AVISO DE "CHAPUZA" DE BMW R 1200 R - Nos afecta a TODOSSSSSSSS

Eres un afectado por la oxidación de la cazoleta de llenado del depósito de gasolina?


  • Votantes totales
    105
Aquí llueve poco.
Desde que cambiaron el escape la lavo poco, ahora creo que dejaré de lavarla.
La terminaré plastificando.


la mia no ha visto la lluvia aún, siempre que llueve está parada, 12000kms asi ya y un año pero si duerme en la calle tapada con una funda y el agua le cae claro. podria estar también igual que las demás pero yo no la puedo tocar. Se lo diré al jefe de taller la proxima vez que vaya
 
Pues está hecho una mierda.
De que año es?
Kilometros?

Del 2007, no llega a 40.000.
A ver si hoy puedo pasarme por BMW a ver como respiran...., pero esto no es norma. Y el problema que veo es que por mucho que lo sanees, repintes, adecentes.... no se va a solucionar el problema; el agua de lluvia o lavado no drena correctamente por lo que siempre estaremos en las mismas!!!! :angry:
 
la mia no ha visto la lluvia aún, siempre que llueve está parada, 12000kms asi ya y un año pero si duerme en la calle tapada con una funda y el agua le cae claro. podria estar también igual que las demás pero yo no la puedo tocar. Se lo diré al jefe de taller la proxima vez que vaya
Por qué no la puedes tocar? :shocked:
 
Del 2007, no llega a 40.000.
A ver si hoy puedo pasarme por BMW a ver como respiran...., pero esto no es norma. Y el problema que veo es que por mucho que lo sanees, repintes, adecentes.... no se va a solucionar el problema; el agua de lluvia o lavado no drena correctamente por lo que siempre estaremos en las mismas!!!! :angry:
La mia duerme siempre en garaje, si por tres veces que la ha pillado la lluvia estando aparcada en la calle o por haberla lavado unas cuantas veces, en poco más de dos años se pone así ... esto no es serio.
 
Claro que se convierte en óxido!.
Antes o después se acaba convirtiendo en óxido. En mi caso empezó a notarse en el quicio de tanque con el tapón. Se hace las típicas burbujitas en la pintura.
Al límite de la garantía me cambiaron el depósito, detalle que le agradezco a la casa.
Hay que abrir el tapón y mantener la zona limpia, y secar la zona cuando pueda quedarse, por el motivo que sea (lluvia, lavado, etc), agua estancada.
Bye
Más que abrir el tapón, será desmontar el tapón.
Yaa podrían haber avisado cuando la compré, o en el manual de la moto, ahora no la tendría oxidada.
 
-como siempre, de momento alusiones, dicen que si no ha pasado las revisiones en tallers bmw que seguramente no lo cubran.
-me han dicho en atencion al cliente que aunque hagamos reclamaciones conjuntas, cada una de ellas sera tratada unipersonalmente, vamos como una.
PROPONGO :
-Que todo el que tenga dicho problema, que seguramente seremos todos los que hemos comprado una R 1200 R, QUE NOS QUEJEMOS AL SERVICIO ATENCION AL CLIENTE y luego si fuera preciso unirnos para reclamar.
No lo dejeis en saco roto
 
-como siempre, de momento alusiones, dicen que si no ha pasado las revisiones en tallers bmw que seguramente no lo cubran.
-me han dicho en atencion al cliente que aunque hagamos reclamaciones conjuntas, cada una de ellas sera tratada unipersonalmente, vamos como una.
PROPONGO :
-Que todo el que tenga dicho problema, que seguramente seremos todos los que hemos comprado una R 1200 R, QUE NOS QUEJEMOS AL SERVICIO ATENCION AL CLIENTE y luego si fuera preciso unirnos para reclamar.
No lo dejeis en saco roto
Ayer envié un e-mail a rclientes@bmw.es a ver que me contestan, hasta la fecha se han portado bien, tanto en coches como con la moto. Soy cliente desde el año 2000 y todas las revisiones las he pasado en el conce oficial. Eso lo tienen muy en cuenta.

Hoy casualmente me han llamado, lo que hacen unos meses antes de que finalice un Select, para concertarme cita en el conce para ver que hago con la moto. Aprovecharé la ocasión para ver que piensan hacer con el problema del depósito.
 
