YA TENEMOS EL CLYMER TRADUCIDO

Re: traduccion del clymer

5B565A5850594A53533F0 dijo:
alvata como te puse estoy liado ahora , pero estoy a la espera de organizarme y sacar algo de tiempo, si se confirma te pido curro ok? ;)
ok
 
Re: traduccion del clymer

7410136B474A474147260 dijo:
A ver si no me equivoco

Toma link, y cada uno tiene su parte:

http://www.hotfilesearch.com/download/48833097-BMW-R50'5-through-R100GS-PD-1970-1996GER.pdf.html

a excepción de que no me deja pegar el link completo, copiadlo vosotros entero y pegadlo a la barra de una nueva ventana, Efectivamente descargado, y no está en mu mala calidas!
saludos

8-) 8-) 8-) 8-)


Realmente ésta es la 3ª edición del libro, del 2002, y la que puso alvata es la 2ª, del 1994.

No sé realmente qué diferencias hay entre una y otra, aparte de que la 3ª comprenda también los modelos hasta el 96, que ya es algo, probablemente en el anexo final que quizá sea lo único que varíe.

Con vuestro permiso, yo lo voy a hacer con la 3ª edición, que además es de la que tengo el libro y me resulta más cómodo.

Pienso que no estaría de más que cada uno echase un vistazo en su trozo a una y otra edición, y compruebe las diferencias.

Creo que habría que prestar atención también a los pares de apriete, porque bmw los ha ido cambiando, y siempre será mejor poner los últimos.

Vsssss
 
Re: traduccion del clymer

Yo tengo ya unas cuantas hojas del primer capítulo.

Reconozco que es mas coñazo de lo que imaginaba, porque enterar me entero conformo lo leo (mas o menos), pero luego tengo que escribirlo lo mas literalmente posible en el portatil, en casa, que tras estar todo el día con el ordenador en la ofcina, me apetece mas bien poco.... ::)

:D
 
Re: traduccion del clymer

2D123F3417090E260C0114600 dijo:
Yo tengo ya unas cuantas hojas del primer capítulo.

Reconozco que es mas coñazo de lo que imaginaba, porque enterar me entero conformo lo leo (mas o menos), pero luego tengo que escribirlo lo mas literalmente posible en el portatil, en casa, que tras estar todo el día con el ordenador en la ofcina, me apetece mas bien poco.... ::)

:D

Que razon tienes... a mi me esta pasando igual y no he hecho mas que empezar.
 
Re: traduccion del clymer

venga animo con los dos nuevos descargaremos a los mas liados
 
Re: traduccion del clymer

bueno el capitulo 4 esta ya subiendo este emdio dia lo envio a "los afectados "tavi,MC giver, Mr Twinflat,DOmino2,Twin2v
 
Re: traduccion del clymer

Espero no estar equivocandome y traducir lo de otro :-/

Ya he empezado con mi parte. De la pagina 126 a la 150. Nº de pagina el de el texto en PDF que corresponde a las paginas 113-137 del libro original ya que lo he descargado entero.
No se que edicion es, me lo he bajado del enlace del privado que me enviaste.
 
Re: traduccion del clymer

79746E796C79180 dijo:
bueno el capitulo 4 esta ya subiendo este emdio dia lo envio a "los afectados "tavi,MC giver, Mr Twinflat,DOmino2,Twin2v


Pero si yo ya tengo unas hojas del primer capítulo traducidas....NO ME LO CAMBIES AHORA HOMBRE.... ;D

Dejame acabar con ese primer capítulo de "formalismos" con las herramientas a usar, advertencias, y demás...
 
Re: traduccion del clymer

mc -gyber correcto esas son als paginas
Mr twin  los enlaces son el capitulo 4  ya para poder escribir en el  con sus fotos y el del textoplano apr ameter en google . o cada uno que vea su truquillo todos valen.
solo espar afacilitar las cosas , perolas pagians son las mismas  del archivo del libro completo
estos enlaces son para tavi,mc gyve, twin ,domino,y Mr twin cuyas paginas estan en ellos .
estoy haciendo un pcoo de campaña de marketing
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Empiezo por tanto con la 76 de PDF que coincide con la 56 del libro. Me vien de maravilla porque son cosas que tengo que aprender. A ver si así me entra.....El correo te lo he enviado en un privado.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

si esta digitalizado y puedo usar traductor, os puedo echar una mano
 
Re: voluntarios para traducir un libro

4B465C4B5E4B2A0 dijo:
son paginas del acrobat para no liarnos, si no tendria que hacer el calculo de nuevo pues he quitado todos los diagramas ultimos y hay paginas sin numerar .
pablomarmol eso que significa que si o que no?

