El post de la bmw r 1200 gs-lc...

Hablando de todo....

PASTILLAS DE FRENOS
Alguien sabe el modelo exacto?. Lo digo por que las mias empiezan a verse regular, y paso de ir al concesionario a que me casquen un pastón, pudiendo comprar las mismas por otros canales
 
Hablando de todo....

PASTILLAS DE FRENOS
Alguien sabe el modelo exacto?. Lo digo por que las mias empiezan a verse regular, y paso de ir al concesionario a que me casquen un pastón, pudiendo comprar las mismas por otros canales

En que marca??, te adjunto enlace de delanteras
Nosotros trabajamos Brembo o EBC HH
Brembo tengo que consultarlo.
EBC HH PASTILLAS DE FRENO DELANERAS EBC HH REF: FA630HH
 
Hola a todos. Gracias a un buen amigo que viajaba el puente, he tenido ocasión de probar más a fondo la GS, comparando sensaciones con lo que conozco (K13R) y con el concepto de moto en sí. A modo de revisión periodística de andar por casa, repaso un poco los temas que ido apareciendo en el foro o generando dudas.

Modos de conducción: Ya me lo esperaba, pero quise probar porque en la toma de contacto tiempo atrás no tuve ocasión. Hay diferencia en la entrega de potencia, pero depende de con qué se compare. Para quienes se hayan maravillado del modo Dynamic, que prueben la aceleración de una K13 o cualquier RR de más de 150CV. Les va a parecer orgásmico. No obstante, para un bóxer de 125CV es más que suficiente. Personalmente, creo que con los modos básicos va de sobra, excepto si quieres hacer pista a fondo. Mención aparte merece el acelerador electrónico, lo que menos me ha gustado. No consigo pillar bien el tacto, no me gusta que no tenga cierta holgura para dosificar bien y, tal vez sea cosa mía, noto cierta imprecisión o retardo en algunos momentos.

Protección aerodinámica: De las cosas que me han sorprendido, pero en negativo, tal vez por prejuicio sobre el concepto trail o por haber probado otras burras más anchas. El caso es que la cúpula cubre razonablemente en altura para alguien de 180cm pero no en anchura. Los hombros reciben carga y las piernas están menos protegidas que en mi K, lo que no deja de ser curioso. No tuve esa sensación en la anterior GS de aceite y probablemente todo esto será distinto en la GSA. Por cierto, la pantalla, que ciertamente es delgada para una trail, indicaba que sólo se lavara con agua. Tal vez parte del deterioro esté en la calidad de la misma y parte en el uso de algunos jabones o medios de limpieza. En general, los materiales y uniones están bien pero teniendo en cuenta que se trata de una trail que puede estar expuesta a todo tipo de uso y circunstancias, parecen un punto endebles. Igual sólo es apariencia.

Suspensión: No trasteé demasiado con el ESA pero nunca he sido de ir cambiando reglajes todo el tiempo. Uno para diario y otro para pasajero y bultos. Supongo que también dependerá del uso o de la sensibilidad de cada cual, pero para mí, cuanto menos peso y menos cosas con electrónica que se puedan romper, mejor.

Motor: Reafirmo la opinión que tuve cuando probé el modelo. El bóxer con menos vibraciones que he probado, así de simple. Mantiene su sonido (el del escape sigo pensando que muy logrado) y carácter pero, al menos en la burra de mi amigo, que tiene casi 5000Km, no he notado demasiada falta de bajos en segunda, aunque alguna vez puse primera por precaución, no fuese a calar y hacer el ridículo. No hice pista y puede que ahí sea distinto. A ratos me preguntaba por qué no usará BMW el motor de la RR potenciando los bajos para hacer una trail de 1000, dejando el peso por rondando los 200Kg. Sería un concepto interesante entre la 800 y la bóxer. Los frenos por su parte bien, como suele ser en BMW. Las pastillas de atrás estaban un poco gastadas pero ignoro el hábito de frenada del propietario.

