pues me parece perfecto..... ;)

Vsss!!!!!

Sal de mi mente!!!!  ;D ;D ;D  ;)[/quote]

A mí ni siquiera me la quieren vender :'(
 
04202A21282C25162227202E213D490 dijo:
A mi me producen algo de sorpresa algunos comentarios...  hablamos de cosas distintas, supongo... no creo que lo importante sea lo que una H-D tenga de especial para el mundo de la moto o para la historia, sino lo que provoca en sus usuarios hoy en día... 
A finales de los 60, cuando las motos europeas no eran nada parecido a una moto fiable, llegaron los "chinos" y se comieron el mercado... ¿eran una mierda esas motos europeas?...  sí, pero no... quizir... no le llegaban a la suela de los zapatos en lo dinamico a las nuevas motos orientales, pero tenían algo especial...  o ¿acaso una Bonnie de 1968 no es una obra de arte, que aun perdura como diseño?....
Estoy aun así de acuerdo en que Harley tiene ese halo de misticismo, que no tiene ninguna otra marca... hay quien pone por ahí a BMW en ese saco, no estoy para nada de acuerdo, BMW es una marca que siempre ha vendido otra cosa... o durabilidad, o robustez, o tecnología... actualmente branding aparte vende motos con caracteristicas especiales en lo que a funcionamiento se refiere y estatus de marca premium... pero siempre ha sido una moto que no se ha caracterizado por compras viscerales, o al menos no mas que otras marcas...  nada que ver con Harley...  una BMW te puede gustar más o menos... pero se puede siempre, y como mínimo, comparar en lo tecnico y en prestaciones a su competencia... cosa que H-D casi nunca puede...  es otra cosa... de hecho todas las marcas han intentado copiar ese espiritu para llegar a ese tipo de clientes... los japoneses lo consiguieron ya en su momento a base de precio y porque no decirlo calidad de funcionamiento... y BMW, con bastante estilo para mi gusto, pero con poco acierto en lo comercial...

En mi opinión Harley ha sido una parte de esta historia, importante, no creo que demasiado influyente en la evolución histórica de la moto al menos a partir de mediados del XX... BMW ha sido mas influyente desde luego... Ducati... parece que tenemos poca memoria sobre lo que era Ducati como marca hace unas cuantas decadas...  nada parecido a lo que es ahora en cuanto a prestigio... eran otras italianas las que llevaban la delantera en cuanto a posición en el mercado...
Y sin ánimo de ser pesado...   veo falta de respeto para esos chinos, esos que cambiaron el mundo de la moto... esos que hicieron que en europa nos tuviesemos que poner las pilas para poder competir con ellos... que tuviesemos que dejar de hacer motos lentas, poco fiables y de comportamiento muy limitado...  curiosamente no lo hicieron copiando como siempre se dice, sino sacando algo que dejó de piedra a medio mundo y en ridiculo a los fabricantes punteros de la epoca...  ésta señora...

Honda%20CB750k6_1976.jpg

La mejor moto de su tiempo!!!
Yo me he quedado con las ganas de tener una.
 
2835272F283C460 dijo:
japoneses vendieron y venden eficacia, quiza sea un tema de filosofia nipona, no se....quiza sea la mejor y mas logica forma de ver las cosas,  pero salvo honrosas escepciones, (saga VFR, Goldwing...etc ) no consigen que sus marcas tengan esa "magia" (humo al fin y al cabo) que otras marcas consiguen.

Ha pasado por delante de mí hoy una Valkyrie, y sinceramente, para tener una custom, no es que me disguste...
2003-Honda-GL1500C-Valkyriea-small.jpg

Bueno, pero es que a mí me gustan todas ::)
 
755C6F654655300 dijo:
a mi es que no me parecen ni especialmente bonitas.

Para mi, una moto bonita es esto:

ducati.jpg


...o esto:

MV_Agusta_F4_1000_Senna_2006_02_1024x768.jpg


..o esto..

nr020_php.jpg


...joer...son toh deportivas!!!  :D ;D

estoy contigo al 100% déjame añadir algo más...una DB6 y una SB8k Gobert...éstas si que suenan.....
32546_389586837959_552947959_4171161_7221972_n.jpg
 
