Novedad Yamaha Tracer 9 GT/GT+ 2025

El motor de la Ducati habrá que verlo, tampoco pienso que sea tan tractor.

Pero yo tengo una tricilindrica y es lo mejor de la moto, es un tipo de motor cojonudo y el de la Yamaha será mil veces mejor.

Yo como ya dije el concepto Tracer me gusta y no tiene mucha competencia pero para ir por donde me llevan llanta 19" y suspensiónes con más recorrido son la mejor elección,aunque llegado el momento no descartaré la Tracer habría que probarlas, si se pasa algo mal en carreteras rotas tambien se pasará mejor en carreteras en buen estado.

Hay quien compara la Tracer 9 con la nueva Tiger 800 y se equivocan, la Yamaha mil veces mejor.

La verdad es que el motor tiene que ser una pasada, el de la mia ya va genial.

A mi otra cosa que me interesa es el cambio automático.
 
El motor de la Ducati habrá que verlo, tampoco pienso que sea tan tractor.

Pero yo tengo una tricilindrica y es lo mejor de la moto, es un tipo de motor cojonudo y el de la Yamaha será mil veces mejor.

Yo como ya dije el concepto Tracer me gusta y no tiene mucha competencia pero para ir por donde me llevan llanta 19" y suspensiónes con más recorrido son la mejor elección,aunque llegado el momento no descartaré la Tracer habría que probarlas, si se pasa algo mal en carreteras rotas tambien se pasará mejor en carreteras en buen estado.

Hay quien compara la Tracer 9 con la nueva Tiger 800 y se equivocan, la Yamaha mil veces mejor.

La verdad es que el motor tiene que ser una pasada, el de la mia ya va genial.

A mi otra cosa que me interesa es el cambio automático.

Yo tengo amigos que vienen con nosotros en Tracer 9 y MT09 por carreteras realmente malas de montaña y ninguno se queja.
Solemos salir los Domingos y hacer 300km por montaña y no creas que la llanta 19 es la panacea siempre. Depende.
 
Yo tengo amigos que vienen con nosotros en Tracer 9 y MT09 por carreteras realmente malas de montaña y ninguno se queja.
Solemos salir los Domingos y hacer 300km por montaña y no creas que la llanta 19 es la panacea siempre. Depende.
A ver cada cosa es lo que es, yo cuando la carretera está llena de baches me quedo un poco pero no es nada grave, me esperan y ya está, tampoco voy a pillar una moto que no me guste por tener llanta 19" con su amortiguacion mas valida para todo tipo de asfalto.

Estuve pensando en la tiger 900 pero no me gustaba pero la v2s si

Tambien tengo que decir que mi Tiger tiene una suspensión mala y de hecho hoy mismo me han dado un presupuesto de 400€ para mejorarla.

Cada moto tiene sus ventajas

Me gustaría probar las dos bien y elegir pero como ya tengo decidido cojer la Morini pues voy a pasar de estas dos, quizas más adelante.
 
A ver cada cosa es lo que es, yo cuando la carretera está llena de baches me quedo un poco pero no es nada grave, me esperan y ya está, tampoco voy a pillar una moto que no me guste por tener llanta 19" con su amortiguacion mas valida para todo tipo de asfalto.

Estuve pensando en la tiger 900 pero no me gustaba pero la v2s si

Tambien tengo que decir que mi Tiger tiene una suspensión mala y de hecho hoy mismo me han dado un presupuesto de 400€ para mejorarla.

Cada moto tiene sus ventajas

Me gustaría probar las dos bien y elegir pero como ya tengo decidido cojer la Morini pues voy a pasar de estas dos, quizas más adelante.

¿Tas seguro de pillarte esa moto, la Corsaro? Vale que de precio está de p.m. pero ufff, vas a hacer de conejillo de Indias.
 
¿Tas seguro de pillarte esa moto, la Corsaro? Vale que de precio está de p.m. pero ufff, vas a hacer de conejillo de Indias.

Si saliese sobre Marzo como casi todas la pillaba ya pero va a salir muy tarde, en septiembre con lo que en esa fecha ya no me interesa pillarla de primeras asi que tendré tiempo para tener info suficiente y tambien tengo pensado probarla bien, y bueno tiene 4 años de garantía y no creo que pase los 4 años conmigo a no ser que me guste mucho.

