... y ahora la carburación, algo vamos mejorando

Jack_Lopes

Curveando
Registrado
13 Oct 2008
Mensajes
1.139
Puntos
0
Tras las muchas penalidades sufridas con la caja de cambios, ahora tengo nuevos problemas ... o viejos, yo que se ... el caso es que no puedo disfrutar de mi moto como a mi me gustaría, no termina de ir fina y no se muy bien por donde tirar ...


El caso es que tiene varios síntomas en los cuales estoy trabajando, los dos mas evidentes: se calienta mucho y vibra demasiado.

Como me es imposible alejarme demasiado con ella y por tanto, acudir a encuentros, bricoquedadas y otros eventos donde poder  aprender de todo esto, he terminado por rascarme el bolsillo y adquirir las herramientas que creia necesarias para lograr la tan ansiada puesta a punto, que no llega :( ... y no se si es que no consigo aprender a usarlas, que mi moto no responde o que la herramienta no es adecuada ... o una mezcla de las tres cosas ...

1º: temperatura del aceite: me ponga como me ponta, se calienta enseguida, subiendo de los 110ºc. Eliminé el radiador y la dejé de serie, pero la temperatura no baja.

2º: vibraciones exageradas. Yo lo achacaba a las ruedas de tacos (Michelin T63), que perdieron los plomos en algún bache campero (la trasera), pero ayer, de camino a Alicante (no llegué, me desesperé a medio camino), me dio por probar a coger el embrague a 90 kmph y las vibraciones de la rueda eran claramente inferiores a las del motor.

3º: arranca mal en frio; ni "cogerle el truco" ni leches, no arranca en frio, me ponga como me ponga (no en frio, "moto fria" sino a la intemperie "temperatura fria")

Por tanto, esta tarde me he puesto a repasar la carburación y el encendido (¿irá relacionada la temperatura con una carburación deficiente?). Tengo un TwinMax y una estroboscópica; encendido OK y carburación ... carburación ... nada, ni idea de como carburar, ¿no era tan facil usar TwinMax? ... pues yo no soy capaz de conseguir ningún resultado  >:(

Lo primero que he hecho ha sido ajustar el ralentí; quitando las cubas alternativamente, he puesto las rpm en 1000, para ello, uno de los carbus lo he tenido que apretar mucho mas que el otro  :o al encender el aparato, se desvia un punto entero a la derecha, y ya puedo tocar, apretar el tornillo de mezcla, soltarlo, apretar el opuesto, soltarlo ... no se mueve ni un pelo de como está, y si me llevo la sensibilidad al máximo, entonces la aguja sale loca ...

¿Será que los cables están mal? ... he repasado los cables, con la holgura indicada (4 mm), no se acelera al girar el manillar ... veredicto: inocentes.

¿Será que una de las agujas está mal? ... he sacado las agujas de la mezcla y las he intercambiado, pensando que de tener algún desperfecto, el balance del Twinmax cambiaría al otro lado ... y nada, igual, por tanto: inocentes ...


¿Que puedo hacer? ... los carburadores se desmontaron, limpiaron y renovaron todas sus juntas hace pocos meses y pocos Km. las válvulas están revisadas hace poco, las culatas reformadas enteras hace poco también ...

Si no fuera porque literalmente adoro esta moto ... ya había terminado en la chatarra  >:(



Gracias por leerme
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Mira a ver si tienes cuarteadas las toberas que conectan el cilindro con el carburador... no perdones ni una fisura... has mirado las bujías??? cómo te salen?? si tienes ocasión, mira el color de la chispa, coge la pipeta con la bujía con un buen guante aislado y haz masa... a ver si te sale de un azul intenso...

Y piensa que no estas solo... ;)
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Gracias Huanho, sobre todo por los ánimos ...


Las toberas yo las veo bien ... a pesar de eso, las cambiaré por si acaso tienen alguna grieta que yo no veo. Las bujías salen de color marrón oscuro en el centro y negras en los bordes, pero tampoco hay que hacer mucho caso a eso, he variado las agujas de mezcla varias veces. Lo que no he comprobado es el color de la chispa ...