10343E353C3831023633343A35295D0 dijo:
A mi me producen algo de sorpresa algunos comentarios...  hablamos de cosas distintas, supongo... no creo que lo importante sea lo que una H-D tenga de especial para el mundo de la moto o para la historia, sino lo que provoca en sus usuarios hoy en día... 
A finales de los 60, cuando las motos europeas no eran nada parecido a una moto fiable, llegaron los "chinos" y se comieron el mercado... ¿eran una mierda esas motos europeas?...  sí, pero no... quizir... no le llegaban a la suela de los zapatos en lo dinamico a las nuevas motos orientales, pero tenían algo especial...  o ¿acaso una Bonnie de 1968 no es una obra de arte, que aun perdura como diseño?....
Estoy aun así de acuerdo en que Harley tiene ese halo de misticismo, que no tiene ninguna otra marca... hay quien pone por ahí a BMW en ese saco, no estoy para nada de acuerdo, BMW es una marca que siempre ha vendido otra cosa... o durabilidad, o robustez, o tecnología... actualmente branding aparte vende motos con caracteristicas especiales en lo que a funcionamiento se refiere y estatus de marca premium... pero siempre ha sido una moto que no se ha caracterizado por compras viscerales, o al menos no mas que otras marcas...  nada que ver con Harley...  una BMW te puede gustar más o menos... pero se puede siempre, y como mínimo, comparar en lo tecnico y en prestaciones a su competencia... cosa que H-D casi nunca puede...  es otra cosa... de hecho todas las marcas han intentado copiar ese espiritu para llegar a ese tipo de clientes... los japoneses lo consiguieron ya en su momento a base de precio y porque no decirlo calidad de funcionamiento... y BMW, con bastante estilo para mi gusto, pero con poco acierto en lo comercial...

En mi opinión Harley ha sido una parte de esta historia, importante, no creo que demasiado influyente en la evolución histórica de la moto al menos a partir de mediados del XX... BMW ha sido mas influyente desde luego... Ducati... parece que tenemos poca memoria sobre lo que era Ducati como marca hace unas cuantas decadas...  nada parecido a lo que es ahora en cuanto a prestigio... eran otras italianas las que llevaban la delantera en cuanto a posición en el mercado...
Y sin ánimo de ser pesado...   veo falta de respeto para esos chinos, esos que cambiaron el mundo de la moto... esos que hicieron que en europa nos tuviesemos que poner las pilas para poder competir con ellos... que tuviesemos que dejar de hacer motos lentas, poco fiables y de comportamiento muy limitado...  curiosamente no lo hicieron copiando como siempre se dice, sino sacando algo que dejó de piedra a medio mundo y en ridiculo a los fabricantes punteros de la epoca...  ésta señora...

Honda%20CB750k6_1976.jpg

Deseo puntualizar algún detalle, compañero:

- No eran "chinos", sino japoneses. Tú te considerarás español, pero no danés. Oriental y caucásico... pero todos distintos.

- Las primeras motos competitivas niponas tenían motores potentes y de sensaciones sublimes, pero la parte ciclo (sobretodo chasis) era una perfecta mierda. Se "arrugaban" debido a la excesiva potencia de sus motores y la falta de conocimiento en la construcción de chasis.

- Una vez aprendieron a realizar los chasis en consonancia a su motores, los nipones (no chinos), se convirtieron en la potencia mundial motociclista que son actualmente.

- Una moto nipona, al año ya se ha devaluado. Tienen la manía de renovar excesivamente un modelo en muy corto plazo.

- La europeas: B.M.W., MV Augusta, Triumph (no las actuales medio-japonesas), Ducati, Moto-Guzzi, Ossa, Montesa, Bultaco, etc. fueron y son iconos en el mundo del motociclismo, y los japoneses aprendieron, desarrollaron, optimizaron y mejoraron los motores, hasta que posteriormente consiguieron realizar chasis robustos y fiables al uso. Pero siempre, a la zaga de Europa (en esas gloriosas décadas). H.D. y la "fundida" por el fabricante de Milwakee, Indian, siempre han seguido otros derroteros.

Salud compadre... y Wsssss!
 
5270637D7E624E4545110 dijo:
Lamento puntualizar algún detalle, compañero:

- No eran "chinos", sino japoneses. Tú te considerarás español, pero no danés. Oriental y caucásico... pero todos distintos.

- Las primeras motos competitivas niponas tenían motores potentes y de sensaciones sublimes, pero la parte ciclo (sobretodo chasis) era una perfecta mierda. Se "arrugaban" debido a la excesiva potencia de sus motores y la falta de conocimiento en la construcción de chasis.

- Una vez aprendieron a realizar los chasis en consonancia a su motores, los nipones (no chinos), se convirtieron en la potencia mundial motociclista que son actualmente.