Por supuesto que si.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

yo tambien acabo de ver este tema y puedo ayudar.-
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Llevo ya 5 páginas traducidas en word, para mi fantástico porque lo próximo que tengo que hacer es revisar y reconstruir de arriba abajo el freno delantero de la R100RS. Pero tengo unas cuantas preguntas:

¡Quien se va a encargar de volver a organizar la suma de los trabajos individuales, para que nos de algunas nociones de como ayudar a que no se lien las cosas, porque [highlight]todo son referencias a páginas, capítulos y -sobre todo- ilustraciones que deben coincidir después.[/highlight]Hablando de ilustraciones, había que ponerse de acuerdo para [highlight]usar todos una misma palabra[/highlight]. Habrá quien traduzca "Figure" por Figura pero en español no es lo mismo. Yo preferiría que aparezca correctamente, pero peor que una mala traducción es un caos, así que [highlight]alguien debe decidir por favor si se pone "Figura" o "Ilustración" para poner todos lo mismo.[/highlight]Otra palabra que tengo dudas es [highlight]si "engrasar" y "lubrificar" es lo mismo [/highlight](igual que no es lo mismo grasa que aceite) y si se pueden usar como sinónimos o no. En una cuestión menor porque de todos modos por el sentido se entiende perfectamente .
También habría que ponerse de acuerdo en si se respeta o no [highlight]la medida en pulgadas [/highlight]que se pone cada vez al lado de los milímetros. No se si es una medida que use alguien, algo de tiempo se ganaría ignorándola, pero eso es aún menos importante. Sin embargo, es necesario que nos pongamos de acuerdo para [highlight]usar la formula española de cifras coma cifra o la americana de cifra punto cifra[/highlight]. Una de las dos para unificar.
Espero respuesta, pero no me paro, sigo traduciendo. :)
 
Re: quien quiere el clymer traducido

.
Yo estoy de acuerdo con lo que dice urmella, y además me parece algo muy importante.

Lo mismo con los avisos que figuran por todos el texto (note, caution, warning), que tienen un sentido específico y que como cada uno traduzcamos de una forma luego va a ser un lío de cuidado.

Aprovecho para recordar algo que ya dije antes, sobre el enlace de r65 malaga: su texto es la tercera edición, que seguro que en algo mejorará la segunda, que es en la que estamos trabajando. Como lo mismo los cambios son puntuales, el que prefiera usar el texto plano de la segunda ed. podría sencillamente comprobar si hay cambios en la su sección.

Vsssss
 
Re: quien quiere el clymer traducido

45534454534259360 dijo:
Hablando de ilustraciones, había que ponerse de acuerdo para [highlight]usar todos una misma palabra[/highlight]. Habrá quien traduzca "Figure" por Figura pero en español no es lo mismo. Yo preferiría que aparezca correctamente, pero peor que una mala traducción es un caos, así que [highlight]alguien debe decidir por favor si se pone "Figura" o "Ilustración" para poner todos lo mismo.[/highlight]Otra palabra que tengo dudas es [highlight]si "engrasar" y "lubrificar" es lo mismo [/highlight](igual que no es lo mismo grasa que aceite) y si se pueden usar como sinónimos o no. En una cuestión menor porque de todos modos por el sentido se entiende perfectamente .
También habría que ponerse de acuerdo en si se respeta o no [highlight]la medida en pulgadas [/highlight]que se pone cada vez al lado de los milímetros. No se si es una medida que use alguien, algo de tiempo se ganaría ignorándola, pero eso es aún menos importante. Sin embargo, es necesario que nos pongamos de acuerdo para [highlight]usar la formula española de cifras coma cifra o la americana de cifra punto cifra[/highlight]. Una de las dos para unificar.
Espero respuesta, pero no me paro, sigo traduciendo. :)


- Yo estoy traduciendolo por FIGURA.

- Respecto al lubricar o engrasar, no he llegado, pero dependera del contexto. La mayoria de nosotros sabemos menos de ingles que de mecanica.

- Respecto a las pulgadas, yo lo pondria en milimetros y entre parentesis en pulgadas.