Última edición:
¿que si no ha pasado las revisiones en tallers bmw que seguramente no lo cubren?

¿de verdad creemos que el servicio oficial de nuestras motos esta al nivel del precio que piden por ellas?
 
¿que si no ha pasado las revisiones en tallers bmw que seguramente no lo cubren?
¿de verdad creemos que el servicio oficial de nuestras motos esta al nivel del precio que piden por ellas?
Por la experiencia que tengo con el actual BMW (coche) se han hecho cargo dos veces ya de las piezas defectuosas fuera de garantía, no de la mano de obra. Algo es algo.
Pero contactan con el concesionario y comprueban que hayas pasado allí todas las revisiones, aunque no tengan nada que ver con el defecto aparecido.
 
Por qué no la puedes tocar? :shocked:

garantia macho......si llego al taller diciendo que tengo oxido.....¿y como lo viste? naaaa, desmonté la tapa..... uffff clausula de garantia.....

Es mas fácil decir como cuando lo del ESA.... oye mírame aqui que he visto por un foro que está to porío......ellos lo miran y si es de garantia sustitución y fuera
 
garantia macho......si llego al taller diciendo que tengo oxido.....¿y como lo viste? naaaa, desmonté la tapa..... uffff clausula de garantia.....

Es mas fácil decir como cuando lo del ESA.... oye mírame aqui que he visto por un foro que está to porío......ellos lo miran y si es de garantia sustitución y fuera
Ya, pero en un minuto que se tarda en quitar el tapón te quedas tranquilo y si ya ha empezado a acumularse porquería pero no está oxidado aún, pues lo limpias y arreglado.

No se nota si has quitado o no el tapón. Tú que eres un tio muy mañoso, eso lo tienes hecho en 15 segundos.
 
Después de haberme comprado un juego nuevo de llaves torx le he desmontado el tapón del depósito -muy fácil por cierto- y... ¡¡¡sorpresaaaa!!!! jajajajajaja, lo tenía casi como el compañero autor del hilo. No he hecho fotos porque es más de lo mismo. Creo que algo menos de capas de óxido pero le he sacado una buena cantidad de roña, óxido y partículas. Le he rociado con WD40 y con servilletas de papel limpiado todo el óxido -tapando el orificio del depósito con un trapo para que no entre nada dentro- y ha quedado bastante bien, hasta que vuelva a oxidarse...
 
tambien tenia partido el faro y sin manipular me dijeron que eso era de una pedrada y no lo pagaron, pues para eso me cercioro y lo desmonto yo.
por cierto, por lo menos por telefono los veo con ganas de arreglarlo, ya os contare
 
Por la experiencia que tengo con el actual BMW (coche) se han hecho cargo dos veces ya de las piezas defectuosas fuera de garantía, no de la mano de obra. Algo es algo.
Pero contactan con el concesionario y comprueban que hayas pasado allí todas las revisiones, aunque no tengan nada que ver con el defecto aparecido.

Bueno, yo solo hablaba del tema motos ... pero en un coche de 50.000 € ... cambiadas DOS veces piezas defectuosas .... no se yo, pero SI, algo es algo ...
 
garantia macho......si llego al taller diciendo que tengo oxido.....¿y como lo viste? naaaa, desmonté la tapa..... uffff clausula de garantia.....

Es mas fácil decir como cuando lo del ESA.... oye mírame aqui que he visto por un foro que está to porío......ellos lo miran y si es de garantia sustitución y fuera

Buenos días llanero, yo tengo mi GSA en garantía y le he puesto 40 cosas por mi cuenta y no he tenido problemas con la garantía. El faro se me empaña, tiene puesto el xenon y aún asi me lo van a cambiar en garantía. No creo que por levantar el tapón del deposito te vayan a decir nada. Es como si pierdes la garantía por desmontar la rueda para poner una cubierta nueva... no tiene sentido.
Un saludo.
 
Jejeje Llanero con miedo a quitar unos tornillos???

Y yo pensaba que lo habia visto todo....

Solucion... quitas los tornillos y ves como tienes el deposito... si esta bien te habras quitado un peso de encima...

Y si está mal con volver a poner todo como estaba y presentarte en el concesionario con este post impreso y diciendo "ainss mira que miedito me ha dado de leer esto... a ver miramelo que yo soy muy torpe para esto de la tornilleria" creo que sobra....