- Una moto nipona, al año ya se ha devaluado. Tienen la manía de renovar excesivamente un modelo en muy corto plazo.

- La europeas: B.M.W., MV Augusta, Triumph (no las actuales medio-japonesas), Ducati, Moto-Guzzi, Ossa, Montesa, Bultaco, etc. fueron y son iconos en el mundo del motociclismo, y los japoneses aprendieron y mejoraron los motores, hasta que posteriormente consiguieron realizar chasis robustos y fiables al uso. Pero siempre, a la zaga de Europa. H.D. y la "fundida" por el fabricante de Milwakee, Indian, siempre han seguido otros derroteros.

Salud compadre... y Wsssss!

En lo de chinos creo que las comillas son más que explícitas... cualquiera lo entiende... no entiendo porque usted no....

Sobre la parte ciclo de la four, estás totalemente equivocado, estaba por delante de su competencia europea también en ese aspecto, no solo en motor... de hecho fue la sensación, y para muchos quizá una de las motos mas importantes de la historia...

Sobre la depreciación... tampoco estoy de acuerdo... en porcentaje puro y duro, si hablamos de motos actuales, y no de clásicas, la depreciación es similar y a veces mayor en una europea, desde lugo mucho mayor en el caso de marcas como triumph o Aprilia... BMW jugaba en otra liga en cuanto a ese tema... por desgracia para nosotros, hasta eso está cambiando..

Decir que Las compañías japonesas han seguido los derroteros que les ha marcado europa es mentira... por mucho que se hable de copias etc... desde los años 70, son los europeos los que se han tenido que morder las pelotillas para intentar competir con japón... unos con mas estilo propio, otros tirando por el camino del medio...

En lo que si estoy de acuerdo es en que H-D está fuera de esa guerra, quiso entrar con las Buell... y está claro que no es lo suyo
 
51757F747D7970437772757B74681C0 dijo:
[quote author=5270637D7E624E4545110 link=1274030233/108#108 date=1274382936]
Lamento puntualizar algún detalle, compañero:

- No eran "chinos", sino japoneses. Tú te considerarás español, pero no danés. Oriental y caucásico... pero todos distintos.

- Las primeras motos competitivas niponas tenían motores potentes y de sensaciones sublimes, pero la parte ciclo (sobretodo chasis) era una perfecta mierda. Se "arrugaban" debido a la excesiva potencia de sus motores y la falta de conocimiento en la construcción de chasis.

- Una vez aprendieron a realizar los chasis en consonancia a su motores, los nipones (no chinos), se convirtieron en la potencia mundial motociclista que son actualmente.

- Una moto nipona, al año ya se ha devaluado. Tienen la manía de renovar excesivamente un modelo en muy corto plazo.

- La europeas: B.M.W., MV Augusta, Triumph (no las actuales medio-japonesas), Ducati, Moto-Guzzi, Ossa, Montesa, Bultaco, etc. fueron y son iconos en el mundo del motociclismo, y los japoneses aprendieron y mejoraron los motores, hasta que posteriormente consiguieron realizar chasis robustos y fiables al uso. Pero siempre, a la zaga de Europa. H.D. y la "fundida" por el fabricante de Milwakee, Indian, siempre han seguido otros derroteros.

Salud compadre... y Wsssss!

En lo de chinos creo que las comillas son más que explícitas...  cualquiera lo entiende... no entiendo porque usted no....

Sobre la parte ciclo de la four, estás totalemente equivocado, estaba por delante de su competencia europea también en ese aspecto, no solo en motor... de hecho fue la sensación, y para muchos quizá una de las motos mas importantes de la historia...

Sobre la depreciación... tampoco estoy de acuerdo... en porcentaje puro y duro, si hablamos de motos actuales, y no de clásicas, la depreciación es similar y a veces mayor en una europea, desde lugo mucho mayor en el caso de marcas como triumph o Aprilia... BMW jugaba en otra liga en cuanto a ese tema... por desgracia para nosotros, hasta eso está cambiando..

Decir que Las compañías japonesas han seguido los derroteros que les ha marcado europa es mentira... por mucho que se hable de copias etc...  desde los años 70, son los europeos los que se han tenido que morder las pelotillas para intentar competir con japón... unos con mas estilo propio, otros tirando por el camino del medio...

En lo que si estoy de acuerdo es en que H-D está fuera de esa guerra, quiso entrar con las Buell... y está claro que no es lo suyo
[/quote]

Buenas, Michael!

