Pufff... la que lia una moto obsoleta

. Puntualizar que a mi me parece bien que se abra otro foro, que se cierre el mensaje, que se prohiba mencionar cualquier marca que no sea BMW, que se borre el mensaje, que se elimine del foro a quien se quiera eliminar... me parece todo bien más que nada porque este es un foro "privado", y el dueño puede hacer lo que le de la gana y según sus preferencias o gustos. Y además, no es discutible.
Tambien que habrá muchas opiniones al respecto, radicales y neutrales, no veo problema porque la gente las exponga, o simplemente "pase"... todos hemos leido o visto auténticas "animaladas" en alguna ocasión, pero mientras se digan como una opinón, a mi me parecen bien (otra cosa es que esté de acuerdo y quiera entrar "al trapo", eso depende de las ganas y tiempo de cada uno).
Sobre el tema de dicotomizar en exceso, mi opinión (por mi experiencia) es que al final lo único que se consigue es una wiki... a ver, me parece bien (como he dicho antes, todo me parece bien), pero al final hay menos información, y, no sé si eso se busca en el foro, no fluye del mismo modo, no hay "discusiones" ni movimiento. Cuando un post, tratando lo que sea, está en un foro más o menos general, entra mucha gente, y acaba opinando, una cosa u otra. Si está dividido, en otra división, en otro subforo... al final, sólo entra el que busca información en concreto, y normalmente para "cogerla" (lícitamente) y pirarse.
Por ej, a mi hay foros en los que ni entro, o si entro es si me coincide alguna búsqueda, pero en modelos particulares... salvo alguno que me interese, ni me molesto. Y a lo mejor (digo a lo mejor) podría opinar o aportar algo en alguno.
Sin embargo, si algun mensaje de estos está en un foro más general, que si leo, pues me podría animar a opinar. Nadie entra en un foro de MOTOS/SUBFORO COMPONENTES/SUBFORO CICLO/SUBFORO NEUMATICOS/SUBFORO MICHELIN/SUBFORO NEUMATICOS TRAIL/ para decir "pues a mi este michelin del que hablais NO ME GUSTA, o ME GUSTA".... entra para buscar opiniones "y arreando" que ya la tengo.
Por poner un ejemplo... si dividimos en todas las marcas (como en el caso del foro Vstromclub por ej, del que hace años fui administrador) creo que pierde toda su "actividad" y al final queda como eso, una wiki.
Personalmente, por ej, si hay que hacer otro subforo, propondría OTRAS MAXITRAILS, bastante "genérico", y no subcategorizar.
Y a lo mejor, ni compensa... aunque haya posts en momentos puntuales (los ha habido de todo tipo y colores), son bastante puntuales y concretos.
Pero bueno, es una opinión personal que nadie tiene porque tener en cuenta... un pensamiento en alto. Si algo valoro, es el trabajo de un administrador, y la libertad para hacer lo que le venga en gana. Simplemente porque puede y está en su derecho.
Ahora volvamos a la moto
Es cierto que la gran oferta de Yamaha ha hecho que se incrementen las ventas gracias con su precio demoledor. Sin embargo, cuando la oferta termine, es decir, cuando las unidades de los concesionarios se vendan y su precio vuelva a la realidad, modelo 2013 por 14000 y pico euros, pienso que seguirá siendo todo un referente con una excelente equipación de serie y para nada desfasada tecnológicamente. No se puede comparar una ST con una CrossTourer con sus casi 17.000€ y un concepto de moto totalmente diferente con su tetra en V y 150cv (Así les va, que se la están comiendo con patatas y ya piensan en una nueva África Twin para 2015). Tampoco con una Explorer 1200 partiendo de 16000€ y aunque la disfracen como XC, no deja de ser una moto más asfáltica que campera (17cm del cárter al suelo). La Caponord 1200 juega en otra liga, concretamente la de las trails asfálticas como la Multistrada, la Versys 1000 o la futura VStorm 1000 2014. Eso si, si hablamos de la KTM 1190 estaríamos jugando con casi las mismas condiciones, superadas por 40 caballos austriacos, pero con un concepto de moto bastante similar.
Un saludo!!
Yo creo sin duda que el precio es lo que ha colocado esta moto en el punto de mira, pero independientemente de eso, tambien su polivalencia que ninguna maxtrail a día de hoy tiene.
Evidentemente cuando la pongan a 14000 y pico euros... va a tener un problema, que simplemente será que la gente se compre la KTM 1190 Adventure R, que costará lo mismo, y es de otra generación.
Yamaha tiene una moto "clásica" en su concepto, y eso puede gustar a algunos, pero no "es la moda". De todos modos, yamaha sabe que no es competitiva en prestaciones, ni en carretera, ni.... y creo que lo solucionará con el precio.
Tal y como están las cosas, creo que no me equivoco en que ese será su precio definitivo, y si no al tiempo (la Vstrom1000 tambien se puso de oferta a los 2 años... y aguantó 8 "de oferta", y la varadero los últimos años, igual...).
Zent, sobre esa comparación que haces... justamente la ST sólo se puede comparar con la KTM ADventure R, y puede ser, aun por descarte, la elección. El resto de maxitrails están orientadas al asfalto en mayor o menor medida. Y ya que hablas de la futura Vstrom1000... yo no la metería con la multistrada ni verys... dispone de un diseño "trail" clásico (sobre gustos no entro), dispone de neumáticos trail (que ya pocas montan) en 19 y 17 (150 y 110), va a ser (supuestamente) ligera... sacando las llantas de aleación que montará... sinceramente la veo más trail por ej que una tiger1200 o una GS1200LC (de serie, llantas y ni siquiera cubremanos).
A falta de verla en vivo, yo la pondría por debajo de la crosstourer, y casi por encima de tiger y gs1200lc, todas con llantas.
Sobre la Teneré... veo pocas, pero desde luego a día de hoy, se ha ganado su puesto. Es la típìca moto que ha ido ganando con el paso del tiempo.
Saludos