Luz led: Haz blanco inmaculado, uniforme pero al tiempo, no sé si por tanta blancura o por dato objetivo, corto de alcance. En tramos iguales, la K alumbra más lejos, con buena iluminación pese a ser de óptica sencilla. No comprobé si se puede levantar la óptica de la GS, pero convendría que tuviese más regulación que la del pasajero. En cuanto a la anchura del haz, a mí me pareció suficiente incluso en curvas, no sé si necesita luces adicionales salvo que se circule mucho por tramos revirados a buen ritmo. También me preguntaba cómo iría un haz tan blanco con niebla.

Asiento y ergonomía: Altura bien, además regulable, como es sabido. El mullido no es tan duro como la K pero tampoco tan confortable como recordaba de la GS de aceite. En tiradas largas, alguno se resentirá de las posaderas. Con el manillar, también se agradecería que la regulación permitiera acercar más los mandos, reduciría la fatiga en hombros, al menos con mi complexión.

Control de crucero y ordenador: El piloto automático, muy cómodo en autovía, un pelo brusco al desconectarse a según qué velocidades, pero nada que no se controle una vez conocido el comportamiento. El ordenador, con información de sobra. Vistos el básico y el Pro, excepto si quieres ver en digital la velocidad instantánea, que el resto no dejan de ser parámetros adicionales, el básico es suficiente.

Comportamiento en general: Muy noble, aunque viniendo de una K deportiva se acusa el centro de gravedad más alto y la mayor ligereza de la dirección. Pero se tarda muy poco en acostumbrarse y tiene un gran aplomo incluso en alta velocidad, no sé si en parte por el amortiguador de dirección. Permite hacer muchos Km sin demasiada fatiga. En resumen, como concepto de todo en uno, una gran opción. Lástima que algunos acabados o detalles parezcan originados por reducción de costes, teniendo en cuenta el precio final.
 
Ojo con el contro de tracción en pistas y en subidas que te hará calar la moto y pum.
Te entrará, te parará la rueda, y te caerás, para según que mejor quitar el ABS y el control al mínimo como es el modo enduro pro.

Aquí una fotillo del curso :)

1396069_485222284926361_122315008_n.jpg

Muy chula la foto, si señor! Gasssss! o como dice un dicho por aquí "Ferro a fondo e fé en Dios", je,je

Por cierto, ¿que protectores de puños llevas? ¿Son los de origen con algún suplemento o son otros? Es que os originales me da la impresión de que no cubren mucho y así me voy "armando" para cuando me llegue la amotillo.
 
Muy chula la foto, si señor! Gasssss! o como dice un dicho por aquí "Ferro a fondo e fé en Dios", je,je

Por cierto, ¿que protectores de puños llevas? ¿Son los de origen con algún suplemento o son otros? Es que os originales me da la impresión de que no cubren mucho y así me voy "armando" para cuando me llegue la amotillo.

Son los suplementos de Touratech, vienen bien tanto para el frío como para alguna rama traicionera.
 
Gracias Guille,
Son los que se fijan con dos tornillos al original ¿verdad?
 
PARAMANOS, como comentas los de la foto son los originales bmw con el suplemento de touratech, funciona ???

me gustan los PARAMANOS DE TOURATECH que también disponen de un alerón suplementario, que además se pueden combinar de color con la moto, para esta opción no se necesitan los originales.

alguien los a probado los dos y puede hacer una VALORACION sobre todo para el frío y el agua.

!!!!! MUCHAS GRACIAS !!!!!
 
Gracias Guille,
Son los que se fijan con dos tornillos al original ¿verdad?

Sí, muy sencillo.

PARAMANOS, como comentas los de la foto son los originales bmw con el suplemento de touratech, funciona ???

me gustan los PARAMANOS DE TOURATECH que también disponen de un alerón suplementario, que además se pueden combinar de color con la moto, para esta opción no se necesitan los originales.

alguien los a probado los dos y puede hacer una VALORACION sobre todo para el frío y el agua.

!!!!! MUCHAS GRACIAS !!!!!