Si no es lo suficientemente buena espero poder venderla y no perder mucho.

Tengo la duda del motor pero supongo que me gustará más que la tiger y salvo la duda del motor no creo que sea dificil; de estética y equipamiento ya gana de calle.

El riesgo es minimo, vendiendo la Tiger poco tendré que arrimar.

La idea era la Tracer, pero esta por 9000€...
 
Última edición:
Buenas.

Ayer fui a mi taller "de cabecera" a cambiar el neumático trasero y vi que tenían en la puerta una MT09 Y-AMT de pruebas; de la cual ya anulé una cita que tenía para el triste 29 de octubre pasado, que lógicamente anulé.

Total, que mientras me cambiaban la rueda, me prestaron la MT para darme un rule. La moto no me interesa, pero tenía curiosidad por probar el cambio automático. Comento aquí mis conclusiones, por si pueden servirle a alguien:

En automático: Cambios muy muy suaves. Mucho más que en mi Tracer, con quickshifter. No hay rascadas ni tirones. Solo de primera a segunda si vas con el gas muy abierto notas un empujón fuerte, pero parecido a lo que pasa con mi moto si lo hago igual. En la mía, de primera a segunda cierro un poco el gas antes de cambiar.

La diferencia entre el D y el D+ no es muy apreciable ya que, como el cambio es "inteligente"; es decir que si aceleras poco cambia a bajas vueltas y si aceleras a fondo apura más las RPM; pues como que se ajusta a tu conducción, lleves el programa que lleves. Incluso al reducir, si frenas fuerte baja de marcha antes y si frenas suavemente te deja el motor un poco más "suelto".

Ah, aunque vayas en automático puedes bajar y subir de marcha de forma manual en cualquier momento. Te mantiene la marcha escogida durante un rato para volver luego a automático.

Problema: Pues el de todos los cambios automáticos. Aunque este acierta el 90% de las veces; es decir, lleva la marcha que tú pondrías; alguna vez te baja o te sube una marcha cuando vas inclinado en curva y te desconcierte un poco. Creo que la opción automática irá muy bien en viajes, pero no tanto en conducción deportiva.

En manual: Exactamente la misma suavidad y rapidez en los cambios que en automático. Infinitamente más suave que mi quickshifter (que ya va muy bien). En mi opinión, funciona a la perfección.

Problema: La ubicación de las levas. Para alguien torpe como yo, que con guantes de invierno me cuesta encontrar el botón del claxon o de los intermitentes, tener que tocar dos botones más se me hace un mundo. La probé con unos guantes intermedios, que no eran muy gruesos y aún así, ponía las largas continuamente al intentar subir de marcha. Para mi gusto, estaría genial si hubiesen dejado la palanca de cambio donde toda la vida. Han dejado ocioso el pie izquierdo y han sobrecargado aún más las tareas encomendadas a la mano izquierda.

Saludos,
 
Buenas.

Ayer fui a mi taller "de cabecera" a cambiar el neumático trasero y vi que tenían en la puerta una MT09 Y-AMT de pruebas; de la cual ya anulé una cita que tenía para el triste 29 de octubre pasado, que lógicamente anulé.

Total, que mientras me cambiaban la rueda, me prestaron la MT para darme un rule. La moto no me interesa, pero tenía curiosidad por probar el cambio automático. Comento aquí mis conclusiones, por si pueden servirle a alguien:

En automático: Cambios muy muy suaves. Mucho más que en mi Tracer, con quickshifter. No hay rascadas ni tirones. Solo de primera a segunda si vas con el gas muy abierto notas un empujón fuerte, pero parecido a lo que pasa con mi moto si lo hago igual. En la mía, de primera a segunda cierro un poco el gas antes de cambiar.

La diferencia entre el D y el D+ no es muy apreciable ya que, como el cambio es "inteligente"; es decir que si aceleras poco cambia a bajas vueltas y si aceleras a fondo apura más las RPM; pues como que se ajusta a tu conducción, lleves el programa que lleves. Incluso al reducir, si frenas fuerte baja de marcha antes y si frenas suavemente te deja el motor un poco más "suelto".

Ah, aunque vayas en automático puedes bajar y subir de marcha de forma manual en cualquier momento. Te mantiene la marcha escogida durante un rato para volver luego a automático.