En el concesionario no van a saber si lo has levantado tu antes o no...
 
Jejeje Llanero con miedo a quitar unos tornillos???

Y yo pensaba que lo habia visto todo....

Solucion... quitas los tornillos y ves como tienes el deposito... si esta bien te habras quitado un peso de encima...

Y si está mal con volver a poner todo como estaba y presentarte en el concesionario con este post impreso y diciendo "ainss mira que miedito me ha dado de leer esto... a ver miramelo que yo soy muy torpe para esto de la tornilleria" creo que sobra....

En el concesionario no van a saber si lo has levantado tu antes o no...

100% de acuerdo con lo que has escrito.
 
Bueno, yo solo hablaba del tema motos ... pero en un coche de 50.000 € ... cambiadas DOS veces piezas defectuosas .... no se yo, pero SI, algo es algo ...

72.000€ costaba en 2007, ahora no valdrá ni la tercera parte.

Las molduras perimetrales de las ventanillas se empezaron a pelar a los dos años y medio. Unos 1.000€ sólo las molduritas.

La bomba de la servodirección silvaba al acelerar. Creo recordar que unos 600€.

Al electroventilador se le partió un aspa poco despuès de cambiar la citada bomba. Me pedían 1.200€ por el ventilador entero, marco, motor y todo.

Todo ello con poco más de 3 años y 70.000 kms.

Pues a base de contactar con atención al cliente sólo pague la mano de obra de las tres reparaciones.

Algo es algo.
 
Saludos, compañeros:

Acabo de dar la 2ª mano de imprimacón a la boca del depósito, muy finas,(mejor prevenir que dar grititos de pavor ante la corrosión:angry:) y en un par de días le aplicaré esmalte sintético (color azul BIARRIZT). PROBLEMA SOLUCIONADO !!!.
El que tenga corrosión, que lije un poco (colocando un trapo, para que no caiga dentro del depósito), aspirar, 2 manos de imprimación o minio, esmalte y a correr.
PERO HOMBREEEE...., querer quitarse tan extraordinaria máquina por esoooo... CLAMA AL CIELO !!!.:D
 
Esta claro que es un engorro que ocurra esto, pero pienso que es un mal menor que tiene fácil solución :embarassed:
Alguien se ha pasado por el servicio oficial a plantear el asunto?
 
Con aparejo; una especie de masilla. Se deja secar, se lija un poco para igualar la superficie... (aspirar el polvillo) y después, aplicación sucesiva de imprimación y esmalte. Dejando secar bien en cada fase.
;)
 
... De todas formas, si es mucha la perforación y está en tiempo de garantia... Yo iría a reclamar. Saludos.
 
-pasemos de nuevo a primera linea para que todos los que tengamos una r1200r sepamos a que atenernos con el depo
ver
[/url][/IMG]sito de gasolina.(miremos el inicio del tema)
 
Última edición:
Esta claro que es un engorro que ocurra esto, pero pienso que es un mal menor que tiene fácil solución :embarassed:
Alguien se ha pasado por el servicio oficial a plantear el asunto?

Yo estoy esperando que me contesten al e-mail que les remití.
 
-El tema es el siguiente:
Si no aceptan la reparación o sustitución por no haber pasado las revisiones en BMW, como se puede arreglar el deposito o cual es el precio de uno nuevo?
 
-El tema es el siguiente:
Si no aceptan la reparación o sustitución por no haber pasado las revisiones en BMW, como se puede arreglar el deposito o cual es el precio de uno nuevo?

Si lo tienes perforado lo tendran que cambiar si o si, para cumplir la garantia.

Si no lo tienes perforado, se puede reparar sin tener que cambiarlo.
 
¿¿¿¿¿¿¿¿¿????????? Ahora si me he quedado pillado.
A ver, si avisarán de ello, yo hubiese realizado limpiezas periódicas y no tendría el depósito oxidado, pero como me he tenido que enterar por el foro, pues ya he llegado tarde.

Si estás dispuesto a controlar el óxido, la R es tu moto.

Por cierto, tras 8 meses de cambiar el escape cromado en garantía, ya se está empezando a oxidar. ¿Algún producto para evitar que vaya a más?
 
Hola.... mi moto de abril del 2010 y la de otro compañero de rutas de junio del 2010 las dos con el mismo problema.