Me puedes tratar perfectamente de "tú", puesto que no soy tan viejo. Espero que el trato de Vd. sea por mi edad (43 años) y no por acritud.

No hablo de la "Four" de Honda, si no de las primeras motos japonesas y sus chasis. Que las hubo, y unas cuantas, antes de la mencionada Honda ( La 900 Bol D'or es una joya para mí...).

No he dicho que los nipones siguieran los derroteros de los europeos, si no que estudiaron los motores de la época, los desarrollaron y mejoraron, y comercialmente volvieron esas unidades muy competitivas, especialmente en precio, frente a las más caras, y ya un tanto obsoletas europeas de la época.

Cuando en Europa ya se competía sobre una moto, Japón todavía no había empezado.

B.M.W. estuvo presente en la WWII sobre las dos ruedas, y los nipones se dedicaban a fabricar fantásticos motores de aviación Mitsubishi (Zero), pero en motos todavía no se habían desarrollado.

Saludos (aunque tú no me los envíes ;))!
 
Es que Honda cambió el mundo con la four, de hecho la anterior 450 que intentó meter en inglaterra era bastante truñete... y los europeos preferiamos por ejemplo una bonie a ese tipo de moto oriental que no decía nada... la four cambió todo eso... no olvidemos que hablabmos de finales de los 60, y que las motos... esas que no dejan de ser joyas, preciosidades, tenían una tecnología que parecía paralizada desde hacía dos decadas... bien es cierto que la competencia era mínima... y desde ese mismo momento, desde que los de las alitas de pollo metieron su CB en el mercado inglés... los europeos pasaron a ir o bien a su bola... como BMW... o bien a remolque... porque en las siguientes decadas siguieron haciendo motos bonitas, preciosas, especiales... de todo... pero incapaces de copar el mercado... curiosamente en coches europa si supo y sigue sabiendo defender su mercado ante los gigante asiaticos... que aunque tienen presencia, esta es mucho menor que en casi todos los paises de fuera, y sobre todo en EEUU... pero en las motos... se nos comieron... y aún ahora estamos intentando salir del pozo...
 
Yo tuve una. La mía fue una Sporter 883 Custom.

Mi Harley favorita es la Fatboy negra. Y no lo descarto como una posibilidad más adelante.

Siempre me han gustado las Harley aunque de momento no me lo planteo porque apenas tengo tiempo para usar mi BMW.

Son motos bellas y robustas, aunque su tecnología es prehistórica y sus prestaciones super limitadas.

Sólo puedes tener una Harley y disfrutar de ella si comprendes su filosofía: adorarla por su belleza a costa de todo lo demás! :D

Yo lo comparto, pero no me gastos 20.000 euros en una moto para mirarla y finalmente coger la BMW para todo. ::)

VVVvvvsss.........o^o 8-)
 
Ostras, lo que vendria a ser una Sportster de BMW, no ?

;D
 
597D777C7571784B7F7A7D737C60140 dijo:
Es que Honda cambió el mundo con la four, de hecho la anterior 450 que intentó meter en inglaterra era bastante truñete... y los europeos preferiamos por ejemplo una bonie a ese tipo de moto oriental que no decía nada... la four cambió todo eso... no olvidemos que hablabmos de finales de los 60, y que las motos... esas que no dejan de ser joyas, preciosidades, tenían una tecnología que parecía paralizada desde hacía dos decadas... bien es cierto que la competencia era mínima... y desde ese mismo momento, desde que los de las alitas de pollo metieron su CB en el mercado inglés... los europeos pasaron a ir o bien a su bola... como BMW... o bien a remolque... porque en las siguientes decadas siguieron haciendo motos bonitas, preciosas, especiales...  de todo... pero incapaces de copar el mercado... curiosamente en coches europa si supo y sigue sabiendo defender su mercado ante los gigante asiaticos... que aunque tienen presencia, esta es mucho menor que en casi todos los paises de fuera, y sobre todo en EEUU... pero en las motos... se nos comieron... y aún ahora estamos intentando salir del pozo...


Mis disculpas por meterme por el medio... solo para decir que la CB450 Black Bomber de truñete tenia muy poco y ponia tiesa a toda la producción inglesa de su tiempo, T120R, A65...
Por no hablar de las Bridgestone y otras 2tiempos japonesas de los '60
Las primeras CB750 eran más bien "moto gorda", bien hecha pero con muchas carencias en chasis, frenos... para correr hasta las 75/5 se la comían.