Problema: Pues el de todos los cambios automáticos. Aunque este acierta el 90% de las veces; es decir, lleva la marcha que tú pondrías; alguna vez te baja o te sube una marcha cuando vas inclinado en curva y te desconcierte un poco. Creo que la opción automática irá muy bien en viajes, pero no tanto en conducción deportiva.

En manual: Exactamente la misma suavidad y rapidez en los cambios que en automático. Infinitamente más suave que mi quickshifter (que ya va muy bien). En mi opinión, funciona a la perfección.

Problema: La ubicación de las levas. Para alguien torpe como yo, que con guantes de invierno me cuesta encontrar el botón del claxon o de los intermitentes, tener que tocar dos botones más se me hace un mundo. La probé con unos guantes intermedios, que no eran muy gruesos y aún así, ponía las largas continuamente al intentar subir de marcha. Para mi gusto, estaría genial si hubiesen dejado la palanca de cambio donde toda la vida. Han dejado ocioso el pie izquierdo y han sobrecargado aún más las tareas encomendadas a la mano izquierda.

Saludos,


Buena prueba, yo creo que Yamaha ahí, ha cometido un error al no poner palanca de cambio en el pie.
Yo la estuve viendo en una concentración y al móntame e imaginarme ir cambiando con levas la verdad es que no me gustó nada.
Honda con el DCT te permite poner palanca de cambios en el pie al módico precio de 450€ 😱.
Pero al menos tienen esa opción y BMW creo que es la que mejor lo ha hecho con el ASA dejando el control del cambio en le pie que es como debe ser en una moto.
 
Yo tb he probado algo la MT09 Y-AMT…y a mi el cambio me gustó “pelin menos” que el quickshifter de la Tracer 9 GT. No se, quiza la TRACER que probé ya estaba bien rodada….y la MT09 Y-AMT no tanto (600 o 700 kms creo que tenia). Aun asi, me parecio un buen cambio. Coincido en que en automatico a veces cambia en algun momento “critico”(como en mitad de una rotonda), pero vamos, nada preocupante a poco que conozcas ya el funcionamiento del mismo.

Yo con las levas/pulsadores no tuve mucho problema, pero lo que si me llamó la atencion y necesita de una ligera adaptacion (por mi parte al menos) son los pulsadores de los intermitentes. En la corta prueba que hice no acabé de accionarlos bien en ningun momento.

Con todo, lo que menos me gustó de esta nueva MT09, y que es algo comun a la automatica y la manual, es su PENOSA iluminacion. La devolvi ya caido el sol…:y madre mia, que desproposito de luz hace. Que horror de haz.
 
Yo con las levas/pulsadores no tuve mucho problema, pero lo que si me llamó la atencion y necesita de una ligera adaptacion (por mi parte al menos) son los pulsadores de los intermitentes. En la corta prueba que hice no acabé de accionarlos bien en ningun momento.
Pues a mí si me gusto; y eso que me cuesta adaptarme a las novedades. A diferencia de uno convencional en el que tienes tres pulsaciones diferentes: poner izquierdo, poner derecho y quitarlos; aquí solo tienes dos: pulsas una vez (izquierdo o derecho) para ponerlo; y vuelves a pulsar el mismo otra vez para quitarlo.
 
Pues a mí si me gusto; y eso que me cuesta adaptarme a las novedades. A diferencia de uno convencional en el que tienes tres pulsaciones diferentes: poner izquierdo, poner derecho y quitarlos; aquí solo tienes dos: pulsas una vez (izquierdo o derecho) para ponerlo; y vuelves a pulsar el mismo otra vez para quitarlo.

Eso si que me gustó. Lo que no me adapté durante la prueba fue al mando en si mismo. Tan acostumbrado al “habitual” estoy…que si me ponen algo asi de “raro”…me cuesta.

En cambio, cuando pasé de la VFR a la R1200GSA 2007, todavia con pulsadores antiguos de BMW, no tardé nada de nada. ¿Voy a dwrecha? Pulso el del puño derecho. Voy a izqda? Pulso el del puño izqdo.

Pero con los nuevos de Yamaha….necesitaria un periodo de adaptacion para no liarla entre intermitentes y claxon 😅
 
En el YAMT no hace falta usar las dos levas, con una puedes subir y bajar, asi igual hay menos problema.