Estoy teniendo mucha paciencia, de verdad, llevamos un año y medio de paciencia con esta moto, pero hay veces, como ayer que la pierdo y echo de menos mi R850R, con su funcionamiento impecable, sobre todo en medio del aguacero, congelado, chorreando agua ... y con la moto dando por cu** >:(



Saludos
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Hola Jack, para esas vibraciones tan fuertes, se me ocurre que pueda ser el reglaje de los platinos (no sé qué moto tienes) en mi moto, unas décimas de apertura de los mismos, la hacía vibrar mucho e ir fatal >:( una vez bien galgados, va perfecta.
Puede que tengas el motor suelto, mira las sujeciones al chasis.
supongo que las ruedas no estarán muy mal.....
El twinmax, lo has usado correctamente?
Y para arrancar en frio, mira el circuito del starter, que haga todo el recorrido y cierre bien, eso y los platinos bien galgados, se debe apreciar para bien. En fin, ya nos contarás, suerte y salut
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Pablo, es una R 80 GS paralever de 1990, es electrónica.


Ahora voy a repasar los aprietes del motor al chasis. Y el TwinMax ... pues seguramente no lo estoy usando bien, pero es que nunca lo he visto hacer, me guío por las explicaciones del post sobre carburación que puso Victor hace tiempo ya, y no creas que termino de entenderlo ...
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Una lástima que no llegaras a Alicante, hubieras podido contrastar sensaciones con las dos GS y con los tres Geeseros presentes (Klaus fué en coche).

Lo del Twin Max parece un fallo del... Twin Max. Aunque no he probado ese chisme, que no muestre sensibilidad ante tanto toqueteo del tornillo de mezcla es raro, a no ser que el conducto del aire del circuito de baja esté taponado.

Vibraciones. Yo llevo las ruedas sin equilibrar... creo que para ir a 120 - 140 km/h que como mucho alcanzo, no debe ser importante. Claro que hace tiempo que no hago un viaje largo.
Y los carburadores, sincronizados a ojo.

¿Vibra mucho con la moto parada? Si es así, descartas problemas con ruedas, cardan y cambio.

Recordando todo lo que has trasteado, yo diría que el problema lo tienes en el montaje del embrague.
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Acabo de bajar a comprobar un par de cosas:


- El anclaje del motor es firme y bien apretado: descartado por tanto.

- Los manguitos los veo bien, pero son viejos (los que llevaba cuando la compré), ya está claro que los cambiaré ...


Bolla: yo creo, o bueno, quiero creer ... que el embrague está bien montado, nunca ha dado problemas. En cambio, la carburación sí que está jodiendo bastante desde casi el principio, los sintomas, segun yo creo, apuntan mas ahí, hay algunas cosas mas:


- Si cierro a tope el tornillo de mezcla del lado izquierdo, la moto se para, pero si hago lo mismo en lado derecho ... no afecta en nada, ni siquiera altera el ralentí, por eso probé a cambiar las agujas, para ver si es que tenían algún problema ...

- Si quito la cuba del carburador izquierdo, obligándola a funcionar solo con el cilindro derecho, necesito apretar bastante el tornillo de ralentí para conseguir 1500 rpm. Mientras que al contrario, apenas un par de giros de tornillo, siendo estable durante el par de segundos que tardo en hacerlo.

- Tengo la sensación de que el cilindro derecho trabaja mas, o al menos genera mas calor, porque su tubo está mas coloreado.

- Tengo la sensación de que al arrancar, un cilindro siempre prende antes que el otro, sobre todo en frío.

- El arranque deficiente con mucho frío no es del tipo "paso de arrancar", es que yo tiro a tope del estarter y durante unos segundos la moto funciona, arranca, pero una vez consumido el pequeño chupito de mezcla del compartimento de la esquina de la cuba ... se niega a seguir, constando dios y ayuda que vuelta a dar explosiones, y cuando lo hace, siempre es primero con uno de los cilindros.

Por tanto, creo que algo está pasando en mis carburadores, pero no soy capaz de entender "que" :'(
 
Re: ... y ahora la carburación ...