En cuanto a las Hardly Ableson... buen ejercicio de estilo y marketing... ¿sabéis por qué los cascos de los Hardlystas son los únicos que llevan los mosquitos estampados por detrás?
 
Perdona compañero, pero las 450 que llegaron a europa, que repito pueden gustar más o menos... tuvieron un funcionamiento y una fiabilidad nefastas, al menos para los estandares de la marca... así que fueron un fracaso en ventas... porque la gente prefería una moto europea a una china para ser igual de truñetes... lease el adjetivo sin excesos...
La Four tenía una buena parte ciclo, que obviamente no era siempre capaz de aguantar la sobrada de motor que tenía para la época... estamos hablando de motos de serie... y sinceramente tengo dudas de que una 75/5 de serie se la comiese... otra cosa sería en carreras etc... donde la preparación es otra cosa...
 
Bueno Michael, difiero totalmente, las CB450 supusieron para la industria europea un toque de atención importante y la confirmación de que los japoneses (... dejemos lo de "chinos") sabian hacer motos, y muy bien.
Lo de truñetes, pues bueno, lo eran todas y cada una de las todas motos que se hacían entonces, según los estándares actuales. (por no hablar de las patéticas Hardly AMF...)
De los chasis japoneses decir que si les llamaban "FlexiFlyers" era por algo. Y sí, Honda tardó su tiempo en hacer algo con la CB750 que fuera efectivo para circuito.
 
Vale, dejo lo de chinos... era simplemente porque es el apelativo que se le daba en esos tiempos a lo que venía de japón, para nada algo peyorativo...
No estoy diciendo que la CB 450 fuese una mala moto para la epoca... digo que a nivel de fiabilidad, o de performance, realmente no aportaba nada mejor, ni nada que dejase demasiado en evidencia a la competencia europea, digamos que no molestaba... era una curiosidad más... puede que fuese un pequeño toque de atención... pero ni se vendió, ni provocó una reacción... cosa que la 750 si hizo...
Sobre el chasis, repito que hablo de calle y de comparala con lo que se vendía en aquel momento para ese uso.. la CB no iba mal armada... teniendo en cuenta el motor... obviamente en competición era otra cosa... pero en la calle, fue un shock muy grande el que provocó esta moto, no fue un toque, fue una bofetada en toda la cara... y la industria europea quedó bastante noqueada... en palabras de un viejo motero britanico que conozco, triumph se empequeñeció cada vez más... los italianos medio desaparecieron en sus cuevas... y BMW siguió a su bola... todo ellos entrecomillado, por supuesto... y visto desde la perspectiva de como estaban posicionadas todas estas marcas en aquellos años...
 
Bueno, por lo menos ya hemos acabado con un post harlista...
Mi opinión de la cb450: se fabricó desde el '65 al '74 por lo que algo bueno tendría. Motor DOHC con carburadores de depresión, al principio no dejaban la competir en carreras Production por eso... muelles de válvulas por barra de torsión.... Con 450cc se merendaba a las Bonneville 120R de 650cc! yo creo que sí aportaron mucho.
Saludos.
 
407F64717F7A495E7F7A6265160 dijo:
Bueno, por lo menos ya hemos acabado con un post harlista...
Mi opinión de la cb450: se fabricó desde el '65 al '74 por lo que algo bueno tendría. Motor DOHC con carburadores de depresión, al principio no dejaban la competir en carreras Production por eso... muelles de válvulas por barra de torsión.... Con 450cc se merendaba a las Bonneville 120R de 650cc! yo creo que sí aportaron mucho.
Saludos.

Pero se rompía amigo virgil, se rompía y como venía de quien venía, era bastante denostada... la 750 no se rompía....
 
Me alegra que no todo el mundo quiera una Harley.
Ya hay demasiadas.
 
Publicado por: Virgil Hilts Publicado el:
Hoy a las 13:35:16

Bueno, por lo menos ya hemos acabado con un post harlista...
----------------------------------------------------------

hombre ...tampoco es eso , no? >:( >:(
 
hay gente que no les gusta nada nada las harleys.... bueno yo me habre llevado mi chasquito, pero me siguen encantando, son motos muy bonitas y los harlistas, aunque no lo creais son verdaderos mecanicos, hacen modificaciones increibles en sus motos..

saludos amigos ;)
 
Inventaron un estilo
Pero ya ni eso qualquier Custom japonesa se las lleva de calle
 
7E415A4F4144776041445C5B280 dijo:
[highlight]Bueno, por lo menos ya hemos acabado con un post harlista...[/highlight]
Mi opinión de la cb450: se fabricó desde el '65 al '74 por lo que algo bueno tendría. Motor DOHC con carburadores de depresión, al principio no dejaban la competir en carreras Production por eso... muelles de válvulas por barra de torsión.... Con 450cc se merendaba a las Bonneville 120R de 650cc! yo creo que sí aportaron mucho.
Saludos.