Yo lo pillaria, aunque el nuevo Qs de Yamaha tiene que ir muy bien
 
En el YAMT no hace falta usar las dos levas, con una puedes subir y bajar, asi igual hay menos problema.

Yo lo pillaria, aunque el nuevo Qs de Yamaha tiene que ir muy bien
Sí lo sé. De hecho yo solo usaba la leva delantera (presionando y tirando) porque la trasera me costaba todavía más de encontrar. Pero es que el tirador para poner las largas es muy largo y al intentar buscar la leva del cambio, le daba sin querer y ponía la larga.

Pero que seguro que es porque yo soy zurdo de las dos manos :cautious:, quizá gente con las habilidades menos mermadas que las mías no encuentre ningún problema. Como comenté: cargar de trabajo a una extremidad que ya tiene bastante, para dejar sin tareas a otra que ahora no tendrá ninguna, no lo veo muy práctico. Al final nos pondrán un teclado en la piña izquierda para que lo hagamos todo desde allí :D.

Saludos,
 
Vuelvo a escribir mi prueba.
Con los años los genitales se separan del cuerpo, a las mujeres también les pasa. No intentéis imaginar los que tenéis cuerpos en el gimnasio y menos de cuarenta años. No les haréis ascos a las señoras de 60 cuando lleguéis a mi edad!
Volvamos a la Tracer, arqueas las piernas como si te montas en un burro, tus genitales se dislocan por el escroto, en ese momento te inclinas hacia delante para agarrar el manillar en una posición deportiva. La presión sobre “lo tuyo” se hace máxima.. y luego que si el tri, que si la suspensión, no sientes nada, acabas la prueba dolorido. Que la compre su puta madre, aunque sea barata. Salu2
Me he quedado planchado ¿cómo que se separan los genitales del cuerpo?. :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Buena prueba, yo creo que Yamaha ahí, ha cometido un error al no poner palanca de cambio en el pie.
Yo la estuve viendo en una concentración y al móntame e imaginarme ir cambiando con levas la verdad es que no me gustó nada.
Honda con el DCT te permite poner palanca de cambios en el pie al módico precio de 450€ 😱.
Pero al menos tienen esa opción y BMW creo que es la que mejor lo ha hecho con el ASA dejando el control del cambio en le pie que es como debe ser en una moto.
Amén. Va más allá de la costumbre: quitar el embrague para poner una leva es una cagada porque la manita, como mejor está, es agarrada al puño (a ver, que ya se que estamos acostumbrados a embragar y frenar con un par de deditos, pero porque no hay más remedio y por seguridad llevar los dedos ahí) mientras el pie "se aburre" sin hacer nada.
 
Amén. Va más allá de la costumbre: quitar el embrague para poner una leva es una cagada porque la manita, como mejor está, es agarrada al puño (a ver, que ya se que estamos acostumbrados a embragar y frenar con un par de deditos, pero porque no hay más remedio y por seguridad llevar los dedos ahí) mientras el pie "se aburre" sin hacer nada.

Pero en según que “posturitas” te pille cambiar (saliendo tumbado de izquierdas, por ejemplo) a veces el pie queda mal situado para subir cómodamente marcha.

O en una trail yendo de pie, que bastante tenemos algunos con poder encajar la bota. 😅

El único cambio con levas que he probado fue el DCT de una NT, y precisamente los gatillos manuales me parecieron lo mejor de todo el sistema, sobretodo en conducción animada. La “inteligencia” del mismo, lo peor.
 
El único cambio con levas que he probado fue el DCT de una NT, y precisamente los gatillos manuales me parecieron lo mejor de todo el sistema, sobretodo en conducción animada. La “inteligencia” del mismo, lo peor.
Yo he probado la Africa con el DCT en el pie, y te aseguro que te olvidas de los gatillos y de las levas, al final usas el pie.
Eso sí, que deberían de haberle puesto un poco más de resistencia al pedal, parece un interruptor, bueno en realidad lo es, pero hubiera quedado mucho mejor si hubieran puesto un pedal con algo de resistencia para simular un cambio mecánico.
En la Bmw creo que lo han hecho así.
 