86bd5230a77db4e260eddfaaf75af58co.jpg


el lunes la llevaré al conce. Ya os contaré...

Y lo mas gracioso es que cuando llueve no salgo con la moto, la lavo en casa sin manguera a presion, la seco y la mimo un huevo y aparte de eso uso champoo y cera de BMW...... y siempre guardadita en el garaje ....para hecharse a llorar.

Por cierto el deposito nuevo en el conce con descuento sale en 999,74 €.

Saludos.
 
Última edición:
Si no lo tienes perforado, se puede reparar sin tener que cambiarlo.

Eso de "reparar" yo lo pongo entre comillas, si que podrás sanearlo pero sin un mantenimiento REGULAR con el tiempo estarás con las mismas. EL DEPÓSITO DE LA R1200R anterior a 2010 (desconozco el modelo nuevo) NO DRENA EL AGUA QUE LE PUEDA CAER ENCIMA, sencillamente porque no tiene por donde salir, se estanca y con el tiempo oxida.

Nada más retirar la tapa que lleva la llave, aquí marcada con un 1, (4 tornillos) vemos la roja, marcada con un 2, si la sacamos (3 tornillos) vemos por un lado el desastre el el depósito y una junta en su parte inferior (marcada con un 3). Pues bién esta junta impide que gasolina derramada accidentalmente a la hora de repostar no vuelva al depósito y lo hace por los dos orificios que posee y que encajan perfectamnete en el depósito.







Alguien ve el orificio por donde debería drenar el agua..... PA MATARLOS!!!!!!!
 
Hola Aspen..

Ahora que lo veo creo que tienes razón, el agua que entra entre el borde exterior del tapón y el deposito no tiene salida, la junta de goma lo impide .

Y yo que pensaba que un orificio era para el desagüe del agua y el otro para la gasolina.

Parece un problema de diseño del conjunto deposito y tapón que tendran que soluccionar los de Bmw.

Y ahora la pregunta del millón, si es cierto que el problema es del diseño del deposito ...¿ que solucción nos darán a los afectados. ?

Yo no pienso quedarme de brazos cruzados .

De momento les llevo la moto el lunes , ya veremos que me cuentan...

Saludos.
 
Cada vez que nos pille la lluvia nos va a tocar desmontar el tapón.

Y en vez de limpiarla con agua, la tendremos que llevar a la tintorería para una limpieza en seco.

Ya podrían haber puesto una pegatina sobre el depósito de "no mojar".
 
Última edición:
Antes de nada pido perdón por no presentarme en la sección correcta, desde septiembre del pasado año, tengo una R1200R con la que de momento no he tenido ningún problema........ Bueno si, uno, que la compré por lo mucho que me gustaba ese modelo y después buscando información vi los defectos que a todos nos asombran en una moto de esta categoría (oxido en el deposito, consumos de aceite raros, aforador que falla).

Mirando por internet, encontré una pagina donde daban una posible solución al tema del oxido del deposito, que consiste en instalar la goma protectora que lleva el deposito de la S1000RR. Está en ingles peró las fotos de las paginas 2 y 3 son muy entendedoras.

http://www.r1150r.org/board/viewtopic.php?f=20&t=22416&start=20


Yo la precaución que tomo, después de cada lavado o día de lluvia, es aflojar los tornillos del deposito y tirar ligeramente hacia arriba de la pieza de plástico de color rojo. En cuanto se despega ligeramente la goma, por los dos tubitos de goma que hay abajo, en la zona del caballete central, sale un buen chorro de agua.

Saludos.
 
Por el diseño del tapón si llueve o lavas la moto y se te ha acumulado agua, no se puede quitar el tapon para retirar el agua y secar la zona, pues al soltar el tapón y la junta el agua se cae al interior del deposito.

Creo que una posible solucción puede ser el cortar parte de la lengüeta de la junta de goma en la zona que cubre el orificio de la izda. (Nº 3 en el grafico de Aspen) para evacue el agua por ese orificio de desagüe y de esa manera no se estanca el agua, y limpiar periodicamente la zona.

¿ Aspen como ves esta posible solucción?
 
Última edición:
Una preguna, para la que me temo la respuesta: ¿este defecto de diseño lo sufren todas las R1200R, tanto la versión 2006 como la 2011? :rolleyes2:
 
Atrás
Arriba