Habrá que esperar que llegue el frío de verdad ;)
 
Bueno, pues estoy ya en Milán y la máquina va fina y suave como la seda. La pantalla WRS no vibra más que la original, protege de miedo contra viento y agua...y encima salió bien de precio! Una sorpresa más ha sido el consumo, el medio está en 5,2l y comparado con la K1600GTL que me acompaña y a medias de 130km/h es un litro menos cada 100km.
En resumen, que estoy encantado con la máquina y ya tiene casi 3000km.
Saludos para todos
 
Bueno, pues estoy ya en Milán y la máquina va fina y suave como la seda. La pantalla WRS no vibra más que la original, protege de miedo contra viento y agua...y encima salió bien de precio! Una sorpresa más ha sido el consumo, el medio está en 5,2l y comparado con la K1600GTL que me acompaña y a medias de 130km/h es un litro menos cada 100km.
En resumen, que estoy encantado con la máquina y ya tiene casi 3000km.
Saludos para todos


Estas escribiendo en vez de hacernos un reportaje PM?????

Anda... tira pa dentro y no salgas hasta que no se te acabe el carrete :cheesy:
 
Eso, eso, como dice Albert.. "pasa pa dentro y saca afotos".

Que disfrutes la maquinola y el viaje.
 
Bueno, pues estoy ya en Milán y la máquina va fina y suave como la seda. La pantalla WRS no vibra más que la original, protege de miedo contra viento y agua...y encima salió bien de precio! Una sorpresa más ha sido el consumo, el medio está en 5,2l y comparado con la K1600GTL que me acompaña y a medias de 130km/h es un litro menos cada 100km.
En resumen, que estoy encantado con la máquina y ya tiene casi 3000km.
Saludos para todos
Pasarlo bien y disfrutad esperamos ese reportaje, ya me contaràs en primera persona cuando echemos ese café que tenemos pendiente, saludos y buen viaje.
 
Hola. Es el cubremanos derecho el que topa con la pantalla WUNDERLICH al girar manillar a tope a la izquierda. Si giró a la derecha el izquierdo queda como dos centímetros pro llegar.tengo alzas de manillar WUNDERLICH 35mm. Y la pantalla subida del todo.
Pero va de maravilla lo que cubre y sin turbulencias en casco. Mido 1.90
 
Gracias Huchera. Efectivamente mi moto tiene más espació en el derecho que el izquierdo al llegar al tope detrás de las tijas. Y la palometa de la pantalla a la izquierda se afloja por mas que la apriete.
 
Lanzo una pregunta al vuelo, a cuantos de vosotros os hace ruido metálico, o más ruido el perolo derecho???
Y a cuantos de vosotros os han dicho que eso es normal en el conce???
A mi no me lo parece mucho vaya....
 
Lanzo una pregunta al vuelo, a cuantos de vosotros os hace ruido metálico, o más ruido el perolo derecho???
Y a cuantos de vosotros os han dicho que eso es normal en el conce???
A mi no me lo parece mucho vaya....

Hay un hilo al respecto un poco más abajo. " Ruido al ralentí"......y ya saben de que parece ser, un muelle lel descompresor del árbol de levas (o algo así). Le pasa y pasará a un huevo de gente, parece ser. Es una nimiedad, pero en fin..ahí está.Léelo y saldrás de dudas. Yo personalmente te puedo decir, que no se como distingue la peña que si un ruido aquí o allá...yo es que estoy sordo del izdo., he disparado mucho y es lo que tiene.
 
