Ya estoy aquí para continuar con la historia.
Pensando en qué ha podido fallar, me entraban dudas sobre la forma de medir del señor alemán del vídeo y si pudiera ser esa la causa, no sé pero la ocasión la pintan calva y como tengo a mano el grupo que traía montado Esperanza, me decido a desmontarlo y tras extraer la arandela distanciadora que lleve en su interior, volver a cerrarlo y ver que valores me da esta vez, pues recordad que el reparado (el del kanguro) traía una arandela de 1 mm (o eso creía yo) y me pedía una de 0,6 mm, o sea una diferencia de 4 décimas que a ver si se corresponde con los valores de esta nueva medición en otro grupo.
Grupo de Espe desmontado
Lo primero a destacar, es que el rodamiento cónico no está flojo, simplemente se sale (se cae si le das la vuelta) y tiene marcas de haber sido arrastrado.
Aquí podéis ver también la arandela distanciadora del rodillo cónico.
Pues me pongo a medir con el relojito y me da 74 centésimas ... teniendo en cuenta que la arandela es de 0,80 pues si hacemos la cuenta ya mencionada, sale entre 0,79 y 0,84 ............. :undecided:
o sea que la medida en teoría vale para este grupo (luego se verá que no) y yo he debido equivocarme en la medición del otro, quizá porque la corona no hubiera entrado a tope, no sé.
Pero vamos a liar la cosa otro poco.
Me han prestado un palmer o micrómetro para medir las arandelas (como debe hacerse y no con calibre) y tengo sorpresas.
Resulta que la primera arandela que medí (la del grupo del kanguro) me daba un valor de 1 mm (calibre), creo que os conté que tenía como una rebaba por haber rozado, pero hoy examinándola a fondo resulta que presenta dos rebabas (está como afilada en sus cantos), cada una para un lado lo cual al medir con calibre recrece .... hoy la medida con el palmer indica que es de 0,90 (0,93 para ser exactos).
Pero no acaba aquí la cosa, la arandela del segundo grupo abierto (de Espe) que he medido con calibre y dije 0,80 pues tampoco, pues el palmer me dice que es de 0,90 mm ................ :shocked: o sea que cada vez me lío más :huh: pues antes de más y ahora de menos (no lo entiendo) , en fin que con el palmer ambas arandelas son de 0,90 y esto me tira la última media porque si teníamos un valor máximo de 0,84 .... con 0,90 quedara obligado.
Debo de hacer poca fuerza con los desmontables o este sistema no sirve.
Vamos con la holgura de la rueda.
Pensando en esa diferencia de 0,30 mm (0,90 - 0,60) supongo que los tornillos de la rueda una vez apretados harán más fuerza que la que yo hago con dos desmontables y obliguen al rodamiento grande contra la tapa a tope y claro el rodamiento cónico pierde ataque contra su pista (esos 0,30) y "baila", pudiendo ser esta la causa de la holgura.
Os dejo una comparativa visual de ambas coronas, la de la izquierda es la que traía Esperanza y la de la derecha es la que tenía yo del Kanguro, siendo esta última la que he reparado para dejar puesta, más que nada porque era el grupo que tenía quitado y así podía seguir usando la moto con el otro.
Ya os digo que el rodamiento cónico de la izquierda se sale con mirarlo, aunque su jaula de los rodillos tiene menos holgura que la del otro que dejo puesta ................ ya veremos :undecided:
Visto todo lo anterior y como tengo la carcasa del grupo montada en la moto, lo cual me dificulta andar poniendo y quitando la tapa con el retén para hacer más mediciones (en el garaje no puedo calentar más que con llama, es muy agresivo) decido pasar una lija de agua a la arandela usada de 0,90 mm (para quitar las rebabas) y montar para verificar si se ha corregido la holgura (insisto que antes no tenía holgura con ningún grupo).
Otra vez montado, repito porque es un poco lío. Rodamiento grande nuevo, retén tapa nuevo, aro tórico nuevo y dejo arandela usada de 0,90 mm y rodamiento cónico usado.
Bueno pues la holgura se ha corregido, no tiene clac-clac :cheesy: al intentar "sacar" la rueda, pero no se puede cantar victoria hasta rodar con ella por si hubiera exceso de ataque.
Lo que no he tenido tiempo ha sido para salir a probarla y comprobar que no se pone a parir" el aceite, así como que el bufido haya desaparecido, pero cuando lo haga os lo contaré puntualmente.
Disculpas por complicar el tema con datos contradictorios, pero sabéis que las cosas os las voy contando según me van ocurriendo y lo que un día parece bueno, al siguiente no lo es tanto (por ejemplo una medida :embarassed

.
Un saludo a todos