- Respecto a la coma o el punto, en español los decimales se separan por medio de una coma. Pues hagamoslo en español :)
 
Re: quien quiere el clymer traducido

En las primeras paginas del libro explica que es NOTE, CAUTION y WARNING:

NOTE: Da informacion adicional para hacer un paso o procecimiento mas facil. Podriamos traducirlo por NOTA

CAUTION: Advierte de posibles daños mecanicos. Podriamos traducirlo por PRECAUCION

WARNING: Advierte de posibles lesiones o incluso la muerte. Podriamos traducirlo por PELIGRO

Esto es una sugerencia.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Tu si que eres un "figura". Según la RAE, "Ilustración" es la "Estampa, grabado o dibujo que adorna o documenta un libro" , es decir lo que tenemos entre manos, mientras que en la palabra "Figura" se dice que es la "Forma exterior de un cuerpo por la cual se diferencia de otro". Tengo que reconocer que en la acepción numero 14 aparece como sinónimo de "Ilustración". Así que para mi está claro. Pero como esto es cuestión de decirle al word que los cambie todos o que los vuelva a cambiar, no plantea mayor dificultad. Pero debemos poner todos lo mismo.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Yo traduzco Note por "Nota"
Warning por "atención"
Caution por "cuidado"
creo que es mejor que "peligro"
 
Re: quien quiere el clymer traducido

35233424233229460 dijo:
Tu si que eres un "figura". Según la RAE, "Ilustración" es la "Estampa, grabado o dibujo que adorna o documenta un libro" , es decir lo que tenemos entre manos, mientras que en la palabra "Figura" se dice que es la "Forma exterior de un cuerpo por la cual se diferencia de otro". Tengo que reconocer que en la acepción numero 14 aparece como sinónimo de "Ilustración". Así que para mi está claro. Pero como esto es cuestión de decirle al word que los cambie todos o que los vuelva a cambiar, no plantea mayor dificultad. Pero debemos poner todos lo mismo.

A mi me da igual lo que pongamos. He dicho lo que yo he puesto.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Exacto, la cuestión es ponernos de acuerdo en una definición unificada. Pero ya que hacemos una traducción al español, sería bueno que fueramos lo más cuidadosos posible con el idioma. ;) ¿Quien sabe hasta adonde puede llegar esta edición pirata y cuantos lectores tendrá con el paso de los siglos es te auténtico quijote de las boxers?
 
Re: quien quiere el clymer traducido

AU DU YU DU, AY FAIN, TENKIU [smiley=2vrolijk_08.gif]
Bueno yo solo domino el francés y el italiano, pero me gusta el griego, el birmano....... ::)Sin coñas, solo francés e italiano. Mi inglés es muy básico, y de informatica me peleo por subir las fotos de las minicrónicas , pero si se puede hacer algo por ayudar contar
WITH ME :D >:(
 
Re: quien quiere el clymer traducido

606F6D666163617A617C6C67656B0E0 dijo:
AU DU YU DU, AY FAIN, TENKIU [smiley=2vrolijk_08.gif]
Bueno yo solo domino el francés y el italiano, pero me gusta el griego, el birmano....... ::)Sin coñas, solo francés e italiano. Mi inglés es muy básico, y de informatica me peleo por subir las fotos de las minicrónicas , pero si se puede hacer algo por ayudar contar
WITH ME :D >:(

Que bien me habrias venido hace dos años. Traduje un libro en frances sin tener ni idea.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

.
Me parece bien lo que dice Mc_Gyver.

Respecto de las medidas, cuando sean aproximadas, no es necesario volverlas exactas;  si dice, por ejemplo, "use una barra de unos tres pies", no es para traducir "use una barra de unos 91,44 cm".

En cuanto a note, etc, propongo la siguiente traducción:

Note ----- Nota
Caution -- Precaución
Warning -- Peligro

O proponed otra, teniendo en cuenta que 'caution' indica peligro para la moto y 'warning' peligro de lesiones o incluso muerte para el mecánico.

Vsssss


Edito porque como escribo tan lento se me han colado un montón de mensajes que ya decían lo mismo; mc-gyver había propuesto ya la misma traducción, que me parece algo más precisa.

Vssss
 
Re: quien quiere el clymer traducido

La traducción textual de "warning" sería "advertencia" o "aviso". Para "peligro" existe la palabra "Danger", que el autor no ha querido usar por las razones que sea. Pero, insisto, tan necesario como hacerlo bien es que se siga un criterio unificado.
También compadezco al que haga el montaje final, desde luego. Prefiero traducir.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Alvata, ya que nos has liado deberías ejercer de lider y en este o en otro post ir tomando decisiones sobre lo que aquí se ha comentado, estoy de acuerdo con todos y todas las traducciones me parecen válidas, por lo menos las comentadas hasta ahora, pero para no darle más vueltas pienso que deberías imponer tu ley, que fuerte me ha quedado eso, vamos que seas tu el que de las normas.
Con respecto a la maquetación sigo pensando que lo mejor es que los traductores traduzcamos y luego los maquetadores monten, molaría que los informaticos voluntarios escaneasen las fotos y subirlas a algún ftp en plan pag x - imagen 1,2,3, etc de arriba a abajo y de izquierda a derecha, digo lo de imagen para no liarnos con foto, esquema, dibujo, etc... todo lo que no sea texto es imagen y ya está.
Por cierto te mandé un privado para saber cuales eran mis páginas porque no había vuelto a leer el post desde el principio y no había visto el reparto, ya está claro.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