La semana pasada la llevé a Portugal, hicimos 2600km en total. Con las 2 vario y el el trekker de 52, una bolsa kappa de 50lt encima del top case y la mochila sobredeposito grande todo lleno, viajando con pasajero, en secundarias me hacía entre 5 y 6,5 lt, pero en autopista a velocidades altas, se iba entre 9 y 11.
La moto se comportó muy bien, solo de dió algunos sustos en adelantamientos apurados, sobre todo en subidas, por estar tan cargada detrás, tiende a levantar la rueda delantera muy fácil. No es peligroso pero preocupa perder la dirección por un instante cuando no lo estás esperando. Eso si, va estable, no da miedo ni preocupa llevarla a altas velocidades, mientras que en mi otra moto, una naked, a 150km/h ya resulta incómodo. La pantalla grande de wunderlinch cubre muy bien. El navigator IV me jugó varias pasadas, tenía que controlar bien la ruta antes de hacerla pq muchas veces me mandaba mal. Por cuestiones de tiempo terminé haciendo muchos más km por autopista de lo planeado, y la metzeler trasera quedó bastante "cuadrada" con 8500km.
Antes de salir hice instalar las luces auxiliares LED con la esperanza de que me ayuden a ver las curvas en caminos sinuosos, pero lamentablemente no me sirvieron, iluminan bien, un campo más ancho, pero con un haz muy corto, solo unos 3-5 metros por delante de la moto.
El wifi va de pena...así que por ahora no fotos...Lo sientooooooooo
Respecto al consumo...mucho, no? A mi con las dos maletas y el Trekker me ha sacado 5,2 aunque sin pasajero y a 130 de velocidad de crucero. Tampoco le doy mucho más porque mi rodaje lo alargo hasta los 5000 km (manías de casi abuelo). Con peso atrás todas las GS se levantan que da gusto...y sin peso...es normal que notes el manillar suelto pero no pasa nada, la rueda delantera vuelve al suelo antes de que te des cuenta. Te acostumbrarás ...
 
El tema del ruido al ralentí se oye claramente con la moto en caliente y al ralentí. Caliento quiero decir por encima de 90 grados, antes de lanzar el electro a los 100 grados. Se oye un "clic- clic" no rítmico. Uno y otro seguido o a los pocos segundos. Si estáis encima de la moto, se oye claramente.
 
Yo tengo ese ruido tal cual lo comentáis, el conce por supuesto me dice que es normal pero yo no me lo creo. Por supuesto pienso darle solución
 
La mia tambien lo hace y sale de los reguladores de la inyeccion... pero no le he dado importancia alguna la verdad.
 
Muy chula, estaría bien que nos pusieras las "chuches" que llevas ... que no son pocas ;)
 
Buenas. No tocan en plegadas con el asfalto ? Me parece que sobresalen en exceso.
 
Yo conozco a alguno, que pliega así... Y lo he visto yendo detrás del mismo.

Con respecto a los arañazos de la tapa del cilindro, es normal que se joda sin llevar protector de la tapa, ya que en off, al terreno no ser regular como la carretera, por piedras y demás, pues va a quedar expuesta.

Lo mejor, defensas de cilindro y defensas de culata si se sale del asfalto aunque sea para apartarse a mear.
 
Yo puedo corroborar, que después de una hostia de vueltas de campana, gracias a los dos tipos de defensas, el motor quedo intacto. Así que para mi, son innegociables.
 
Que dolor el ver a la motaco herida.... de esa forma.

vsss (a la mía, yo ya le he puesto el chaleco salvavidas por si se tira de cabeza)
 
Creo que tendrías que plegar un poco, jeje


Uploaded with ImageShack.us

No es descabellado pensar que con estas defensas en concreto se puede tocar con ellas en alguna curva. Pensad que no es lo mismo tumbar la moto en parado sin peso alguno encima y ver la distancia al suelo que le queda que la que hay tumbando en curva con piloto y/o pasajero, la suspensión trabajando para absorber las irregularidades del terreno y el propio asfalto que no es liso en nuestras carreteras. A falta de verlas en vivo y basándome únicamente en las fotos casi podría asegurar que tocar con ellas en el suelo es relativamente "sencillo". Sobresalen demasiado por la parte baja que es la que queda expuesta al asfalto en las curvas. Eso sí, protegen el cilindro de una manera sobresaliente, al cesar lo que es del cesar. Un saludo
 
Hola, que tapas de cilindro funcionan con la defensas originales? Será que las Touratech funcionan?

Saludos

Sete
 
Yo llevo los de DS BIKE, sin duda tienen muy buena calidad y a un precio muy competitivo, soy distribuidor de DS BIKE y en breve tendré el catálogo insertado en la web, igualmente para la gente del foro hago descuento, ya lo sabéis, cualquier producto de la marca si queréis me lo podéis pedir a mí, los protectores quedan tal que así en mi moto:

motorraiz-bmwdsbike-defensasbmw.jpg
 
Atrás
Arriba