Hola a todos. Gracias a un buen amigo que viajaba el puente, he tenido ocasión de probar más a fondo la GS, comparando sensaciones con lo que conozco (K13R) y con el concepto de moto en sí. A modo de revisión periodística de andar por casa, repaso un poco los temas que ido apareciendo en el foro o generando dudas.
Modos de conducción: Ya me lo esperaba, pero quise probar porque en la toma de contacto tiempo atrás no tuve ocasión. Hay diferencia en la entrega de potencia, pero depende de con qué se compare. Para quienes se hayan maravillado del modo Dynamic, que prueben la aceleración de una K13 o cualquier RR de más de 150CV. Les va a parecer orgásmico. No obstante, para un bóxer de 125CV es más que suficiente. Personalmente, creo que con los modos básicos va de sobra, excepto si quieres hacer pista a fondo. Mención aparte merece el acelerador electrónico, lo que menos me ha gustado. No consigo pillar bien el tacto, no me gusta que no tenga cierta holgura para dosificar bien y, tal vez sea cosa mía, noto cierta imprecisión o retardo en algunos momentos.
Protección aerodinámica: De las cosas que me han sorprendido, pero en negativo, tal vez por prejuicio sobre el concepto trail o por haber probado otras burras más anchas. El caso es que la cúpula cubre razonablemente en altura para alguien de 180cm pero no en anchura. Los hombros reciben carga y las piernas están menos protegidas que en mi K, lo que no deja de ser curioso. No tuve esa sensación en la anterior GS de aceite y probablemente todo esto será distinto en la GSA. Por cierto, la pantalla, que ciertamente es delgada para una trail, indicaba que sólo se lavara con agua. Tal vez parte del deterioro esté en la calidad de la misma y parte en el uso de algunos jabones o medios de limpieza. En general, los materiales y uniones están bien pero teniendo en cuenta que se trata de una trail que puede estar expuesta a todo tipo de uso y circunstancias, parecen un punto endebles. Igual sólo es apariencia.
Suspensión: No trasteé demasiado con el ESA pero nunca he sido de ir cambiando reglajes todo el tiempo. Uno para diario y otro para pasajero y bultos. Supongo que también dependerá del uso o de la sensibilidad de cada cual, pero para mí, cuanto menos peso y menos cosas con electrónica que se puedan romper, mejor.
Motor: Reafirmo la opinión que tuve cuando probé el modelo. El bóxer con menos vibraciones que he probado, así de simple. Mantiene su sonido (el del escape sigo pensando que muy logrado) y carácter pero, al menos en la burra de mi amigo, que tiene casi 5000Km, no he notado demasiada falta de bajos en segunda, aunque alguna vez puse primera por precaución, no fuese a calar y hacer el ridículo. No hice pista y puede que ahí sea distinto. A ratos me preguntaba por qué no usará BMW el motor de la RR potenciando los bajos para hacer una trail de 1000, dejando el peso por rondando los 200Kg. Sería un concepto interesante entre la 800 y la bóxer. Los frenos por su parte bien, como suele ser en BMW. Las pastillas de atrás estaban un poco gastadas pero ignoro el hábito de frenada del propietario.
Luz led: Haz blanco inmaculado, uniforme pero al tiempo, no sé si por tanta blancura o por dato objetivo, corto de alcance. En tramos iguales, la K alumbra más lejos, con buena iluminación pese a ser de óptica sencilla. No comprobé si se puede levantar la óptica de la GS, pero convendría que tuviese más regulación que la del pasajero. En cuanto a la anchura del haz, a mí me pareció suficiente incluso en curvas, no sé si necesita luces adicionales salvo que se circule mucho por tramos revirados a buen ritmo. También me preguntaba cómo iría un haz tan blanco con niebla.
Asiento y ergonomía: Altura bien, además regulable, como es sabido. El mullido no es tan duro como la K pero tampoco tan confortable como recordaba de la GS de aceite. En tiradas largas, alguno se resentirá de las posaderas. Con el manillar, también se agradecería que la regulación permitiera acercar más los mandos, reduciría la fatiga en hombros, al menos con mi complexión.
Control de crucero y ordenador: El piloto automático, muy cómodo en autovía, un pelo brusco al desconectarse a según qué velocidades, pero nada que no se controle una vez conocido el comportamiento. El ordenador, con información de sobra. Vistos el básico y el Pro, excepto si quieres ver en digital la velocidad instantánea, que el resto no dejan de ser parámetros adicionales, el básico es suficiente.
Comportamiento en general: Muy noble, aunque viniendo de una K deportiva se acusa el centro de gravedad más alto y la mayor ligereza de la dirección. Pero se tarda muy poco en acostumbrarse y tiene un gran aplomo incluso en alta velocidad, no sé si en parte por el amortiguador de dirección. Permite hacer muchos Km sin demasiada fatiga. En resumen, como concepto de todo en uno, una gran opción. Lástima que algunos acabados o detalles parezcan originados por reducción de costes, teniendo en cuenta el precio final.