Esta nueva tracer Gt ya me parece una moto interesante, con los cambios estructurales que le han hecho. Más moto.

El frontal podía ser mejor, pero bueno, si el precio acompaña y con todo el equipamiento que trae, se le puede perdonar tantos farolillos.

Sin duda será una buena rutera.
 
Pero como en todas, te tiene que encajar su estilo. Y es bastante concreto o a mí me lo pareció.

El estilo que le veo es el de una moto deportiva, con un motor muy bueno y potente, muy ligera y con ergonomía trail y todos los extras que se le pueden pedir a una moto por solo 16k, hay una mas barata sin suspensión electrónica y menos cosas por 12500€ creo.
Además me consta que es muy cómoda para viajar.
 
La verdad que trae mas adornos que un arbol de navidad, pero sigue con un pomo manual. bueno, si el resto va bien y no roza a la minima yo se lo perdonaria. hay que reconocer que la van mejorando cada dos por tres despreciando asi los modelos anteriores. aguantan muy poco cada version.
 
El estilo que le veo es el de una moto deportiva, con un motor muy bueno y potente, muy ligera y con ergonomía trail y todos los extras que se le pueden pedir a una moto por solo 16k, hay una mas barata sin suspensión electrónica y menos cosas por 12500€ creo.
Además me consta que es muy cómoda para viajar.

Exacto, su tipología Sport y sus medidas compactas son muy acusadas. Muy distinta a una GS de toda la vida, por ejemplo. Pero si se busca eso y con lo que trae y su precio, es perfecta.
 
Exacto, su tipología Sport y sus medidas compactas son muy acusadas. Muy distinta a una GS de toda la vida, por ejemplo. Pero si se busca eso y con lo que trae y su precio, es perfecta.

Para mí es la moto que llevamos muchos mucho tiempo esperando que haga Honda.
Es una superventas porque Yamaha lee mejor los gustos de sus clientes,
Ahora la han hecho mucho mejor, han alargado el subchasis para un mejor confort, ha mejorado las suspensiones, el motor ya era muy bueno y han introducido muchos extras que se le echaban de menos y un TFT de 7” por fin decente y no lo que había en la anterior de dos pantallitas.
Además sin subir precio y si subir peso, quedando como una de las motos más ligeras en su categoría si no la que más.
 
Para mí es la moto que llevamos muchos mucho tiempo esperando que haga Honda.
Es una superventas porque Yamaha lee mejor los gustos de sus clientes,
Ahora la han hecho mucho mejor, han alargado el subchasis para un mejor confort, ha mejorado las suspensiones, el motor ya era muy bueno y han introducido muchos extras que se le echaban de menos y un TFT de 7” por fin decente y no lo que había en la anterior de dos pantallitas.
Además sin subir precio y si subir peso, quedando como una de las motos más ligeras en su categoría si no la que más.
La basica sube 300€ y la GT sube 1300€. Y de peso también aumentan, la básica 6kg y la GT 7kg, Y-AMT aparte.
 
La basica sube 300€ y la GT sube 1300€. Y de peso también aumentan, la básica 6kg y la GT 7kg, Y-AMT aparte.

Bueno puede que tengas razón, a mí en el concesionario me han dicho que el precio viene a ser es el mismo. Veremos cuando haya unidades a ver cómo queda.
 
Para mí es la moto que llevamos muchos mucho tiempo esperando que haga Honda.
Es una superventas porque Yamaha lee mejor los gustos de sus clientes,
Ahora la han hecho mucho mejor, han alargado el subchasis para un mejor confort, ha mejorado las suspensiones, el motor ya era muy bueno y han introducido muchos extras que se le echaban de menos y un TFT de 7” por fin decente y no lo que había en la anterior de dos pantallitas.
Además sin subir precio y si subir peso, quedando como una de las motos más ligeras en su categoría si no la que más.
En la basica si han subido precio, no mucho, aunque compensa claramente esa subida de precio, pero tambien puede que se encuentre con un problema aparte de las chinas y es su estética.
 
En la basica si han subido precio, no mucho, aunque compensa claramente esa subida de precio, pero tambien puede que se encuentre con un problema aparte de las chinas y es su estética.

Eso es muy personal, a mí la nueva me gusta más que la anterior.
 