A ver si no te llega bien gasolina, en los bing, hay un agujerito en la cuba que da paso a la gasolina, asegúrate que no está obstruído, métele el alambrito del pan bimbo.
También mira el nivel de las cubas ;).
 
Re: ... y ahora la carburación ...

¿Les llega gasolina suficiente? A ver si el que no va es porque no tiene gasofa...
 
Re: ... y ahora la carburación ...

A mí me pasó una movida muy fuerte y dificil de dar con ella; al desmontar y volver a montar por completo los carbus, monté al revés la mariposa de uno de ellos, y no veas, la moto era imposible de carburarla... al ser circular, la dejé con un sentido de inclinación contrario... con lo que cuidadín, que yo me obcequé con la aguja y al final era otra historia... ;)
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Entiendo que cuando hablas de la aguja te refieres al tornillo de ajuste del aire. Desde luego, no es normal que al cerrarlo el cilindro siga igual.

Por lo que cuentas parece que, efectivamente, el carburador derecho no está bien. En cualquier caso, parece que es el circuito de baja el que está mal. Eso también explica los problemas de arranque.

Si las bujias te salen con un color tan saludable, es porque el circuito principal está bien carburado, lo que NO QUIERE DECIR QUE ESTÉ SINCRONIZADO con el otro carburador, de ahí las vibraciones.
 
Re: ... y ahora la carburación ...

He consultado algunas fotos de detalle de cuando desmonté los carburadores, y he visto que las mariposas están correctas, puse todas las tóricas, mebranas, agujas, difusores, chiclés, chimeneas y juntas nuevas, a excepción de una de las pequeñas, la del tornillo/aguja de mezcla, que se me rompió al tratar de colocarla. Es decir, la carburación va completamente renovada, de todas formas la voy a repasar.

De momento voy a centrarme en eliminar posibles tomas de aire falsas, poniendo gomas nuevas en el cilindro y la caja de admisión (los manguitos ya son nuevos).

Victor, leí detenidamente tu artículo sobre carburación y seguí todos los pasos, o eso creo, porque al ser un poco (bastante) novato, a veces me cuesta trabajo entender algunos conceptos; empecé por ajustar el encendido a lo fino (estrobo), ajusté los tornillos de mezcla al valor que citabas (1/2 vuelta), calenté la moto, ajusté el ralentí desactivando alternativamente uno y otro cilindro, pero no quitando la bujía, sino quitando la cuba contraria ... y enchufé el TwinMax, lo puse a "0" con la moto apagada a sensibilidad máxima (como indican las instrucciones), lo bajé al mínimo y arranqué ... y ala, al lío ...

Pero no he sabido hacerlo  :(
 
Re: ... y ahora la carburación ...

DavidRC dijo:
¿bobinas y cable de bujias?


Bobinas nuevas, rotor nuevo, pipas nuevas ... solo los cables son viejos ... la chispa la veo bastante bien, azulada y creo que de suficiente intensidad, la prueba es que las bujías salen con buen color, síntoma de que hay buena combustión (creo)

A esta moto se le hizo una renovación casi total de todas las piezas de desgaste :-/
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Yo no aportaré nada, pero.......

ánimo Jack, sácale chispa a esa preciosa GS. ;)
 
Re: ... y ahora la carburación ...

wooze dijo:
Yo no aportaré nada, pero.......

ánimo Jack, sácale chispa a esa preciosa GS.  ;)



Gracias por los ánimos wooze, en este momento vienen muy bien ;)
 
Re: ... y ahora la carburación ...

¿Has comprobado el funcionamiento del starter?, posición de los discos, métele aire a los conductos internos, comprueba que vuelve a su posición en cada carburador.

Comprueba también la altura de las boyas (nivel de gasolina)...... y el cierre de las agujas.

No sé si se puede... pero probaría a cambiar los carburadores de lado.....

Saludos
 
Re: ... y ahora la carburación ...

No recuerdo tu zona... igual estas "aqui al lado" y se te puede ayudar :-?

a excepción de una de las pequeñas, la del tornillo/aguja de mezcla, que se me rompió al tratar de colocarla. Es decir, la carburación va completamente renovada, de todas formas la voy a repasar.