En lo que yo pueda colaborar me apunto ::) ::) ::) ::)
 
Re: quien quiere el clymer traducido

.
Me he puesto a traducir un rato y creo que me cuesta más que a vosotros; por lo menos mi ritmo es bastante más bajo.

Por cierto, ¿quién traduce los textos que van dentro de los diagramas, esto es, los nombres de las piezas? Porque como pongamos unos términos en el texto y otros en los diagramas, va a ser imposible entenderlos. Eso si es posible modificar la imagen para poner el texto en español, que no será fácil.

Vssss
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Muy bien, magnífica iniciativa.

Me ofrezco a ayudar. Tengo buen nivel de Inglés (Estudié en Irlanda y todavía no se me ha olvidado todo).

Avisadme
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Primera duda de traduccion pagina 116 del cap 4 (del libro, no del PDF):

Pone "If the cylinder head was bead-blasted, make sure to clean the head thoroughly with solvent and then with hot water and soap afterwards."

Y eso de bead-blasted  :-/
Bead viene a ser desgaste por friccion y blasted es deslustrado.

No me convence la traduccion que hago.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

755B157F414E5D4A380 dijo:
Primera duda de traduccion pagina 116 del cap 4 (del libro, no del PDF):

Pone "If the cylinder head was bead-blasted, make sure to clean the head thoroughly with solvent and then with hot water and soap afterwards."

Y eso de bead-blasted  :-/
Bead viene a ser desgaste por friccion y blasted es deslustrado.

No me convence la traduccion que hago.

Chorreado con arena.....

Saludos
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Creo que bead-blasted es chorreado con micro-esferas, asi que lo que dice es que" si la culata ha sido chorreada con micro-esferas, asegurarse de limpiarla a fondo con disolvente y despues con agua caliente y jabon"


Un saludo
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Acabo de ver este post ahora mismo, no se si llego tarde, pero podría hechar una mano en la traducción.

Saludos
 
Re: quien quiere el clymer traducido

517D571C0 dijo:
Creo que bead-blasted es chorreado con micro-esferas, asi que lo que dice es que" si la culata ha sido chorreada con micro-esferas, asegurarse de limpiarla a fondo con disolvente y despues con agua caliente y jabon"


Un saludo

Ahora si le doy sentido. Gracias
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Yo también soy de los que acaba de ver el post.
Si puedo echar una mano, cuenta conmigo
Un saludo
 
Re: quien quiere el clymer traducido

.
Pregunta.

Estoy traduciendo el sistema de escape, y me gustaría saber que términos preferís o considerais más correcto para cada una de estas piezas:

Exhaust pipe - escape, tubo de escape, codo de escape ...

Primary muffler - marmita, silencioso primario, colector, ....

Secondary muffler - silencioso, silencioso secundario, ....

Doy de mano hasta saberlo, o voy a perder más tiempo rectificando que traduciendo.

Vssss
 
Re: quien quiere el clymer traducido

JODER, os veo lanzados. ;)
Yo no he empezado todavia :-/
En cuanto tenga un rato que valga la pena me pongo, que sino voy a ser el ultimo :-[
Saludos,
MarcoA.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

31222D221C3526312726430 dijo:
.
Pregunta.

Estoy traduciendo el sistema de escape, y me gustaría saber que términos preferís o considerais más correcto para cada una de estas piezas:

Exhaust pipe   - escape, tubo de escape, codo de escape ...

Primary muffler - marmita, silencioso primario, colector, ....

Secondary muffler - silencioso, silencioso secundario, ....
Doy de mano hasta saberlo, o voy a perder más tiempo rectificando que traduciendo.
Vssss
Yo diria que:
Exhaust pipe es tubo de escape
Ahora bien, muffler es silenciador (no me gusta llamarle silencioso) y entiendo que primary y secondary se refieren a las partes del tubo de escape. Tendras que mirar el contexto porque marmita tienen las que tienen una sola salida de escape (creo). Si en el texto habla de primary muffler de una moto con dos escapes supongo que se referira mas al colector que a la marmita. A ver si algun entendido lo aclara mejor.
En la pagina 365 hay un dibujo en el que señala como primary muffler a lo que todos entendemos como marmita, y secondary muffler lo que llamamos silenciador (ahora se le llama silencioso).