Eso eso, viva la tolerancia y la opinión de los demás..... :-X

Si viste que era de Harley y no te gusta ni el nombre de esa marca , para que entraste ??? :( :( :( :(
 
ME GUSTAN LAS MOTOS NO LAS MARCAS!!!

He tenido dos showbikes con motor HD.

Harley es como es, o te engancha o te parece una antiguedad.

Si alguien no ha probado un motor evolution de HD, que lo pruebe.. Y para lo que estan diseñados va de coña. Otra cosa es que para lo que estan diseñados no te guste o no te llene... Pero eso es otro tema.

NO HAY MOTO MALA SINO COMPRA EQUIVOCADA!! Salvo las motos chinas claro ;D ;D
 
motero y con perras?? 99 % terminan o en BMW o en HD.

Y si te queda mucho "pa" los 50 tacos tiempo al tiempo.

Eso creo que, en serio, dice mucho a favor de HD
 
tampoco te creas el mercado a maduraro muchisimo y ves gente en BMW y HD muy jovenes y mayores en marcas mas jovenes
 
616E697E69626B3F0C0 dijo:
[quote author=7E415A4F4144776041445C5B280 link=1274030233/119#119 date=1274445316][highlight]Bueno, por lo menos ya hemos acabado con un post harlista...[/highlight]
Mi opinión de la cb450: se fabricó desde el '65 al '74 por lo que algo bueno tendría. Motor DOHC con carburadores de depresión, al principio no dejaban la competir en carreras Production por eso... muelles de válvulas por barra de torsión.... Con 450cc se merendaba a las Bonneville 120R de 650cc! yo creo que sí aportaron mucho.
Saludos.

Eso eso, viva la tolerancia y la opinión de los demás..... :-X

Si viste que era de Harley y no te gusta ni el nombre de esa marca , para que entraste ??? :( :( :( :([/quote]


... no entré, ya estaba... en un FORO BMW

Las custom, chopper, etc, no las inventó HD (por cierto, tardaron muuucho en darse cuenta del cambio) las desarrollaron sus propietarios, por ejemplo montando el guardabarros delantero sobre la rueda trasera, cosa que la marca copio despues.

Harley es para mí, hoy, pura fachada -nada preocupante, es solo mi opinión- Y por cierto que no tengo nada en contra de las verdaderas HD clásicas. Las de ahora las pongo en el mismo estante que Dnepr, Ural, Enfield...

Tampoco es que me molesten, es más, me alegran la vista, sobre todo cuando van tan ordenadas, peripuestas y haciendo TUTU TUTUUURURUUU... no puedo dejar de sonreir.

Nada, no te lo tomes a mal, cosas mías...
 
5B647F6A646152456461797E0D0 dijo:
[quote author=616E697E69626B3F0C0 link=1274030233/125#125 date=1274474596][quote author=7E415A4F4144776041445C5B280 link=1274030233/119#119 date=1274445316][highlight]Bueno, por lo menos ya hemos acabado con un post harlista...[/highlight]
Mi opinión de la cb450: se fabricó desde el '65 al '74 por lo que algo bueno tendría. Motor DOHC con carburadores de depresión, al principio no dejaban la competir en carreras Production por eso... muelles de válvulas por barra de torsión.... Con 450cc se merendaba a las Bonneville 120R de 650cc! yo creo que sí aportaron mucho.
Saludos.

Eso eso, viva la tolerancia y la opinión de los demás..... :-X

Si viste que era de Harley y no te gusta ni el nombre de esa marca , para que entraste ??? :( :( :( :([/quote]


... no entré, ya estaba... en un FORO BMW

Las custom, chopper, etc, no las inventó HD (por cierto, tardaron muuucho en darse cuenta del cambio) las desarrollaron sus propietarios, por ejemplo montando el guardabarros delantero sobre la rueda trasera, cosa que la marca copio despues.

Harley es para mí, hoy, pura fachada -nada preocupante, es solo mi opinión- Y por cierto que no tengo nada en contra de las verdaderas HD clásicas. Las de ahora las pongo en el mismo estante que Dnepr, Ural, Enfield...