Luego la pusiste de nuevo?? has comprado esa "micro-torica" y se la has montado?? si no es asi... es una entrada falsa de aire :-/

Tranquilo... en plazas peores hemos toreado... y todo todo es solucionable ;)

Estamos contigo... o la sacamos adelante... o la sacamos adelante!!!!

Un saludo
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Voy a dar una opinion intentando ayudar, pero ojo no soy un erudito y casi todo esta hablado...

Lo de las vibraciones a lo mejor ese ajuste tan fino con la estroboscopica no lo es tanto si la cadena esta algo estirada, tu ves el plato en posición, pero si esta estirada la cadena, el bote no quedara en su punto pero no creo que influya lo suficiente, mas bien me inclino por que un cilindro trabaje mucho mas que el otro.

Raro es lo de no variar el ralenti con el tornillo de baja... tienes los carburadores requete revisadisimos a si que puede ser algo nuevo, es decir que obstruya lo ya limpiado / mirado, no se si tienes filtros de gasolina externo, interno o ambos.

Como te apuntan, yo cambiaría los carburadores de lado, que si se puede y cambiaría tambien de lado las pipas, que tambien se puede; de las posibles fugas que tengas en los codos (carburadores / caja filtro) no me preocuparía demasiado, sobre todo sabiendo que tienes las delanteras nuevas, es mas al cambiar los carburadores de mano, yo ni las conectaba (poco polvo van a tragar).

Una vez hecho esto si esta un carburador mal descubrir el motivo.

Solo desearte animos y seguro que la pones en el punto que se merece.
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Otro punto de entrada posible de aire es la junta de los culatines.
 
Re: ... y ahora la carburación ...

Hola


Hay algunas cosas que pueden parecer obvias cuando tienes algo de idea o experiencia, cuando es la primera vez que intentas algo (y siempre hay una primera vez para todos) haces las cosas ciñendote exactamente a lo que pone el manual que te compraste ... y que usa un lenguaje a veces críptico y dificil de entender ...

Yo interpretaba que los cables debían tener una holgura de exactamente 4 mm, pues eso pone en el manual, y me tomé muchas molestias en que así fuera, los dejé exactamente a 4 mm. no sabía (porque nunca lo he visto o leido) que hubiera que variar esa medida para ajustar y sincronizar los carburadores.

Hoy lo he hecho, y efectivamente, la lectura del TwinMax ha variado, he ajustado algo mejor y en el recorrido de prueba (unos 30 km.) he notado algo de mejoría, ya no vibra tanto, la conducción es mas suave y acelera mucho mejor.

Sin embargo, aun estoy muy lejos del resultado que espero, nuevamente he seguido las instrucciones de Victor al pie de la letra, he hecho un "completo", incluyendo válvulas, encendido, posición inicial de los cables, posición inicial del tornillo de mezcla, ajuste basto del ralentí (quitando bujía) y luego ajuste fino, y así, como he dicho antes, algo hemos mejorado ...

Pero algo hemos empeorado también, ahora le cuesta horrores mantener el ralentí, sobre todo después de haber sacado una de las bujías y ver que estaba demasiado clara, la otra perfecta ... por tanto, 1/2 vuelta de tornillo de mezcla y nueva prueba, conclusión: todos los ajustes a la mierda, ralentí variado, petardeos (cosa que nunca había hecho) ...

Eso sí, la aguja del TwinMax no se mueve casi del "0", ni siquiera a 3/4 de su sensibilidad máxima ...



Muchas gracias por vuestros consejos, así aprendo :)
 
Re: ... y ahora la carburación ...

VictorR100T dijo:
Persevera Jack Lopes, estás en el buen camino. Algún factor se escapa y es fácil que no sea en los carburadores; haz prueba intercambiando las pipas de lado ::)

A mí también me perece excesivo cuatro milímetros de holgura; pero piensa que esta es la holgura antes del balance de carburación; cuando ajustes el balance del acelerador, puedes hacer las correcciones tensando los cables y no aflojándolos; de ese modo absorves parte de la holgura sin llegar a que el motor se acelere al girar el manillar.