Respecto a llamarlo silencioso o silenciador, es una guerra que me  temo que tengo perdida. Un silencioso es una cosa que no genera ruido. Un silenciador es algo que hacer que el ruido se reduzca. Recuerdo que siempre se le ha llamado silenciador al final del tubo de escape, pero ultimamente esta de moda cambiarle los nombres a las cosas  >:(
Es como los relojes, antes tenian cronometro (mide el tiempo) y ahora le llaman cronografo (segun ese nombre deberia escribir el tiempo  :-? ) Supongo que sera para parecer mas moderno. Lo dicho, una guerra perdida  :)
Y yo, que salgo de trabajar ahora, en vez de dormir me pongo a divagar... que malo es tener sueño. zzz zzz zzz zzz zzz

dormir.jpg
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Hola,

siento decir que lo de la traducción definitivamente me viene grande. He sobreestimado mi inglés, y la ganas de echar una mano me llevaron a apuntarme, pero me supera.

Lamento el trastorno que pueda haber causado y os pido disculpas por ello.

Saludos.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

.
Mc Gyver, por si te has despertado ya.

Efectivamente, el texto se refería a los modelos con un solo silenciador (adopto ya el término, que me parece mejor); se me olvidó anotarlo.

Entonces, salvo que me digáis otra cosa, lo traduzco por:

- exhaust pipe .......... tubo de escape
- primary muffler ...... silenciador primario
- secondary muffler ... silenciador principal

pedrinimpalero, haces muy bien, porque esto del inglés técnico es aburridísimo :)

Vsssss
 
Re: quien quiere el clymer traducido

667372647F787F7B66777A736479160 dijo:
Hola,

siento decir que lo de la traducción definitivamente me viene grande. He sobreestimado mi inglés, y la ganas de echar una mano me llevaron a apuntarme, pero me supera.

Lamento el trastorno que pueda haber causado y os pido disculpas por ello.

Saludos.

Me ofrezco a coger tu parte. He leído este post tarde.
Ya me decís si puedo participar.
Saludos
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Otra duda de vocabulario:
Free play adjustement (de la maneta de embrague o de freno) debe traducirse por "holgura" o por "juego" .

(Vaya coñazo, por cierto, la de veces que se repiten las mismas cosas para que consten todos los pasos a dar. pero para mi está siendo glorioso porque me ha tocado una parte del mantenimiento que puedo hacer con mis manazas y que me lo estoy aprendiendo de memoria)
 
Re: quien quiere el clymer traducido

6D7B6C7C7B6A711E0 dijo:
Otra duda de vocabulario:
Free play adjustement (de la maneta de embrague o de freno) debe traducirse por "holgura" o por "juego" .

(Vaya coñazo, por cierto, la de veces que se repiten las mismas cosas para que consten todos los pasos a dar. pero para mi está siendo glorioso porque me ha tocado una parte del mantenimiento que puedo hacer con mis manazas y que me lo estoy aprendiendo de memoria)

Yo diría que 'juego'.

Sí se repite, sí.

Vsss
 
Re: quien quiere el clymer traducido

6C6A6E61626E7D0F0 dijo:
[quote author=667372647F787F7B66777A736479160 link=1298380098/146#146 date=1299419748]Hola,

siento decir que lo de la traducción definitivamente me viene grande. He sobreestimado mi inglés, y la ganas de echar una mano me llevaron a apuntarme, pero me supera.

Lamento el trastorno que pueda haber causado y os pido disculpas por ello.

Saludos.

Me ofrezco a coger tu parte. He leído este post tarde.
Ya me decís si puedo participar.
Saludos[/quote]

Gracias Cenamar. El forero Alvata lo organiza, él te lo confirmará.

Saludos.
 
Re: quien quiere el clymer traducido

Lo cierto es que va a ser divertido unificar terminos de todas las palabras tecnicas, ya que he estado ojeando mi parte donde hay mucho diagrama y no veas para encontrar una traducción lo mas fiel posible  :o :o :o sobre todo cuando ni en Castellano sé a veces como se eescribe.. :-/

haremos lo que podamos 8-)
 
Re: quien quiere el clymer traducido

.
Cuando uno sabe lo que significa la palabra inglesa, pero no conoce el término español, o duda cuál es el más correcto, pueden resolverse consultando algún texto en castellano, como el famoso churchill.

Yo lo tengo en inglés (el haynes) pero me he resuelto un par de dudas con el texto pdf que manejan otros compañeros del foro:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1299255994/43#43

Vssss
 
Atrás
Arriba