Pues vista en persona y probada en parado ya que las unidades que van llegando están vendidas. Hasta finales de Abril no matriculan las de pruebas, así que no podré probar.
La sensación vista justo al lado de otra del modelo anterior.
La moto visualmente no es fea, pero es muy pequeña, han bajado los faros por lo menos cuatro dedos, los faros no se ven tan grandes como parece en los vídeos, eso me gusta, pero la moto en conjunto parece una naked con cúpula.
El bajar los faros le da mucha menos presencia que la que tenía el modelo anterior.
Es un poco más ancha por los faros, han ensanchado el depósito y lo han bajado dejándolo más bajo que el modelo anterior con lo que queda el manillar suspendido, hay una altura considerable entre el manillar y el carenado, depósito etc…
El manillar más estrecho que el del modelo anterior, al menos eso me ha parecido y no me gusta en absoluto.
Lo peor de todo la ergonomía, no se nota en absoluto el subchasis más largo, yo que soy grande me siento encajonado, igual que me sentí en el modelo al que sustituye, pero este modelo es peor, te sientes raro de co..nes por que te montas y el depósito está muy bajo, aplastado, es más ancho pero más bajo.
Primera impresión muy poco positiva.
Veremos cuando la tengan para probar, pero me ha decepcionado mucho al menos lo que he visto.
Es una naked con manillar alto y estrecho y cúpula enorme.
Creo que Yamaha la ha cagado sin necesidad.
 
Buen aporte. Por aquí aún no han llegado unidades pero se supone que están al caer.
Vs
 
Pues vista en persona y probada en parado ya que las unidades que van llegando están vendidas. Hasta finales de Abril no matriculan las de pruebas, así que no podré probar.
La sensación vista justo al lado de otra del modelo anterior.
La moto visualmente no es fea, pero es muy pequeña, han bajado los faros por lo menos cuatro dedos, los faros no se ven tan grandes como parece en los vídeos, eso me gusta, pero la moto en conjunto parece una naked con cúpula.
El bajar los faros le da mucha menos presencia que la que tenía el modelo anterior.
Es un poco más ancha por los faros, han ensanchado el depósito y lo han bajado dejándolo más bajo que el modelo anterior con lo que queda el manillar suspendido, hay una altura considerable entre el manillar y el carenado, depósito etc…
El manillar más estrecho que el del modelo anterior, al menos eso me ha parecido y no me gusta en absoluto.
Lo peor de todo la ergonomía, no se nota en absoluto el subchasis más largo, yo que soy grande me siento encajonado, igual que me sentí en el modelo al que sustituye, pero este modelo es peor, te sientes raro de co..nes por que te montas y el depósito está muy bajo, aplastado, es más ancho pero más bajo.
Primera impresión muy poco positiva.
Veremos cuando la tengan para probar, pero me ha decepcionado mucho al menos lo que he visto.
Es una naked con manillar alto y estrecho y cúpula enorme.
Creo que Yamaha la ha cagado sin necesidad.
Pues manda huevos

Tienes razón, me he fijado, el desposito es superancho y tiene un buen elevador de manillar.

Habrá que esperar a la Honda 😎
 
Pues manda huevos

Ya ves.
Han ensanchado el frontal y lo han bajado mucho al igual que el depósito que lo han ensanchado y aplastado.
Y encima no hay más espacio para el piloto. La moto sigue siendo alta, el asiento más estrecho y plano.
Han buscado creo bajar aún más el centro de gravedad pero se han cargado la estética y la ergonomía.
Pero son mis sensaciones, me esperaba otra cosa. Algo más parecido a la V2 pero me he encontrado con una MT09 con cúpula enorme, manillar alto y estrecho.
 
Última edición:
yo no tenia ninguna esperanza de que ese transformer iba a ser la ostia. adornos y mas adornos, pero cuando vienes de vuelta te das cuenta de cosillas.

otra cosa es que te sirva eso, digas que es una japo fiable, y que no necesitas mas. yo por ej. mido 1.73 peso 65kg, nunca tengo problemas porque me quede pequeña.

de todos modos habra que verla en directo.