Hola, creo que la holgura de unos 4 mm se refiere a la holgura antes de ajustar carburadores, de hecho, lo que se pretende es que los cables estén completamente destensados para que realmente estemos trabajando a ralentí y no acelerado parcialmente, cosa que ocurriría si por algún motivo los cables no estuvieran completamente destensados. Lo mismo pasa con los cables del starter, hay que asegurar que con el starter desconectado los cables están destensados. Luego, cuando ya se ha graduado la riqueza de la mezcla y el ralentí, es cuando se pide una holgura de 0.5 - 1mm en los cables ( personalmente yo utilizo una holgura de 1.5-2 mm porque no me gusta que justo tocar el acelerador ya suba de vueltas ).
Saludos
 
Re: ... y ahora la carburación ...

El ajuste de valvulas... totalmente fria la moto?? me refiero... antes de hacer ninguna prueba poniendola en marcha...

Para hacer un reglaje de valvulas, la moto ha tenido que estar parada 12 horas cuando menos ;) totalmente fria...

Tranquilo... "algo" hemos mejorado...

Un saludo
 
Re: ... y ahora la carburación, algo vamos mejoran

Bueno, tras una tarde de trabajo con la moto, algo hemos mejorado, he conseguido alguna mejoría, que si bien no es todavía "espectacular" si que se empieza a notar.

Lo primero que quería hacer era, como comentaba antes, renovar los manguitos y otras partes que pudieran causar entradas de aire, pero mi proveedor de piezas y recambios ... simplemente "pasa" de responder mis emails, por lo que sigo con lo mismo que al principio.

Los que si me han atendido estupendamente han sido los de bricoclasic, les he comprado un "colortune" y un par de otros productos que tenían a buen precio. Con el "colortune" por fin he podido ajustar la mezcla, y ha sido asombrosamente fácil; colocarlo en un cilindro, arrancar y jugar con el tornillo hasta encontrar el mejor tono azul, el mas intenso, luego hacer lo mismo en el otro, ajustar con el "TwinMax" un poco ... y a rodar.

El comportamiento ha mejorado bastante, ha dejado de vibrar tan ostensiblemente, acelera mas limpia y mejor, siendo ahora posible mantener un crucero entre 3.500-4.000 rpm a 100-110 km/h con bastante comodidad, respondiendo bien al acelerar. He dado gas hasta velocidad máxima y por primera vez no he sentido miedo de hacerla reventar.

Queda por ver que tal arrancará en frío, pero eso me parece que no lo voy a poder comprobar hasta dentro de unos meses, cuando las temperaturas vuelvan a bajar de 0ºc

Ahora queda por trabajar el tema de la temperatura del aceite, se va a los 120 ºc en cuanto la tengo un rato funcionando por encima de las 4.000 rpm. Ya veis lo cabezota que soy, he decidido que funcione bien ... y por mis hue*** que conseguiré que funcione bien. Veremos si puedo corregir el tema del radiador con la solución de las arandelas que me comentaron.



Saludos.
 
Re: ... y ahora la carburación, algo vamos mejoran

Enorabuena, como mola notar resultados positivos en la moto eh? pues nada, nada, a disfrutar.
salut
 
Re: ... y ahora la carburación, algo vamos mejoran

VictorR100T dijo:
...

Pero ahora tengo yo una curiosidad que quisiera apaciguar con tu reciente experiencia; y esta es:

¿Ahora que has ajustado la mezcla con el Colortune, crees que podrías volverlo a hacer pero sin utilizar el Colortune, a oido? ::)




Simplemente: NO


He sido incapaz de hacerlo estos últimos meses, tal vez en un tiempo, cuando lo haya hecho varias veces ... tal vez, la experiencia, ya sabes ;)
 
Re: ... y ahora la carburación, algo vamos mejoran

Como se dice, se hace camino al andar. Poco a poco amigo. De todo lo que estás haciendo lo que me parece más complicado tal vez sea meter mano a la caja de cambios.

Espero que dentro de poco te veamos con tu flamante moto.
 
Atrás
Arriba