Tampoco es que me molesten, es más, me alegran la vista, sobre todo cuando van tan ordenadas, peripuestas y haciendo TUTU TUTUUURURUUU... no puedo dejar de sonreir.

Nada, no te lo tomes a mal, cosas mías...[/quote]

Un saludote !

:)
 
31313C33382F322E323134293C2F34325D0 dijo:
joer!! yo tengo 37, tampoco soy tan viejo, y tengo una, [highlight]no hay edad para las harleys[/highlight], son tipos de motos clasicas que no pasan de moda.


Saludos

Cierto: conozco gente de veintitantos que si tiene una custom japonesa en vez de una harley.....es porque no le llegaba para la americana.

Pd: y por cierto, llevo un tiempo viendo que tampoco hay edad para las BMW turísticas..... ::)
 
No confundais una marca con una categoría de moto. Para que esto fuera una BMW Harley tendría que llevar al menos un tornillo HD.

Esta foto es de una customización de una BMW antigua.

Lo digo para ordenaros conceptos y que no os hagaáis líos!

;D

454548474C5B465A4645405D485B4046290 dijo:
toma.. una BMW-Harley



;)
 
mirad, aunque estemos en el 10, os voy a contar una sensacion.... yo ya sabeis que soy usuario de BMW he tenido varias ya y si dios quiere seguire teniendo, pero siempre desee tener una harley, hace unas paginas os puse basicamente los defectos, ahora os dire alguna que otra virtud..

te montas en una moto, que por su sonido parece que es ultra potente, aunque no lo es, pero notas en tu cuerpo perfectamente como suben y bajan los pistones que por cierto lo hace muy lento ya que es un motor alargado, esa sensacion es increible. La gente te mira por dondequier, rodando, en los semaforos... la moto es digna de ver es preciosa. Este tipo de moto, invita a conducir muy despacio, no se porque, quizas por hacerte uno junto a su motor, notar todas las subidas y bajadas hasta la ultima gota de gasolina y por ello buscas a toda costa carreteras que sean secundarias, no autovias, recorridos lo mas largo posible, para disfrutarla a tope, es como una droga que necesitas tomar de vez en cuando no se si me explico..

cuando quedo con nuestra gente, todo es rapido, extresante, no se ven paisajes, solo la rueda trasera del compi de delante, y estas con los 5 sentidos al 200% de que no haya aceite, de que no se te cruce un bicho, de cuidado con el de delante.... cuando te montas aqui, nada de eso existe, es la esencia de disfrutar verdaderamente de una motocicleta al mas puro estilo clasico.

El otro dia, iba a ir a cadiz a pasear por la ciudad, cosa que me gusta hacer mucho, y al final hice un recorrido de 160km 80/90km/h por la sierra y solo me pare porque tenia que ir a comer con la maria que si no no me bajo.

Estoy seguro que mucho de vosotros, como yo antes, no sabeis que es hacer un paseo relajado de verdad en una moto sin asustarte, sin pensar en absolutamente nada, ahi todo es paz

es una sensacion ;)

saludos amigos
 
La Sporters es un modelo de H D muy legendario y es una moto americana.

Las BMW son motos alemanas y que yo sepa todavía no ha salido ninguna BMW Sporters.

Algunos debierais estar un poco mejor informados antes de opinar en un foro donde abundamos gente aficionada y entendida en ciertas materias del mundo de la moto.

No comprendo como puede haber gente que aún confunde una HD con una BMW y viceversa. :o

Vs!
;D ;D ;D

48474057404B4216250 dijo:
Ostras, lo que vendria a ser una Sportster de BMW, no ?

;D
 
567F7A7A717D751E0 dijo:
No confundais una marca con una categoría de moto. Para que esto fuera una BMW Harley tendría que llevar al menos un tornillo HD.

Esta foto es de una customización de una BMW antigua.

Lo digo para ordenaros conceptos y que no os hagaáis líos!

;D

[quote author=454548474C5B465A4645405D485B4046290 link=1274030233/113#113 date=1274413852]toma.. una BMW-Harley



;)
[/quote]
por mi lo dices???? :o

amigo mio, te aseguro, que posiblemente yo mas que nadie tengo claro lo que es un concepto y el otro ya que tengo en mi garaje los dos modelos y monto los dos.

esa imagen es de cachondeo hombre ;)
 
Lo mío también es broma hombre!
;D ;D ;D ;D ;D


22222F202B3C213D2122273A2F3C27214E0 dijo:
[quote author=567F7A7A717D751E0 link=1274030233/137#137 date=1274895762]No confundais una marca con una categoría de moto. Para que esto fuera una BMW Harley tendría que llevar al menos un tornillo HD.

