Si ya se pero no puedo estar pensando que ka misma aplicación me va a variar la ruta y eso que llevo el track debajo....
Enviado desde mi SM-S911B mediante Tapatalk
A ver, hay una forma de poder hacerlo desde el Tread importando cualquier "track" y dejar la ruta convertida en Tread con los Waypoints que se quieran.
Se trata de usar el track inicialmente, el cual siempre es perfecto sea el .gpx de donde venga y eso que yo parto de que los tracks a mi no me gustan pero inicalmente es lo que hay que usar porque el Tread lo respeta siempre.
Ya he hecho rutas correctas, bien sean descargadas de internet, Basecamp o creadas en mi caso en Kurviger, no me cabe duda que otros planificadores servirán igual.
Forma de hacerlo:
1) Creo la ruta con sus waypoints completa y exporto solamente el track con sus waypoints, la ruta no porque la destrozará.
Puede ser también archivo .gpx descargado o que nos pasen.
2)
El track la llevo a la nube, telegram, correo, etc...y la abro en Tread, lo leerá clavado y me dará tambíen los waypoints con sus nombres entre otros puntos que pueden saler de forma aleatoria y que paso de ellos.
3) Desde el Tread se elige
"convertir en ruta" ( inicio-final) y la clavará ( esto funciona en todas las que he hecho)
4) Desde el Tread,
"editar ruta". si se pulsa la ruta queda un segmento marcado, siempre será entre las dos banderas que haya a un lado y a otro del punto elegido, en este caso el primer segmento es toda la ruta por ser inico-final.
Se busca el Waypoint que se creó y se pulsa la banderita, la clave aquí es
elegir la opción "insertar...." y creará el Waypoint, pueden salir o no dos banderitas cercanas, se pueden dejar o
bien eliminar una de ellas peeeero solo la que no cambia la ruta, esto es importante!!!. Si se quiere mantener el nombre del waypoint hay que dejar ambas banderitas, de eliminar la que nos moleste quedará mas limpia la ruta pero el waypoint será una coordenada ( si alguien sabe como modificar posteriormemte el nombre que lo aporte)
5) para añadir el siguiente waypoint hacer lo mismo, seleccionar el segmento siguiente y buscar el waypoint o poner otro que se quiera ( se puede usar la lupa y añadir pero si está fuera de la carretera os desviará, esto es normal)
6) una vez marcados los waypoints que queremos
y siempre desde el Tread hay que guardar la ruta y meterla en la carpeta que queramos.
7) si comprobais el track inicial y la ruta estarán clavadas. Puede ser que la ruta os aparezca una distancia diferente pero esto es debido a los waypoints pero una vez encendáis el XT2 y os lea el track y la ruta veréis que está clavada. A mi hasta ahora no me ha fallado.
Normalmente lo que nos pasan o nos encontramos por internet es el track (lo más fiable), esto llevado al Tread se convirte en ruta y se edita con sus waypoints y queda bien.
Sería interesante ver otras opiniones al respecto pero esto en principio funciona bien.
Espero pruebas.