a dia de hoy en segmento sport touring de manillar alto para mi el top del top es la suzuki GX. nada la iguala, y para mi, digo para mi, ni la XR, que se va de precio y sobre todo sigo escuchando bestialidades. sin entrar en polemica, ayer mismo que fui a por un filtro de aceite y unas pastillas para un reglaje de valvulas de una 1200gt que me dejaron para revision gorda con varias valvulas de escape fuera de punto, fui a saludar al mecanico de la bmw que somos bastante amigos, y tenia los arboles de levas de una xr con menos de 10.000km hechos triza. increible lo desgastados que estaban, vistos por mis ojos. moto comprada nueva, revisiones oficiales y de dueño cuidadoso. entra en garantia claro, pero no es de recibo semejante burrada.

perdonar el offtopic
 
yo no tenia ninguna esperanza de que ese transformer iba a ser la ostia. adornos y mas adornos, pero cuando vienes de vuelta te das cuenta de cosillas.

otra cosa es que te sirva eso, digas que es una japo fiable, y que no necesitas mas. yo por ej. mido 1.73 peso 65kg, nunca tengo problemas porque me quede pequeña.

de todos modos habra que verla en directo.

a dia de hoy en segmento sport touring de manillar alto para mi el top del top es la suzuki GX. nada la iguala, y para mi, digo para mi, ni la XR, que se va de precio y sobre todo sigo escuchando bestialidades. sin entrar en polemica, ayer mismo que fui a por un filtro de aceite y unas pastillas para un reglaje de valvulas de una 1200gt que me dejaron para revision gorda con varias valvulas de escape fuera de punto, fui a saludar al mecanico de la bmw que somos bastante amigos, y tenia los arboles de levas de una xr con menos de 10.000km hechos triza. increible lo desgastados que estaban, vistos por mis ojos. moto comprada nueva, revisiones oficiales y de dueño cuidadoso. entra en garantia claro, pero no es de recibo semejante burrada.

perdonar el offtopic
Una xr reciente dices?, yo el ultimo caso de la xr con el problema del arbol de levas que vi era del 2020,pensé que estaba solucionado ese problema.

He visto un video de gente subiendose a la Tracer 9 y uno de 1,75 no apoyaba bien los pies, en mi caso con 1,69 ya la borro de la cabeza y más con lo que ha dicho Andarbol.
 
Pues vista en persona y probada en parado ya que las unidades que van llegando están vendidas. Hasta finales de Abril no matriculan las de pruebas, así que no podré probar.
La sensación vista justo al lado de otra del modelo anterior.
La moto visualmente no es fea, pero es muy pequeña, han bajado los faros por lo menos cuatro dedos, los faros no se ven tan grandes como parece en los vídeos, eso me gusta, pero la moto en conjunto parece una naked con cúpula.
El bajar los faros le da mucha menos presencia que la que tenía el modelo anterior.
Es un poco más ancha por los faros, han ensanchado el depósito y lo han bajado dejándolo más bajo que el modelo anterior con lo que queda el manillar suspendido, hay una altura considerable entre el manillar y el carenado, depósito etc…
El manillar más estrecho que el del modelo anterior, al menos eso me ha parecido y no me gusta en absoluto.
Lo peor de todo la ergonomía, no se nota en absoluto el subchasis más largo, yo que soy grande me siento encajonado, igual que me sentí en el modelo al que sustituye, pero este modelo es peor, te sientes raro de co..nes por que te montas y el depósito está muy bajo, aplastado, es más ancho pero más bajo.
Primera impresión muy poco positiva.
Veremos cuando la tengan para probar, pero me ha decepcionado mucho al menos lo que he visto.
Es una naked con manillar alto y estrecho y cúpula enorme.
Creo que Yamaha la ha cagado sin necesidad.
Cuando veo una Tracer 900 siempre digo que tenían que seguir con ese diseño más o menos.
 
Cuando veo una Tracer 900 siempre digo que tenían que seguir con ese diseño más o menos.
Pues si, con las nuevas van a peor. Vamos que como te pases de 1,80 no cabes en la moto y si mides 1,70 tienes que poner asiento bajo y bajarle las suspensiones por que no llegas al suelo, parece que la han hecho para una sola talla, gente de 1,75.
No se a que juegan, pero ellos sabrán, estaremos equivocados nosotros ya que la moto se vende un montón.
 