Esta foto es de una customización de una BMW antigua.

Lo digo para ordenaros conceptos y que no os hagaáis líos!

;D

[quote author=454548474C5B465A4645405D485B4046290 link=1274030233/113#113 date=1274413852]toma.. una BMW-Harley



;)
[/quote]
por mi lo dices???? :o

amigo mio, te aseguro, que posiblemente yo mas que nadie tengo claro lo que es un concepto y el otro ya que tengo en mi garaje los dos modelos y monto los dos.

esa imagen es de cachondeo hombre ;)[/quote]
 
436A6F6F6468600B0 dijo:
Lo mío también es broma hombre!
;D ;D ;D ;D ;D


[quote author=22222F202B3C213D2122273A2F3C27214E0 link=1274030233/140#140 date=1274896301][quote author=567F7A7A717D751E0 link=1274030233/137#137 date=1274895762]No confundais una marca con una categoría de moto. Para que esto fuera una BMW Harley tendría que llevar al menos un tornillo HD.

Esta foto es de una customización de una BMW antigua.

Lo digo para ordenaros conceptos y que no os hagaáis líos!

;D

[quote author=454548474C5B465A4645405D485B4046290 link=1274030233/113#113 date=1274413852]toma.. una BMW-Harley



;)
[/quote]
por mi lo dices???? :o

amigo mio, te aseguro, que posiblemente yo mas que nadie tengo claro lo que es un concepto y el otro ya que tengo en mi garaje los dos modelos y monto los dos.

esa imagen es de cachondeo hombre ;)[/quote]
[/quote]

jajajajaja ;D
 
Sabeis lo que comentaba el CEO de HD?:

"Estoy harto de decirle a los comerciales que no venden motos... lo que venden es un estilo de vida"

Esa es la principal ventaja de la HD, "las emociones" que transmite a su poseedor si están alineadas con su filosofía de vida... no hay más ;)
 
Tengo que admitir que nunca me han llamado la atención este tipo de motocicletas pero que tras vivir en primera persona el buen rollo de la concentración HD que he tenido junto a casa las he empezado a mirar con otros ojos...

A lo mejor algún día...
 
este vídeo lo dice todo....

[media]http://www.youtube.com/watch?v=izzlN2zC8PU&feature=player_embedded[/media]
 
Me ha molado el video por el final...  pullita de los de Buell por acabar con su marca... ;D ;D ;D ;D

Puede que sea cierto todo lo que dice, de hecho yo lo creo...  pero es que no todos apreciamos lo mismo en todas las cosas...  en mi casa quiero cambiar el exterior... tengo varios presupuestos.... uno es japones... con un revestido de calidad al que le aplican despues una pintura especial que me garantiza que el color se mantendrá, podré elegir entre veinte mil tonos de crema... alejará las humedades, se limpiará con un paño  y quedará liso como el culo de una concubina Nubia... unos 20€ el m2
Tengo la opción Europea, con una capa de mortero aislante de tecnología aeroespacial, y con unas solidas piedras europeas cortadas al milimetro con Laser para que sean todas iguales consiguiendo un acabado serio y perfecto, sin una separación de más entre una y otra, y por supuesto con un tratamiento antimoho que evitará que se ennegrezca la fantastica piedra de canteras italianas...... aunque he escucahdo rumores de que las piedras a veces se rajan sin motivo.... unos 50€ el m2
Y tengo la opción Harley Davidson... un tipo vendrá con una marreta y un cincel, y le dará hostias a la pared, despues usará un cemento cola normal y corriente, y pegará trozos de piedra de desperdicio de la cantera más cercana, de esos que no sirven para nada... que no aislarán nada especialmente, que seguramente soltarán polvillo con el tiempo... que puede que se caiga alguna piedra al intentar sacar el moho con el karcher... el resultado será como el de una cuadra de vacas como las que tienen mis vecinos, construida en 1927... piedras irregulares, de disntintos tonos, y sin nada especial...  Esta opción unos 70€ el metro cuadrado.

Pues aunque no creo que me comprase nunca una H-D, en mi casa voy a poner esas piedras con acabado rústico...  no tienen ninguna ventaja sobre las otras opciónes...  pero sabeis que...  es que me encanta... ;)
 
Atrás
Arriba