Pues si, con las nuevas van a peor. Vamos que como te pases de 1,80 no cabes en la moto y si mides 1,70 tienes que poner asiento bajo y bajarle las suspensiones por que no llegas al suelo, parece que la han hecho para una sola talla, gente de 1,75.
No se a que juegan, pero ellos sabrán, estaremos equivocados nosotros ya que la moto se vende un montón.
Tienes toda la razón, es un despropósito
 
Cuando veo una Tracer 900 siempre digo que tenían que seguir con ese diseño más o menos.
Hay una en mi parking comunitario que está impoluta, y no veas lo harmoniosa que es su diseño y lo bien acabada que está.
Cuando fui a mirar la Tracer 9 me llevé un chasco de los buenos, no sólo el diseño no hay por donde cogerlo, es que literalmente tuve la sensación que la habian diseñado un equipo de becarios subcontratado del sureste asiatico, por la poca atención a los detalles y lo "barato" que parecian muchas piezas y plásticos.
 
Una xr reciente dices?, yo el ultimo caso de la xr con el problema del arbol de levas que vi era del 2020,pensé que estaba solucionado ese problema.

He visto un video de gente subiendose a la Tracer 9 y uno de 1,75 no apoyaba bien los pies, en mi caso con 1,69 ya la borro de la cabeza y más con lo que ha dicho Andarbol.
del 2023
 
Pues si, con las nuevas van a peor. Vamos que como te pases de 1,80 no cabes en la moto y si mides 1,70 tienes que poner asiento bajo y bajarle las suspensiones por que no llegas al suelo, parece que la han hecho para una sola talla, gente de 1,75.
No se a que juegan, pero ellos sabrán, estaremos equivocados nosotros ya que la moto se vende un montón.
Yo mido 1'85 y para mí es perfecta. Sí que es verdad que llevo el asiento en la posición alta y además le he puesto un poco de gel con lo que ha subido aún un par de cms.

Por lo de pequeña? Yo estoy encantado con una moto de ese tamaño. Con la XR me tenía que pelear para meterla en curva y esta parece que me lee el pensamiento. Así es como me queda:

WhatsApp Image 2025-02-02 at 13.44.01.jpeg

Saludos,
 
Yo mido 1'85 y para mí es perfecta. Sí que es verdad que llevo el asiento en la posición alta y además le he puesto un poco de gel con lo que ha subido aún un par de cms.

Por lo de pequeña? Yo estoy encantado con una moto de ese tamaño. Con la XR me tenía que pelear para meterla en curva y esta parece que me lee el pensamiento. Así es como me queda:

Ver el archivo adjunto 443942

Saludos,
Lo más importante de todo es que tú te sientas agusto con ella y te dé lo que buscas.

Desde fuera, efectivamente se ve pequeña y más para ser una trail. Pero únicamente por cuestiones estéticas subjetivas.
 
yo no tenia ninguna esperanza de que ese transformer iba a ser la ostia. adornos y mas adornos, pero cuando vienes de vuelta te das cuenta de cosillas.

otra cosa es que te sirva eso, digas que es una japo fiable, y que no necesitas mas. yo por ej. mido 1.73 peso 65kg, nunca tengo problemas porque me quede pequeña.

de todos modos habra que verla en directo.

a dia de hoy en segmento sport touring de manillar alto para mi el top del top es la suzuki GX. nada la iguala, y para mi, digo para mi, ni la XR, que se va de precio y sobre todo sigo escuchando bestialidades. sin entrar en polemica, ayer mismo que fui a por un filtro de aceite y unas pastillas para un reglaje de valvulas de una 1200gt que me dejaron para revision gorda con varias valvulas de escape fuera de punto, fui a saludar al mecanico de la bmw que somos bastante amigos, y tenia los arboles de levas de una xr con menos de 10.000km hechos triza. increible lo desgastados que estaban, vistos por mis ojos. moto comprada nueva, revisiones oficiales y de dueño cuidadoso. entra en garantia claro, pero no es de recibo semejante burrada.

perdonar el offtopic
Pues yo he vuelto a poner en primera posición la 1000Gx pero se me va un poco del presupuesto, la Transalp si la sacaran en 19" iría a por ella de cabeza, la Multi v2 es otra opción, pero como voy a esperar al año que viene por estas fechas (no me queda otra) pues a ver que pasa con la versión sportouring de la Hornet 1000.
 
Atrás
Arriba